Basada en el poema épico de Alonso de Ercilla, narra la historia de la conquista de Chile emprendida por Pedro de Valdivia. La resistencia araucana (mapuche) la encabeza el joven guerrero Lautaro (Leftraru), que, contra lo dispuesto por su abuelo, cruza el Gran Río (Bío Bío) para auxiliar a los picunche del valle del Mapocho. A pesar de los reproches de los defensores de tradición, Lautaro decide aprender las artes del enemigo para usarlas en su contra.
00:01:00No, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no,
00:01:30no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no
00:02:00ah
00:03:00¡Guapa!
00:03:06Señora, mire que telapa magnífica. Es una acera preciosa.
00:03:09No lo va a encontrar en ningún sitio.
00:03:31¡Guapa!
00:03:43¡Guapa!
00:03:49¡Guapa!
00:04:00¡Guapa!
00:04:21¡Qué desgracia, capitán! ¿Qué puedo hacer yo por ellos?
00:04:24Padre, ocúpese de estos dos, Alderete y Rodrigo.
00:04:30¡Guapa!
00:04:37¡Acomodad a Guinovar en casa de Doña Inés!
00:04:40Colla, atiende a ese hombre.
00:04:54Señora, vuestro esposo fue el primero en caer.
00:05:01¡Guapa!
00:05:10¡Colla!
00:05:16Se diría que no son seres humanos.
00:05:19Parecen leones, almas, serpientes.
00:05:23Debíais haber visto al Quirío Abaldí.
00:05:26Señora, el capitán Quiroga os reclama. Don Pedro de Valdivia está muy grave.
00:05:31Señora, ¿vais a salir a la calle sin luto?
00:05:36Ven conmigo.
00:05:56Hierba mala nunca muere.
00:05:58Esta vez ha faltado poco.
00:06:04Nos atacaron mientras cruzábamos el río.
00:06:08Mataron a todo el mundo.
00:06:09Calma, calma.
00:06:10¿Qué se oye el grito?
00:06:12Calma. Bebe esto y procura dormir.
00:06:16Fue un ganadito, como el de un animal salvaje.
00:06:21Luego, la flecha.
00:06:26Venid, señora.
00:06:28Hay que tomar una grave decisión.
00:06:41Es inútil.
00:06:42Si le arranco la flecha, morirá.
00:06:44Hay que amputarle la pierna.
00:06:45No, eso sería lo último.
00:06:49Esperad, sería horrible mutilar a un hombre de su valor.
00:06:52Dadme eso, yo lo haré.
00:06:56Afila este cuchillo y tráeme agua caliente.
00:06:58Y tú, aviva el fuego.
00:07:00¿Sabes dónde hay vendas?
00:07:01Sí, conozco bien la casa. Viví aquí con mi madre.
00:07:03Entonces guíame.
00:07:09Señora, ¿bastarán estos pañuelos?
00:07:11No, trae las sábanas, todas las que puedas.
00:07:16Y también unas tijeras.
00:07:18Y también unas tijeras.
00:07:22Coya, ¿qué es todo esto?
00:07:25Bueno, los hombres, ya se sabe.
00:07:27Ellas le regalan cosas y...
00:07:29¿Las indias también?
00:07:32Blanca o india, ¿qué más da?
00:07:33Con tal de que sea mujer.
00:07:36Su esposa quedó en Castilla.
00:07:38Por eso el padre Marmolejo amenazó al capitán Valdivia con escomulgarlo si...
00:07:43si continuaba...
00:07:45Por eso, vos, señora, sois mujer.
00:07:49La herida está en el muslo.
00:07:51Puede ser pecado.
00:07:54Mayor pecado sería amputarle la pierna.
00:08:14¿Qué pasa?
00:08:45Tened cuidado, capitán.
00:08:47Esta flecha es mía.
00:08:48Nunca he visto otra igual.
00:08:51Yo sí.
00:08:55Es araucana.
00:09:14Mirad.
00:09:36Es lautaro.
00:09:44¡Huacola!
00:09:46¿Por qué gritas mi nombre si te oigo perfectamente?
00:09:50Lautaro.
00:09:52Herido de muerte.
00:10:03Su dolor es mi dolor.
00:10:05Pero su castigo...
00:10:07es nuestro castigo.
00:10:08Lautaro lo hizo.
