Acuerdan mejoras para choferes del Macrobús; resultados se deben ver en 22 días
Luego del estallamiento de huelga por parte de conductores de Mi Macro Periférico y Mi Macro Calzada la mañana de este martes —lo cual afectó a miles de usuarios—, el líder del Sindicato de Conductores del Transporte Público, Ricardo Aguayo, señaló que, tras abrir mesas de diálogo con la empresa, se llegó a un acuerdo para mejorar sus condiciones laborales.
00:00Luego del estallamiento de huelga por parte de conductores de Mi Macro Periférico y Mi Macro Calzada la mañana de este martes, la cual afectó a miles de usuarios,
00:09el líder del Sindicato de Conductores del Transporte Público, Ricardo Aguayo, señaló que tras abrir mesas de diálogo con la empresa, se llegó a un acuerdo para mejorar sus condiciones laborales.
00:19Es un estallamiento de huelga, no es un paro loco, es un estallamiento de huelga que ya teníamos desde hace cinco meses, por un pliego de peticiones que en su momento también se los dijimos a los medios de comunicación,
00:34que eran los baños, uniformes, cargas adquisitivas de trabajo, el salario más que nada, que era lo que más nos surgía, y pues como no hubo respuesta favorable, pues por eso directamente llegamos a estallar la huelga.
00:49De acuerdo con Ricardo Aguayo, la situación ya era insostenible, pues no solo se ve afectada la economía de los choferes, sino también su salud, por ello determinaron realizar la huelga parcial de esta mañana, la cual duró alrededor de dos horas.
01:02En cuestión de la salud, pues pues algunos compañeros, pues realmente ya empiezan a tener problemas renales, problemas diabéticos, problemas de obesidad, y pues la salud pues es inimportante,
01:16y las excesivas cargas de trabajo están conllevando exactamente eso, que los compañeros de una manera u otra se están enfermando, eso se tiene que acabar.
01:28Sobre la advertencia que la Secretaría de Transporte realizó en sus redes sociales al señalar que si se volviera a repetir alguna situación de este tipo,
01:36se podrían recurrir acciones legales en contra de los responsables, el líder sindical respondió que esta no tiene injerencia en la decisión de los transportistas.
01:45Bueno, la instancia para resolver nuestro problema no es la Secretaría de Transporte, es la Secretaría de Trabales Conflictos.
01:53La CETRAN es tema de los permisionarios, y el secretario quiere tomar represalias en contra de ellos, pues ya es problema de los permisionarios,
02:03porque el derecho que estamos ejerciendo es un derecho legítimo, no es un paro loco.
02:07Es un derecho legítimo que tenemos, que viene en la ley y lo ejercimos.
02:14Yo creo que el secretario no puede estar amenazando a la gente para poder de una manera u otra querer resolver un problema que es grave,
02:23y en vez de hacer una mesa de diálogo y quiere amenazar, pues ya sería su tema de él.
02:30Al ser un conflicto laboral, los representantes del transporte sostuvieron acuerdos con personal de la Secretaría del Trabajo,
02:36con la cual se determinó que en un plazo de 22 días se comenzarán a ver los resultados de lo acordado.