Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 26/4/2020
#ClaudiadeColombia #CanaldeJoseArcesio - José Arcesio te atiende en Amazon: https://www.amazon.com/shop/josearcesiogutierrezarias
Biografía de Claudia de
Colombia
Blanca Caldas Méndez se inició muy temprano en el campo artístico. En su niñez estudió en el Colegio Nuestra Señora de las Mercedes del centro de Bogotá, donde llamó la atención no sólo por su belleza sino también por su dulce y tierna voz; su mentor y descubridor fue Guillermo Hinestroza Isaza, creador de la versión colombiana del programa de televisión El Club del Clan del que formó parte junto a figuras como Emilce, Maryluz, Billy Pontoni y Vicky. En el umbral de los años 1970 comienza su carrera como cantante profesional. Cuatro años atrás perteneció al Club del Clan, programa de televisión inicio de muchos artistas colombianos. Su primer trabajo discográfico para el Sello CBS (hoy Sony Music) al lado de su primer productor musical, el compositor y arreglista SANTANDER DÍAZ, con quien grabó LLÉVAME CONTIGO de CARMEN IRAIDA COLÓN, tema que la puso en primeros lugares, fue premonitorio, pues fue el inicio de una exitosa carrera y SANTANDER la dirigió artísticamente en sus 6 primeras producciones. Para su séptimo disco fue dirigida por GABRIEL MUÑOZ y MIGUEL FERNANDO SÁNCHEZ. Hacia el año 1977 y 1979 es dirigida por el Maestro RAÚL ROSERO POLO con quien grabó 3 producciones y 4 canciones para niños. Después grabó en España 2 LP´S dirigida por PABLO HERRERO Y JOSÉ LUIS ARMENTEROS, finalizando sus grandes producciones con la CBS en el año 1983 con una producción grabada en Argentina dirigida por ALFONSO DE LA ESPRIELLA Y EDUARDO CABAS. Esto fue un homenaje a su país Colombia y se llamó SOY UN GRITO DEL FOLCLOR. La última mención de la CBS durante el tiempo que ella perteneció a esa compañía es en el año 1985, por una canción que se tituló CANTARÉ, CANTARÁS al lado de los grandes baladistas de habla hispana del mundo. En el año 1986 bajo el sello RCA VICTOR en U.S.A graba una producción que se tituló LA SEÑORA, dirigida por RICARDO EDDY Y RUDI. En la década de 1990 a 2000 hace 3 producciones más: UNA MUJER CON SUERTE (1992), dirigida por VÍCTOR MANUEL GARCÍA "MANOELLO"; PARA TODOS (1995), dirigida nuevamente por RAÚL ROSERO POLO y SIEMPRE ÚNICA (1998), dirigida por DIEGO RODRÍGUEZ Y KIKE FERNÁNDEZ. En este disco Claudia vuelve a grabar algunos de sus éxitos. En el año 2006 graba 4 villancicos rancheros y su última producción en el año 2014 dirigida por JORGE LUIS PILOTO "TODA UNA VIDA", se atreve a cantar un tema que se llama PASTILLA DE ALEGRÍA que tiene influencia de REGGAETON. Por otra parte, Claudia de Colombia ha incursionado también en la actuación. Su carrera más productiva fue en los años 1970 y 1980, siendo la primera artista colombiana en tener éxito en el exterior cantando música popular. En el año de 2017 sigue vigente y ofreciendo conciertos. Ha llegado a llenar escenarios tan dispares como el Teatro Teresa Carreño de Caracas, el Madison Square Garden de Nueva York
Transcripción
00:00La biografía de Claudia Aré, Colombia Blanca Caldas Méndez se inició muy temprano en el
00:26campo artístico. En su niñez estudió en el Colegio Nuestra Señora de las Mercedes del
00:31Centro de Bogotá, donde llamó la atención no solo por su belleza sino también por su dulce y
00:36tierna voz. Su mentor y descubridor fue Guillermo Inés Troza Isaza, creador de la versión colombiana
00:43del programa de televisión El Club del Clan del que formó parte junto a figuras como Emilce,
00:48Mariluz, Billy Pontoni y Vicky. En el umbral de los años 1970 comienza su carrera como cantante
00:55profesional. Cuatro años atrás perteneció al Club del Clan, programa de televisión inicio de muchos
01:02artistas colombianos. Su primer trabajo discográfico para el sello CBS, hoy Sony Music, al lado de su
01:18primer productor musical, el compositor y arreglista Santander Díaz, con quien grabó Llevame Contigo
01:24de Carmen Iraida Colón, tema que la puso en primeros lugares, fue premonitorio, pues fue el inicio de una
01:31exitosa carrera y Santander la dirigió artísticamente en sus seis primeras producciones. Para su séptimo
01:38disco fue dirigida por Gabriel Muñoz y Miguel Fernando Sánchez. Hacia el año 1977 y 1979 es dirigida
01:47por el maestro Raúl Rosero Polo con quien grabó tres producciones y cuatro canciones para niños.
01:54Después grabó en España dos LPS dirigida por Pablo Herrero y José Luis Armenteros, finalizando sus
02:00grandes producciones con la CBS en el año 1983 con una producción grabada en Argentina dirigida
02:07por Alfonso de la Espriella y Eduardo Cabas. Esto fue un homenaje a su país Colombia y se llamó
02:13Soy un grito del folclore. La última mención de la CBS durante el tiempo que ella perteneció a esa
02:20compañía es en el año 1985, por una canción que se tituló Cantaré, cantarás al lado de los grandes
02:28baladistas de habla hispana del mundo. En el año 1986 bajo el serie Orca Víctor Enusa graba una
02:35producción que se tituló La Señora, dirigida por Ricardo Eddy y Rudy.
02:43En la década de 1990 de 2000 hace tres producciones más. Una mujer con suerte, 1992, dirigida por
03:00Víctor Manuel García Manuello. Para todos, 1995, dirigida nuevamente por Raúl Rosero Polo y siempre
03:08única, 1998, dirigida por Diego Rodríguez y Quique Fernández. En este disco Claudia vuelve a grabar
03:17algunos de sus éxitos. En el año 2006 graba cuatro villancicos rancheros y su última producción en
03:23el año 2014 dirigida por Jorge Luis Piloto Toda una vida, se atreve a cantar un tema que se llama
03:30Pastilla de Alegría que tiene influencia de reggaeton. Por otra parte, Claudia de Colombia ha incursionado
03:37también en la actuación. Su carrera más productiva fue en los años 1970 y 1980, siendo la primera
03:45artista colombiana en tener éxito en el exterior cantando música popular. En el año de 2017 sigue
03:53vigente y ofreciendo conciertos. Ha llegado a llenar escenarios tan dispares como el Teatro Teresa
03:59Carreño de Caracas, el Madison Square Garden de Nueva York, así como grandes estadios de Argentina,
04:06Ecuador, México, Panamá y Colombia. Gracias por tu visita al canal. Vuelve pronto.

Recomendada