00:10:10Y aunque sea mi hermano, no le tendremos compasión.
00:10:13Andalicán ha comprendido mi pensamiento.
00:10:16Pero mi deseo es que viva y sea glorioso su destino.
00:10:19Tenemos una impresión exacta.
00:10:22Este es nuestro hijo.
00:10:24Y este es mi hermano.
00:10:26Todos los ríos se lo van a poner a los huartos.
00:10:36Tened cuidado.
00:10:38Su dolor es mi dolor.
00:10:40Soy El Hiro.
00:10:42Y todos los ríos se lo van a poner a los huartos.
00:10:45Mierda.
00:10:47Pero si fui yo...
00:10:49con su firma. No es suficiente. Vuestro deber es bendecir la tropa. En orden de
00:10:54marcha. Mi bendición no será nunca para un suicidio. Dar la orden de partida con
00:10:58sólo 16 hombres equivale a ir contra la ley de Dios. Me niego.
00:11:03¿Listos para partir? Sí, capitán. No, capitán.
00:11:08Si tienes algo que decir, hazlo y deprisa. El padre Marmolejo tiene razón.
00:11:28Aquí no hay más razón que la mía. Firmé el enganche porque pensé que seríamos el
00:11:32doble que con el Marmo. Un millar. No has contado bien.
00:11:39Somos mil. Yo sólo cuento 16. No soy loco ni analfabeto. ¿No será que vos estáis
00:11:46ciego o no sabéis contar?
00:11:50Firmó el compromiso de enganche. Sí, y con su nombre.
00:11:56En ese caso, o vienes con nosotros o disponte a morir. Elige pronto.
00:12:03Elegí ya, capitán. Me quedo.
00:12:11Tú lo has querido.
00:12:17¿Cuántos hombres, Quiroga? 15, capitán. ¿Querréis decir mil menos uno? Sí, señor.
00:12:26¡A caballos!
00:12:29Ante Dios y ante los hombres, fue crimen. Alta traición al rey.
00:12:36Pena de muerte. ¡En marcha!
00:12:46Prepara mi caballo.
00:12:55¡Corta mis cabellos! ¡Córtalos!
00:13:15¿De qué te ríes?
00:13:19La hoja del árbol sagrado.
00:13:29Buen signo. Los antepasados te dan su beneplácito.
00:13:35Si es así, no te lo diré.
00:13:38No te lo diré.
00:13:42Buen signo. Los antepasados te dan su beneplácito.
00:13:47Si es en amor, te anuncio que tomo aguacolta por esposa.
00:13:51¿Y si no fuera en amor? Solo podría ser la guerra.
00:13:55Ese es el peligro, que vueles tan alto que te olvides de tu pueblo.
00:14:00Mi horizonte es el del cóndor. El cóndor del Arauco.
00:14:06El cóndor y el Arauco tienen un mismo horizonte, la libertad.
00:14:22Amigo o enemigo, es la mujer que os salvó la vida, la viuda de su alma.
00:14:26Expresando mi pesar y mi atrevecimiento.
00:14:30Millagra, aprovechad para dejar señal de nuestra ruta a los refuerzos de Monroy.
00:14:47Vamos hacia el sur y puede que no volvamos nunca. Además que...
00:14:50Pocos hombres y no demasiadas profesiones. Sí, ya lo sé.
00:14:54También sé que diréis que este no es lugar para una mujer.
00:14:57Que detrás de esas montañas está el desierto sin fin.
00:15:00Que lucharemos contra peligros desconocidos y contra no menos desconocidos seres.
00:15:04La soledad y el miedo serán desde ahora nuestra única compañía.
00:15:08Gracias por aceptarme, Capitán.
00:15:11Decidle a Valdivia que de nuevo tiene mil soldados.
00:15:57¿Vino?
00:16:18¿Necesitáis alguna otra cosa?
00:16:27No, gracias.
00:16:57¡Vamos, vamos!
00:17:28Michimalongo te pide guerreros para luchar juntos contra el invasor.
00:17:32Sí, debemos avanzar hasta su tierra para acudir en su ayuda.
00:17:36Cruzar el gran río hasta los poblados picunches nos obligaría a luchar en tierra extraña.
00:17:43Tan desconocida les es ésta como aquella tierra.
