Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¡Exclusivo! Almacenes versus la UNESCO: Centro Histórico podría perder título de Patrimonio Cultural de la Humanidad
Panamericana TV
Seguir
24/6/2024
La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, solicitó al alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, hacerse responsable de la protección del patrimonio histórico del Centro de Lima.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Donde en diciembre de 2001, Renzo Santana nos muestra el último reducto de una zona residencial
00:08
que sí existe en pleno centro de Lima, considerada Patrimonio de la Humanidad
00:13
y ahora amenazado por una construcción que pronto estará repleta de cajas de cartón,
00:19
una mole que viola todas las normas y estándares de seguridad.
00:25
La nota.
00:30
Estos obreros no saben que los estamos grabando,
00:38
mientras burlan el muro que clausuró esta construcción.
00:47
Pero saben bien que cometen un delito patrimonial,
00:52
pues son cómplices de un atentado en la zona monumental de Lima.
00:59
Y por dentro ahorita están trabajando, se escucha ruido,
01:01
estamos saliendo del colegio y todos los papás son testigos.
01:04
Toda la gracia que están haciendo acá pone en peligro a todos los niños
01:08
que quieren salir y caminar y transitar por acá.
01:10
Según estos carteles, la obra está paralizada,
01:13
pero hay obreros adentro que están cerrando acá esta puerta,
01:16
están intentando evitar que tanto la Policía Fiscal
01:20
como el Departamento de Defensa del Patrimonio Cultural ingresen a esta construcción.
01:26
Mira, acá están encima los almuerzos de los obreros.
01:33
Vayan a todas las obras, no solamente acá se han emprendado.
01:35
¿Por qué acá se debe?
01:36
¿Un enseñamiento con ustedes?
01:37
Claro, hay un enseñamiento.
01:38
¿Por qué?
01:39
Porque han puesto muros hasta por las puras,
01:41
han puesto acá al costado, todo han puesto.
01:43
¿Qué van a hacer aquí?
01:44
Acá, esto va a ser un colegio.
01:46
¿Un colegio?
01:47
Sí.
01:48
¿No van a hacer almacenes acá?
01:49
¿Qué van a hacer almacenes si no dan permiso para almacenes?
01:51
Tremenda puertaza para un colegio, ¿no?
01:53
Así es, pero como lo vuelvo a repetir, acá hay bastantes almacenes.
02:02
Estamos ante una de las moles constructivas más nocivas de la capital.
02:06
Cuatro pisos de futuros almacenes en un predio
02:10
sin licencia de edificación ni autorización municipal
02:15
y al costadito nomás de Patrimonio de la Nación.
02:19
A los chinos les cobra su plata,
02:21
la municipalidad le cobra su plata, tú le cobras su plata.
02:23
A los chinos, si a mí no me quieren dejar trabajar,
02:25
denúnceme si quieren convocarme.
02:27
¿Están locos?
02:29
Tómame, ¿por qué?
02:30
Porque tú eres un calzopuente, hermano.
02:32
¿Vienes con policía a decirme que yo no estoy con papeles?
02:36
¿A los chinos les van a trabajar?
02:38
15 pisos.
02:39
Respóndeme, ¿acá están o no está el papel?
02:41
Te pregunto, ¿sí o no?
02:42
Entonces, ¿no?
02:43
No, te pregunto, respóndeme tú.
02:45
¿Está bien o está mal?
02:46
¿Cómo te dan plata?
02:47
¿Cuánto te dan?
02:48
¿Un millón, dos millones?
02:50
¿No? ¿Ahí hay plata?
02:52
Nosotros que somos peruanos no dejas trabajar.
02:54
Dejas trabajar, compadre.
02:55
En una proyección de lo que viene pasando,
02:57
definitivamente vamos a tener una pérdida
03:00
de un gran espacio valioso de nuestra ciudad,
03:03
en donde hay monumentos importantes,
03:05
donde se ha desarrollado mucha de nuestra historia,
03:08
sobre todo la historia republicana de esta ciudad.
03:11
Vamos a tener un testimonio de mucho valor.
03:13
¿Podríamos perder la distinción de la UNESCO?
03:15
Siempre es un riesgo,
03:16
porque en la medida que continúe esta pérdida de valores
03:19
y que esto sea ya una situación de metástasis.
03:22
A continuación, el último reducto
03:25
del patrimonio de la humanidad en Lima.
