Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
7dias-¿Blindaje laboral para los mayores de 50?-150724
Teletica
Seguir
16/7/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
El mundo se hace mayor con total naturalidad, pero el entorno parece no adaptarse tan fácil.
00:11
La discusión por elevar la edad mínima para pensionarse ha provocado verdaderos incendios sociales
00:16
en diferentes países donde el grueso de su fuerza laboral está camino a superar los 50 años.
00:23
En Costa Rica el ambiente está más vivo que nunca con sugerencias que llegan desde organismos internacionales como la OCDE
00:29
que sugieren aumentar la edad de retiro un par de años.
00:32
Sin embargo, para un grupo de costarricenses a poco tiempo de lograr la meta, una carta lo puede cambiar todo.
00:43
En nuestro país para el año 2000 el 5% de las personas tenían entre 50 y 64 años.
00:49
Hoy casi el 10% de los ticos tienen esa edad y especialistas estiman que en 20 años representará un 13% o más de nuestra población.
00:57
Sin embargo, conseguir un trabajo si los despiden resulta casi imposible.
01:02
La tasa de desempleo nacional se sitúa en un 7.8%.
01:07
Dentro del rango etario de 50 años o más, la tasa de desempleo para este sector de la población
01:16
lo anda en 4.1%.
01:19
¿Cuáles son las razones que los empleadores le deben reconocer su experiencia laboral por lo que tiene un costo más alto en planilla?
01:27
Y además para las empleadoras, para las empresas, no resulta una inversión rentable
01:33
en la línea de que la expectativa de duración en sus empresas va a ser menor.
01:39
Quienes logran un empleo no necesariamente lo tienen en cuenta.
01:43
Quienes logran un empleo no necesariamente lo tienen con las condiciones mínimas deseadas.
01:48
Según este centro, el 45% de las personas entre 50 y 64 años que trabajan lo hacen de manera informal,
01:56
mientras que la media nacional es del 34%.
01:59
Aunque desde el 2020 la cifra bajo 10 puntos porcentuales sigue siendo la más alta de todos los grupos etarios.
02:06
El empleo informal no es un empleo decente.
02:12
Según la definición propia de la OIT.
02:15
El empleo informal no les da condiciones básicas que son deseables en un trabajo.
02:22
Estamos hablando del acceso a aseguramiento y estamos hablando de la cotización para una pensión.
02:27
Entonces ahí hay dos problemas. Uno, en el cortísimo plazo.
02:31
¿Qué pasa si estas personas se enferman?
02:33
¿A quién recurren? ¿A qué institución recurren?
02:36
Y el otro que es más de mediano o largo plazo.
02:39
¿Qué va a pasar cuando estas personas ya lleguen a la edad del retiro?
02:43
Y sus cotizaciones se hayan visto minadas por esta condición de bajos aportes a las pensiones.
02:50
Para el viceministro de Acción Social del Ministerio de Trabajo, Juan Manuel Cordero,
02:54
hay una causa puntual que engrosa la informalidad de este sector.
02:57
Puede presentarse sobre todo un tema de acceso a la tecnología.
03:04
Podría eventualmente ser una barrera de acceso al empleo,
03:11
tal y como se está comportando el fenómeno del mercado laboral.
03:16
Unimos los dos puntos para ir formando el gráfico.
03:20
Pero deberíamos estar pensando como país en la situación que tenemos por delante en las próximas décadas.
03:28
Lamentablemente los mercados, los trabajos informales para esta o para cualquier población no son sostenibles.
03:36
Nuestro país debe, a la mayor brevedad posible, tomar las medidas adecuadas
03:41
para atender el tema de la edad de nuestra población laboral.
03:46
Indiscutiblemente esto es un problema y un problema que debe atacarse
03:51
con políticas públicas activas del mercado laboral.
03:57
Pero ¿y si la solución está en proteger al empleado desde el Código de Trabajo?
04:01
A este tipo de protección especial se le conoce el fuero legal.
04:05
El fuero de protección es una condición, es una coraza que le damos a ciertos trabajadores
04:15
para que en caso de que un patrono quiera despedirlos por una falta grave,
04:22
no tengan necesariamente que seguirseles un procedimiento especial.
04:26
No es que significa una estabilidad absoluta, pero sí es una limitación en cuanto a la posibilidad del patrono
04:32
de dar por roto el contrato de trabajo porque las personas que tienen un fuero
04:36
generalmente se requiere previamente una autorización por parte del Ministerio de Trabajo.
04:42
En Sudamérica, un país ya implementó una iniciativa similar.
04:46
Por ejemplo, Colombia tiene un fuero similar a esto que hemos venido conversando
04:51
que se llama un fuero de pre-pensionados.
04:56
Entonces es precisamente garantizarle a la gente un tiempo en el que se mantendrá elaborando
05:02
mientras cumpla con los requisitos para la pensión.
05:05
En Colombia la protección legal se estableció desde el año 2002 y funciona así.
05:09
Si a un hombre de al menos 59 años o a una mujer de al menos 54 le hacen falta 156 cuotas,
05:16
equivalente a tres años de cotización o menos para pensionarse, no podrá ser despedido.
