Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 28/6/2024
En Michoacán, autoridades estatales y de Estados Unidos aún no logran un acuerdo sobre la protección a agentes que revisan la exportación de mango y aguacate

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A marchas forzadas avanza el operativo de seguridad para la exportación de mango y
00:09aguacate en Michoacán luego de que esta semana se anunció la reactivación de envíos de
00:13los frutos hacia Estados Unidos. Más de 1.700 elementos de la Policía Auxiliar del Estado
00:19dispuso el gobierno local para la seguridad de los supervisores fitosanitarios y algunos
00:24de ellos salieron hoy hacia Uruapan. Sin embargo, a pesar de esta reactivación, fuentes
00:49del gobierno estatal revelaron a Milenio Noticias que la Asociación de Productores
00:53y Empacadores de Michoacán y las autoridades estatales no han logrado ponerse de acuerdo
00:58sobre quién asumirá los costos para pagar a los policías y así garantizar la seguridad
01:04de los supervisores de los embarques. Pero este no es el único problema que enfrentan
01:09ahora. También han surgido conflictos laborales al interior de las empacadoras, como la empresa
01:14extranjera Mission, una de las más grandes del país, donde a principios de esta semana
01:44la empresa está en plaza de huelga para el 3 de julio.
02:07Durante la reciente reunión entre el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, el gobernador
02:11del estado Alfredo Ramírez Bedoya y los productores del sector acordaron públicamente
02:17supervisar y controlar tres ejes para las exportaciones de aguacate y mango, la seguridad,
02:22el aspecto laboral y el cuidado del medio ambiente, por lo que hay mucho que revisar
02:27aún para cumplir con el pacto.

Recomendada