Skip to main contentSkip to footer
  • 6/4/2025
Descubre en este fascinante documental "El Big Bang de Tunguska" los secretos que rodean uno de los eventos más enigmáticos de la historia. En este recorrido educativo, exploramos la explosión de Tunguska, su relación con las teorías del Big Bang y los misterios del universo que aún nos intrigan. Acompáñanos en este viaje a través del tiempo y el espacio, donde desentrañaremos las teorías del Big Bang y sus implicaciones en nuestra comprensión del cosmos. Con imágenes impactantes y explicaciones claras, este documental es una invitación a reflexionar sobre los eventos históricos que han moldeado nuestro mundo.

**Hashtags:**
#BigBang #Tunguska #MisteriosDelUniverso

Category

📺
TV
Transcript
00:0030 de junio de 1908, 7.14 de la mañana, Siberia.
00:06La región de Tunguska contempla la mayor explosión de la historia de la humanidad.
00:18En una hora, el estallido y el gran incendio que provocó,
00:22destruyeron una porción de bosque del tamaño de Londres.
00:25Las personas que lo vieron pensaron que había llegado el fin del mundo, el día del juicio final.
00:35Se calcula que la explosión de Tunguska tuvo la potencia de más de mil bombas como la de Hiroshima.
00:45Millones de pinos, alerces y abedules fueron destruidos por la onda expansiva y los incendios.
00:50Y la onda de choque dio la vuelta al mundo, y quedó registrada en los sismógrafos de varios países.
00:58Pero nadie pudo averiguar dónde se había originado.
01:01Pasaron 20 años hasta que los científicos soviéticos calcularon el desastre provocado y lo filmaron.
01:07El Big Bang de Tunguska.
01:23Tunguska, tan misteriosa como la Atlántida o el siniestro Triángulo de las Bermudas.
01:28Pocos fenómenos históricos han causado tantas especulaciones como el de aquel día en el remoto bosque siberiano.
01:40Para investigar la explosión de Tunguska habrá que explorar las teorías más descabelladas.
01:46Este programa pretende desvelar los misterios de esta leyenda moderna.
01:49Los científicos de varios países trabajan para encontrar la solución a este rompecabezas.
01:57Porque aún no hay pruebas concluyentes y sí un gran número de interpretaciones.
02:05La mayoría de los investigadores creen que la causa de esta terrible destrucción fue un meteorito.
02:11Pero en ese caso debería haber dejado un cráter y no se ha encontrado ninguno.
02:19O quizá fue algo muy distinto.
02:25Por supuesto, mi teoría favorita es la de la nave espacial.
02:30Los extraterrestres pensaron en aterrizar aquí.
02:34Entonces se produjo un fallo y la nave explotó.
02:40La teoría de la caída de un ovni no se descarta.
02:43Hay varias versiones al respecto.
02:45Teoría 42
02:48El ovni de los Dropa
02:50En las montañas Bayakan Karaula vive el pequeño pueblo de los Dropa
02:56descendiente de una raza extraterrestre que estrelló su nave contra la Tierra hace varios siglos.
03:02En 1908, su planeta de origen organizó una misión de rescate.
03:07Por desgracia, el ovni se estrelló contra el áspero paisaje de la Taiga.
03:11Los Dropa todavía esperan que algún día su pueblo construya una nave espacial capaz de alcanzar la Tierra.
03:18Hay pocas pruebas que lo verifiquen.
03:21Y la falta de pruebas sólidas es lo que hace populares estas teorías.
03:27Benny Pizer es experto en antropología cultural.
03:32Da clases en la Universidad John Moore de Liverpool.
03:35Investiga los desastres naturales y el modo en que el hombre se enfrenta a ellos.
03:41El desastre de Tunguska cambió nuestra visión del mundo y de nuestro lugar en el cosmos.
03:48Hasta entonces pensábamos que estábamos bien protegidos.
03:53Que el universo funcionaba como un reloj y que nada dramático iba a ocurrir.
03:59Pero de hecho, desde que ocurrió el incidente de Tunguska,
04:02sabemos que somos potencialmente el centro de impactos cósmicos.
04:08Si han ocurrido en el pasado, pueden volver a ocurrir en el futuro.
04:12Imaginemos que la explosión de Tunguska hubiese ocurrido en Frankfurt.
04:24Si un objeto del tamaño del que explotó en Tunguska estallase sobre una gran ciudad,
04:31toda el área metropolitana quedaría devastada.
04:34Morirían cientos de miles de personas.
04:37Eso mismo opina una nueva generación de científicos,
04:40como el geólogo Christoph Bremens.
04:46Si fue un meteorito y hubiese caído un poco más tarde,
04:49la Tierra ya habría avanzado en su rotación
04:52y la roca habría destruido San Petersburgo.
04:55Una hora después Helsinki,
04:57dos horas después Estocolmo y más tarde Oslo.
05:00Todas estas ciudades están en la misma latitud.
05:03Por eso hay que averiguar qué ocurrió aquí.
05:10Fue esta pregunta la que sacó a Christoph Brenensen de su castillo en Alemania
05:15y lo llevó a la taiga siberiana en el año 2000.
05:19Formaba parte de una expedición ruso-alemana.
05:25Ahora vuelve a Tunguska para contrastar las principales teorías.
05:29Si se trató realmente de un meteorito,
05:35habría podido recoger material del espacio exterior en nuestras del suelo.
05:40Pero hasta ahora no se ha encontrado nada parecido.
05:50Christoph anota los lugares en los que la búsqueda puede ser más provechosa.
05:54Tal vez tus mapas diseñados en casa
05:59le conduzcan a un gran descubrimiento.
06:06Los planos muestran una de las regiones más aisladas de la Tierra.
06:11Hermosa, inaccesible e implacable.
06:18En 1928, el mineralogista Leonid Kulin
06:23fue el primer científico que dirigió una expedición al área del desastre.
06:28Sus estudios pioneros siguen siendo la base de todas las investigaciones posteriores.
06:44Por aquellos días, este territorio era aún más salvaje que hoy.
06:48Nadie iba allí si no estaba obligado a hacerlo.
06:53Durante dos décadas,
06:56Kulik y sus hombres pusieron todo su empeño
06:59en encontrar pruebas del impacto de un meteorito.
07:03Kulik exploró esta región en avión
07:07y trazó mapas muy detallados.
07:08Así pudo dejar constancia de la posición
07:10en que quedó cada árbol después de la explosión.
07:14Y con datos como ese,
07:15debería ser fácil calcular dónde cayó el meteorito.
07:22Leonid Kulik recurrió a la tecnología más avanzada para buscar el cráter.
