Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Alerta por una posible epidemia de Dengue en el país
América TV
Seguir
21/8/2024
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, lanzó una advertencia contundente sobre la posible gravedad de la próxima epidemia de dengue en el verano
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Recordarás cuando ayer junto a Mel y el resto del equipo de América Noticias te contábamos
00:06
las declaraciones del Ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplach,
00:09
que dijo que se viene una epidemia de dengue más grave de lo que ocurrió el año pasado.
00:16
Y él los dice en términos de que el Gobierno Nacional de alguna manera ha abandonado la
00:21
cuestión, que no la está abordando como debiera abordarla, y por otra parte habla de un adelantamiento
00:27
de los momentos críticos del dengue en la Argentina. El ingeniero Guillermo Tarellis,
00:32
ingeniero zootecnista, es docente de la Cátedra de Zoología de la Facultad de Ciencias Agrarias
00:37
de la Universidad de Lomas de Zamora. Ingeniero, ¿cómo le va? Buen día, Eduardo Batalle aquí.
00:42
¿Qué tal? ¿Cómo les va? Buen día.
00:43
Bueno, cuéntenos, ¿hay razones para sostener que puede venir una situación de dengue más grave
00:51
que el año pasado?
00:52
Sí, a ver, los factores los tenés. En definitiva, la densidad de la Aedes en el territorio argentino
01:00
ha venido creciendo en los últimos años, ya está recontraestablecido el mosquito
01:04
en distintos ámbitos, ha explotado muy bien los recursos de pequeñas acumulaciones de
01:10
agua en relación a virus en circulación. Bueno, obviamente dependerá de, más allá
01:18
de que se hable de los casos autóctonos, que todavía hoy en la Argentina, en el NEA
01:21
y en el NOA, tenés algunos casos en una proporción mucho más baja que lo que fue el pico el
01:28
año pasado, en realidad, perdón, a principio de este año. Las condiciones están dadas,
01:36
es decir, tenés todos los factores de la ecuación. El tema es que las campañas no
01:41
son ni nacionales, ni provinciales, ni municipales, son globales, es decir, todos tienen, más
01:47
allá de las chicanas políticas, todos tienen que accionar. Nación en los ámbitos que
01:51
le corresponda, la provincia en el ámbito que le corresponda, los municipios, y nosotros
01:56
inclusive como dueños de casa. Es decir, todos somos responsables de que el mosquito,
02:01
la hembra del mosquito, encuentre criaderos y prolifere. En relación al virus en circulación,
02:06
bueno, sí, va a depender de la manifestación de casos y de cómo vayan creciendo.
02:11
Es decir, las recomendaciones son siempre las mismas. No debemos sorprendernos o esperar
02:16
nuevas indicaciones, como dijo bien, ingeniero, ni del gobierno nacional, ni de los gobiernos
02:21
provinciales, ni de los municipales. Ahora, usted sostiene que el mosquito cada vez puede
02:27
atacar con mayor virulencia porque es resistente al frío, porque ya se ha establecido, ese
02:32
es el gran temor.
02:33
No, el mosquito ya está establecido, no va a cambiar la forma en la que va a picar. Lo
02:41
que ha cambiado en los últimos años, sí, es la diseminación del mosquito, como se
02:46
ha ido estableciendo en distintos ámbitos, y lo que tiene que ver también con el pool
02:53
de huevos. Es decir, el periodo desfavorable, el invierno, que cada vez es más corto y
02:57
hemos tenido algunas heladas que pueden marcar algún punto de inflexión, si querés, hacia
03:02
la baja en la densidad de población, ya pasó. De hecho, empieza a haber lentamente mosquitos
03:07
nuevamente. Lo que hay que tener en cuenta ahí es, y sostener, la vigilancia entomológica,
03:13
tener un programa, por eso digo que debería ser nacional, provincial, municipal.
03:17
Sí, por ejemplo, a ver, organizar lo que sería una campaña de vacunación de aquellos
03:21
que ya hayan tenido dengue.