00:17:46Mi respuesta está dada.
00:17:48Aquí los invasores se verán forzados a luchar en nuestro suelo.
00:17:52Entre nuestros ríos y nuestros volcanes.
00:17:55Y aquí no podemos ser derrotados, porque ésta es nuestra tierra.
00:17:59¿Y si nos vencen?
00:18:01Aquí nos ayudarán los espíritus de nuestros padres.
00:18:05Los espíritus son nuestra inteligencia.
00:18:08Aquí está el asiento de todo poder.
00:18:11Olvidas nuestras tradiciones.
00:18:13Las tradiciones las hicimos nosotros.
00:18:16Podemos convertirlas en espiritualidad.
00:18:19Las tradiciones las hicimos nosotros.
00:18:22Podemos comenzar una nueva cada día.
00:18:50¡Carcerías, la caja!
00:18:52Recordad que está llena de tierra española.
00:19:14¿Y este hombre, no os importa?
00:19:16Dejadlo ahí y continuemos.
00:19:19¡Pero aún vive!
00:19:21Quiroga, os hago responsable del cumplimiento de esta orden.
00:19:27¿Pensáis haceros cómplice de este crimen?
00:19:30Señora, no hagáis más difícil mi deber.
00:20:49¿Qué os sucede?
00:20:51Mi castilla es tierra seca. Sé dónde hay agua.
00:20:54¡Carcerías, detrás de aquella colina!
00:20:57¿Señor?
00:20:59¡Agua! ¡Agua!
00:21:01¡Agua!
00:21:29¡Agua!
00:21:31¡Agua!
00:21:59¿Estáis mejor de la cabeza?
00:22:01Siempre me encuentro bien.
00:22:03No lo afirméis tan segura.
00:22:05Estuvisteis a punto de correr la misma suerte que aquel hombre.
00:22:08¿Queréis decir que me hubierais abandonado?
00:22:11No, señora.
00:22:13Quiero decir que estuvisteis a punto de morir de insolación.
00:22:16Entonces os debo la vida.
00:22:18¿Cómo podré recompensaros?
00:22:20¿Con esto?
00:22:23¿Esto fue lo que os salvó?
00:22:25¿Lo habéis visto antes?
00:22:27Pues claro, es mío.
00:22:29Ya comprendo. Regalo de una de vuestras numerosas amantes.
00:22:36Este no.
00:22:38Perteneció a mi madre.
00:22:40Y da muy buena suerte a quien lo lleve,
00:22:43lo toque
00:22:45o lo robe.
00:22:47Podéis quedaroslo.
00:22:49¿Renunciáis a vuestra buena suerte?
00:22:52¿Mi suerte?
00:22:54Mientras os quedéis, mi buena suerte está asegurada.
00:23:08El capitán nos suplica que aceptéis la tienda de los oficiales.
00:23:12¿Por qué?
00:23:14¿Por qué?
00:23:16El capitán nos suplica que aceptéis la tienda de los oficiales.
00:23:25Sonaréis al que saque la carta más alta.
00:23:27Bueno, pero sin trompas.
00:23:29Venga, a tomar y callad.
00:23:37Marchaos de aquí, enseguida.
00:23:47¿Por qué los alejasteis?
00:23:49Habéis cometido una imprudencia, señora.
00:23:51Esto es un campamento militar y no vuestra casa del Cuzco.
00:23:55Mis hombres están llenos de recuerdos y vos olvidáis que sois mujer.
00:23:58Entonces no me tengáis por mujer, capitán.
00:24:01Soy soldado.
00:24:03Mis hombres hace tiempo que dejaron de ser niños.
00:24:07¿También vos?
00:24:16Gracias.
00:24:27Yo de nuevo.
00:24:31Olvidé daros las gracias y antes os abrumé con mis reproches.
00:24:38¿Me permitís que os ayude?
00:24:40Yo sé cómo curar esas heridas.
00:24:47Disculpadme, mis manos son muy torpes.
00:24:49No tan torpes.
00:24:57Debéis considerar que lo que os dije antes de mis hombres...
00:25:00...también me incluye a mí.
00:25:04¿Por qué?
00:25:07¿Por qué?
00:25:10¿Por qué?
00:25:12¿Por qué?
00:25:15Ya sé que no olvidáis que soy una mujer.
