Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
"Soberanía alimentaria":Julio Berdegué detalla objetivos para la Secretaría de Agricultura
Milenio
Seguir
21/6/2024
El próximo secretario de Agricultura indicó que en el gobierno de Claudia Sheinbaum tendrán tres objetivos principales, que serán bienestar, agua y producción.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Ayer la secretaria, perdón usted, ayer la propia presidenta electa Claudia Sheinbaum
00:05
presentó, aparte de lo que será su gabinete, en la línea justo Julio Verdegué, él es
00:10
designado secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de la presidenta Sheinbaum.
00:14
Julio, ¿cómo está?
00:15
Muy buenas tardes.
00:16
Muy buenas tardes, ¿cómo está?
00:18
Muchas gracias por la invitación a platicar con usted.
00:21
Yo muy bien, pero considerando su vasta experiencia en el desarrollo rural agropecuario en América
00:26
Latina, ¿cuáles serán las principales políticas, el reto que va a enfrentar ahora?
00:31
No es reto menor, Julio, ¿cómo le va?
00:34
Pues estamos muy agradecidos, primero que nada, con la presidenta electa por esta expresión
00:41
de confianza y además que yo lo tomo también como una expresión de una exigencia de cumplir,
00:50
porque tenemos compromisos adquiridos a lo largo de estos últimos meses, ¿no es cierto?,
00:55
con las personas que hacen la agricultura, la ganadería, la pesca y la acuacultura.
01:00
Y los retos sí son mayúsculos, nuestro gran brújula rectora es la soberanía alimentaria,
01:08
eso es lo que nos mueve, eso es lo que nos motiva.
01:11
Y debajo de eso tenemos tres grandes áreas o tres grandes objetivos.
01:16
El primero de ellos es el bienestar de las personas que trabajan en el campo o en la
01:22
pesca o en la acuacultura para darnos de comer a todas y a todos en este país.
01:27
Y muchísimos millones de ellos viven todavía en condiciones de pobreza o de extrema pobreza,
01:34
a pesar de que durante los últimos años en el gobierno actual ha habido una fuerte
01:39
reducción de esos indicadores en el campo.
01:41
Pero tenemos una meta a la cual llegar, que es erradicar esa extrema pobreza, ¿no es
01:46
cierto?, reducirla a menos del 2%, que es lo que la doctora nos ha indicado como una
01:52
meta muy ambiciosa, pero muy hermosa.
01:55
Imagínese usted, si logramos cumplirla, un México con un campo sin extrema pobreza sería
02:01
otro México.
02:02
Y en eso estamos.
02:03
Usted tiene mucha experiencia, don Julio, en este espacio de los programas de Hambre
02:08
Cero a nivel global.
02:10
¿Es posible atender eso?, ¿es posible que México llegue no solo a formar parte como
02:14
ya hoy funciona, sino que sea un modelo de éxito de Hambre Cero el país?
02:20
¿Por qué no?
02:21
¿Por qué no?
02:23
Hay una política que nos va a permitir hacerlo.
02:26
Ya hemos avanzado mucho.
02:28
Fíjese que en el gobierno el presidente Andrés Manuel López Obrador, entre el 2018 y 2022
02:34
son datos oficiales del Coneval, se redujo en 18.4% la extrema pobreza en el campo.
02:43
Vamos bien.
02:44
Y eso que tuvimos una pandemia de por medio.
02:47
Si no tenemos sobresaltos de esa magnitud, claro que podemos aspirar a esa meta.
02:52
No está fácil, pero la doctora Sheinbaum no nos ha puesto metas facilitas, nos ha puesto
02:57
metas que ayuden a transformar este país, que de eso se trata.
03:02
Tenemos también una meta igualmente ambiciosa, que es el agua, se relaciona con el agua.
03:08
La agricultura, fíjese usted, utiliza el 75% de todo el agua que se ocupa en México,
03:14
el 75%.
03:15
Y más o menos la mitad, tal vez un poquito menos de la mitad de toda esa agua se desperdicia,
03:23
porque tenemos tecnologías anticuadas, porque tenemos infraestructura que no está en las
03:28
mejores condiciones.
03:29
Entonces ahí tenemos que hacer un enorme esfuerzo de mejorar la eficiencia del uso
03:34
del agua para liberar parte de ese recurso a otros usos, el consumo humano, el desarrollo
03:40
económico, el measuring, etcétera, sin comprometer nuestra capacidad de seguir produciendo
03:46
alimentos hoy y en el futuro.
03:49
Tenemos una tercera área de prioridad, entonces bienestar, agua y la tercera es producción.
04:00
Durante este gobierno se ha mantenido un crecimiento de la producción, tanto la orientada a la
04:05
exportación, México es el séptimo exportador mundial de alimentos en el planeta, como
04:12
la destinada a la alimentación nacional.
04:16
México es el noveno productor mundial de alimentos.
