Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 31/7/2024
El Poder Judicial ha ordenado al Congreso de la Unión legislar para prohibir los plásticos de un solo uso. Esta medida, impulsada por Greenpeace, El Poder del Consumidor, colectivo Malditos Plásticos, entre otras organizaciones, busca combatir los graves impactos de estos materiales en la salud y el medio ambiente.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00México no venía haciéndolo mal. Tenía la inmensa mayoría de las entidades una prohibición
00:23al uso de estos plásticos. Empresas lograron hace dos años un amparo de la segunda sala
00:28diciendo que no era competencia local, que el Congreso de la Unión tenía que intervenir
00:33y el Congreso de la Unión no ha intervenido. Pero hoy un tribunal colegiado le recuerda
00:39que sus deberes de respeto a los derechos humanos de medio ambiente, salud pública
00:44y los estándares, por ejemplo, de la Relatoría de Naciones Unidas sobre Sustancias Tóxicas
00:49le imponen el deber de actuar.
00:51Es importante agregar que las y los consumidores tenemos derecho a la información. Esto implica
01:03que se haga transparente los daños a la salud, los daños ambientales a los que podemos estar
01:10expuestos por esta industria plástica, por la plastificación de los sistemas alimentarios
01:15y por la importación de residuos de otros países.
01:18Esta importación está aumentando en México cuando China cierra sus fronteras al comercio
01:29internacional de desechos plásticos y ya no los recibe porque no hay nada que hacer
01:33con ellos. Entonces estamos dando cuenta como todos esos territorios están colapsando precisamente
01:39por la basura que ya tenemos en México, que no se recicla, pero además que también
01:45importamos porque son desechos que ya no sirven y se están mandando incinerar en hornos cementeros
01:50y es por eso que también nos acompañan comunidades afectadas por la incineración.

Recomendada