00:25:21Pero por otra parte constantemente me recordáis que soy uno de vuestros soldados.
00:25:26Hoy es un día distinto a los demás.
00:25:28Me hacéis sentir que estoy vivo.
00:25:31Será mi flecha, señor.
00:25:33Antes fue mía.
00:25:38De ambos, pero no me gustaría partirla.
00:25:41Si os placen.
00:25:44Salid de aquí.
00:25:46No me vais a tomar por asalto como a una colina.
00:25:49El capitán puede llevar a sus soldados a la muerte, pero la vida es otra cosa.
00:25:54Os pido perdón, disculpadme.
00:25:56Creí en vuestras palabras.
00:25:59No podría compartir nada con vos.
00:26:01Porque para mí aún no sois un hombre.
00:26:03¡Sois un niño!
00:26:05No podría compartir nada con vos.
00:26:07Porque para mí aún no sois un hombre.
00:26:09¡Sois un niño!
00:26:36Perdón, señora.
00:26:38Tengo orden de no dejaros salir.
00:26:40...y capitán general del marqués Don Francisco de Pizarro,
00:26:43gobernador de estos reinos, a estos hombres.
00:26:46Juan Ruiz y Antón Romero, culpables de pecado contra natura.
00:26:50Mandando sean ahorcados con la misma...
00:26:52¿Estos hombres son los refuerzos de Monroy?
00:26:54Sí, y con ellos la conquista está asegurada.
00:26:57¿Y quiénes son los refuerzos?
00:26:59¿Quiénes son los refuerzos?
00:27:01¿Quiénes son los refuerzos?
00:27:03Con ellos la conquista está asegurada.
00:27:13¿Cuántos vinieron?
00:27:14Ciento diez soldados.
00:27:16Debéis decir ciento ocho.
00:27:34¿Te vas?
00:27:36Arauco juega.
00:27:38Juega el poblado.
00:27:40Juegan todos.
00:27:41¿Sigues pensando lo que ayer?
00:27:45Eres lo que más quiero en el mundo.
00:27:47También amo a mi pueblo.
00:27:49Pero debo cruzar el gran río y ayudar a mi Chimalongo.
00:27:52¿Solo?
00:28:04En el nombre de la corona de Castilla,
00:28:06tomo posesión de estas tierras y de cuanto en ellas hay.
00:28:12Animales, ríos, bosques, valles y montañas.
00:28:21Si hay un pueblo,
00:28:23hay que tenerlo.
00:28:25Si no hay un pueblo,
00:28:27hay que tenerlo.
00:28:29Ríos y montañas.
00:28:33Si algún hombre, caudillo o jefe,
00:28:36se opone a mi voluntad,
00:28:40le haré saber
00:28:42que nuestra conquista es en beneficio de toda la humanidad
00:28:47y que no la mueve la codicia
00:28:49ni la sed de sangre.
00:28:54Que nadie se atreva a disputarnos
00:28:57esta nueva Extremadura que nace en estos momentos,
00:29:00aquí y ahora,
00:29:02en el nombre de Dios
00:29:04y de nuestro rey emperador.
00:29:10Necesito combatientes.
00:29:14¿Sabe Colo Colo, gran jefe de Arauco,
00:29:16que su nieto Lautaro se pone al servicio
00:29:18de mi Chimalongo, cacique del Mapocho?
00:29:20¿Cambiaría eso tu actitud?
00:29:22Os di albergue para ayudaros y ayudarnos.
00:29:25Pero solo te aceptaré si me das tu palabra
00:29:27de pelear bajo los distintivos picunches
00:29:29como uno más entre nosotros.
00:29:32Te doy mi palabra, con una condición.
00:29:34Amo la libertad como el cóndor ama las cumbres.
00:29:37Pero el cóndor no puede volar si no tiene libertad.
00:29:42No son dioses,
00:29:44ni seres inmortales.
00:29:46Y mataré con mi propia mano a quien demuestras
00:29:48de pavor en su presencia.
00:29:50¿Y si estás en un error?
00:29:53Dije con mi propia mano.
00:29:56Y si hubiera errado,
00:29:59yo mismo la cortaría.
00:30:53Vuestros dioses
00:30:56y nuestro dios
00:30:59son uno mismo.
00:31:01Nuestro señor
00:31:03creó al hombre
00:31:05y a la mujer.