03:31
La detección de las bombas de cartón
03:33
que amenazan a miles de vecinos
03:36
y la arremetida de los almaceneros.
03:40
El cáncer que depreda el patrimonio cultural
03:43
en nuestro histórico centro de Lima
03:45
viene en caja.
03:50
El cáncer de las bombas de cartón
03:52
que amenazan a miles de vecinos
03:54
y que depreda el patrimonio cultural
03:56
en nuestro histórico centro de Lima
03:58
viene en caja.
04:01
De hecho, la culpa es la municipalidad.
04:03
Mira, cuando han construido ellos,
04:05
nunca han venido la municipalidad.
04:06
Ese que anda por acá tampoco.
04:08
Pero cuando nosotros construíamos
04:10
con material noble,
04:12
tenían contrones.
04:14
Cualquier cosa, multa.
04:20
Ese amasijo de fierros
04:22
en la cuadra 10 del Girón Ancash
04:24
es un monumento a lo que puede suceder
04:27
con los almacenes ilegales
04:29
que depredan el centro histórico de Lima.
04:31
A los bomberos les tomó
04:33
más de 100 horas sofocar el incendio.
04:36
Y la fiscalización municipal,
04:38
la que puso los carteles de clausurado,
04:40
llegó todavía un día después.
04:44
¿Qué pasa si se quema una tienda
04:46
que vende plástico?
04:47
Se quema la tienda.
04:48
¿Pero qué pasa si se quema
04:50
un depósito de plásticos?
04:51
Se genera un incendio incontrolable
04:53
que a veces toma días en apagar.
04:55
Y si ese incendio sucede
04:57
al lado de una casa que está construida
04:58
con tierra, con madera y quincha,
05:00
¿qué cosa es lo que puede pasar?
05:01
Se va a incendiar la casa.
05:02
Y si se incendia esa casa,
05:03
se incendia la del costado
05:04
y así tenemos el riesgo
05:06
de una desgracia de escala gigantesca.
05:13
Jugamos permanentemente
05:15
con el riesgo.
05:17
Parece que el infierno en Mesa Redonda,
05:19
el incendio más letal
05:21
de nuestra historia,
05:23
es sólo un vago recuerdo.
05:27
Pues comprobamos
05:29
que hasta los solares
05:31
con sus pequeñas habitaciones
05:33
son alquilados como almacenes.
05:37
Cajas y cajas
05:39
atiborradas en la guerra
05:41
entre la zona industrial
05:43
y la zona residencial
05:45
si había en el centro de Lima.
05:48
Lo UNESCO lo que hace
05:49
es destacar el valor
05:50
que nos tiene nuestra cultura,
05:52
pero eso nos da a nosotros
05:53
el encargo de saber cuidar esto
05:55
y preservarlo para las generaciones que vienen.
05:57
¿Y cómo vamos? 2024.
05:58
Hay un esfuerzo interesante
06:00
en la zona del centro histórico de Lima,
06:02
pero lamentablemente
06:04
en la zona de Barrios Altos
06:05
tenemos un problema muy grave.
06:10
Esta es la historia
06:12
de la constante lucha
06:13
porque el centro de su Lima
06:15
no pierde el afamado título
06:17
de Patrimonio Cultural de la Humanidad.
06:20
A un lado,
06:21
el Ministerio de Cultura
06:22
y sus chalecos crema,
06:24
y al otro,
06:25
los almacenes
06:26
y sus millones de cajas.
06:32
Este es el mapa monumental
06:33
del centro de Lima.
06:35
Este anillo azul
06:36
es el margen considerado
06:38
Patrimonio Monumental de la Nación.
06:40
Y aquí empiezan los problemas.
06:42
A partir de la Avenida Bancai
06:44
hacia los Barrios Altos,
06:46
para tener una referencia,
06:48
desde la Plaza Bolívar,
06:49
en la fachada del Congreso,
06:51
hacia la parte posterior,
06:53
unas seis cuadras más,
06:55
pasando por el Colegio Real,
06:56
la Plazuela de la Buena Muerte,
06:58
la Plazuela Santa Catalina,
07:00
hasta las Mercedarias,
07:02
en el Girón Mainas.
07:03
No hay cuadra
07:04
que se libre
07:05
de un almacén.
