Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Transcripción
00:00:00A continuación, 13 Noticias.
00:00:30La periodista Ana Lucía Zamora nos traerá un análisis en esta edición.
00:00:35También hoy nuestro país celebró una edición más del simulacro.
00:00:39Nuestros compañeros se trasladaron a diferentes lugares para dar cobertura.
00:00:44Primero saludamos al periodista Eric Harkin. ¿Qué tal? Y bienvenido, Eric.
00:00:52Muy buenos días, compañeros.
00:00:54Buenos días, efectivamente. Hoy yo les voy a contar un poquito de lo que vivimos nosotros aquí en el SINAR en este séptimo simulacro nacional que nos permite estar atentos en caso de que suceda alguna emergencia.
00:01:10Recuerden que nuestro país es altamente sísmico y por lo general cuando hacemos simulacros tratamos de estar prevenidos para este tipo de actividades.
00:01:21Así que dentro de breve les voy a dar toda la información relacionada de cómo vivió el Sistema Nacional de Radio y Televisión este simulacro nacional.
00:01:31Bien, gracias Eric. Y también nuestro compañero Alexander Méndez está en esta cobertura del simulacro nacional y está en otro punto. ¿Qué tal, Alex? Bienvenido.
00:01:41Así es, Andrea. Los buenos días, como de costumbre a usted y por supuesto a todos nuestros amigos televidentes de 13 Noticias.
00:01:50Como bien usted lo ha señalado, el simulacro nacional que se llevó a cabo este día, justamente nos encontramos acá en la Escuela María Auxiliadora,
00:01:59en Barrio Don Bosco, donde autoridades de gobierno, así como diferentes representantes de emergencias de las diferentes instituciones nacionales
00:02:08se reunieron en este lugar para poder hacer este simulacro que ellos han catalogado este día como un simulacro bastante exitoso.
00:02:16Este es el séptimo simulacro que se ha dado a nivel nacional, pero todos estos detalles los tendremos en esta edición de 13 Noticias.
00:02:22Más adelante, Andrea.
00:02:25Bien, gracias Alex por esta información y como le contábamos, los funcionarios del SINAR también participaron activamente del séptimo simulacro nacional.
00:02:35Esta mañana a las 10 en punto, todos los trabajadores acudieron a los puntos de encuentro de evacuación bajo la supervisión del Comité de Emergencias de esta institución.
00:02:47Regresamos con Eric Harkin.
00:02:52Gracias compañeros.
00:02:56Efectivamente, un detalle importante es que para vivir un simulacro hay que vivirlo con calma, con tranquilidad, no salir en carrera, no salir corriendo.
00:03:08Y precisamente hoy nuestros compañeros dieron un muy buen ejemplo de cómo se debe vivir este tipo de situaciones, este tipo de emergencias.
00:03:17Detalle importante es que cuando se realiza un simulacro participan todos, desde la alta administración hasta las personas que trabajan en mantenimiento, las personas que trabajan en áreas despejadas.
00:03:33Vean, por ejemplo, lo que nos dijo la señora Presidente Ejecutiva de nuestra institución que también se sumó a participar del simulacro.
00:03:42Sí, no, realmente como un país en que estamos expuestos a que esto puede suceder en cualquier momento, es vital que todos estemos preparados y alertas y tengamos conocimiento de cómo actuar en estos momentos.
00:03:57Y justamente pues el SINAR se suma, ¿verdad? Y todo el personal, como pueden ver, se suma a este simulacro.
00:04:04Bueno, y es que hoy sucedió algo muy particular.
00:04:11Otra Presidenta Ejecutiva, en este caso del Patronato Nacional de la Infancia, también se sumó al simulacro con nosotros,
00:04:19debido a que a Doña Kenley le estaban realizando una entrevista para nuestro Canal 13.
00:04:26Doña Kenley también nos hizo ver lo importante que es sembrar en los niños esta cultura de simulacro,
00:04:34porque desde muy pequeños tienen que aprender al manejo de este tipo de emergencias.
00:04:40Vean lo que nos dijo Doña Kenley Garza.
00:04:44El Patronato Nacional de la Infancia es muy importante, bueno, en buena hora aquí poder vivir este simulacro 2025 desde el SINAR y con mi compañera,
00:04:52pero sí es importante destacar que los simulacros y la prevención de emergencias con enfoque en niñez y adolescencia
00:04:58es algo en lo que estamos trabajando, de hecho, con todas las autoridades correspondientes
00:05:03y nos hemos preparado a nivel nacional, incluso involucrando albergues,
00:05:07porque definitivamente el PANI tiene oficinas locales y albergues en algunos lugares
00:05:11que son sismológicamente activos o propensos a alguna emergencia.
00:05:15Y la clara respuesta para evitar pérdidas o daños y también recuperarnos de alguna emergencia, por supuesto, que es la preparación.
00:05:21Muchas veces nos olvidamos de los niños, pero qué importantes son ellos.
00:05:25A veces hasta ellos nos guían porque guardan la calma y es parte también del enfoque educativo en materia de prevención.
00:05:35Bueno, y hay un detalle particular en todo esto.
00:05:39Las instituciones forman comités de emergencia para administrar este tipo de situaciones.
00:05:46Durante todo el año, las instituciones públicas nombran a funcionarios para que formen parte de brigadas especiales
00:05:55que tratan precisamente este tipo de situaciones.
00:05:58En las instituciones se da esto, en los centros educativos también hay maestros y profesores responsables
00:06:05de administrar este tipo de momentos.
00:06:09Veamos lo que nos dijo don Francisco, nuestro encargado de recursos humanos,
00:06:16quien hoy asumió el liderazgo de este simulacro dentro del Sistema Nacional de Radio y Televisión.
00:06:22Realmente muy complacido del orden con que se evacuó.
00:06:28Esto nos permite reforzar todo el trabajo que se ha venido haciendo a través de los años,
00:06:33de tener bien definidos los puntos de encuentro, las rutas de evacuación,
00:06:37para que en caso de un evento real podamos hacer una evacuación como la de hoy, fluida y ordenada.