07:29Redujo la zona de interés a una serie de pequeños lagos
07:32muy cercanos al epicentro de la explosión.
07:34Durante sus expediciones científicas,
07:38Kulik hizo vaciar por completo algunos lagos para examinar el fondo.
07:43Supuso que aquellos lagos podían ser en realidad cráteres
07:46y de hecho se encontraron raíces de árboles
07:49que habían estado vivos poco tiempo antes.
07:52¿Cómo pudieron llegar allí?
07:56Si un meteorito hubiese impactado en la zona,
07:59las raíces habrían quedado destruidas.
08:02Por eso Kulik concluyó que aquellos lagos
08:04no podían ser cráteres y quedó muy decepcionado.
08:10Probablemente Kulik nunca llegó a averiguar
08:12el origen de aquella explosión.
08:15Él quería seguir explorando hasta dar con la solución,
08:18pero ya no tuvo ocasión de hacerlo.
08:19Cuando los alemanes invadieron Rusia en 1941,
08:24Kulik se alistó voluntario en el Ejército Rojo.
08:28Murió prisionero de los alemanes un año después.
08:37Y después de la guerra cambió la forma de ver las cosas.
08:41El mundo había conocido la bomba atómica.
08:44Tunguska tenía un nuevo significado para los científicos
08:46y para la ciencia ficción.
08:49Casi 40 novelas se han inspirado en el desastre de Tunguska,
08:54pero sin ninguna base científica.
08:57Una de ellas se convirtió en Stalker,
08:59la obra maestra cinematográfica de Andrei Tarskowski.
09:06También hay una ópera alemana basada en este acontecimiento.
09:10Este es el M1 Tunguska,
09:14un tanque ruso con misiles antiaéreos
09:16que alcanzó un gran número de ventas.
09:19Pero si usted no puede permitirse la compra de un tanque por solo 50 dólares,
09:24puede hacerse con otro tipo de arma explosiva,
09:27Tunguska Blast,
09:28una bebida energética fabricada en Florida con hierbas de Tunguska.
09:32¿Serán radioactivos sus ingredientes?
09:36Este es un juego de ordenador virtual sobre Tunguska
09:39y los gráficos están muy conseguidos.
09:42Empieza en el expreso transiberiano.
09:45¿Camarada, va usted a Tunguska?
09:48Sí.
09:48Igual que la expedición del geólogo Christoph Brennitzer.
09:57En Tunguska todo es excesivo.
10:01La temperatura varía entre los 40 grados bajo cero en invierno
10:04y los 35 positivos en verano.
10:07Y la región está realmente aislada.
10:11El transiberiano pasa a más de 700 kilómetros de Vanavara,
10:15el pueblo más próximo a la explosión.
10:17Por eso la siguiente etapa se realiza en avión.
10:25Este es el último momento de comodidad
10:27que Christoph podrá disfrutar en una buena temporada.
10:33Vanavara es el único lugar donde pueden aprovisionarse
10:36y encontrar personas que les guíen a través de la naturaleza.
10:47En 1908, Vanavara era un animado centro de comercio de pieles.
10:52Las condiciones de la taiga eran perfectas para osos, ardillas, renos y lobos.
10:57Y los event locales compartían la caza con aventureros
11:00que procedían de todos los rincones del imperio ruso.
11:03Era un país para gente fuerte,
11:10gente a la que no le importase vivir sin comodidades.
11:12Actualmente, todavía se recuerdan en Vanavara
11:26los sucesos de 1908.
11:28Por la mañana temprano, antes de que cayera el meteorito,
11:34mi tío abuelo salió a sentarse en los escalones
11:37que había delante de su casa.
11:40Era verano y quería respirar un poco de aire fresco.
11:42Estaba allí, tranquilamente sentado,
11:50cuando de pronto empezó a escuchar aquel sonido.
11:53La intensidad del sonido fue aumentando
11:55hasta que se volvió insoportable.
11:58Hizo temblar la Tierra.
12:01Cuando el cometa impactó con la Tierra,
12:03se escuchó un gran estallido.
12:05Cayó a 70 kilómetros de aquí con tanta fuerza
12:08que mi tío abuelo fue lanzado a varios metros de distancia.
12:12Salió despedido desde los escalones
12:14y chocó contra la valla.
12:24Pero para otro grupo de personas,
12:26la experiencia de la explosión fue aún peor.
12:29Se trata de los Ebenk,
12:31un pueblo nómada autóctono de Tunguska
12:33que se dedica al pastoreo de renos.
12:36Mi padre fue un presidente de este trabajo.
12:41Mi bisabuelo fue testigo de la explosión.
12:49Estaba justamente en la zona donde ocurrió,
12:53pero se fue rápidamente con los de su clan.
12:55Si su grupo se hubiese quedado,
12:59todos los clanes habrían desaparecido
13:02porque aquella explosión causó muchas muertes entre los Ebenk.
13:08Mi clan vivía con otros grupos aquí,
13:11en el río Samba.
13:12Y cuando cayó la roca,
13:13se escuchó un sonido como el de una explosión nuclear
13:16que acabó con todo.
13:18Se perdieron muchas vidas.
13:19Los Ebenk tienen otra explicación
13:23para el origen del estallido.
13:26Un chamán pidió a Agdi,
13:27el dios del trueno,
13:28que destruyese una tribu enemiga.
13:31Furioso porque habían querido abusar de él,
13:34Agdi envió contra los Ebenk
13:36aves de hierro capaces de disparar
13:38rayos que abrían la tierra.
13:40Este todavía es un territorio prohibido
13:42para los Ebenk.
13:42Pero, ¿no sería otra clase de rayo
13:45el que cayó aquí?
13:47Teoría 17.
13:49El experimento de Tesla.
13:51El famoso científico Nikola Tesla
13:53estaba trabajando en un inmenso transformador
13:56en Watercliffe, Nueva York.
14:00Intentaba demostrar el increíble poder
14:02de un rayo de luz artificial,
14:03pero cometió un error inmenso
14:05y el precio lo pagó la región de Tunguska.
14:12Finalmente, Christophe emprende
14:13un largo viaje al epicentro de la explosión.
14:17Va a bordo de un helicóptero Mi-8
14:19con un guardabosque
14:20de la Reserva Natural de Tunguska.
14:27Vanavara, el pueblo que estuvo
14:29a punto de desaparecer en el mapa en 1908,
14:32recobra su actividad.
14:34Hoy, sus más de 3.000 habitantes
14:36son cazadores, madereros
14:38o administran la reserva.
14:42A vista de pájaro,
14:43Tunguska parece una región deshabitada.
14:47Desde esta perspectiva,
14:48se puede observar perfectamente
14:50la dificultad del terreno.