04:19
Somos una potencia alimentaria, tanto para nosotros, pero claro, tenemos rubros donde
04:26
no estamos tan bien, el maíz amarillo, el frijol, el arroz, la leche, por citar algunos,
04:33
son productos muy, muy importantes para nuestra dieta, para el consumo nacional y podemos
04:39
producir más e importar menos.
04:42
No se trata de decir, ah, no queremos importaciones, no, no, no, no tenemos problemas con el comercio
04:48
internacional, pero si podemos producirlo eficientemente, claro que queremos producirlo
04:54
poniendo prioridad en los pequeños y medianos productores.
04:57
¿Y por qué lo queremos producir aquí en lugar de comprarlo?
05:01
Pues porque eso genera empleo, genera ingresos, genera transporte, genera comercio y todo
05:06
eso nos ayuda a esta idea central de la doctora, de la presidenta electa, que es el concepto
05:12
de prosperidad compartida.
05:15
Si lo producimos aquí, generamos una cierta prosperidad compartida.
05:19
De eso se trata, bienestar, agua, producción.
05:22
Ahí tiene, esas son las metas, cada una de esas muy grandes, pero yo creo que las vamos
05:28
a cumplir.
05:29
Ahora, considerando justo los desafíos que enfrenta el sector agrícola en términos
05:33
generales y bajo lo que estamos viendo durante esta semana, por ejemplo, con el cambio climático,
05:37
¿cuáles serán estas medidas que podrían implementar retos para poder mitigar estos
05:43
efectos que tienen en la producción agrícola mexicana?
05:46
Bueno, uno de esos, lo que ya les señalé a grosso modo y de manera muy general, que
05:51
es toda esta nueva política para el tema del agua.
05:55
La doctora está trabajando ya en la recta final, podríamos decirle, todavía nos faltan
06:02
algunas semanas, del Plan Hídrico Nacional.
06:05
Y ese va a ser el esfuerzo más ambicioso hecho en décadas en México de enfrentar esta dimensión
06:11
del agua que está muy, muy asociada al cambio climático.
06:15
Y ahí la agricultura tiene una parte.
06:18
También producción.
06:20
Mire, en el pasado había esta idea, ¿no es cierto?, de que habría que tener una agricultura
06:26
industrializada, que había que usar muchos insumos y cuanto más insumos y más maquinaria
06:31
y esa maquinaria usa petróleo, etcétera, mejor, y que eso era el progreso.
06:36
Ya no es así.
06:37
La visión de una agricultura moderna, moderna hoy en día, es una agricultura que produce
06:43
mucho, que es productiva, pero con una relación armoniosa, equilibrada con la naturaleza,
06:51
con el suelo, con los bosques, con el agua, con la biodiversidad, etcétera.
06:57
Y además, pues ahora sí, nos toca que sea una agricultura resiliente o resistente, para
07:03
ponerlo en términos simples, al cambio climático.
07:07
Esta sequía que tuvimos este año, que ha sido muy severa y ha tenido un impacto este
07:11
año, sí, sobre la producción fuerte, por ejemplo, a la ganadería le ha pegado duro,
07:17
y la ganadería era uno de estos sectores que venía creciendo muy bien, o viene creciendo
07:21
muy bien.
07:22
Entonces, ¿cómo le hacemos para tener una ganadería que pueda coexistir lamentablemente
07:28
con esta condición que nosotros los seres humanos hemos creado de una crisis climática?
07:33
Y así lo podría decir sector por sector.
07:36
La producción de maíz en Sinaloa también se redujo, no se pudo sembrar todo lo que
07:41
normalmente se siembra, porque no había suficiente aguas en las presas.
07:45
¿Cómo le hacemos para tener maíces que sean más tolerantes a la escasez de agua,
07:51
o las altísimas temperaturas que también afectan la producción?
07:55
Todo eso es un proceso de innovación que tenemos que...
07:58
Mire, si no lo iniciamos en serio, en 10 años vamos a estar estrangulados.
08:05
No tenemos alternativa.
08:07
Nuestra agricultura, toda nuestra agricultura, desde el campesino más pequeño en el sur
08:13
o en el sureste, hasta el exportador más importante, todos, todos, todos tenemos que
08:19
hacer una transición ecológica, una agricultura más sostenible y más adaptada al cambio
08:25
climático.
08:26
Si no, déjeme ponerlo en términos coloquiales, si no lo hacemos estamos fritos.
08:32
Don Julio, por último, y ya entiendo que tiene el tiempo apretado, hay una preocupación
08:37
transversal en las distintas políticas públicas.
08:40
A nosotros nos interesa saber también qué pasa con esta migración rural urbana, ¿habrá
08:45
algunas políticas para poder, no digo detener la migración, pero sí volver a una zona
08:50
más equilibrada, piso parejo para todos?
08:53
Bueno, todo esto nos ayuda.