00:06:43De previo, cuando iniciamos este proceso, pusimos en función algunos de los comités que ya tenemos definidos,
00:06:51un comité de emergencias, la comisión de salud ocupacional también que tiene su función en este proceso,
00:06:57los brigadistas y también personal colaborador que nos ayudó en el proceso para la definición y evacuación en orden.
00:07:07Bueno, de esta forma fue como vivimos hoy en el Sistema Nacional de Radio y Televisión, el simulacro.
00:07:19Nosotros pues tenemos la suerte de tener puntos de encuentro de evacuación,
00:07:23pero en su casa busque un lugar donde resguardarse de cualquier peligro, un lugar despejado.
00:07:30Y recuerde también que es importante tener un kit de emergencia con esas cosas que usted necesita cuando se suscita algo inesperado,
00:07:40una linterna, baterías, un radio de transistores, medicamentos en el caso de que usted tenga algún padecimiento.
00:07:48Siempre es importante estar preparado para cualquier situación, puede ser un temblor, puede ser un maremoto,
00:07:55pueden ser muchísimas condiciones.
00:07:57Recuerde que hay que estar siempre prevenido.
00:07:59Por suerte, en muchos lugares de Costa Rica, hoy se vivió el séptimo simulacro nacional.
00:08:07Muchas gracias a Eric por el detalle.
00:08:10Y precisamente un total de un millón cuatrocientos mil personas se inscribieron para este simulacro,
00:08:17que de acuerdo con las autoridades fue todo un éxito.
00:08:20Nuestro compañero Alexander Méndez también nos detalla adelante.
00:08:24Sí, así es, Andrea.
00:08:28Los buenos días nuevamente a usted y a todos los amigos servientes.
00:08:31Como bien usted lo señalaba, alrededor de un millón cuatrocientos mil personas se inscribieron para este séptimo simulacro nacional.
00:08:38Y precisamente desde acá, desde donde nos encontramos, que es la Escuela María Auxiliadora, acá en Barrio Don Bosco,
00:08:45es donde autoridades de gobierno, así como de entidades de primera respuesta, hicieron este simulacro,
00:08:52que ellos han catalogado un simulacro que ha dado buenos resultados.
00:08:56Para ello, la experiencia acumulada en los anteriores seis ha permitido ir corrigiendo todo lo que hasta hoy han logrado.
00:09:03Este simulacro no solamente, al menos en esta escuela, actuaron los bomberos apagando diferentes focos de incendio en un edificio,
00:09:13sino que además de eso también utilizaron los perros de la unidad canina, tanto de la Cruz Roja,
00:09:18y igualmente las plataformas de servicio por parte del Cuerpo de Bomberos que tuvieron también su actuar en esto.
00:09:27Tenemos las declaraciones de Don Alejandro Picado, quien es el presidente de la Comisión Nacional de Emergencias,
00:09:32así como de Don Leonardo Sánchez, quien es también el ministro de Educación,
00:09:37que nos señalan justamente lo que estamos indicando.
00:09:40El simulacro fue todo un éxito y especialmente en lo que son los más de seis mil centros educativos,
00:09:46lo señalaba Don Leonardo, donde más de un millón de chicos se sumaron a todo esto.
00:09:51Veamos las declaraciones.
00:09:54Don Alejandro, un año más, pero ¿qué significa esto para la Comisión Nacional de Emergencias?
00:10:00Significa un proceso de madurez y crecimiento que hemos venido alcanzando ya en seis simulacros,
00:10:06este es el séptimo, y en esta oportunidad nos hemos abocado a generar escenarios multiamenazas.
00:10:13En esta oportunidad tenemos escenario de deslizamiento, escenario de tsunami, escenario de inundación,
00:10:19escenario de erupción volcánica, tsunami y otros, y los hemos coordinado justamente con las diferentes instancias
00:10:26del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo, como los comités comunales de emergencia,
00:10:30los comités municipales de emergencia, las instituciones públicas y privadas.
00:10:34Como bien decía usted, todos los años se aprende, todo esto es experiencia acumulada.
00:10:39¿Cuál ha sido esa experiencia que han dejado estos anteriores seis al día de hoy?
00:10:45Bueno, yo creo que el manejo de las emergencias lo dice y responde la pregunta concretamente.
00:10:50La capacidad que tenemos a nivel nacional de poder salir adelante ante situaciones de emergencia
00:10:55nos ha llevado a tener un número de muertos casi que cero, y eso es importantísimo en un país
00:11:01que se organiza prácticamente con toda la institucionalidad.
00:11:05Instituciones públicas respondiendo, instituciones del Sistema de Primera Respuesta respondiendo,
00:11:10eso es precisamente lo que buscamos en este país.
00:11:12Bueno, esto es muy importante.
00:11:16Hoy 800 chicos acá, pero en todo el país, más de un millón de chicos con sus docentes,
00:11:21para más de un millón de 100 personas que aporta el Ministerio de Educación Pública
00:11:24en un ejercicio fundamental para el país.
00:11:27Como decía el Ministro de Seguridad, lo que no conocemos, lo tememos,
00:11:30pero cuando lo conocemos, aunque sea en simulacro, ya sabemos cómo actuar.
00:11:34Y aquí estos chicos desde muy pequeños se dan cuenta que no están solos,
00:11:38que tienen no solo a sus docentes y director y padres de familia,
00:11:40sino que tienen a la Fuerza Roja, como lo es la Cruz Roja, a los bomberos o a la policía,
00:11:45que son elementos del país a los cuales actuar cuando existe alguna dificultad.
00:11:50Y es muy importante que ellos desde pequeños conozcan cómo enfrentar situaciones,
00:11:54como un incendio, como un compañero que está herido, como un temblor,
00:11:58para que sepan cómo actuar sin miedo, más bien bajo un protocolo y haciendo caso a sus docentes
00:12:05y que los centros educativos entiendan que son lugares seguros
00:12:09y que a pesar de que ocurra alguna emergencia, sabemos cómo actuar, evacuar,
00:12:13para que todos estemos seguros, no solo acá, sino papá y mamá en casa,
00:12:17que sepan que están bien cuidados acá.