00:31:07Todos nosotros
00:31:09somos hermanos.
00:31:11No olvidéis que nos toman por dioses.
00:31:14¿Y en nombre de esa hermandad
00:31:18ganamos la libertad?
00:31:21Debemos ayudarnos unos a otros
00:31:25y quedar ligados por fraternales lazos
00:31:29para que podamos cumplir nuestros fines comunes.
00:31:33Tranquilizaos, la espada que le regalé no tiene filos.
00:33:51Mi Chimalongo,
00:33:54¿querrás aceptar mi caballo?
00:33:59Te lo ofrezco como regalo.
00:34:21Hoy, 12 de febrero de 1541,
00:34:24hago fundación de la ciudad que se llamará
00:34:26Santiago del Nuevo Extremo.
00:34:51¡Luego de la guardia!
00:34:54¡Luego de la guardia!
00:35:01Enterradle, lleva aquí demasiado tiempo.
00:35:03Era un buen ejemplo para los traidores.
00:35:07Circundaremos la iglesia de una hilera.
00:35:09Sería un buen ejemplo, pero los muertos se corrompen
00:35:11y la peste podría acabar con Santiago.
00:35:20¿Venenosa?
00:35:22Sí, venenosa.
00:35:28¿Mala?
00:35:29No mala, muy buena para la cabeza.
00:35:40¿Inofensiva?
00:35:41Hierba loca.
00:35:42No le creáis, doctor, es mortífera.
00:35:44Sobre todo para los caballos.
00:35:46¿Cuántas cajas hasta ahora?
00:35:47208, y espacio para 10 más.
00:35:50Otro polvorindios nos asista.
00:35:52Los hemos repartido para la mejor defensa de la ciudad.
00:35:54Nunca hice nada tan hermoso como Santiago.
00:35:57Cierto, solo que tu amor al peligro te empuja
00:35:59a ponerle un volcán en sus entrañas.
00:36:02Doctor, cuando terminéis con las hierbas,
00:36:04dejad a ese indio que practique con los caballos.
00:36:06¿Cuál?
00:36:07El que está a vuestra izquierda.
00:36:08¿Cuál?
00:36:09El que está a vuestra izquierda.
00:36:10¿Cuál?
00:36:11El que está a vuestra izquierda.
00:36:12¿Cuál?
00:36:13El que está a vuestra izquierda.
00:36:14¿Cuál?
00:36:15El que está a vuestra izquierda.
00:36:35Dejad cabalgar a ese indio hasta que se rompa la crisma.
00:36:37Sí, señor.
00:36:42¿Le has hecho daño?
00:36:43La próxima vez procura tener más cuidado
00:36:45si no quieres quedarte sin cabeza.
00:36:47Este bárbaro se enseñará a matar.
00:36:49Respeto vuestra opinión, padre,
00:36:50pero me son mucho más útiles con cabeza que sin ella.
00:36:53Para lo que le sirve,
00:36:55tened cuidado, Sancho de Or.
00:36:58Paldivia huele la traición.
00:37:01Entonces que limpie esto de indios
00:37:02o los emplee en sacar oro.
00:37:05Paldivia ama esta tierra y a su gente
00:37:08más que a su oro.
00:37:14Nada se opone al hombre,
00:37:16pero antes hay que aprender.
00:37:18Mirad, no estoy atado a este animal.
00:37:19Está a la norma.
00:37:21¿Mirad todas las fiestas de mi gente?
00:37:25¿Vosotros mismo?
00:37:27Yaháh, más sino yo.
00:37:28La María Vázquez.
00:37:29Susvién de aquí.
00:37:30Puedo ver sus ojos al reírme.
00:37:31Cuidado con la camara.
00:37:32¿Qué pasa?
00:37:34¡Fuera!
00:37:35¡Fuera tú!
00:37:36¡Fuera tú!
00:37:37¡Escuéchame!
00:37:38¡Escuadrón!
00:37:39El ,fuerza, se ataron a la camara.
00:37:40¡Escúchame!
00:37:41¡Fuera tú!
00:37:42¡Fuerza!
00:37:43¡Fuerza!
00:37:44Se le está atando a la camara.
00:37:45¡Fuera!