14:54A mediados de mayo,
14:56cuando la nieve empieza a fundirse,
14:58este pantanal es muy difícil de atravesar.
15:01Un grupo de científicos,
15:03artesanos y cazadores
15:04bajan del helicóptero
15:06en uno de los albergues
15:07de la Reserva Natural.
15:09Christophe continúa el vuelo
15:10con dos guías hacia la zona del impacto.
15:16Y aquí,
15:17encuentran la cabaña de Leonid Kulik,
15:20al borde de una zona pantanosa.
15:25Aquel científico pionero
15:26estuvo aquí hace 80 años.
15:29Desde entonces,
15:30muchos han utilizado este lugar
15:31como campamento base.
15:32El tejado de la cabaña principal de Kulik
15:38está hundido,
15:39pero dentro aún pervive su espíritu.
15:41Quizá Leonid Kulik
15:53estuvo muy cerca
15:55de averiguar el origen
15:56de la explosión de Tunguska.
15:58Más de lo que pensaba.
16:02Pero para los científicos soviéticos
16:04que le siguieron,
16:05todo cambió con el estallido
16:06de la primera bomba atómica.
16:07Después de la Segunda Guerra Mundial,
16:13muchos científicos soviéticos
16:14se desplazaron a Tunguska.
16:16Necesitaban encontrar datos y pruebas
16:18sobre radiactividad o antimateria.
16:21Utilizaron imanes muy potentes
16:23para buscar fragmentos
16:24de metales extraterrestres.
16:29Encontraron partículas
16:31que podían haber venido
16:32del espacio exterior,
16:33pero no pudieron definir
16:34la causa definitiva
16:35del desastre de Tunguska.
16:37Quizá ahora,
16:41con los nuevos avances,
16:42podrían proponer teorías
16:44más acordes con su tiempo.
16:47Teoría 43.
16:48La bomba atómica
16:49que viajó en el tiempo.
16:52En la década de los 70,
16:54una bomba atómica desapareció.
16:56Cayó en el túnel del tiempo
16:57y apareció de nuevo
16:58en la distante región de Tunguska.
17:01Eso fue lo que produjo
17:02la explosión de 1908.
17:03Pero cuando un meteorito
17:07de verdad se estrelló
17:08en otro lugar de Siberia
17:09en 1947,
17:11todo se complicó.
17:13En esta ocasión,
17:14el cráter y algunas partes
17:16del meteorito
17:16fueron halladas inmediatamente.
17:18El incidente de Tunguska
17:30era casi imposible de resolver.
17:32Los científicos tuvieron
17:33que seguir excavando,
17:35pero en invierno
17:35el suelo estaba helado.
17:37Y en verano,
17:38las tierras pantanosas,
17:39con sus millones de mosquitos,
17:41hacían imposible cavar.
17:42No obstante,
17:51debido a los intereses
17:52del Estado soviético,
17:53era preciso tomar
17:54muestras del suelo,
17:55por muy duro que fuese.
17:56Actualmente,
18:11las muestras del suelo
18:12siguen siendo
18:13las principales herramientas
18:14de investigación.
18:18Si no hay polvo cósmico
18:19en la capa superior,
18:21tal vez pueda encontrarse
18:22en otras más profundas,
18:24entre 40 y 60 centímetros
18:25más abajo.
18:26Ahí era donde estaba
18:27la superficie en 1908.
18:34Esto es lo que Christophe Brennensen
18:36estaba buscando.
18:38Ha venido en el mes de mayo,
18:39en el breve periodo
18:40entre el hielo y las ciénagas.
18:51Introduce algunas muestras
18:52en bolsas de plástico.
18:53Espera que se trate
18:55de materia del espacio exterior.
18:59Hay otro lugar
19:01donde podría hallarse
19:02el misterioso cráter.
19:04Después de la guerra,
19:05igual que había sucedido
19:06en tiempos de Kulik,
19:08aumentó de nuevo
19:08el interés
19:09por los lagos
19:10y los cráteres.
19:10Aquí, en el lago Checo,
19:19los científicos
19:20han tomado
19:20numerosas muestras
19:21de agua
19:22y de los sedimentos
19:23del lecho del lago.
19:24Esto condujo
19:25a que en Italia
19:26se originase
19:27una nueva teoría.
19:28Un grupo de investigación
19:30dirigido por el profesor
19:31Giuseppe Longo
19:32de la Universidad de Bolonia
19:33se concentra
19:34exclusivamente
19:35en este lago.
19:36En 1991,
19:38investigaron
19:39la zona del impacto.
19:40Fueron los primeros
19:41científicos occidentales
19:42que consiguieron permiso.
19:44Y ahora tienen
19:45una nueva teoría
19:46acerca de la explosión.
19:50Creemos que
19:51el suceso
19:52de Tunguska
19:52fue ocasionado
19:53por una explosión
19:54que se produjo
19:56en la atmósfera.
19:57Lo que aún
19:58no hemos podido
19:59averiguar
20:00es si se trataba
20:01de un meteorito
20:01o de un cometa.
20:04Y la desintegración
20:05de aquel objeto
20:06en la atmósfera
20:07es la razón
20:08por la que
20:09no se han encontrado
20:10en las muestras
20:11de tierra
20:11residuos
20:13de materiales
20:13extraterrestres.
20:16Eso tendría sentido.
20:18Pero también
20:19creen que
20:19los fragmentos
20:20más grandes
20:21habrían dejado
20:21algunos cráteres
20:22y han pasado
20:23años buscándolos.
20:24Ahora
20:28Giuseppe Longo
20:29el físico
20:30Romano Serra
20:31y el geólogo
20:32marino
20:32Luca Gasperini
20:33están decididos
20:34a resolver
20:35el misterio
20:36de una vez
20:36por todas.
20:38Cuentan con
20:38equipos
20:38extraordinariamente
20:40avanzados.
20:43Ya han enviado
20:44varios buceadores
20:44para que examinen
20:45los sedimentos
20:46del lago Checo.
20:48Están convencidos
20:48de que es aquí
20:49donde encontrarán
20:50las claves
20:51para resolver
20:51su gran duda.
20:52¿Fue Tunguska
20:54devastada
20:54por un meteorito?
20:58La forma del lago
20:59parece confirmar
21:00su hipótesis.
21:01Por un lado
21:03nuestros instrumentos
21:04sismográficos
21:05registraron
21:06muchos sedimentos
21:07y estamos de acuerdo
21:09con la teoría
21:09de que el lago
21:10es muy antiguo.
21:12Pero por otro lado
21:14la forma del lago
21:14es muy poco corriente.
21:16Es como un embudo
21:17de cono invertido.
21:19Mide 50 metros
21:20por 350.