00:12:20Bien, sin lugar a dudas, uno de los retos que tenían precisamente las autoridades
00:12:25en este simulacro era el multiplicar las amenazas, los escenarios de amenazas,
00:12:30porque ellos señalaban que entre mayor fueran las circunstancias de amenaza,
00:12:36iban a tener que actuar de mejor manera.
00:12:39Bueno, esto lo hicieron justamente acá en esta escuela, María Auxiliadora, como indicamos,
00:12:43en donde los bomberos interactuaron no solamente con los equipos de emergencia de la Cruz Roja,
00:12:48sino que ellos mismos también utilizaron las plataformas,
00:12:51desplegaron todos sus equipos e incluso equipos de evacuación por tóxicos.
00:12:56Pero don Héctor Chávez nos trae todo el detalle acerca de lo que fue este simulacro,
00:13:03al menos para la benemérita institución.
00:13:08Bomberos de Costa Rica está en sus 76 estaciones participando el día de hoy en simulacros
00:13:14y siempre hay puntos de mejora.
00:13:17De una u otra forma, los simulacros lo que buscan es crear conciencia de que estamos expuestos
00:13:22y hacer las cosas en forma ordenada y en forma ágil.
00:13:26Entonces yo creo que este simulacro en este centro educativo que hoy realmente resultó espectacular
00:13:34porque fue muy ordenado y muy rápido
00:13:36y evidencia que aquí la gente ha estado practicando, que conoce,
00:13:41y eso satisface muchísimo.
00:13:44Lamentablemente esto no es algo a nivel nacional.
00:13:47En las emergencias evidenciamos que las personas por lo general no sabían por dónde salir,
00:13:53quedaron encerradas, no había una segunda salida,
00:13:55y esas cosas, si hubieran habido simulacros, se hubieran podido identificar.
00:14:00Entonces los simulacros van desde la casa hasta el centro de trabajo,
00:14:03el centro de diversión, donde usted esté, siempre va a estar expuesto
00:14:07y por eso es importante, si uno tiene claro que está expuesto,
00:14:11pues valora cuáles son las opciones que tiene para salir.
00:14:13Bien, y en este centro educativo para las autoridades educativas acá,
00:14:24lo más importante es que todos los niños cumplieron con los requisitos
00:14:29porque ellos vienen trabajando al menos desde hace dos semanas
00:14:33para poder tener este simulacro acá en este centro educativo,
00:14:37pero además de eso con el orden en el que se llevó toda esta circunstancia
00:14:40en donde los chicos de verdad salieron de manera ordenada, en fila,
00:14:45además guiados por sus propios profesores.
00:14:48Nosotros logramos conversar con dos de ellos quienes nos señalaron
00:14:52lo que para ellos significa esta circunstancia.
00:14:55¿Qué significa que nos estamos preparando para cualquier cosa que pudiera pasar en algún futuro?
00:15:07¿No tenés miedo, no te dan miedo los temblores ni nada por el estilo?
00:15:11Más o menos, sí me da miedo, pero depende cómo sean,
00:15:17si son muy fuertes sí me daría mucho miedo,
00:15:19pero si son bajitos como un terremoto que un día sentí que era súper bajito, ¿no?
00:15:27¿Cómo te has preparado? ¿Cómo los han preparado en la escuela, por ejemplo,
00:15:30cuando hay una emergencia de estas?
00:15:32Nos han enseñado que siempre hay que salir tranquilamente para poder evitar cualquier accidente
00:15:38y también hay que llevar un botiquín de emergencia por cualquier cosa que pudiera pasar.
00:15:42Hemos hecho varias prácticas, hemos dialogado en clase todo lo que tenemos que hacer,
00:15:49siempre ubicando nuestro puesto y mejorando cada día.
00:15:54¿Alguna vez has estado en algún simulacro anteriormente o has estado en una emergencia real?
00:16:00Sí, varias veces, pero siempre mantener la calma porque es lo más importante.
00:16:06Gracias, Andrea.
00:16:36El miércoles 13 de agosto presentamos
00:17:05En Arte 13, la ruta de su evasión a las 9 de la noche.
00:17:12Un experto nos da consejos para mejorar nuestra economía.
00:17:18Descubre los diferentes tipos de ahorro y cuál es el indicado según la necesidad de cada uno.
00:17:24Salud financiera, los miércoles a las 7 de la noche, aquí en Canal 13, nuestro canal.
00:17:33Una historia llena de motivación y esfuerzo.
00:17:40Volver a la vida.
00:17:42En cine, en cortos.
00:17:44Domingo 17 de agosto, a las 8 y 15 de la noche.
00:17:49Hasta ahora le informamos el tipo de cambio referencia del dólar según el Banco Central.
00:18:06Es el siguiente, la compra se ubica en 502 colones con 71 céntimos
00:18:11y la venta en 507 colones con 49 céntimos.
00:18:16En 13 Noticias, le llevamos la actualidad nacional al instante, donde esté y cuando más lo necesite.
00:18:29¿Quiere estar más cerca?
00:18:30Sea parte de nuestra comunidad de WhatsApp y reciba alertas informativas directo al celular.
00:18:37¿Tiene algo que denunciar o compartir?
00:18:40Escríbanos a asalazar.cinar.queo.cr
00:18:44Además, recuerde, en sinardigital.com puede acceder a toda la información nacional, institucional y de interés público.
00:18:54Somos 13 Noticias.
00:18:56Vamos de inmediato con la periodista Ana Lucía Zamora, que tiene información desde Casa Presidencial.
00:19:03Adelante, Ana Lucía.
00:19:08Hola, ¿qué tal? Andrea, es correcto.
00:19:10Estamos imágenes completamente en vivo de mi compañero Sergio Quesada,
00:19:14que estamos viendo que el presidente de la República, Rodrigo Chávez,
00:19:18salió en este momento a conversar con una serie de taxistas que están en las afueras de Casa Presidencial.