00:37:46a todo este animal. Hermanos, os juro que hoy no se pondrá el sol sin que yo lo
00:37:53haya dominado para enseñaros.
00:38:04No olvidéis decir que pongan antorchas en las esquinas para alumbrar por la
00:38:08noche. Sí, señora.
00:38:11Te equivocas conmigo, Inés.
00:38:17Dijiste que era un niño. Sea.
00:38:23Mi vida tiene la duración de esta campaña. Nada hubo antes ni nada habrá
00:38:27después. Una vida muy corta, pero todo lo que
00:38:32la llena está presente a cada instante en mi memoria.
00:38:36Incluso tú.
00:38:40Incluso yo. ¿Hasta cuándo?
00:38:45¿Hasta cuándo?
00:38:48No lo sé. Lo cierto es que aún sigo preguntándome
00:38:52por qué nos seguiste. ¿Por qué?
00:38:59Piensa. Adivínalo.
00:39:04¿Por mi habilidad?
00:39:07¿Por mi fuerza? ¿Por mi nombre?
00:39:15¿Por mi ambición?
00:39:22Por tu crueldad.
00:39:25Regresa a la avanzadilla, señor.
00:39:40¡Doctor!
00:39:49Nos atacaron en la quebrada. No eran picunches.
00:39:54¿Cuántos eran? No lo sé. Puede que un millar. No sabría.
00:40:00¿De dónde salieron? Detrás de los árboles, debajo de las piedras, por todas
00:40:05partes. ¿Y qué hicisteis? Nada.
00:40:10Desaparecieron al instante. No pudimos hacer nada.
00:40:16Capitán. ¿Qué sucede, Villagra? Tres caballos muertos, señor.
00:40:25Tres caballos muertos. Los han envenenado.
00:40:49Sí, con hierba loca.
00:40:56Duplicad la guardia y que pongan cepos de castigo en la plaza.
00:41:04Cumplid esta orden, os va en ello la cabeza.
00:41:09¿Habéis oído, Villagra?
00:41:12Abrid paso. Juan Ruiz y Antón Romero murieron sin confesión y ese es pecado
00:41:20que atenta contra la conciencia, pues cuanto mayor es el miedo, menor es el
00:41:25arrepentimiento. Pero el que mayor pecado cometió fue
00:41:29aquel de quien provino la orden de ejecutarlos. Cuando partimos de Cuzco
00:41:34rehusasteis darnos vuestra bendición. No me gusta la pena de muerte ni tampoco la
00:41:38guerra. Las armas sólo son útiles para defenderse, jamás para causar la muerte
00:41:44por sed de gloria o por ansia de poder. No le prestéis oídos. Estoy en el púlpito
00:41:50y hacéis escarnio de la palabra de Dios. Vuestra palabra es tan humana como la
00:41:54nuestra y por ser humana mi voz os dice, quien atentare contra nuestras vidas o
00:42:00las vidas de nuestros caballos, así como de nuestras semillas o provisiones, será
00:42:03ahorcado al amanecer. Clautaro tenía razón, no son dioses.
00:42:13¿Quién lo hizo? ¿Te refieres a los caballos? Fuiste tú.
00:42:19De acuerdo, los tres merecéis el castigo. Habéis destruido unas vidas que valían
00:42:24más que las vuestras.
00:42:30Dediqué todo el día a dominar a una de esas bestias, ¿creeis que lo hice por pasar?
00:42:37Es fácil destruir una vida, en cambio cuánto cuesta crearla útil para servirte
00:42:41de ella. Os dije, robalos. Muertos no nos sirven para nada.
00:42:49¡Muertos no nos sirven para nada!
00:42:52Pronto, Díaz, dadme vuestra espada.
00:43:20¿Qué os pasa? ¿No habéis oído? Dijisteis que los castigáramos al amanecer.
00:43:42Tenéis razón, Díaz, pero es hombre fuerte, resistirá hasta el amanecer.
00:43:50¡No cierres la puerta, por favor!
00:44:20¡Epistuala, coquete!
00:44:50¡Micoya!
00:45:03¿Todo listo? Los hombres aguardan. Amáis a esta tierra tanto como yo y deseáis
00:45:08quedaros en ella, ¿esto y el acierto? Sí, capitán. Bien, ya que los nativos han
00:45:13descubierto que no somos dioses, sino hombres, habrá que comportarse como tales,
00:45:17¿no os parece? ¿Pero dejaréis desguarnecido, Santiago,
00:45:21si os alejáis con la tropa?