21:21Esto no es lo normal
21:23en un lago siberiano.
21:25Pudo formarse
21:26por la acción
21:26de una fuente de calor.
21:28El fondo es plano
21:28y la profundidad máxima
21:30es de 2 metros solamente.
21:33Esta es una vista
21:34aérea del lago Checo
21:36tomada durante
21:37las inundaciones
21:37anuales de primavera.
21:39Al principio
21:40los científicos italianos
21:41sólo analizaban
21:42micropartículas de agua.
21:44Pero después
21:45desarrollaron
21:46un modelo
21:46de la forma del lago
21:47que se parece
21:48notablemente
21:48a un cráter de impacto.
21:50Ahora planean
21:51perforar el lecho
21:52del lago
21:52más de 50 metros.
21:54Confían
21:55en que encontrarán
21:56algo.
22:00Este proyecto
22:01es muy importante.
22:03En el centro
22:04del lago
22:04a unos 10 metros
22:05por debajo
22:06del fondo
22:06los instrumentos
22:07sismográficos
22:08han registrado
22:09una densidad anómala
22:10y esta anomalía
22:12podría deberse
22:13a un exceso
22:14de presión
22:14provocada
22:15por el impacto.
22:16El cráter
22:17estaría
22:1810 metros
22:18por debajo
22:19de los sedimentos.
22:22Hoy
22:23Luca Gasperini
22:24y sus colegas
22:25han estimado
22:25que la edad
22:26del lago
22:26es de 100 años.
22:28Sólo una nueva
22:28expedición
22:29podría demostrar
22:30si este lugar
22:31esconde
22:31la clave
22:32del misterio.
22:37Pero
22:38Christoph Brennensen
22:39empieza a dudar
22:40sobre la teoría
22:41del meteorito.
22:43Hasta ahora
22:43todas las muestras
22:44del suelo
22:45han dado
22:45resultados negativos
22:47y no han encontrado
22:48rastros
22:49de material extraterrestre.
22:51El equipo
22:51se desplaza
22:52al sur
22:52de la reserva
22:53de Tungulka.
22:55En ese lugar
22:56apareció algo
22:56que ha entusiasmado
22:57a los investigadores.
22:59Podría ser
22:59la prueba
23:00de una teoría
23:01totalmente distinta.
23:03Cruzando
23:03un territorio pantanoso
23:05todavía cubierto
23:06de hielo
23:06Christoph llega
23:07a la famosa
23:08piedra
23:08John's Stone.
23:10Fue descubierta
23:11por
23:11John Anfinogenov
23:12en 1972.
23:14Christoph está seguro
23:21de que la roca
23:22no pertenece
23:22a este lugar.
23:24Las estructuras
23:25cristalinas
23:26sólo pudieron
23:26formarse
23:27bajo tierra
23:27a gran profundidad.
23:29No tiene
23:30ninguna relación
23:30con las formaciones
23:31de basalto
23:32típicas
23:33de esta zona.
23:34Esa roca
23:35podría haber llegado
23:36aquí como un bloque
23:37errante
23:37un fenómeno
23:38que vemos
23:38en el norte
23:39de Alemania.
23:41Pero allí
23:41se produjo
23:42el movimiento
23:42de un glaciar
23:43y eso aquí
23:44nunca ha ocurrido.
23:46La piedra
23:46sólo pudo llegar
23:47a causa
23:48de una explosión.
23:50Nadie puede
23:50asegurar
23:51de dónde procede
23:52pero no es
23:53del espacio exterior.
23:56Y quizá
23:57este hombre
23:57conozca
23:58la explicación.
24:00Wolfgang Kunt
24:00es astrofísico.
24:02Vive
24:02en el oeste
24:03de Alemania
24:03en un territorio
24:04volcánico
24:05llamado Eiffel.
24:07Hace años
24:08propuso
24:08una atrevida
24:09hipótesis
24:09que trastocó
24:10por completo
24:11el debate
24:11sobre Tunguska.
24:12Según Kunt
24:13la piedra
24:14Johnstone
24:15demuestra
24:15que la explosión
24:16es de origen
24:17terrestre.
24:18El científico
24:19abandonó
24:19el campo
24:20de la astrofísica
24:21para dedicarse
24:22a estudiar
24:22la teoría
24:23del volcán.
24:25Iba caminando
24:28por Tunguska
24:29cuando de pronto
24:30pensé
24:30este lugar
24:31se parece mucho
24:32al lugar
24:32donde vivo
24:33Eiffel
24:34hay lagunas
24:35y pequeños lagos
24:36y también
24:37hay zonas secas
24:38y zonas pantanosas.
24:39Al caminar
24:41por algunos lugares
24:41te hundes mucho
24:42en el lodo
24:43como ocurre
24:44en las ciénagas
24:44secas
24:45de Eiffel
24:45pero
24:46cuando vi
24:47aquel paisaje
24:48me di cuenta
24:49de que se trataba
24:50de una región
24:52volcánica.
24:57La teoría
24:58de Kunt
24:59se basa
24:59en los orígenes
25:00volcánicos
25:01de la zona.
25:02Según cree
25:03hace 100 años
25:04en Tunguska
25:05fueron expelidos
25:06gases
25:06desde el interior
25:07de la Tierra.
25:11Esto se explica
25:12observando
25:13un corte
25:13transversal
25:14de la Tierra.
25:17Envolviendo
25:17el núcleo interior
25:19vemos
25:19el núcleo exterior
25:20una zona
25:21compuesta
25:21de magma
25:22fundido
25:22y gases.
25:24Kunt
25:24cree
25:25que el magma
25:25y los gases
25:26muy calientes
25:27se abrieron
25:27paso
25:28hasta la corteza
25:28terrestre
25:29a través
25:30de volcanes
25:30subterráneos.
25:34Durante miles
25:34de años
25:35estas columnas
25:36de magma ascendente
25:37estuvieron
25:38contenidas
25:39por una espesa
25:40capa de basalto
25:40pero en junio
25:42de 1908
25:43bajo una enorme
25:44presión
25:44el gas
25:45reventó
25:45varios kilómetros
25:46de roca.
25:52El magma
25:53fundido
25:54quedó debajo
25:54del basalto
25:55y solo el gas
25:56salió
25:56hacia arriba.
25:58Una colosal
25:58tormenta de gas
25:59se propagó
26:00por la región
26:01de Tunguska
26:01y alcanzó
26:02una altura
26:03de 200 kilómetros
26:04a una velocidad
26:05superior
26:05a la densería.
26:08La electricidad
26:09estática
26:09hizo arder
26:10la explosiva
26:10mezcla
26:11de metano
26:11y oxígeno.