00:19:25Vamos a escuchar parte de lo que están hablando.
00:19:28¿Cómo están, caballeros?
00:19:29A mí me destacan los que no los quieren, los taxistas.
00:19:33¿Que hay taxistas que no los quieren a ustedes?
00:19:35Hay un grupito por ahí que no...
00:19:36Un montón, ¿cómo?
00:19:38Un montón.
00:19:39Don Rodrigo, en vivo para 13 Noticias.
00:19:43¿A qué se debe esta salida?
00:19:45De que tengo un grupo de amigos aquí grande, de gente que lo que necesitaba era un poquito de ayuda
00:19:54para poder alimentar a sus familias, porque ellos andan trabajando nuevamente.
00:20:00Entonces, todo con la ley, entonces firmamos un decreto ejecutivo para que un grupo de ellos
00:20:13no tuviera que dejar de trabajar obligatoriamente, les dimos una oportunidad y ahora me llamaron
00:20:21que venían aquí, yo no lo esperaba, porque ellos están muy bien agradecidas.
00:20:29Aunque a mí no me tienen que agradecer nada, porque yo trabajo para el pueblo.
00:20:33Pero, de si están aquí, sería una barbaridad que yo no viniera a saludarlos.
00:20:39Ellos están aquí en esa parte en apoyo.
00:20:42Sí, están apoyando.
00:20:50Yo nunca he necesitado barreras, ni con los pescadores, ni con los taxistas, ni con nadie.
00:20:58Gracias a Dios, este gobierno no ha abierto una sola lata de gas lacrimógeno en los que llega,
00:21:08gracias a Dios llevamos en la recta final y yo le pido al pueblo y a todo mundo y al de arriba
00:21:15que nos mantengan en paz. Los peleones son otros.
00:21:19El primer gobierno que no tiene una huelga de taxistas.
00:21:22¿Cuál es su nombre?
00:21:23Gilbert Ureña Fonseca.
00:21:24Don Gilbert, ¿qué le agradece a usted al presidente de la república con respecto a este proyecto?
00:21:29Este proyecto viene a continuar dándole de comer a 2.155 familias que el 31 de diciembre
00:21:37termina la vida útil en sus taxistas.
00:21:39Con el decreto ejecutivo, esperamos salga publicado mañana o el viernes, el señor presidente.
00:21:45Entonces, desde ese punto de vista, iremos adelante.
00:21:49Pero hay algo muy importante, que el proyecto de regulación de plataformas,
00:21:55el proyecto de regulación de plataformas de este gobierno,
00:21:58está en la corriente legislativa.
00:22:02Y nosotros, muy preocupados porque don Gilberto Campos le metió 289 emociones para paralizarlo.
00:22:08Pero no pudo. Llenábamos las barras todos los martes.
00:22:10¿No te hace tiempo?
00:22:11¿No te hace tiempo?
00:22:12¿No te hace tiempo?
00:22:13Puede ser que sea otra cosa, no es tiempo.
00:22:16Entonces, el proyecto ya está avanzando, ya se dictaminó en primer día emociones
00:22:20y continuaremos para regular y mejorar lo que hoy nos dan este beneficio.
00:22:24Don Rodrigo, desde el oficialismo, ¿ustedes apoyarían ese proyecto de plataformas para taxistas?
00:22:29Si nosotros fuimos, en aquel tiempo, ¿se acuerda de Xander?
00:22:36Sí.
00:22:37Negociamos, negociamos con las plataformas, negociamos con los taxistas,
00:22:42negociamos con todos los que hubiera que negociar y todas las partes que hubieran de acuerdo.
00:22:48Y se presentaron las plataformas y los taxistas a conferencia de prensa hace dos años
00:22:52para decir, normalicemos, legalicemos, dejemos la cancha nivelada.
00:23:01Eso es todo lo que ellos quieren.
00:23:02Ellos lo único que dicen es, por Dios, déjeme trabajar.
00:23:08Nada más.
00:23:10Cancha pareja.
00:23:11Y las plataformas tienen acuerdo, pero usted sabe, este diputado que acaba de mencionar, don Gilbert.
00:23:16Lo repito, Gilberto Campos, del Partido Liberal Progresista, metió 169 emociones contrarias al proyecto.
00:23:22Entonces, a pesar de que hay acuerdo, no hemos podido, similar a lo que está pasando con 4-3
00:23:29y las mociones filibusteras que han metido mil y pico, y que tienen atrasada toda la Asamblea Legislativa.
00:23:39Entonces, como le dije, esto es algo muy espontáneo.
00:23:43Yo feliz de ver a costarricenses honrados que quieren trabajar.
00:23:47Y dentro del marco de la ley, el sentido común, les ayudamos en lo que podamos,
00:23:52porque los ticos son los patrones y ellos son patrones míos también.
00:23:57¿Qué apoyará? ¿Habrá algún otro proyecto desde el oficialismo para apoyar transporte público, don Rodrigo?
00:24:04Y también el sector taxista.
00:24:06Vea, estamos esperando que se coman el abrebocas.
00:24:10En la Asamblea Legislativa no han podido, les vamos a poner más comida en la mesa.
00:24:15Este era el primer proyecto, el proyecto en que nos abrazamos todas las partes,
00:24:19las plataformas, los taxistas y el gobierno.
00:24:23Y de Gilberto Campos, quién sabe qué intereses, qué ideologías tendrá.
00:24:30Porque ese señor hablaba de ser representante de los consumidores en algún momento.
00:24:35Vea usted lo que es la vida, ¿verdad?
00:24:37Don Rodrigo, voy a aprovechar para preguntarle sobre el tema del presidente de Estados Unidos
00:24:42que incluyó a la ciudad de San José entre la parte de seguridad.
00:24:46Ahorita en la conferencia.
00:24:47Sí, ahora en la conferencia.
00:24:48Bien, es parte de lo que escuchábamos en este momento.