00:45:30Antes de que mi chimalongo piense que no soy un dios, iré a hablar con él.
00:45:35Ninobar y vos os quedaréis en Santiago y cuidaréis de Inés durante mi ausencia.
00:45:51Salud, mi chimalongo.
00:45:54Voy hacia el sur, pero antes es preciso que hagamos un pacto.
00:46:06Tomaré a siete de vuestros caciques como rehenes.
00:46:13Quiero que haya paz durante mi ausencia. Una ofensa, un enemigo.
00:46:22Siete jefes como rehenes significa un pueblo ofendido. Tanto más si esos
00:46:28hombres tienen el privilegio de llamarse Ditacura, Apoquindo, Tobalana.
00:46:39Están reunidos para elegir el jefe de guerra.
00:46:58¿Quién es el jefe de guerra?
00:47:00¿Quién es el jefe de guerra?
00:47:02¿Quién es el jefe de guerra?
00:47:04¿Quién es el jefe de guerra?
00:47:06¿Quién es el jefe de guerra?
00:47:08¿Quién es el jefe de guerra?
00:47:10¿Quién es el jefe de guerra?
00:47:12¿Quién es el jefe de guerra?
00:47:14¿Quién es el jefe de guerra?
00:47:16¿Quién es el jefe de guerra?
00:47:18¿Quién es el jefe de guerra?
00:47:20¿Quién es el jefe de guerra?
00:47:22¿Quién es el jefe de guerra?
00:47:24¿Quién es el jefe de guerra?
00:47:26¡Alto!
00:47:56¿Son araucanos?
00:47:58Los araucanos no pelean en emboscadas.
00:48:00¿Estás seguro?
00:48:02Luchan en campo abierto y después de anunciar sus ataques.
00:48:04¿Cómo lo hacen?
00:48:06Así.
00:48:26Jamás oí esa señal.
00:48:28Sois un gran soldado.
00:48:30Pero hay muchas cosas que aún no conocéis.
00:48:32Por otra parte, los araucanos nunca cruzarán el Gran Río.
00:48:34¿Nunca?
00:48:38¡Nunca! Sus dioses se lo prohíben.
00:48:40Solamente Colo-Colo puede dar la orden de cruzarlo.
00:48:44Y esta flecha es araucana.
00:48:46Quien la trajo cruzó el Gran Río.
00:48:56¡Fuego!
00:49:06¡Parece ser el día de la victoria.
00:49:08¡Vamos!
00:49:10¡Vamos!
00:49:12¡Vamos!
00:49:14¡Vamos!
00:49:16¡Vamos!
00:49:18¡Vamos!
00:49:20¡Vamos!
00:49:22¡Vamos!
00:49:24Parece como si la tierra temblase. Estaría más satisfecho si en vez de temblar la tierra,
00:49:36temblase en ellos ante nuestra presencia. No parece terremoto, señor. Entonces empezad a
00:49:41temblar vos también. ¿Nos atacamos? La libertad no puede esperar, pero hay que ser pacientes. Tus
00:49:47palabras parecen dictadas por el miedo. ¿Por qué no por el valor? Sé disparar, sé luchar, sé montar
00:49:52como ellos. Ellos, en cambio, ¿qué saben de nosotros? ¡Alto! ¡Regresemos! ¿Regresar habéis
00:50:03dicho? Bueno, sí. Iremos hacia el este, nos detendremos y volveremos hacia el oeste. Caminaremos
00:50:09protegidos por la cordillera y les atacaremos por la espalda. Muy bien, señor. Eso quiere decir
00:50:15que hemos aprendido algo de ellos. Regresen a Santiago. Mi Chimalongo atacará antes. Ese fue
00:50:25nuestro pacto. Teniente Mora, sin novedad.
00:50:45Lautaro cumplió. Prometió alejar a los españoles y Valdivia está lejos. Ahora nos toca a nosotros.
00:51:15¡A la empalizada! ¡Coya! ¡Coya!
00:51:31¡A la empalizada! ¡Coya! ¡Coya!
00:52:01¡Repuquearse en la iglesia! ¡A los pozos! ¡Hay que apagar el fuego a toda costa!