03:23
Eso podría ser, como primera medida, para minimizar los casos potenciales de un dengue
03:28
hemorrágico, que sería muchísimo más grave. En segundo lugar, lo que tiene que ver con
03:35
mantener la vigilancia entomológica, establecer ovitrampas que te permitan saber de antemano
03:41
cuándo empieza a haber mayor densidad de mosquitos en el ambiente. Y accionar, no esperando
03:46
que aparezcan los casos de dengue, los brotes, sino accionar en presencia del mosquito activo,
03:52
sin necesidad de que esté transmitiendo el virus o no.
03:55
¿Y cómo se hace? A ver si puede profundizar un poquito más esto, cómo se lleva a cabo.
03:59
En realidad, en el mundo, Brasil, de hecho, están distribuyendo adultitrampas, es decir,
04:07
tienen trampas que capturan mosquitos adultos, y las personas inhagadas de una cantidad de
04:12
trampas en una zona determinada van, cada 24 horas, a inspeccionar esas trampas.
04:17
Si aparece un mosquito, una hembra de Aedes, capturada en la trampa, lo que hacen es mandarla
04:22
a hacer PCR, de manera de anticipadamente entender si esa hembra está o no infectada
04:28
con el virus. A partir de ahí, se pueden tomar medidas de control, sin necesidad de
04:32
esperar que esa hembra haya picado o no a alguien y le haya transmitido el virus.
04:36
Esto es muy interesante, Guillermo. Adultitrampas. ¿Cómo es el mecanismo?
04:41
En realidad, ya todos sabemos que la hembra de Aedes busca pequeños depósitos de agua
04:47
para poner huevos. Las trampas que se utilizan son trampas, imagínate, como si hubiera un
04:53
balde con una tapa, con un acceso limitado, donde la hembra sensa que adentro hay agua,
04:58
esa agua puede tener algún atractivo alimentario, ella determina que en ese lugar puede ir a
05:03
colocar huevos, ingresa y queda aguaderida o bien queda atrapada dentro, digamos. Depende
05:11
del tipo de trampas porque hay diversas. Pero bueno, lo interesante de esto es que vos capturando
05:16
de antemano a los mosquitos, podés saber si empieza a haber circulación o no, no del
05:20
virus, sino del mosquito que se trató. O sea, es tan importante capturar al mosquito
05:25
como la identificación de los lugares quizás más calientes en términos de dengue.
05:29
Sí, lo que pasa es que vos, claro, trampas tenés de todo tipo. Si trabajas con ovitrampas,
05:36
lo que estás pensando es que la hembra ingresó, puso huevos y vos decís indirectamente, a través
05:40
de visualizar huevos, decís bueno, acá en este ámbito hay hembra de Aedes poniendo huevos,
05:45
por lo tanto hay mosquitos. En el caso de atrapar adultos, si vos atrapás a las hembras que son
05:51
las que ingresan a la trampa a colocar huevos, podrías determinar de antemano si esa hembra
05:56
está infectada o no con el virus del dengue. Concretamente, volviendo a las declaraciones
06:01
de Creplak, ¿se puede adelantar el tiempo en el que se registran mayor cantidad de casos
06:06
de dengue? Que esto lo vimos, ¿no? El año pasado, se generaba hasta, no digo saturación
06:12
de las guardias, pero sí una tensión, ¿no? Sí, de hecho el pico se adelantó. Ahora,
06:17
independientemente de que el pico se adelante o no, en cuanto al calendario, el tema es
06:24
minimizar el pico, es decir, que la cantidad de casos sea mínima. No importa si será
06:28
en marzo o en abril o será en mayo, como ha pasado en otras áreas. El tema es durante
06:34
todo el año, incluido el invierno, mantener esta vigilancia entomológica de la que hablamos
06:39
para entender cómo va variando la densidad de población y poder plantear, diseñar programas
06:47
de control programados, no reactivos. Porque acá siempre reaccionamos tarde y entramos
06:53
en el caos de controlar mosquitos cuando tenés un pico de infectados por dengue. En realidad
06:59
debería ser anticipado y no deberíamos llegar a esos picos o que los picos sean mínimos.
07:05
Darili, muchas gracias por hablar con nosotros. No, por favor, gracias a ustedes.