00:24:51El presidente de la República salió al exterior de la conferencia para tomarse fotografías
00:24:58con los taxistas, un grupo de taxistas que vienen a brindar su apoyo en la aprobación
00:25:05de un proyecto de ley para poderles permitir en la continuidad de su licencia y vida útil
00:25:13para...
00:25:15Bueno, escuchábamos un poco del ambiente acá en ese momento.
00:25:20Como decíamos, esta calle sí, como contarles, que se encuentra en este momento cerrada
00:25:24acá en el sector de Zapote, en la cual, pues, se mantiene, como les decíamos, se mantiene
00:25:31cerrada debido a el grupo de taxistas que se acercaron aquí a esta zona.
00:25:36Tienen sus vehículos de trabajo en la calle y lo cual, pues, en este momento el presidente
00:25:43de la República decidió acercarse a ellos para conversar en aprobación de este proyecto
00:25:49de ley en el cual, pues, permitirá que las licencias de los taxistas continúen más
00:25:54del tiempo establecido.
00:25:56Un proyecto que fue, en este momento, pues, fue firmado ya y se convertirá en ley.
00:26:04Vamos a escuchar parte del ambiente en este momento de lo que el presidente está hablando
00:26:10con los taxistas.
00:26:11Ya me dije, está firmado, le mandé una foto, yo creo, ¿eh?
00:26:14No diga mucho.
00:26:15Bueno, no digo mucho.
00:26:17Y mañana se publica en la Gaceta, ¿no?
00:26:20No, no.
00:26:20Tranquilo.
00:26:24Vamos a tomar una fotografía todos con el presidente.
00:26:27Claro, ¿no?
00:26:27Están, en este momento, intentando organizarse para tomar una fotografía.
00:26:33Como les decíamos, los taxistas se acercaron acá a este sector para manifestar su apoyo
00:26:41en las decisiones que ellos indican que el Poder Ejecutivo ha realizado para apoyarlos.
00:26:48Igual nos hablaron sobre la importancia que es para ellos que se apruebe el proyecto de ley
00:26:56de regularización de plataformas de transporte privado para una competencia más leal.
00:27:04Es prácticamente lo que ellos anuncian en este momento y estamos viendo la toma de esta fotografía.
00:27:11Como les decía anteriormente, ahorita esta calle se encuentra cerrada.
00:27:15Hay alrededor de 20 unidades de taxi afuera de Casa Presidencial, en la calle principal,
00:27:22en el sector de Zapote, en sentido, tanto San Pedro hacia San Francisco,
00:27:29o bien San Francisco hacia San Pedro, se encuentra en este momento cerrada,
00:27:34y se está haciendo la toma de esta fotografía, una solicitud que hicieron este gremio de transportistas
00:27:41de taxis en la participación del Poder Ejecutivo en la aprobación de este proyecto.
00:27:50Es parte de la información que tenemos desde las afueras de Casa Presidencial, como les decíamos,
00:27:57y recordarles también, muy importante, hoy hay conferencia antes del Consejo de Gobierno,
00:28:04en la cual en Canal 13 estaremos transmitiendo en su totalidad cuáles son esas acciones que brindará
00:28:12o que informará el Presidente de la República, como lo hace todos los miércoles,
00:28:18y en la cual también se pronuncia ante ciertos aspectos.
00:28:22Nosotros tratábamos de preguntarle sobre el pronunciamiento de esta semana del Presidente de Estados Unidos,
00:28:29Donald Trump, sobre incorporar a la ciudad de San José entre las más peligrosas de Latinoamérica,
00:28:36pues ahorita él no quiso referirse a este tema, el cual estará incluso hablándolo en esta conferencia de prensa,
00:28:44y si hay posibilidad, desde 13 Noticias le haremos la consulta.
00:28:49Continúan los saludos, continúa el agradecimiento, la conversación entre el mandatario de la República
00:28:56y este gremio de taxistas que se han acercado a exponer este agradecimiento
00:29:04ante la aprobación de una ley que les apoyará en la continuidad de sus licencias de transporte
00:29:13y que está pronto a publicarse en el diario oficial La Gaceta.
00:29:18Y como les decíamos también, es a externarle la necesidad de aprobación de este proyecto
00:29:30de regularización de plataformas digitales, y que don Rodrigo ha expresado como un grupo de amigos
00:29:37los taxistas que se encuentran en este lugar.
00:29:41Continúan los abrazos.
00:29:42Aquí, para comentarles, también hay oficiales de tránsito que están regularizando el sector
00:29:49para que no haya ningún inconveniente con los vehículos que se mantienen en tránsito.
00:29:57Y ya don Rodrigo en este momento se está acercando al portón de entrada a Casa Presidencial
00:30:03porque como les decíamos anteriormente, pronto iniciará la conferencia de prensa
00:30:09antes del Consejo de Gobierno de los miércoles, y en la cual estará indicando las acciones
00:30:16durante esta semana, dando los anuncios de todos los miércoles y también pronunciándose
00:30:20hasta ciertos puntos.
00:30:22Es la información que tenemos en este momento que se está desarrollando, son las 12 con un minuto.
00:30:29Vamos a cambiar un poco de tema porque hace un año aproximadamente
00:30:34en nuestro país se ha desarrollado un fenómeno interesante, lo cual lo califico como un fenómeno
00:30:43porque así es como indicó un analista político al cual hicimos la consulta
00:30:49sobre las renuncias de 14 alcaldes a su partido, a la militancia de su partido político
00:30:57en las cuales ha creado, como decíamos, en un año este fenómeno
00:31:01y en los últimos seis meses es donde en repetidas ocasiones se ha dado esta situación
00:31:08principalmente en actividades del Poder Ejecutivo, es cuando han alzado la voz
00:31:14se han indicado que renuncian a esta militancia para adherirse o para dar apoyo al gobierno actual.
00:31:23Entonces vamos a ver en pantalla para poder analizar un poco los datos que hicimos para ustedes
00:31:29en los cuales vamos a revisar cuáles son la cantidad de renuncias según el partido
00:31:36al que militaban anteriormente estos alcaldes.
