Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
De Tamagotchi a Lovot: la evolución de las mascotas robóticas
NCCIberoamerica
Seguir
26/8/2024
Lovot hace contacto visual, se mueve de manera autónoma e incluso pide abrazos. Este robot se desarrolló para reemplazar a la mascota en una familia.
¡Conoce más!
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/08/26/de-tamagotchi-a-lovot-la-evolucion-de-las-mascotas-roboticas/
Foto de portada: EFE/Sarah Yáñez-Richards.
Categoría
🤖
Tecnología
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Japón enfrenta una serie de desafíos demográficos, incluidos una población envejecida y una
00:07
baja tasa de natalidad, lo que ha llevado a un incremento en el número de personas
00:14
que viven solas. En este contexto, las mascotas robóticas se han convertido en una tendencia
00:20
creciente ofreciendo compañía y apoyo emocional.
00:24
Creo que los robots pueden ser incluso mejores a la hora de levantarle el ánimo a una persona.
00:36
Creo que la gente quiere tener robots con los que puedan abrirse y a los que puedan
00:40
demostrarle sus emociones.
00:52
Robot hace contacto visual, se mueve de manera autónoma e incluso pide abrazos. Este robot
01:00
se desarrolló para reemplazar a la mascota en una familia. En Japón, cuesta el equivalente
01:06
a 2.500 euros, sin contar las tarifas mensuales de 75 euros. No es económico, por una razón,
01:15
su mullido exterior esconde tecnología de vanguardia, con sensores y cámaras que utiliza
01:20
no solo para orientarse, sino también para reconocer rostros y objetos.
01:31
Cuanto más tiempo pasas con un robot, como el robot, más te conoce y entiende. ¿Por
01:36
qué es necesario? En esencia significa que llega a conocerte recopilando datos. Imagino
01:43
una relación humano-robot basada en la confianza, con un robot que te conoce muy bien y te entiende
01:51
en base a esa información.
01:52
En el mundo industrializado, cada vez más personas viven solas. En Japón, la cantidad
02:00
es de uno cada tres, pero esa cifra está en aumento. Los habitantes de las ciudades
02:05
japonesas que no tienen tiempo ni espacio para tener un animal propio frecuentan los
02:09
llamados cafés con mascotas. Es el mismo segmento demográfico al que ahora apuntan
02:14
las empresas y los desarrolladores de robótica.
02:16
La idea de tener una mascota robótica no es nueva. Los primeros intentos se remontan
02:21
a mediados de la década de 1990, cuando la empresa Bandai lanzó el Tamagotchi. Fue un
02:27
éxito internacional. Otro clásico es el perro-robot Eivor. En 2018, los fanáticos
02:33
se alegraron cuando volvió a lanzarse con un diseño y tecnología nuevos. Ahora, gracias
02:39
a la ayuda de sensores y de inteligencia artificial alojada en la nube, Eivor puede reconocer
02:44
a sus dueños, interactuar con ellos y aprender nuevos comportamientos.
02:49
Kubo es la versión minimalista de esta idea. Es poco más que un cojín con cola. Sus sensores
02:56
registran cuando se lo toca y responden moviendo la cola. Puede moverla de 40 maneras distintas.
03:03
La start-up, con sede en Tokio que lo fabrica, comercializa a Kubo como un peluche terapéutico.
03:13
Llevamos a cabo un experimento con Kubo, en un hogar para ancianos en Tokio, en un
03:18
asilo para la tercera edad. Logramos demostrar que redujo el estrés de las personas que
03:24
viven allí.
03:29
¿Acompañantes terapéuticos o miembros de la familia? Sus creadores dicen que de una
03:34
u otra manera, las mascotas robóticas pueden mejorar la vida de las personas.
Recomendada
2:25
|
Próximamente
Meet CHiP, la primera mascota robótica más adorable del mundo.
Auto Bild España
12/1/2016
1:47
[CH] El gato robot con sentimientos
ComputerHoy
27/1/2021
1:45
Nuevo smartwatch de Tamagotchi, para llevar una mascota virtual en la muñeca
Xataka México
18/6/2021
4:07
[CH] Nybble, el gato robot DIY
ComputerHoy
5/12/2021
0:58
[CH] Robot de Disney
ComputerHoy
11/10/2023
1:00
Brasil prepara medidas ante aranceles de Estados Unidos
Milenio
hoy
1:00
Nuevo León refuerza estrategia económica ante posibles aranceles de EU
Milenio
hoy
2:59
Clima de hoy martes 15 de julio de 2025 | Pronóstico con Nelson Valdez
Milenio
hoy
2:15
Cianobacterias y extremófilos: aliados contra la contaminación
NCCIberoamerica
ayer
23:57
“Aventura Patrimonial”: un videojuego promueve la conexión con la cultura | 776 | 14 - 20 julio 2025
NCCIberoamerica
ayer
2:18
China lanza misión para recolectar muestras de un asteroide
NCCIberoamerica
ayer
1:24
La capa de ozono: qué es y cómo funciona
NCCIberoamerica
ayer
24:47
Reporte Climático 206 | Glaciares: Centinelas del Clima
NCCIberoamerica
ayer
2:14
En Costa Rica impulsan medicina de precisión con investigación local
NCCIberoamerica
hace 6 días
2:25
Nobel de Medicina alerta sobre antivacunas en comité de EE.UU.
NCCIberoamerica
hace 6 días
3:17
EE. UU. aprueba tratamiento inyectable contra el VIH/SIDA
NCCIberoamerica
hace 6 días
3:26
Ecuador usa Emotiv para mapear actividad cerebral
NCCIberoamerica
hace 6 días
4:56
¿Cómo identificar trastornos alimentarios?
NCCIberoamerica
hace 6 días
3:09
UNAM desarrolla un tratamiento natural contra cáncer de mama
NCCIberoamerica
hace 6 días
23:56
UNAM desarrolla un tratamiento natural contra cáncer de mama | 257 | 07 al 13 de julio de 2025
NCCIberoamerica
hace 6 días
1:35
El Obelisco de Buenos Aires abre su nuevo mirador
NCCIberoamerica
8/7/2025
3:28
Conoce las artesanías de totora en Ecuador
NCCIberoamerica
8/7/2025
2:48
La ciudad de Trujillo festeja 500 años de su fundación
NCCIberoamerica
8/7/2025
3:17
MUPAG: La historia de los medios de comunicación en México
NCCIberoamerica
8/7/2025
5:38
Episodio 284.- NCC en Señal Informativa del 8 al 14 de julio de 2025.
NCCIberoamerica
8/7/2025