05:23
No importa si trabaja para el sector privado o el sector público.
05:26
Pero si la persona ya completó todas las cuotas, aunque tenga esa edad, no le aplicará la protección.
05:32
En Colombia la edad mínima de pensión es de 62 años para los hombres y 57 años para las mujeres.
05:40
Al regresar, ¿es posible pensar en una protección legal similar en Costa Rica?
05:45
La protección legal
05:50
En Costa Rica algunas personas ya están protegidas con un fuero legal en el Código de Trabajo.
05:55
Estamos hablando de mujeres en estado de embarazo o, por ejemplo, mujeres que estén en el periodo de lactancia,
06:01
personas que hayan adoptado a una persona menor de edad o una persona, por ejemplo,
06:07
en el caso de la licencia por paternidad, que es una de las más recientes inclusiones al Código de Trabajo.
06:12
Los dirigentes sindicales, los trabajadores que denunciaron un hostigamiento sexual
06:17
y se está en el proceso de investigación de esa denuncia para mencionar algunos casos.
06:25
Sin embargo, tres especialistas señalan en que crear una protección especial para un grupo por su edad
06:31
podría no ser la herramienta más efectiva.
06:34
Los fueros de protección, cuando en una legislación se aprueban, se deben detener y aprobar con mucho cuidado
06:42
porque los fueros podrían generar un efecto contrario.
06:47
Es decir, que en vez de proteger a esa población vulnerable, más bien se les genere una mayor desprotección.
06:57
Me atrevería a decir que no es necesariamente el mecanismo más efectivo.
07:02
¿Por qué? Porque, muy bien, podríamos hasta cierto punto asegurar que no se despida una persona después de cierta edad.
07:10
El detalle es que algo que hay que valorar siempre desde la economía y desde la economía del comportamiento
07:17
son los incentivos o desincentivos que pueden generar las políticas.
07:22
Esta en particular sería una política donde entonces, más bien con antelación,
07:28
las empresas no quieran contratar a personas que se acercan a esas edades
07:32
justamente para evitar esas complicaciones legales.
07:36
Uno de los inconvenientes, según los expertos, es la cantidad de tiempo por el que un trabajador estaría amparado por la norma.
07:43
Cuando se aprueban fueros de protección, se analiza por cuánto tiempo es que esa protección va a existir.
07:50
Es que en Costa Rica la jubilación forzosa no está permitida.
07:54
Es decir, desde los años 90 la sala constitucional, desde sus inicios,
07:59
ha venido sosteniendo que en Costa Rica la pensión por vejez es un derecho del trabajador,
08:05
pero no se puede obligar a la gente a pensionarse.
08:08
Con lo cual también crear un fuero de esta naturaleza sin que haya claridad
08:13
de si la persona, una vez que cumple los requisitos, se vaya a optar por la pensión,
08:19
podría más bien estarse creando un fuero que garantice o que permita
08:23
una estabilidad ilimitada en el puesto a partir de cierta edad.
08:28
En Estados Unidos, la Unión Europea, Costa Rica y decenas de países más,
08:32
ya existen leyes que buscan proteger a los trabajadores para que no puedan ser despedidos por su edad.
08:37
Es decir, los protegen ante una discriminación.
08:40
Sin embargo, en la Asociación Gerontológica Costarricense dudan de que al menos en nuestro país se cumpla.
08:46
Este rango etario, lastimosamente, vive discriminación laboral.
08:50
Algunas personas lo niegan, algunos sectores no comprenden que esto es una realidad.
08:55
Sin embargo, aquí en la Asociación Gerontológica Costarricense,
08:58
donde les atendemos ellos y ellas nos externan,
09:01
que a veces duran tres, seis, nueve meses, un año.
09:06
Tenemos personas que en pandemia fueron despedidas y tienen hasta tres años sin trabajo.
09:12
La preocupación por parte de los trabajadores es cómo lo pruebo.
09:15
O sea, cómo pruebo que la decisión de no contratarme
09:18
o cómo pruebo que la decisión de mi despido está relacionada única y exclusivamente con mi edad
09:23
y, por ende, es discriminatorio.
09:25
Es un asunto que, sí, es difícil, tiene ciertos grados de dificultad
09:30
y, por lo tanto, dependerá de las pruebas y dependerá de los casos concretos y específicos que se vayan presentando.
09:37
El diputado Antonio Ortega plantea otro camino para proteger al trabajador ante el despido,
09:41
con un proyecto de ley para ampliar el previso.
09:44
Planteamos que si una persona tiene más de 55 años
09:48
y lleva más de 10 años trabajando en el mismo empleo de manera consecutiva,
09:53
el preaviso tiene que ser de mínimo cuatro meses.
09:57
Esto para que la persona pueda organizarse, para que su familia lo pueda hacer también
10:03
y para que pueda también emprender la búsqueda de un nuevo empleo de una manera más tranquila.
10:12
Sin embargo, el diputado señala que la idea no tuvo acogida en el Poder Ejecutivo.
