Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
La importancia del bienestar en las organizaciones actuales
MIT Sloan Management Review México
Seguir
29/7/2024
En la actualidad, el bienestar es un tema de gran relevancia, tanto para los colaboradores, como para las organizaciones, ya que en un entorno propicio las personas pueden desarrollarse de manera óptima.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Como te podrás imaginar, el tema del bienestar, hoy quizá más que nunca, está creciendo
00:07
en interés en las organizaciones mexicanas. Y esto tiene sus razones de ser. Bienestar
00:13
se vincula a elementos muy importantes para la vida de cualquier compañía, como es tener
00:19
mayor compromiso por parte de los colaboradores, disminuir la rotación, disminuir también
00:25
los costos de siniestralidad. Pero eso es tan solo una parte. Hay algunos otros datos
00:31
que nos arrojan la importancia que está cobrando el bienestar. Por ejemplo, desde hace tres
00:37
años instituciones como la OCDE catalogan a México en una categoría preocupante en
00:44
términos de ansiedad en los colaboradores mexicanos, pasando de un 20% que decía estar
00:51
en esta situación en el 20 a un 26% en 2023. Soy Ivonne Vargas, analista laboral, y en
01:00
este video me gustaría comentarte los principales hallazgos del reporte Bienestar Empresarial
01:06
que realicé en conjunto con la firma Total Paz. En un video diferente me gustaría compartirte
01:11
otros hallazgos y áreas de oportunidad. Es precisamente la parte de comunicación. 52%
01:17
de los mexicanos, según esta encuesta, nos dice que no está seguro que haya una estrategia
01:22
para transparentar las decisiones que se hacen en torno al bienestar o dar seguimiento a
01:27
la retroalimentación que dan sobre qué les gustaría tener en su empresa para considerarla
01:32
un lugar saludable. Me voy a otras cifras. El 48% señala que la salud mental es un elemento
01:40
que se considera, y hay algunas campañas en torno a esto. Sin embargo, arriba del 52%
01:47
señala que no están seguros de que la empresa esté haciendo lo indicado en torno a favorecer
01:53
esa salud mental, sobre todo lo que tiene que ver con desconexión, por una parte, y
01:59
por otra, generar un balance entre vida profesional y vida personal aún en un entorno híbrido.
02:05
Voy a cerrar este video compartiendo que 35% de los mexicanos asegura que en sus oficinas no
02:12
hay actividades como pausas ergonómicas o cualquier otro break que se pueda hacer,
02:17
y esto hace que no vean su lugar de trabajo como una opción saludable. Mientras que casi
02:23
el 40%, 38.8%, dice que las acciones en torno al balance vida-trabajo tienen muchas áreas de
02:33
oportunidad y pueden mejorar porque hoy no ven resultados óptimos. Te dejo con el principio
02:38
de un dato que veremos en la siguiente colaboración. El 53% de los mexicanos dice que en su empresa se
02:44
utiliza la tecnología para favorecer el bienestar, pero le sigue de cerca un 46% que dice que las
02:51
empresas pueden apalancarse mucho más de aplicaciones y otras herramientas para fomentar
02:56
hábitos saludables y permitir la personalización del bienestar. Soy Ivonne Vargas y espero que
03:02
estos puntos sirvan para tener un poco de idea, reflexión sobre cómo se vive el bienestar en
03:08
los lugares de trabajo mexicanos.
Recomendada
2:40
|
Próximamente
Límites en tu desarrollo: las excusas | Martha Debayle
Martha Debayle
19/3/2025
2:22
¿La Edad Pesa?
Martha Debayle
18/3/2025
3:00
el PODER de las MENTIRAS con Ariel Grunwald
Martha Debayle
18/3/2025
6:40
Características de la administración
Líder del Emprendimiento
19/7/2023
29:44
Pastes Kiko’s: Cómo innovar en un producto tradicional | Bar Emprende
Bar Emprende
2/3/2023
6:24
9 errores que cometen los líderes con su estrategia de IA
MIT Sloan Management Review México
10/7/2025
10:52
RTO forzado: 6 claves para sanar una cultura laboral rota
MIT Sloan Management Review México
26/6/2025
0:44
Alexa, sírveme un martini
MIT Sloan Management Review México
23/6/2025
1:01
El debate que dejaron las protestas en Los Ángeles
MIT Sloan Management Review México
20/6/2025
6:45
10 rasgos de liderazgo esenciales para la era de la IA
MIT Sloan Management Review México
9/6/2025
1:01
Recap Foro MIT SMR México 2024
MIT Sloan Management Review México
17/12/2024
46:57
Conferencia magistral: Turismo y Web3 | #ForoMITSloan2024
MIT Sloan Management Review México
25/11/2024
1:25
Banxico recortó tasas de interés, ¿y ahora qué sigue?
MIT Sloan Management Review México
20/11/2024
8:20
Juan Pablo Galindo recibe el reconocimiento al Liderazgo Innovador 2024 | #ForoMITSloan2024
MIT Sloan Management Review México
15/11/2024
1:01
¿Qué le depara a los mercados con la llegada de Donald Trump?
MIT Sloan Management Review México
6/11/2024
2:10
¿Qué está pasando con la inflación en EU? Claves para entender
MIT Sloan Management Review México
24/10/2024
29:53
El motor detrás de la innovación tecnológica de Lenovo en México
MIT Sloan Management Review México
23/10/2024
2:56
¿Qué efecto tuvo la aprobación de la Reforma Judicial en los mercados?
MIT Sloan Management Review México
14/9/2024
0:51
Foro MIT SMR México 2024: ¡Sé parte del mejor evento digital del año!
MIT Sloan Management Review México
13/9/2024
3:02
Banxico recorta tasa de interés, ¿qué sigue ahora?
MIT Sloan Management Review México
9/8/2024
0:57
El poder de la analítica de datos
MIT Sloan Management Review México
8/8/2024
0:20
Despertares llegó a la CDMX por única fecha
MIT Sloan Management Review México
8/8/2024
1:00
Un líder debe aprender a formar a otros líderes
MIT Sloan Management Review México
8/8/2024
2:31
Fed alista recorte en septiembre mientras Powell da algunas señales
MIT Sloan Management Review México
2/8/2024
1:27
El poder de la Inteligencia Artificial generativa
MIT Sloan Management Review México
1/8/2024