La joven egresada del Liceo Naval “Almirante Storni”, zarpará en la Fragata ARA Libertad el 20 de julio tras destacar por su excelente promedio. La travesía de 105 días incluirá visitas a diversos puertos internacionales, donde participará en actividades de instrucción.
00:00Bueno, justamente el 26 de junio, mediante una llamada telefónica del suboficial Pabón,
00:07encargado del diseo de todo lo que viene siendo el viaje de la Fragata,
00:13me dijo que viajaba, que tenía que hacerme los estudios, conseguir el pasaporte, varios trámites,
00:22y que el viaje iba a ser el día 20 de julio, este sábado estaríamos arpando.
00:28¿Qué significó para vos ese momento cuando te avisaron de esta noticia?
00:33Para mí, es mi sueño desde que entré. La verdad es que yo, no sé, significó un montón.
00:40Yo me voy a reasurar, lo de mi viejo, que nada, que iba a viajar y estaba súper orgullosa.
00:46Yo sabía que me había levantado temprano para ir a la facultad, y cuando se dio la llamada yo no me la esperaba.
00:51Muy emocionante. Hasta el día de hoy yo creo que todavía no caigo, pero voy a viajar.
00:59Para repasar para la gente que no sabe, fuiste el mejor promedio de tu promoción, ¿no es así?
01:07Sí.
01:08¿Esto fue en el año 2023?
01:11Sí.
01:12Bien, ¿y en algún momento te esperabas este llamado? Porque sabemos que generalmente se suele premiar al mejor promedio con este premio, este privilegio.
01:24¿Te lo esperabas en algún momento?
01:26Sí, yo sabía que iba a ir, sabía que el viaje iba a salir, que si salía iba a ser yo, porque ya me lo habían avisado con anticipación.
01:33Me hicieron retener un formulario, datos en caso de que el viaje salga.
01:40Lo que yo no estaba segura es si el viaje iba a salir efectivamente, porque como saben las caracas tuvo la mitad del año de reparaciones.
01:50Justamente por eso se terminó postergando la zarpa.
01:55¿Y qué expectativas tenés de este viaje?
01:58Muchísimas. Demasiadas. Yo siento que es un viaje inolvidable, va a ser uno de los viajes más importantes de mi vida probablemente.
02:08Siento que voy a tener 50 años y me voy a seguir acordando de todo lo que hice, porque es muy único, es una experiencia muy distinta.
02:19Así que nada, espero conocer mucha gente, muchas personas nuevas, conocer nuevos países, cultura.
02:32Aprender mucho más también, porque la verdad es que ese viaje de instrucción es justamente para eso, para aprender, para aplicar lo aprendido.
02:44¿Cuál será el recorrido si es que lo sabes?
02:47Sí, el recorrido. Nosotros salimos el 20 de la postadero, vamos hacia el puerto de Fortaleza.
02:55No te digo que son 18 días hasta que lleguemos al puerto de Fortaleza en Brasil.
02:59De Fortaleza nos dirigimos al puerto de São João en Puerto Rico.
03:06Después vamos para Baltimore, después a Estados Unidos.
03:13Después pasamos también por Barbados, digamos que damos la vuelta por Barbados.
03:19Después otra vez para Brasil, después nos va a ir a Recife, si no me equivoco.
03:24Río de Janeiro, Montevideo y de nuevo para Brasil.
03:28Ese es el recorrido si no me equivoco.
03:30¿Cuántos días aproximadamente?
03:32Y son 105 días si no me equivoco, más o menos. Serían tres meses.
03:38¡Qué experiencia! Hay que estar tres meses.
03:44Bueno, yo creía que iba a ser mucho más tiempo.
03:46En realidad el viaje antes solía ser mucho más largo,
03:50solía ser de cinco o seis meses.
03:52Entonces para nosotros es corto, tres meses.
03:55Y por ahí para la gente que no lo sabe, Martina, ¿qué se hace en estos viajes?
04:02Bueno, hay distintas actividades.
04:04Yo como invitada puedo elegir a qué tipo de actividades me puedo dedicar.
04:10Eso nos lo explicó hoy el Capitán Pereira Rousseau, que es el cargo de los estudios de la Fragata.
04:16Los invitados tenemos distintas tareas que son bastante similares a las de los guardamarias en comisión,
04:23que serían los estudiantes de la escuela naval.
04:27Son bastante parecidas, no son las mismas, pero por ejemplo tenemos
04:34todo lo que viene siendo las velas, que es el pegamento ahí dentro de la Fragata.
04:40Tenemos actividad física.
04:45También podemos hacer cálculos en cargos náuticos.
04:49Eso igual no es obligatorio, es más obligatorio para las personas que están en la escuela naval.
04:54Pero sí, tenemos charlas, tenemos que hacer presentaciones.
04:58El Capitán nos dijo que tenemos que hacer muchas exposiciones seguramente.
05:02Los mandaron PDFs, PowerPoints.
05:05Nosotros tenemos que justamente aprender eso y exponerlo.
05:10¿Por qué? Porque cuando vengan personas de otros países a visitar la Fragata,
05:15porque hay días en los que la Fragata se abre para cualquier persona que se encuentre ahí en los puertos
05:20en los que nosotros desembarcamos.
05:22Tenemos que nosotros poder explicarles qué es la Fragata, en qué año se creó,
05:29cómo funciona, qué hacemos en nuestro día a día.
05:33Todas esas cosas básicamente.
05:35Así que son bastantes cosas.
05:37Vamos a estar bastante ocupados.
05:38Sí, se nota, se nota.
05:40Martina, la verdad que te agradecemos mucho por tu tiempo, por la comunicación.
05:44Te felicitamos obviamente por este logro, porque al fin y al cabo es un logro tuyo,
05:51porque fuiste el mejor promedio del liceo.
05:54Y por último te quiero pedir, ¿qué mensaje le darías al chico que hoy está estudiando en el liceo,
06:01que todavía se encuentra cursando la secundaria en esta institución,
06:07y que por ahí tiene este sueño también de algún día estar en la Fragata de Libertad?
06:13¿Qué mensaje le dejarías?
06:15Que no tenga miedo.
06:17Yo la verdad durante mucho tiempo tuve miedo,
06:21porque decía, no es mucho tiempo, no le voy a dar a mi familia, no le voy a dar a mis amigos,
06:26no voy a entender nada, no voy a saber qué hacer.
06:30No, no tenga miedo, realmente, despreocúpense.
06:36Si realmente quieren ir, propónganselo, porque yo la verdad,
06:41no sé si lo manifiesto o cómo, pero bueno, acá estoy.
06:46Fue lo que quise desde primer año.
06:49Así que nada, que no tenga miedo, porque realmente es un viaje hermoso.
06:54A pesar de toda la distancia y del tiempo, es un viaje precioso.