07:10
Nueve y cuarto de la mañana, 11 grados con seis décimas la temperatura en la ciudad
07:14
de Buenos Aires en una mañana muy húmeda e inestable. Nuevamente con chaparrones bastante
07:18
intensos en el área metropolitana. Asistentes, hubo reportes desde la zona del río de La
07:24
Plata, Aeroparque, también en la zona sur. Directo a La Plata van esos chaparrones más
07:29
intensos con actividad eléctrica y que no nos extrañe si también cae algo de granizo,
07:34
pero de manera muy chiquitita, tamaño muy chiquitito. Así va a estar toda la jornada,
07:38
con chaparrones, tormentas y mejoras de tipo temporaria, con intermitencias, por lo cual
07:44
esta va a ser la situación. Con una máxima que la tarde va a estar en torno a los 13
07:47
grados en la capital federal y Gran Buenos Aires. Vamos al extendido, comenzando por
07:51
el día jueves, que va a tener una mínima de 7 grados, una máxima de 12, poca amplitud
07:55
térmica, frío, fresco, todavía con la probabilidad de unos chaparrones y lluvias aisladas, mejorando
08:00
hacia la noche. El día viernes, el tiempo mejor, una mínima de 5 grados, una máxima
Recomendada
3:32
|
Próximamente
Declaran alerta sanitaria por el alarmante aumento de casos de dengue en el país
TVN Media
29/7/2024
6:26
¿Por qué el dengue puede desencadenar una emergencia sanitaria en México?
Milenio
20/9/2024
1:26
Primer caso de dengue autóctono en Buenos Aires genera alerta sanitaria
A24
1/11/2024
7:27
Alerta dengue: ¿Que dicen los profesionales sobre la epidemia?
Cronica
4/4/2024
5:21
¿Cuál es el plan para prevenir el dengue en México? Dr. David Kershenobich responde
Milenio
3/6/2025
4:28
Publican protocolo de acción para prevenir el dengue
Milenio
5/6/2020
10:48
¿CÓMO NOS PREPARAMOS PARA EL DENGUE?: "CADA AÑO VA A SER MAS GRAVE", Nicolás Kreplak
A24
18/9/2024
2:02
Dengue amenaza con volverse epidemia en República Dominicana
Diario Libre
22/2/2025
11:34
El Ministerio de Salud sigue la lucha contra el dengue
TVN Media
28/10/2024
16:51
Extienden la declaración de la epidemia de dengue en Puerto Rico
Grupo Editorial Mundo
7/1/2025
1:24
Mosquitos contra el dengue
EL DEBER
8/5/2024
1:46
En Brasil intensifican acciones frente a brotes masivos de dengue
NCCIberoamerica
23/12/2024
1:57
Alarma el por aumento temprano de casos de dengue autóctono
A24
13/11/2024
9:20
Preocupación por el próximo brote de Dengue en Argentina
América TV
19/9/2024
0:59
Contagios por dengue aumentan 360% en México
La Silla rota
10/7/2024
1:06
Aumentan los casos de Dengue en Nuevo León / Dengue aumenta en Nuevo León
Imagen Noticias
25/3/2019
1:44
Alerta por posible epidemia de sarampión en Argentina
teleSUR tv
3/4/2025
3:34
Dengue bajo control en Autlán y municipios aledaños, pero persiste el riesgo por serotipo agresivo
UDGTV44
26/6/2025
6:38
Presentan plan nacional para atender dengue y otras arbovirosis
Milenio
21/1/2025
1:43
La alerta por dengue no termina: suman 28 decesos en Jalisco
UDGTV44
13/12/2024
2:05
El dengue invadiría estos lugares de México, según una proyección de investigadores
Milenio
17/6/2024
1:45
Cambio climático triplicó casos de dengue, la epidemia más grande de las Américas | Milenio Hábitat
Milenio
11/12/2024
2:30
Incrementan casos de dengue en Michoacán al reportar 134 nuevos
Milenio
23/6/2024
1:19
Leonel sobre el dengue: "El sistema de vigilancia epidemiológica no está funcionando de manera adecuada"
Periodico El Nacional
19/10/2023
1:00
El 80% de los casos de dengue en el Estado de México se concentra en 4 municipios.
La Silla rota
22/8/2024