26:14No fue
26:15un único
26:15suceso
26:16rápido
26:16y enormemente
26:17destructivo.
26:18La tormenta
26:19en sí
26:20duró cerca
26:20de un cuarto
26:21de hora
26:21pero se produjeron
26:22otros fenómenos.
26:24Lo que está claro
26:24es que no fue
26:25solo un suceso.
26:27Todos los testigos
26:28coinciden en que
26:29hubo una serie
26:29de explosiones
26:30una detrás
26:31de otra
26:31y que
26:33todo el fenómeno
26:33duró
26:34aproximadamente
26:35una hora.
26:40El hecho
26:41de que el suceso
26:42durase una hora
26:43contradice
26:44la teoría
26:44del meteorito.
26:52Christoph Brennissen
26:53busca pruebas
26:54que podrían apoyar
26:55la teoría
26:56de la explosión
26:57de gas
26:57como restos
26:58de árboles
26:58del año
26:59del desastre
26:591908.
27:04Solo quedan
27:05unos pocos
27:05en los espesos
27:06bosques
27:06de la taiga
27:07pero proporcionan
27:08una importante
27:09información
27:10a los científicos.
27:12Y podrían
27:13explicar algo
27:14que Kulik
27:14advirtió
27:1570 años antes.
27:21El profesor
27:22Wolfgang Kunt
27:23ha desarrollado
27:24en Bonn
27:24la teoría
27:25de que una
27:25enorme
27:26burbuja
27:26de gas
27:27reventó
27:27bajo el suelo
27:28de la taiga
27:28de modo
27:29que las raíces
27:30de los árboles
27:31salieron
27:31proyectadas
27:32cientos de metros
27:33por toda la región.
27:36Se pueden ver
27:36muchos restos
27:37cerca de aquí.
27:39Estos son claramente
27:40los efectos
27:40de la explosión.
27:42Todos los árboles
27:43de la zona
27:43son jóvenes
27:43y no están
27:44dañados
27:44por el fuego
27:45así que
27:46podríamos decir
27:47que estos troncos
27:49carbonizados
27:49son como
27:51cuerpos extraños
27:52como intrusos.
27:54¿Podría explicar
27:57esta teoría
27:58el origen
27:58de las raíces
27:59que encontró
28:00Kulik
28:00en los lagos?
28:03El castillo
28:04de Milau
28:05al este
28:05de Alemania.
28:07Este insólito
28:08lugar
28:08alberga
28:09el único
28:09museo
28:10que hay
28:10en el mundo
28:11sobre Tunguska.
28:14Gottlieb Polser
28:15físico
28:16y apasionado
28:16de la caza
28:17es su fundador.
28:18Él organizó
28:19la primera
28:20expedición
28:20ruso-alemana
28:21a Tunguska.
28:22Comparte parcialmente
28:23la idea
28:24de Kunt
28:24pero la lleva
28:25aún más lejos.
28:27Creo que
28:28la teoría
28:29de la explosión
28:29de gas
28:30es muy acertada
28:31pero lo que aquí
28:33ocurrió
28:33no se reduce
28:34simplemente
28:35a un estallido.
28:39Resulta
28:39muy tentador
28:40proponer
28:41una variante
28:42de esta hipótesis
28:43que incluya
28:44un cometa
28:45pero para que
28:48todo cuadrase
28:49con este desastre
28:50tendría que haber sido
28:51un cometa
28:52de al menos
28:53dos núcleos.
28:55Al entrar
28:56en la atmósfera
28:57de la Tierra
28:57estos núcleos
28:58habrían chocado
28:59el uno
28:59con el otro.
29:04Hubo una explosión
29:05que provocó
29:06una reacción
29:07en cadena.
29:09Según Polser
29:09los gases subterráneos
29:11pudieron ser liberados
29:12como resultado
29:13del impacto
29:13y ardieron.
29:15Creo que
29:16después
29:17se sucedieron
29:18un cierto número
29:19de acontecimientos
29:20diferentes.
29:22Por ejemplo
29:23existe la posibilidad
29:24de que también
29:26se produjese
29:27una explosión
29:27de mosquitos.
29:30Sí,
29:31han oído bien
29:32una explosión
29:33de mosquitos.
29:35Después de años
29:35de investigación
29:36nunca se había
29:37mencionado nada
29:38sobre una explosión
29:39de mosquitos.
29:40¿Y por qué no?
29:41Después de todo
29:42hay otras 120 teorías
29:43sobre la explosión
29:44de Tunguska.
29:46Teoría 79
29:47El agujero negro
29:49Un valeroso agujero negro
29:52decidió ejercitar
29:53sus músculos
29:53y eligió
29:54Tunguska
29:55para entrenar.
29:56Con un gran estallido
29:57impactó en la zona
29:58de Tunguska,
29:59agujereó la Tierra
30:00y salió por el otro lado
30:01desapareciendo
30:02sin que nadie
30:03se enterase
30:03en la inmensidad
30:04del espacio.
30:07Los científicos
30:08parecen compartir
30:09algunas teorías
30:10extremas.
30:11Yuri Lapin
30:13dirigió el museo
30:14de Tunguska
30:15en la ciudad
30:16siberiana
30:16de Krasnoyaks
30:17hasta que se quedó
30:18sin dinero
30:19y alguien robó
30:19el meteorito
30:20de dos toneladas.
30:22Eso es lo que
30:22él mismo cuenta.
30:24Ahora solo tiene
30:25pequeñas muestras
30:26pero sus ideas
30:26sobre Tunguska
30:27siempre aparecen
30:28en los titulares
30:29de la prensa.
30:32Todo el mundo
30:33busca en Vanavara
30:34en los pantanales
30:35del sur
30:36pero ocurrió aquí.
30:39Era un cometa
30:40inmenso
30:40según mis cálculos
30:42podría pesar
30:43mil millones
30:43de toneladas
30:44y destruyó
30:45un objeto
30:45muy avanzado
30:46tecnológicamente
30:47un ovni.
30:49¿Cómo lo sabemos?
30:50Porque hemos encontrado
30:51una foto tomada
30:52desde el espacio.
30:55Este es el lugar
30:56exacto
30:56donde se produjo
30:57la destrucción.
30:58No hay pruebas
30:59de un desastre
31:00así en las tierras
31:01pantanosas del sur
31:02porque nunca lo hubo
31:03y estos restos
31:05lo demuestran.
31:07Estas son las huellas
31:08del despegue
31:08de la nave espacial
31:09que tenía
31:10un tamaño
31:11de 25 kilómetros
31:12cuadrados.
31:16Giró
31:16voló
31:18hacia el cometa
31:19y explotó.
31:23¿Por qué?