08:55
Por ejemplo, la Cuenca del Balsas, donde la doctora ha anunciado un programa muy ambicioso,
09:01
muy bonito, que se va a llamar el programa del general Lázaro Cárdenas del Río, porque
09:05
él trabajó ahí en esa cuenca.
09:08
Esa es una cuenca muy deteriorada ambientalmente, donde se hace muy difícil para los campesinos
09:15
que están ahí, pues seguir produciendo bien.
09:17
Si restauramos esas cuencas y restablecemos un equilibrio con la naturaleza, va a poder
09:23
ser más productiva, más empleo local, mejores rendimientos, mejor producción, más gente
09:29
se queda ahí.
09:30
Si decimos, miren, vamos a aumentar la producción con las políticas que se anunciarán de financiamiento,
09:36
de comercialización, pues eso genera oportunidades para que las personas se queden ahí.
09:42
Vamos a inyectar muchos recursos de crédito, no sólo en la producción, sino también
09:47
en los servicios.
09:48
Pequeñas empresas de jóvenes rurales que puedan prestar servicios de transporte, de
09:54
bodegaje, de maquinaria agrícola, la agricultura.
09:57
Ayudamos a que la migración sea una opción y no una condición impulsada por una situación
10:06
de desesperación frente a la pobreza o el hambre.
10:10
De eso se trata.
10:11
Prósperidad compartida, lo llama la doctora Sheinbaum, y ese es nuestro trabajo también
10:16
en agricultura.
10:17
Don Julio Verdegué, le agradezco mucho estos minutos.
10:20
Le parece que damos al habla para una segunda sesión.
10:23
Siempre a la orden.
10:24
Va a ser un gobierno de mucho diálogo con los medios de comunicación y con la ciudadanía.
10:29
Muchas gracias.
10:30
Gracias.
Recomendada
7:59
|
Próximamente
‘No estamos de acuerdo con MAÍZ BLANCO TRANSGÉNICO’: JULIO BERDEGUÉ
MVS Noticias
22/6/2024
6:58
Niega secretario de Agricultura colapso en el agro
La Jornada
8/1/2025
25:50
Sheinbaum promueve autosuficiencia alimentaria en Michoacán mediante 'Cosechando Soberanía'
Milenio
6/4/2025
15:42
"Hemos promovido el lema Unidos por el Agro"
teleSUR tv
6/6/2025
1:18
Presentan el proyecto 'Soberanía Alimentaria' para combatir la explotación de jornaleros
Milenio
23/10/2024
2:17
Así se vivió el primer día del paro de agricultores a nivel nacional
Panamericana TV
24/11/2022
0:26
México buscará alcanzar la autosuficiencia alimentaria: Julio Berdegué
Imagen Noticias
23/10/2024
1:19
Claudia Sheinbaum presenta Plan Campeche; impulsará ganadería
POSTAmx
15/2/2025
0:56
Maseca firma acuerdo para impulsar la agricultura sustentable en Guanajuato
Milenio
1/4/2025
2:03
Buscan mecanizar cosecha de caña en Hueyapan de Ocampo
Diario del Istmo
14/1/2023
2:26
El sector agro aboga por una transformación innovadora y sostenible
europapress
10/10/2024
1:59
Claudia Sheinbaum arranca programa Cosechando Soberanía para lograr autosuficiencia alimentaria
Milenio
6/4/2025
2:45
Agroecología: la apuesta de Cuba para aumentar la producción de alimentos
NCCIberoamerica
15/5/2023
2:27
La acuicultura en España, una actividad clave para el desarrollo local
europapress
26/9/2024
6:31
Exportación de ganado entre EU y México 'se reanudaron pronto': Berdegué, tras plaga
Milenio
9/2/2025
9:18
"Al agua no la podemos tratar como una simple mercancía": Julio Berdegué Sacristán
Milenio
26/11/2024
1:26
Incentivos municipales fortalecen la economía en el campo saltillense
POSTAmx
15/2/2025
1:40
“Les saldrán más caras sus ensaladas”; 60% de jitomates que consume EU son mexicanos
El Economista
15/4/2025
4:59
Gobierno federal invertirá 54 mil mdp para autosuficiencia alimentaria
La Jornada
4/4/2025
33:01
Imanol Almudí: "Es posible un mundo mejor, construido desde el primario"
LibreMercado
9/4/2025
4:20
Ministro de Agricultura: "La sequía nos ha afectado a todos"
Diario Libre
22/2/2025
1:53
"Sonora es ejemplo internacional en sanidad y estatus fitosanitario": Sagarhpa
Expreso
22/5/2025
1:12
Pdte. Nicolás Maduro nombró a Julio León Heredia Ministro de Agricultura
teleSUR tv
6/2/2025
0:23
Veracruz en alerta por cultivos de aguacate Hass y su vínculo con el crimen organizado
POSTAmx
15/2/2025
1:17
Ministro de agricultura asegura producción agrícola está en capacidad de suplir la demanda en época navideña
Diario Libre
22/2/2025