10:16
Pese a que reconocen que se tiene una situación compleja las personas de más de 55 años,
10:23
dicen que les preocupa que esta iniciativa más bien desaliente al sector empresarial,
10:30
al sector patronal a no contratar personas adultas.
10:35
El camino, según los especialistas, es buscar crear incentivos económicos
10:39
que motiven a una empresa para mantener a los trabajadores con ellos.
10:42
¿Por qué no pensar en cargas sociales diferenciadas, más baratas, de menor costo?
10:48
Estamos hablando acá de incentivos fiscales.
10:51
O como Ajeco, que capacita a las empresas para integrar a su personal mayor
10:55
con las necesidades actuales de la demanda.
10:57
La Universidad UAM es una de las empresas que aprovechó esas capacitaciones
11:01
y aseguran que les ha dado magníficos resultados con su población laboral de mayor edad.
11:06
De cara al futuro, por ahora, la mayoría de iniciativas apuntan a esfuerzos
11:10
por abrir oportunidades a quienes ya sufrieron un despido.
11:13
El primero de ellos es la Agencia Nacional de Empleo, la plataforma ANE.CR,
11:19
donde efectivamente la persona que está en búsqueda de empleo pueda registrarse
11:26
y determinar ahí, con las variables, su perfil ocupacional.
11:32
Y desde Ajeco lanzaron una plataforma llamada Talento Senior,
11:35
donde ofrecen exclusivamente puestos de empleo para personas mayores de 45 años.
11:40
Podemos hablar de que tenemos entre 10 y 15 ofertas laborales al día acá en Talento Senior.
11:47
Dichosamente, en este año que llevamos de trabajar con esta bolsa de empleo,
11:52
desde abril del año 2023, ya tenemos alrededor de 25 empresas
11:57
que han puesto a disposición vacantes específicas para este rango poblacional.
12:03
Aunque por ahora el fuero parece no ser una opción,
12:06
todas las voces coinciden en que urge plantear una discusión
12:09
para evitar engrosar el desempleo después de los 50,
12:12
porque el reloj no se detiene y todos vamos camino a poner más de 50 velas en nuestro pastel.
Recomendada
15:35
|
Próximamente
7dias-se-buscan-mayores-de-50-130323
Teletica
14/3/2023
2:46
c7-plataforma-de-empleo-para-mayores-de-45-años-270423
Teletica
27/4/2023
1:17
tn7-avanza-proyecto-de-ley-para-que-trabajadores-acompañen-a-cita-medica-a-familiares-040424
Teletica
4/4/2024
1:29
tn7-proyecto-de-ley-para-ayudar-a-trabajadores-independientes-230525
Teletica
23/5/2025
18:17
7dias-La encrucijada de la ley de Empleo Público-200524
Teletica
21/5/2024
1:32
tn7-Feria de empleo ofrecerá 800 puestos de trabajo-270625
Teletica
28/6/2025
15:11
7dias-¿Trabajo obligatorio tras las rejas?-021224
Teletica
3/12/2024
6:26
tn7-costa-rica-es-el-segundo-pais-de-la-ocde-con-mayor-desempleo-juvenil-091123
Teletica
9/11/2023
2:24
tn7-140-mil-personas-dejaron-de-buscar-empleo-070723
Teletica
7/7/2023
2:32
Jornada laboral, salario mínimo y permisos por luto, las prioridades legislativas en 2025
El Economista
28/1/2025
1:07:44
DEBATE | Reforma laboral y cambios en el mundo del trabajo
EspacioPublico
4/2/2021
0:45
Derechos laborales marcaron en el sexenio su mejor avance en cinco décadas
El Economista
29/4/2024
1:27
Gobierno inicia diálogo por reforma de 40 horas laborales
El Economista
19/6/2025
0:49
tn7-fereia-de-empleo-para-mujeres-210324
Teletica
21/3/2024
3:47
c7-trabajar-despues-de-los-65-años-sigue-siendo-una-realidad-para-miles-de-costarricenses-280725
Teletica
28/7/2025
1:35
El inicio del verano genera 71.095 empleos este junio y reduce el paro en 46.783 personas
Vozpópuli
2/7/2024
2:02
Desde la Ley Silla hasta derechos de repartidores de apps: Las reformas laborales del 2024
El Economista
18/12/2024
2:14
Menos horas de trabajo en México: ¿Realidad o promesa?
El Economista
4/4/2025
9:22
7dias-una-maravillosa-voz-que-se-está-apagando-150124
Teletica
16/1/2024
3:05
tn7-especialistas-exponen-en-redes-condiciones-en-las-que-deben-trabajar-040424
Teletica
4/4/2024
1:02
Reformas laborales no han inhibido la inversión en México: AMECH
El Economista
4/12/2024
14:45
7dias-¿docentes manos arriba--130223
Teletica
14/2/2023
11:36
7dias-¿Necesitamos una ciudad gobierno?-270524
Teletica
28/5/2024
16:29
7dias-la milla-del-olvido-050525
Teletica
6/5/2025
1:12
Proponen multas de hasta 565,000 pesos por tolerar el acoso laboral
El Economista
17/2/2025