31:25Si el cometa
31:25con un peso
31:26de mil millones
31:27de toneladas
31:27hubiese pasado
31:28cerca de la Tierra
31:29habría rozado
31:31el planeta
31:31y el polvo
31:32habría subido
31:33a la parte alta
31:33de la atmósfera.
31:38La atmósfera
31:40se habría
31:40oscurecido.
31:41El polvo
31:42habría cubierto
31:43el sol
31:44y nosotros
31:45bueno
31:46ni siquiera
31:47habríamos llegado
31:48a nacer.
31:51Cerca del punto
31:52de despegue
31:52del ovni
31:53Labvin encontró
31:54una pequeña parte
31:55de la nave.
31:56Un trozo
31:57de ferrosilicio
31:58según él.
31:58Si aceptamos
32:03esta teoría
32:03pronunciada
32:04por un arqueólogo
32:05un poder extraño
32:06se habría sacrificado
32:07por la humanidad.
32:09Una inmensa nave
32:10y su heroica tripulación
32:11nos salvaron
32:12del cometa.
32:13Pero la teoría
32:14de Labvin
32:15no es la única
32:15que habla
32:16de extraterrestres.
32:21Teoría 92
32:22un mensaje
32:23del espacio exterior.
32:26En 1883
32:27entró en erupción
32:28el volcán
32:29Krakatoa.
32:31Unos alienígenas
32:32a la constelación
32:33del cisne
32:33vieron las columnas
32:34de humo
32:35y las tomaron
32:35por un intento
32:36de contactar
32:37con ellos.
32:38Entonces
32:39respondieron
32:40con un rayo láser
32:41que impactó
32:41en Tunguska.
32:43La humanidad
32:43no entendió
32:44aquel poderoso mensaje.
32:47Volvemos
32:48al presente
32:48cuando más
32:49expediciones
32:50parten
32:50hacia la región
32:51de la explosión.
32:53Tal vez
32:54sea por la belleza
32:55del paisaje
32:55o quizá
32:56porque a los humanos
32:57nos gusta
32:57resolver misterios.
33:04Esta secuencia
33:05de archivos
33:05se filmó
33:06en verano.
33:07La expedición
33:08de Brennissen
33:08se realizó
33:09en mayo
33:10y en primavera
33:11es difícil
33:11badear
33:12algunos ríos.
33:12La cascada
33:29Shuri
33:30accesible
33:31en aquel verano
33:31de 1950
33:32supone
33:33una complicada
33:34barrera
33:35para el grupo
33:35de Kristoff.
33:36No hay una estación
33:46ideal
33:47para explorar
33:48la taiga.
33:49El verano
33:49trae nuevos peligros
33:50como algunas serpientes
33:51muy venenosas.
33:58Cerca
33:59de la cascada
33:59de Shuri
34:00la geóloga
34:01Valentina
34:01Vikova
34:02muestra
34:03a su colega
34:03alemán
34:04más restos
34:04procedentes
34:05del año
34:051908.
34:12En los bosques
34:13de Tunguska
34:14se pueden encontrar
34:15troncos carbonizados
34:16aún en pie
34:17desde la explosión
34:18de 1908.
34:32Por la noche
34:34Valentina
34:34y Kristoff
34:35examinan
34:35las muestras
34:36de tierra
34:37piedras
34:37y musgo
34:38que acaban
34:38de recoger.
34:44Kristoff
34:45parece más
34:45escéptico
34:46pero Valentina
34:47aún cree
34:47que la explosión
34:48fue causada
34:49por un meteorito.
34:52Está convencida
34:52de que sólo
34:53es cuestión
34:53de tiempo
34:54que los científicos
34:55encuentran
34:56el polvo cósmico
34:57y conoce
34:58otros extraños
34:59fenómenos
35:00en Pristán
35:00cerca
35:01de este
35:01campamento.
35:04Estamos en el campamento
35:06Pristán
35:06y a 17 o 18 kilómetros
35:09de aquí
35:09en la ruta Kulik
35:10en dirección
35:11a Banabara
35:12hay un lugar
35:13llamado
35:13Montaña del Ídolo
35:14allí ocurren
35:15cosas muy extrañas
35:16los relojes electrónicos
35:19de cuarzo
35:19dejan de funcionar
35:20en algunos
35:21los números
35:22se borran
35:22pero es muy curioso
35:24porque
35:24aunque los relojes
35:26de cuarzo
35:26se paran
35:27los relojes mecánicos
35:28siguen funcionando
35:29como siempre
35:30y se han dado
35:33casos
35:34de psicosis
35:35masivas
35:35en ese lugar
35:37la gente
35:38sufre
35:39colapsos
35:39nerviosos
35:41y se muestra
35:42muy irritable
35:43en Tunguska
35:46hay muchos casos
35:47de fenómenos
35:48extraños
35:48pero la mayoría
35:50se pueden explicar
35:51Christoph Brennissen
35:55se dirige
35:56al punto más alto
35:57de la zona
35:57del impacto
35:58allí también
35:59sucede
36:00algo poco corriente
36:01este es el monte
36:08Farrington
36:09de 519 metros
36:10de altura
36:11aquí las agujas
36:12de las brújulas
36:13giran descontroladas
36:14el norte
36:15se convierte en sur
36:16y el este en oeste
36:17tampoco funciona
36:18el GPS
36:18el caso
36:20de la brújula
36:21no es tan raro
36:22después de todo
36:22sencillamente
36:23la piedra
36:24de la montaña
36:25es altamente magnética
36:26este fenómeno
36:27geológico
36:28se observa también
36:29en otras partes
36:30del mundo
36:30a pesar de todo
36:36el monte Farrington
36:38en el epicentro
36:39de la explosión
36:39ha atraído
36:40a los científicos
36:41durante mucho tiempo
36:42y quizá esto
36:47se deba en parte
36:48a las fantásticas
36:49vistas que ofrece
36:50es uno de los lugares
36:51más pintorescos
36:52de la tierra
36:53pero naturalmente
36:58los científicos
36:59no vienen aquí
36:59por ese motivo
37:00aquí las plantas
37:07y los árboles
37:07crecen excepcionalmente
37:09deprisa
37:09según los lugareños
37:11el suelo de Tunguska
37:12es un fertilizante
37:13extraordinariamente eficaz
37:15pero hay más
37:21los científicos
37:22soviéticos
37:23de la era atómica
37:24también se mostraron
37:25interesados
37:26en estudiar
37:26las mutaciones
37:27de la flora
37:28y la fauna
37:28en la región
37:29de Tunguska
37:30en los años 50
37:38descubrieron
37:39que desde 1908
37:40los árboles
37:41tenían los anillos
37:42de crecimiento
37:43más anchos
37:44que en los años
37:44anteriores
37:45a la explosión
37:46incluso el propio