00:31:40El partido del Partido Unidad Social Cristiana han renunciado tres alcaldes
00:31:44al Partido Liberal Progresista ha renunciado uno, tres renuncias ha recibido el Partido Liberación Nacional
00:31:52y también una renuncia ha recibido el Partido Republicano Social Cristiano.
00:32:00Dos salidas se han anunciado en el Partido Progreso Social Democrático,
00:32:06una del Partido Justicia Social Costarricense y dos, se han también anunciado estas dos salidas
00:32:14del Partido Unidos Podemos, las cuales se han dado, por ejemplo, desde agosto del 2024 hasta la fecha.
00:32:25En el 2024 solo se dieron dos, que eran las que indicábamos,
00:32:29de Liberación Nacional de Buenos Aires y también la de la Alcaldía de Limón que fueron anunciadas en el 2024
00:32:38y las demás han sido en el 2025, como les decíamos, son 14 en este momento las que ya están anunciadas.
00:32:49Renuncias de alcaldías por provincia, ya lo vamos a ver en la pantalla.
00:32:53En el caso de San José ha sido el alcalde de Acosta y el alcalde de Atenas,
00:32:59los cuales han renunciado en Alajuela, ha sido Turrubares, San Ramón, Guatuso y Río Cuarto.
00:33:06Esta es la provincia que más ha tenido salidas de sus partidos para dar apoyo al gobierno actual.
00:33:17Guanacaste tiene dos, de parte de Bagaces y Carrillo, Punta Arenas, indicamos que tienen tres.
00:33:24Sin embargo, vamos a decir una más, que es la de la Alcaldía de Osa,
00:33:29ahí están la de Punta Arenas, Cotobrus, Monteverde y en el caso de Limón,
00:33:34hay dos, que es la de Limón y también la de Limón Centro y la de Huásimo.
00:33:39Hay dos provincias en las cuales no se ha dado ninguna renuncia a militancia,
00:33:43que son la provincia de Heredia y la provincia de Cartago.
00:33:47Estos no reportan ningún tipo de salida, ningún tipo de renuncia de la militancia de los partidos.
00:33:54Pero sí indicarles que el Partido de Liberación Nacional y el Partido de Unidad Social Cristiana
00:33:59son los que más han sufrido estas salidas en este último año.
00:34:04¿Cómo se desarrolla este fenómeno? ¿Qué podría pasar en el futuro?
00:34:09Bueno, pues efectivamente, como tal, estos alcaldes no pueden adherirse,
00:34:16no pueden tener una militancia del gobierno actual porque no es un partido como tal,
00:34:20pero el partido oficial, el partido que lleva a la línea del gobierno actual es el Partido Pueblo Soberano
00:34:27y algunos de ellos sí los hemos visto en actividades de Pueblo Soberano.
00:34:33Bueno, es el ejemplo de Gabriela Jiménez de San Ramón y también el ejemplo de Ana Matarrita de Limón,
00:34:41que estuvieron presentes incluso cuando doña Laura Fernández, que es la candidata presidencial,
00:34:46firmó su precandidatura en ese momento para anunciarla en Pueblo Soberano.
00:34:52¿Qué significa esto? ¿En qué podría esto haber un movimiento, haber un fenómeno que se desarrollaría en la parte electoral?
00:35:01Bueno, nos lo explica el analista político y legislativo Daniel Calvo. Escuchemos.
00:35:06Uno puede decir que de esos 14 alcaldes, 13 pueden reelegirse, solo el alcalde de Río Cuarto no pudiera reelegirse
00:35:18y esto nos permite hacer análisis no solo de índole política, sino también diría yo de índole electoral,
00:35:24sobre todo si tenemos en cuenta que la mayoría de los alcaldes, en razón de que pueden reelegirse,
00:35:31muy probablemente lo consigan. En el 2014, en 2024, perdón, de los 31 alcaldes que buscaron reelegirse,
00:35:4025 lo lograron, es decir, más del 80% de los alcaldes que hoy intentan reelegirse lo logran con facilidad.
00:35:48Eso daría al Partido Pueblo Soberano, en caso de que estos alcaldes pasen a militar a esta agrupación,
00:35:54pues una excelente recaudación en materia de deuda política con miras al proceso de elecciones municipales de 2026.
00:36:03Y hablando de antecedentes con respecto a las reelecciones en las alcaldías, como por ejemplo,
00:36:18para el 2024 habían 31 alcaldes que quisieron reelegirse, de los cuales fueron 25 los que lograron hacerlo,
00:36:27esto generando un 80% de facilidad para aquellas personas que han deseado reelegirse anteriormente
00:36:35en gobiernos anteriores para las elecciones municipales.
00:36:40Con respecto a este tema, Laura Fernández también se ha pronunciado y ha indicado que han intentado
00:36:46mantener una buena relación con las alcaldías con la intención de mejorar los servicios para los habitantes.
00:36:53Escuchemos.
00:36:53De manera personal, he tenido siempre una relación directa, muy cercana con los alcaldes de todo el territorio nacional,
00:37:03sin importar su bandera política o el partido que representan.
00:37:06Y bueno, esto ha sido un ejemplo de la manera de trabajar de don Rodrigo Chávez, que yo espero seguir replicando.
00:37:13Así que con todos los alcaldes del país, del partido político que sea, tengo excelente relación y sé que podremos trabajar en equipo.
00:37:20Hay una comunicación y una forma de entender el desarrollo nacional donde tenemos comunión de pensamiento
00:37:30y lo que queremos obviamente es un fortalecimiento del régimen municipal, que los ciudadanos tengan mejores servicios,
00:37:37más facilidades para prosperar, servicios públicos más accesibles, donde no se le falle a las personas y que cuenten con una buena atención.
00:37:46Ay, me estoy quemando los pies.