07:11
Estas casas, mire,
07:13
están sin nada,
07:14
están ahí,
07:15
no tienen dueño, nada.
07:16
Vienen los chinos
07:17
y lo compran
07:18
para hacer depósitos.
07:19
Cuatro cuadras más para allá,
07:20
todas eran así,
07:21
casas normales,
07:22
ahora todos son depósitos.
07:24
Todos, todos, todos,
07:25
absolutamente todos.
07:26
Eso se lo dejo
07:27
protestar en la municipalidad,
07:29
que da la autorización
07:30
para construirlo.
07:35
Edificios como este,
07:36
un almacén
07:37
de cuatro pisos,
07:38
son los que rompen
07:39
con el hornato
07:40
de nuestra lima tradicional,
07:42
de Barrios Altos,
07:43
de la cuna del criollismo.
07:45
Por eso estamos
07:46
en riesgo
07:47
de perder
07:48
el galardón
07:49
de Patrimonio
07:50
de la Humanidad
07:51
que nos otorgó
07:52
la UNESCO.
07:57
El riesgo siempre existe.
07:58
El trabajo que estamos
07:59
haciendo justamente
08:00
es para preservar
08:01
nuestro patrimonio cultural
08:02
y nuestro patrimonio histórico.
08:04
En el Centro Histórico
08:05
ya tenemos más de
08:06
89 casos,
08:07
sanciones impuestas
08:08
por distintas afectaciones.
08:12
El escudo azul
08:13
de Londres.
08:17
Esta es la primera vez
08:18
que se conforma
08:19
el Escuadrón
08:20
de la Cultura.
08:24
Un equipo intersectorial
08:26
que ronda Lima
08:27
a la caza
08:28
de depósitos
08:29
construidos
08:30
en las casonas
08:31
republicanas
08:32
y que paralizan
08:33
las construcciones
08:34
ilegales
08:35
de los nuevos
08:36
depósitos
08:37
como este
08:38
a unos metros
08:39
del ingreso
08:40
al mercado central.
08:41
Acá dicen
08:42
hombres trabajando
08:43
pero
08:44
si yo toco
08:45
nadie sale.
08:46
¿A qué hora trabajan?
08:47
Noche, día.
08:48
Por ejemplo,
08:49
esta noche parece
08:50
que ya está sonando
08:51
porque ahora
08:52
nos ha tapado.
08:53
Se está tapando,
08:54
todo está tapado.
08:55
Estamos en la cuadra 15
08:56
de la avenida
08:57
Nicolás de Pierola.
08:58
Esta es una construcción
08:59
que en seis oportunidades
09:00
ha sido detenida.
09:01
Según los vecinos,
09:02
acá se construyen
09:03
nuevos almacenes
09:04
pero durante la madrugada.
09:07
Esta es una prueba
09:08
de cómo se burla
09:09
a la fiscalización
09:10
municipal.
09:11
Observe
09:12
cómo utilizan
09:13
una retroexcavadora
09:14
para remover
09:15
los muretes
09:16
que impedían
09:17
el acceso
09:18
a los obreros
09:19
de construcción.
09:20
Es más,
09:21
este video
09:22
evidencia
09:23
cómo quebraron
09:24
uno de los
09:25
muretes
09:26
de clausura.
09:27
¿Cómo se rompió
09:28
entonces este murete?
09:29
Eso sí,
09:30
yo no sé.
09:31
Tendríamos que decirle
09:32
a la dueña
09:33
cómo se rompió
09:34
porque yo venía
09:35
aquí
09:36
recién, mamá.
09:37
Alguien lo tiene
09:38
que haber movido, ¿no?
09:39
Claro.
09:40
Si no,
09:41
este pesa.
09:42
Nadie lo va a...
09:43
¿Quién lo va a aclarar?
09:44
¿Con un brazo hidráulico
09:45
otra vez?
09:46
Seguro.
09:47
Los vecinos del lado
09:48
dicen que de madrugada
09:49
trabajan aquí.
09:50
No, señor,
09:51
sería mentiroso.
09:52
¿Cómo ya tuviéramos
09:53
ya edificando arriba?
09:54
El vigilante dice
09:55
que no se hacen
09:56
trabajos
09:57
desde marzo.
09:58
Han pasado
09:59
casi seis meses.
10:00
Justamente parte
10:01
de la operativa
10:02
es corroborar eso
10:03
pero vemos maquinaria
10:04
adentro.