37:49Christoph
37:50ha descubierto
37:51una mutación genética
37:52que afecta
37:53a las acículas
37:53de los pinos
37:54aquí tengo
37:59algunas acículas
38:00de pino de Pristán
38:01habitualmente crecen
38:03en número par
38:032, 4
38:05pero no como
38:07lo que vemos aquí
38:08por ejemplo
38:105
38:10o incluso 3
38:13por tanto
38:16hay un montón
38:16de detalles
38:17que deberíamos
38:18tener en cuenta
38:19las tormentas
38:20magnéticas
38:20que inutilizan
38:21temporalmente
38:22nuestras brújulas
38:23y los aparatos
38:23GPS
38:24podrían ser
38:25tan potentes
38:26como para causar
38:27una mutación
38:27por supuesto
38:28también hay mutaciones
38:29que se producen
38:30por el estrés
38:31que sufre la naturaleza
38:32a causa de los cambios
38:33en la proporción
38:34de nutrientes
38:34la humedad
38:35el frío
38:35pero las mutaciones
38:37se acumulan
38:37de tal manera
38:38en el pueblo
38:39de los Ebenk
38:39que uno empieza
38:40a preguntarse
38:41si no habrá
38:41otras causas
38:42las mutaciones
38:46y el aumento
38:47del ritmo
38:47de crecimiento
38:48suelen producirse
38:49después de una
38:50explosión atómica
38:51o por contaminación
38:52radiactiva
38:53por eso
38:54los científicos
38:54soviéticos
38:55midieron los anillos
38:56de los árboles
38:57los quemaron
38:58y analizaron
38:59las cenizas
38:59no hallaron pruebas
39:01de una explosión
39:02pero eso no les hizo
39:03desestimar
39:04la teoría
39:04del desastre nuclear
39:06teoría 21
39:11prueba de la bomba
39:12atómica
39:13Europa
39:15a comienzos
39:15del siglo XX
39:16todo comenzó
39:20con una colaboración
39:21militar secreta
39:21entre el zar de Rusia
39:22y su primo
39:23el kaiser de Prusia
39:24desarrollaron
39:26una bomba atómica
39:27enormemente potente
39:28por desgracia
39:30los constructores
39:31de la bomba
39:31así como los planos
39:32y toda Tunguska
39:33volaron por los aires
39:34con la primera explosión
39:35y después
39:37los emperadores
39:38ya no estaban
39:39en situación
39:39de encargar
39:40nuevos experimentos
39:41los laboratorios
39:45nacionales
39:46de Sandia
39:46en Albuquerque
39:47en Nuevo México
39:48son un centro
39:49de investigación
39:49de armas
39:50aquí
39:51Mar Bolsov
39:52ha desarrollado
39:52un modelo
39:53muy sofisticado
39:54para explicar
39:54el fenómeno
39:55de Tunguska
39:56cree que puede
39:57dar una respuesta
39:58definitiva
39:59a la cuestión
39:59del cráter
40:00en mi opinión
40:07la explosión
40:08de Tunguska
40:08fue causada
40:09por el impacto
40:10de un gran cometa
40:11o asteroide
40:11entró en la atmósfera
40:14se rompió
40:14explotó
40:15antes de llegar
40:16al suelo
40:16y el estallido
40:18generó
40:18una gran cantidad
40:19de luz y calor
40:20también produjo
40:22una fuerte onda
40:23expansiva
40:24y creó
40:25vientos tan fuertes
40:26que derribaron árboles
40:27el calor
40:29quemó
40:29algunos
40:29de aquellos
40:30árboles
40:30y provocó
40:31un incendio
40:31que se propagó
40:32rápidamente
40:33por tanto
40:34yo creo
40:35que el suceso
40:36de Tunguska
40:36es perfectamente
40:37explicable
40:38si se acepta
40:39la teoría
40:40del impacto
40:40de un asteroide
40:41según Mark Boslow
40:45un meteorito
40:46explotó
40:47a una altura
40:47de entre 5
40:48y 10 kilómetros
40:49pero esta teoría
40:50no es nueva
40:51lo que si es nuevo
40:52es que Boslow
40:53puede demostrarlo
40:54con una simulación
40:55computerizada
40:56sin salir
40:57del laboratorio
40:58la razón
41:00de que no hubiera
41:01un cráter visible
41:02fue que el cometa
41:04o asteroide
41:04consumió
41:05toda su energía
41:06y explotó
41:07a gran altura
41:09por eso
41:10no quedó nada
41:10que chocase
41:11contra la tierra
41:12para que el impacto
41:14forme un cráter
41:14es necesario
41:15que algo sólido
41:16choque contra el suelo
41:17y no parece
41:18que eso ocurriese
41:19en el caso
41:20de Tunguska
41:20no hay cráter
41:23pero según Boslow
41:24no tiene por qué
41:25haberlo
41:26lo que vieron
41:33los científicos
41:34fueron árboles
41:35derribados
41:35el archivo
41:37de fotografías
41:38y películas
41:38de Kulik
41:39proporciona
41:40una gran cantidad
41:40de información
41:41la tecnología
41:43y los simuladores
41:44han inspirado
41:45a generaciones
41:45de científicos
41:46para establecer
41:47la posición exacta
41:48de la explosión
41:49en los años 50
41:53se probaron modelos
41:54en una cámara
41:55de presión
41:55este modelo
42:12muestra un área
42:13en la zona
42:14de la explosión
42:15en la que los árboles
42:16permanecieron en pie
42:17eso también explicaría
42:19por qué no hay cráter
42:20Mark Boslow
42:22ha introducido
42:23este dato
42:23en su ordenador
42:24esto es una explosión
42:30en el aire
42:31y su onda expansiva
42:32se ve que afecta
42:35menos a los árboles
42:36que están inmediatamente
42:37debajo
42:38nuestras simulaciones
42:42muestran
42:43una onda expansiva
42:44muy potente
42:45que baja
42:45desde el cielo
42:46se irradia
42:47desde algún punto
42:48indeterminado
42:49y cuando llega
42:50al suelo
42:50provoca un viento
42:51muy fuerte
42:52sopla radialmente
42:55desde el centro
42:56hacia afuera
42:57es decir
42:58que se inicia
42:59en la zona cero
43:00y por ese motivo
43:01los árboles
43:02aparecen inclinados
43:03hacia el exterior
43:04básicamente
43:05la inclinación
43:07sigue un modelo radial
43:08que parte
43:08de la zona cero
43:09eso explicaría
43:13un extraño fenómeno
43:14porque algunos árboles
43:16permanecieron en pie