00:37:50Un punto muy importante a destacar es que a pesar de que no todos estos 14 alcaldes han indicado que se van a adherir o que se van a dar apoyo precisamente al partido Pueblo Soberano,
00:38:04sí han indicado que le han brindar o le quieren brindar un apoyo al gobierno actual porque se sienten abandonados ante las decisiones que han tomado sus partidos
00:38:14en los cuales con esos anteriores partidos llegaron al poder de sus respectivas alcaldías.
00:38:22Vamos a ver cómo se irá desarrollando este fenómeno y si efectivamente lo que nos indica don Daniel Calvo,
00:38:29lo que es analista político, se dará en algún momento con reelecciones municipales.
00:38:34Es la información que tenemos desde las afueras de Casa Presidencial en Zapote.
00:38:38Ustedes continúan con más información, Andrea.
00:38:42Bien, muchas gracias, Ana Lucía, por este detalle.
00:38:45Nosotros continuamos con más información y es que en Atillo, las obras del túnel que conectará las comunidades 2 y 3 con los Atillos 5 y 6
00:38:55ya alcanzaron un 18% de avance, pero estoy más en la siguiente nota.
00:39:00El túnel que conectará Atillo 2 y 3 con Atillo 5 y 6 alcanza un 18% de avance, se colocan tuberías, pozos pluviales y se reubican líneas de agua potable y sanitaria para conectarlas al colector Tiribí.
00:39:18La obra de 180 metros y con una inversión de 4.270 millones de colones, eliminará el semáforo y espera de hasta 10 minutos en circunvalación,
00:39:29beneficiando a más de 65.000 conductores y estará lista en el primer trimestre de 2026 con mejoras en aceras, pasos peatonales, drenajes y nueva iluminación.
00:39:40Siempre en Atillo, pero en el 7 y 8, el paso elevado tiene un 53% de avance, se concluyó el drenaje pluvial principal y se fabrican en planta la estructura metálica que cruzará la circunvalación con menor impacto en el tránsito.
00:39:56La obra de 385 metros y dos carriles eliminará el semáforo con el cruce, agilizando la circulación con una inversión de 5.189 millones de colones.
00:40:06También incluirá un nuevo puente peatonal accesible y estará listo también a inicios de 2026.
00:40:15Finalmente, esta noche inician trabajos nocturnos para un carril de giro derecho en el cruce de Barrial en Heredia, con paso regulado de 8 de la noche a 5 de la mañana.
00:40:25La obra busca agilizar el tránsito hacia el norte y permitir la activación de nuevos semáforos.
00:40:31La ampliación parte de un proyecto de 650 millones de colones, incluyó 600 metros de vía y nuevo drenaje y estará lista a mediados de septiembre.
00:40:40La autoridad reguladora de los servicios públicos propone rebajas en las tarifas de autobús a nivel nacional y ajustes leves en el servicio de taxi.
00:40:51Los cambios obedecen principalmente a la baja en el precio de los combustibles y variaciones en insumos de mantenimiento y seguros.
00:40:59Entre los ejemplos, la ruta San José y Alajuela bajaría de 725 a 720 colones y San José Liberia de 4.715 a 4.690 colones.
00:41:15En el caso de los taxis rojos, se plantea un leve aumento de 5 colones en el banderazo y tarifa variable para el sedán.
00:41:23En el caso del autobús, la rebaja se debe especialmente a la variación negativa de alrededor de un 4% en el costo de combustibles entre los semestres mencionados.
00:41:38En el caso del servicio de taxi, debido especialmente a las variaciones en el costo de los seguros que deben pagar los concesionarios de este servicio,
00:41:48más bien en el caso del taxi sedán, más conocido también como taxi rojo,
00:41:55se está proponiendo un aumento de 5 colones en las tarifas banderazo o variable, de manera que pasarían de 810 a 815 colones.
00:42:04La asociación gerontológica costarricense AGECO invita a participar en la feria de empleo inclusiva con la edad dirigida al público en general
00:42:16y especialmente para personas mayores de 45 años.
00:42:21La actividad organizada junto con la asociación solidarista de empleados de Praxair y la empresa Alinde se realizará el lunes 18 de agosto en el Coyol de Alajuela.
00:42:34Las personas interesadas deben de llevar su currículum actualizado, una copia de la cédula y documentos según la vacante.
00:42:42En esta vamos a tener puestos de ayudante, de técnico, de operario, de chofer B4
00:42:53y se le va a atender a usted en sus instalaciones que están en Pro Park este 18 de agosto de 8 a 3 de la tarde.
00:43:05No falte, se quiere conocer su currículum y aceptar su postulación en el sitio.
00:43:10El experto internacional en turismo regenerativo, Frederic Kaufman, visitará Costa Rica para promover soluciones tecnológicas aplicadas a la conservación de parques nacionales.
00:43:25Kaufman, fundador de varios proyectos y también creador del primer campamento base sostenible para el Monte Everest,
00:43:34será el conferencista principal de la Feria Ambiental 2025 el próximo 21 de agosto en el Hotel Irazú.
00:43:42Su propuesta busca que el turismo actúe como fuerza regenerativa mediante herramientas que miden el impacto de cada visitante
00:43:49y fomentar la restauración de ecosistemas.
00:43:52En Costa Rica pretende impulsar su uso en áreas de alta visitación como el Chirripo, Manuel Antonio, Corcovado y Tortuguero.
00:44:01La actividad es organizada por la Fundación de Parques Nacionales en el marco del Día de los Parques Nacionales.
00:44:11Es momento de una pausa, ya regresamos con más aquí en 13 Noticias.
00:44:22¿Sabía que una madre migrante sí puede adoptar?
00:44:35Conozca los requisitos y el proceso para hacerlo realidad.
00:44:38Su lado positivo, del lunes a viernes al terminar la misa de la tarde.
00:44:48Cada historia abre una puerta a la imaginación.
00:44:56Con Lala, leer es una aventura.
00:44:58A través del juego y la creatividad, las niñas y los niños exploran palabras, dibujan ideas
00:45:04y aprenden a leer y escribir de manera divertida.