10:05
¿Cómo es posible
10:06
que alguien tenga
10:07
maquinaria parada
10:08
tanto tiempo?
10:09
Este es otro punto
10:10
de constante desacato
10:11
a la autoridad.
10:12
Observe
10:13
que ni siquiera
10:14
con una gran plancha
10:15
metálica,
10:16
muretes
10:17
y hasta una muralla
10:18
pudieron contenerlos.
10:19
¿Ha visto que adentro
10:20
están trabajando?
10:21
No, no,
10:22
no están trabajando.
10:23
Hay vigilantes
10:24
ahí adentro
10:25
porque tú sabes
10:26
que estamos...
10:27
No, no,
10:28
no son vigilantes.
10:29
No, son vigilantes.
10:30
No, no.
10:31
Los he visto trepando
10:32
el muro,
10:33
los tengo grabados.
10:34
Los tengo grabados.
10:35
¿Y por qué
10:36
no van a dar
10:37
todas las obras también?
10:38
¿Qué obras?
10:39
¿Por qué se han brindado
10:40
acá nada más?
10:41
Explíquenle por qué
10:42
este lugar.
10:43
Estamos dentro
10:44
de la zona monumental
10:45
de Lima.
10:46
Acá no entra nadie.
10:47
Hay una obra
10:48
pero ya está parada.
10:49
¿Qué se nos le trae?
10:50
Obras paralizadas.
10:51
¿Usted también?
10:52
No, hay obreros
10:53
adentro.
10:54
Yo los he grabado
10:55
saltando el muro.
10:56
¿A los siete
10:57
dejan trabajar?
10:58
15 pisos.
10:59
Respóndeme, Pe.
11:00
¿Acá está
11:01
o no está el papel?
11:02
Te pregunto, ¿sí o no?
11:04
¿Cuánto te dan plata?
11:05
¿Cuánto te dan, Pe?
11:06
¿Un millón?
11:07
¿Dos millones?
11:08
¿No?
11:09
¿Hay plata, Pe?
11:10
Nosotros que somos peruanos
11:11
no dejas trabajar.
11:12
Dejas trabajar, compadre.
11:13
¿Qué había acá?
11:14
Una casa,
11:15
un restaurante.
11:16
¿Qué va a ser ahora?
11:17
Eh...
11:18
oficinas.
11:19
¿Oficinas?
11:20
Sí.
11:21
Oye, ¿es que iba a ser
11:22
un colegio?
11:23
No, es una oficina.
11:24
¿Pero será quién?
11:25
¿Acá?
11:26
Esto va a ser un colegio.
11:27
¿Un colegio?
11:28
Sí.
11:29
¿Oficinas con
11:30
esa puerta tan grande?
11:31
Oficinas administrativas.
11:32
¿Con ese portón?
11:33
Sí.
11:34
O los carros,
11:35
que también va a haber
11:36
los carros de la gente, Pe.
11:37
¿Oficinas o almacenes?
11:38
No, oficinas.
11:39
¿Qué problema habría
11:40
si es que fueran almacenes?
11:41
Lo que pasa que acá,
11:42
eh...
11:43
Prolima,
11:44
está muy dirigido.
11:45
Ahora, acá tenemos
11:46
uno acá en Lucanas
11:47
de 12 pisos.
11:48
Chino.
11:49
Tenemos otro
11:50
acá bajando
11:51
la Virgen del Carmen
11:52
de 12 pisos.
11:53
Chino.
11:54
Otro más, más arriba
11:55
de 12 pisos.
11:56
Chino.
11:57
Y ellos si no
11:58
hacen lo bien posible.
11:59
Si tú preguntas
12:00
si tienen licencia,
12:02
le dirán.
12:03
Roberto Paraíso
12:04
dice que su inversión
12:05
de más de un millón
12:06
de soles
12:07
se está yendo
12:08
al infierno.
12:09
Pero, para redimirse,
12:10
está dispuesto
12:11
a pagar su penitencia.
12:13
Una millonaria deuda
12:15
en multas.
12:17
Yo quiero pagar
12:18
como peruano ya.
12:19
¿Qué importa?
12:20
Cometí el error,
12:21
cometí el error
12:22
y no me dejan pagar.
12:23
Yo quiero pagar mi multa.