43:17estaban bajo la explosión
43:19y quedaron despojados
43:20de sus ramas
43:21pero no fueron derribados
43:22y para proporcionar
43:26la explicación final
43:27también hay que tener en cuenta
43:28los extraños
43:29fenómenos lumínicos
43:30a partir del 30 de junio
43:33y durante tres noches
43:34desde Moscú
43:35hasta Londres
43:36la gente pudo leer
43:37el periódico
43:37en la calle
43:38a medianoche
43:39cien años después
43:42sabemos que una inmensa nube
43:44que partía de Tunguska
43:45fue arrastrada
43:46por los vientos
43:47de la termosfera
43:48y atravesó Europa
43:49reflejando la luz
43:50del sol
43:50hacia la tierra
43:51Mark Boslow
43:55ve este fenómeno
43:56como otro argumento
43:57a favor de la teoría
43:58del meteorito
43:59cree que su modelo virtual
44:02también puede explicar eso
44:03utilizando información
44:05de otro punto
44:05del sistema solar
44:06construimos un modelo
44:11del impacto
44:12del Shoemaker
44:13Levi 9
44:13el cometa
44:14que chocó
44:14contra Júpiter
44:15en 1994
44:16y nuestro experimento
44:19dio como resultado
44:20un rastro de humo
44:21similar al que dejaría
44:22un misil
44:23la columna de humo
44:25alcanzó
44:26una gran altura
44:27de unos 3000 kilómetros
44:28después se derrumbó
44:30sobre la atmósfera
44:31de Júpiter
44:31y produjo
44:32una gran cantidad
44:33de polvo
44:34y materiales
44:35que reflejaban
44:35la luz del sol
44:36por eso pensamos
44:39que en Tunguska
44:40ocurrió un fenómeno
44:42muy similar
44:42pero el astrofísico
44:52Wolfgang Kunt
44:53duda de que
44:54la explosión
44:55de un meteorito
44:56pudiera causar
44:56tres noches
44:57ese fenómeno
44:59solo puede atribuirse
45:01a ligeros gases
45:02volcánicos
45:02para eso
45:05tiene que haber
45:05partículas
45:06en las capas altas
45:07de la atmósfera
45:07donde no puede
45:08permanecer
45:09el polvo
45:09de un cometa
45:10o un asteroide
45:11en las capas
45:13más altas
45:13podemos encontrar
45:15cristales de hielo
45:15muy peligrosos
45:17serían arrastrados
45:20hasta allí
45:20por el hidrógeno
45:21el helio
45:22y el metano
45:22y también
45:24pueden permanecer
45:25allí arriba
45:26durante varios días
45:27los que están
45:31a favor
45:32de la teoría
45:32del meteorito
45:33tratarán
45:34de apoyarse
45:35en cualquier prueba
45:36que sea analizada
45:37y eso es
45:41lo que hace
45:41también
45:42Wolfgang Kunt
45:43para su teoría
45:44del gas subterráneo
45:45los partidarios
45:46del meteorito
45:47son una clara mayoría
45:48y el equipo
45:49de Bolonia
45:50se enfrenta
45:51al momento
45:51de la verdad
45:52piensan
45:53comprobar
45:53su teoría
45:54allí mismo
45:55sobre el terreno
45:56se puede comprobar
45:58fácilmente
45:59iremos allí
46:00excavaremos
46:01y veremos
46:01que encontramos
46:02habrá algo
46:03o no lo habrá
46:03será un meteorito
46:04o no
46:05si un meteorito
46:07o un asteroide
46:08hubiese caído
46:09en la tierra
46:10ya habríamos
46:11encontrado algo
46:12de hecho
46:13se han organizado
46:15muchas expediciones
46:16y han venido
46:16muchos científicos
46:18yo creo que
46:19simplemente la tierra
46:20lo empujó lejos
46:21el mundo es redondo
46:22y en aquellos días
46:23estaba sano
46:24no como hoy
46:25una explosión
46:29del interior
46:30de la tierra
46:30una explosión
46:31volcánica
46:32para mí
46:33esa es la única
46:34interpretación
46:35consistente
46:35según los datos
46:36que hemos podido
46:37analizar
46:38pero para algunos
46:41como Benny Pizer
46:42esa no es la clave
46:44independientemente
46:48de lo que ocurriese
46:49en Tunguska
46:50incluso si no fue
46:51un asteroide
46:52sabemos que los asteroides
46:55existen realmente
46:56chocan contra la tierra
46:58y explotan
46:58en la atmósfera
46:59continuamente
47:00escuchamos noticias
47:01sobre asteroides
47:02que estallan
47:03antes de colisionar
47:04cuando chocan
47:12contra la tierra
47:13suelen caer
47:14en el océano
47:15o en algún lugar
47:16deshabitado
47:17pero hay muchos otros
47:19desastres naturales
47:20como huracanes
47:21volcanes
47:22terremotos
47:23o tsunamis
47:24que tienen
47:25muchas más
47:26probabilidades
47:27de ocurrir
47:28y ocasionar
47:29catástrofes
47:29por eso
47:33lo más lógico
47:34sería que no nos
47:35preocupásemos demasiado
47:36por este tipo
47:37de cosas
47:38pero Mark Boslow
47:40nunca ha estado
47:42en Tunguska
47:42cuando vas allí
47:44el lugar
47:44te atrapa
47:45como le ocurrió
47:46a Christoph Brennissen
47:47y de momento
47:49no parece
47:49que vaya a encontrarse
47:51una solución
47:51yo empecé
47:54apoyando
47:54la teoría
47:55del meteorito
47:55pero he tenido
47:56que cambiar
47:56de opinión
47:57ya no tengo
47:58respuesta
47:59y la ciencia
47:59tampoco
48:00hay modas
48:01que van y vienen
48:02unas veces
48:03es un meteorito
48:04otras un cometa
48:05o un fenómeno
48:06terrestre
48:06no he podido
48:08resolver el misterio
48:09y no creo
48:10que nadie pueda
48:11en un futuro próximo
48:12después de más
48:16de 100 años
48:17el debate
48:17sobre Tunguska
48:18no parece
48:19llegar a una conclusión
48:20por el contrario
48:22está más candente
48:24que nunca
48:24y la región
48:25se prepara
48:26para recibir
48:26nuevas expediciones
48:27no sabemos
48:30si finalmente
48:31lograrán
48:31encontrar algo
48:32de momento
48:34la leyenda
48:35de Tunguska
48:36continúa
48:36pero para eso
48:39están las leyendas
48:40en la advice
48:41y
48:43¿por qué?
48:44la leyenda
48:44la leyenda
48:47o
48:48la leyenda

Recommended