01:18las huelas de maíz, ¿bien? Entonces no va a ser que perjudiquen el sabor, porque esto es una receta salada.
01:24Ojo, que el cerdo va muy bien con lo dulce. Si uno quisiera, pregunto, si uno quisiera poner un poquito de estas y un poquito de las azucaradas como para que le dé un toquecito, ¿podrías considerarlo?
01:33Como va muy bien el cerdo con lo dulce, vamos a hacer unas papitas al caramelo de naranja, ¿bien?
01:39Entonces, ¿para qué? Paraní, ¿cómo estás? Te viniste con todas. Inspirado, amigo. Esa inspiración viene de tu fin de semana, ¿algo pasó?
01:49No, no lo voy a vender a mi amigo, no lo voy a vender. Yo le miro así como que, no lo voy a vender.
01:54No nos va a contar. Ah, no nos van a contar. No, aquí no se puede contar.
01:58No se puede contar. Continuemos con la receta, entonces. Charla de balones. Hay códigos, hay códigos. No sabes, Moira. Mira su cara. Me siento dañada ya.
02:10Yo prefiero no seguir hablando sobre el tema y enfocarnos en la receta, porque si no nos quiere contar, está bien.
02:16Ahora, el condimentado para darle sabor a esta receta lo vamos a hacer en dos partes.
02:21Primero acá, con la chuleta así limpia sobre la superficie tal cual, vamos a agregarle comino. Vean por acá, el comino le va siempre muy bien al cerdo, cuidando de que no nos vamos a exceder, obviamente.
02:35Y la páprica. Muchos ingredientes, Nico, veo. Sí, sí, sí. Veo bastante ingredientes porque vamos a hacer una ensaladita de repollo.
02:44¿Cómo se llama esa ensalada de repollo? ¿Cuál es la otra? No olvidé. Pero es una ensalada de repollo. El aderezo va a ser uno que nos enseñó Brunito. Nos está acompañando Brunito esta mañana.
02:56La salsita de yogur ahí para el papi que está esperando. Me encantó, me encantó. La vamos a compartir para toda Bolivia que la puedan probar. Salsa de yogur con mostaza.
03:06Supone que el chico está de vacación, no viene a trabajar a dar ideas de salsas. Eso, muy bien, muy bien.
03:12No, fue la última vez que estuve en Minichef, ¿te acuerdas? E hizo una salsita de yogur deliciosa. Para las banderillas. Ah, sí, sí, sí. Para las banderillas.
03:22Esa salsa es espectacular. Sí, es bien picante. Sí, sí. Y es de mi autoría, decíamos. Ahora, segunda parte, vamos por acá con huevos. Vamos a romper huevos en un bol y estos huevos también van a estar bastante condimentados.
03:37Vamos a agregarle un poco de sal, un poco de pimienta, un poco de pimienta, un poco de pimienta, un poco de pimienta, un poco de pimienta, un poco de pimienta, un poco de pimienta, un poco de pimienta, un poco de pimienta, un poco de pimienta, un poco de pimienta, un poco de pimienta, un poco de pimienta, un poco de pimienta, un poco de pimienta, un poco de pimienta, un poco de pimienta, un poco de pimienta, un poco de pimienta, un poco de pimienta, un poco de pimienta, un poco de pimienta, un poco de pimienta, un poco de pimienta, un poco de pimienta, un poco de pimienta, un poco de pimienta, un poco de pimienta, un poco de pimienta, un poco de pimienta, un
04:07poco de pimienta, un poco de pimienta, un poco de pimienta, un poco de conseguido es
04:27el sabor que ahora que pasa cuando estamos haciendo milanesa, uno solo le ponen condimento
04:32en una parte o la carne o en el huevo. El pan tiene que ir en todo. Quieren la carne,
04:37tiene que ir en el huevo, tiene que ir en el pan, porque todo va restando sabor. El
04:41pan absorbe, el huevo absorbe, entonces te lo va neutralizando todo. Por eso hay que
04:45ser bastante generoso con nuestro condimento. Y es lindo poder cocinar con los chicos en
04:49casa si tienen la posibilidad ya que están oficialmente de vacaciones. Y aprovecho de