12:24
¿Qué error
12:25
reconoce usted
12:26
en su mea culpa, Roberto?
12:27
Tal vez, haberme pasado
12:28
el esto,
12:29
y no haber construido
12:30
Bueno, con licencia, lo único, lo único, lo único que faltaba, ¡nada más!
12:37
Eso no fue de la noche a la mañana, ¿qué pasó? ¿En qué momentos nos descuidamos?
12:41
No se ha dado la fiscalización adecuada y lamentablemente no se sigue dando.
12:45
Del 2011 a ahora las cosas han aumentado y muchos edificios nuevos han aparecido
12:50
y ahora tenemos fachadas que en la espalda esconden otro tipo de estructura.
12:55
Una estructura además de carácter industrial atenta contra la calidad de vida de quienes vivan ahí.
13:00
La propia ministra de Cultura ha exigido al alcalde López Aliaga
13:04
que se haga responsable de la protección del patrimonio, pero no ha recibido respuesta alguna.
13:10
La propuesta de hacer del centro histórico una zona atractiva para los nuevos vecinos
13:16
está condenada al fracaso sin el control de los almacenes.
13:20
Según el mapa, esta extensión del anillo de protección de la Unesco,
13:25
esta especie de brazo es la zona más crítica, pero no podemos amputarla.
13:30
Si se pierde un metro más, corremos el riesgo de pasar una vergüenza mundial.
Recomendada
2:26
|
Próximamente
Babilonia es catalogada patrimonio cultural de la UNESCO
NCCIberoamerica
26/8/2019
0:35
El bolero, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco
euronews (en español)
6/12/2023
1:05
El faro de Cordouan declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco
euronews (en español)
25/7/2021
0:29
La Ruta Wirárika es declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco
Imagen Noticias
14/7/2025
3:40
Denunciarán a la municipalidad de Lurigancho-Chosica por celebración del Inti Raymi en Lima
Panamericana TV
21/6/2024
5:34
Carnavales de El Callao, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
teleSUR tv
8/2/2024
2:37
Marimba de Colombia y Ecuador, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad
teleSUR tv
12/12/2015
3:09
La UNESCO declara al casabe Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
NCCIberoamerica
12/5/2025
1:13
La trashumancia declarada patrimonio cultural de la Humanidad por la UNESCO
LDcultura
11/12/2023
11:05
Araoz: La palabra patrimonio no responde a las cosmovisiones de los territorios mundiales
teleSUR tv
18/1/2024
2:58
La Unesco declaró hoy el Museo Sitio de la Memoria ESMA como Patrimonio de la Humanidad
Página12
19/9/2024
1:56
La UNESCO declara 5 tradiciones latinoamericanas como patrimonio inmaterial de la humanidad
euronews (en español)
15/12/2021
3:40
Alcade de Lima generó críticas por restituir estatua de Francisco Pizarro
teleSUR tv
22/1/2025
1:02
Tres ciudades de Madrid forman parte del Patrimonio Mundial
euronews (en español)
27/9/2017
2:19
El Lipizzano, el caballo que ingresó a la lista de patrimonio cultural de la UNESCO
Diario Libre
23/2/2025
1:47
Roberto Pérez Magdaleno es el nuevo titular de Cultura Tonalá
UDGTV44
1/10/2024
1:50
La Secretaría de Cultura desmiente que La Luz del Mundo sea Patrimonio Cultural de Jalisco
UDGTV44
27/3/2025
2:29
Patricia Urzúa recibirá homenaje por su legado en la gestión cultural
UDGTV44
21/3/2025
2:05
Realizan declaratoria municipal de patrimonio cultural a la danza de los arrieros
Diario del Istmo
11/11/2023
1:22
Se agregaron cinco tradiciones de América Latina al Patrimonio Inmaterial de la Humanidad
FRANCE 24 Español
15/12/2021
50:05
La mezquita catedral de córdoba
HispanTV
24/1/2016
1:04
Casa Marcionelli se suma a la lista de monumentos históricos siniestrados
Panamericana TV
22/1/2023
2:01
La Ruta Wixárika fue declarada Patrimonio Mundial por la Unesco
Imagen Noticias
15/7/2025
3:26
El Museo Nacional de Colombia, un recinto histórico y cultural
NCCIberoamerica
9/6/2025
1:16
El sake japonés entra en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco
Diario Libre
21/2/2025