00:45:08Destarga cuentos, audiocuentos y juegos en www.med.go.cr
00:45:14para que vivan la lectura y creen historias únicas.
00:45:25La Uchuva es una de las frutas más alimenticias y con más propiedades que existe.
00:45:33En materia prima, descubre cómo se logra hacer licor de ella.
00:45:37No se lo pierda.
00:45:38Este viernes 15 de agosto a las 7 de la noche.
00:45:44El mes de agosto lo dedicamos a la cultura afrocaribeña, participación política y ciudadana.
00:45:59Este domingo 17 de agosto a las 5 de la tarde.
00:46:02Estamos de regreso.
00:46:09Este martes el cantón de Grecia se vio sorprendida por una caída abundante.
00:46:14De gran inicio, Alexander Méndez nos informa.
00:46:16Adelante y bienvenido nuevamente.
00:46:20Así es, Andrea.
00:46:21Las gracias y nuevamente las buenas tardes a todos los que se unen a nuestra transmisión.
00:46:25Acá en 13 Noticias.
00:46:26Como bien usted lo señalaba, exactamente en el Bosque del Niño, en Grecia, las imágenes que ustedes van a observar se tratan de una granizada que prácticamente sorprendió a todo este sector allá en Grecia.
00:46:42Resulta ser que ayer los expertos del Instituto Meteorológico Nacional anunciaron lluvias en diferentes sectores de nuestro país.
00:46:52Pero uno de los que se vio mayormente afectado fue el cantón de Grecia.
00:46:55Y este lugar, el Bosque del Niño, que queda prácticamente en la parte alta de Grecia, es donde ustedes pueden observar esto.
00:47:02Que mucha gente describió como si fuera nieve, pero en realidad se trataban de bloques de hielo.
00:47:07Y digo bloques porque prácticamente son enormes las granizadas que se dieron el día de ayer.
00:47:12Según explicaron desde el Instituto Meteorológico Nacional, esto ocurre producto del choque entre las masas calientes y las frías.
00:47:20Que hacen que las nubes adquieran precisamente un enfriamiento y esas partículas de agua se conviertan en lo que ustedes están observando, que son estos enormes bloques de hielo.
00:47:33Muchos incluso tuvieron que refugiarse y sorprendidos por la gran cantidad de granizos.
00:47:40Señalan incluso los expertos de que muchas veces estas nubes, que pueden ser de un tamaño bastante proporcional, se extienden producto de la influencia de estas dos masas, tanto de aire caliente como de aire frío.
00:47:51Pero escuchemos mejor a Rebeca Morera, meteoróloga, que explica mejor cómo es que se dio este fenómeno.
00:47:57Se manifestaron fuertes precipitaciones acompañadas de tormenta eléctrica e incluso también precipitación en forma de granizo.
00:48:06Cómo se forma este tipo de nubosidad y también la generadora de este tipo de precipitación.
00:48:12Tenemos cálidas temperaturas matutinas aunado también al choque de brisas húmedas y cálidas, lo cual favorece este tipo de nubosidad que tienen gran extensión vertical.
00:48:24Incluso en algunos puntos llegan a extenderse hasta los 12 y los 15 kilómetros.
00:48:29Dentro de la nube hay corrientes ascendentes y descendentes.
00:48:32Y también las nubes están formadas por pequeñas partículas de agua y conforme se dan estas corrientes dentro de la nube generan pues que también lleguen al punto de congelación dichas partículas de agua.
00:48:48Lo cual cuando llegan a precipitar tan fuertemente pues caen a la superficie en forma de granizo.
00:48:54Cabe señalar que muchos de los vecinos incluso sacaron sus celulares para grabar estas imágenes que estuvieron circulando en muchas de las redes sociales allá en Grecia.
00:49:06Pero además de eso también algunos de los expertos también lograron recibir estas imágenes en donde ellos señalaron que este aguacero pues si duró durante varias horas allá en el sector de Grecia.
00:49:19Pero que al final de cuentas por dicha y gracias a Dios no hubo mayores consecuencias.
00:49:23Incluso desde el departamento de hidrometrología del Instituto Costarricense de Electricidad señalaron de que aunado a todo esto que está ocurriendo con respecto a lo que es el clima.
00:49:35También ellos han contabilizado hasta la fecha alrededor de 450 mil rayos caídos solamente en lo que llevamos de este mes de agosto.
00:49:44Veamos a Iliana Mora quien nos cuenta del detalle.
00:49:47Esta semana se tuvo una cantidad de descargas atmosféricas muy similar a las dos semanas anteriores.
00:49:55Todavía se tiene la influencia del viento moderado lo que inhibe un poco la formación de tormentas.
00:50:02Es decir, de nubes de gran desarrollo vertical y más generalizadas en el país.
00:50:06Aún así el día por ejemplo 4 de agosto fue un día más activo con 4 mil 500 descargas o rayos que se asocian con sistemas de baja presión que estaban en desarrollo y afectaron las lluvias y la actividad atmosférica del país.
00:50:24A la fecha ya se tiene un total de 450 mil, cerca de 450 mil descargas en lo que vamos del año.
00:50:33Y es importante pues recordarles que por ejemplo si se encuentran cerca de focos de agua, por su seguridad manténganse alejados de estos, por ejemplo del mar, de lagos, de piscinas, de aguas termales, para que si escuchan un trueno, pues por su seguridad se alejen de estos y evitamos cualquier tipo de accidente por rayos.
00:50:55Bien Andrea, por ahora se esperan condiciones normales de la época lluviosa, sin embargo los expertos señalan que a raíz de este tipo de circunstancias donde cae este tipo de granizos y se ven seriamente afectados las personas en donde se esté dando estos fenómenos naturales,
00:51:13que de inmediato llamen a las autoridades de 911 que son las que están debidamente capacitadas para poder darle instrucciones a las personas que se vean afectadas en el caso de que ocurra este tipo de fenómenos naturales.
00:51:25Regreso con usted al set principal.
00:51:28Gracias Alex.
00:51:30Las estafas digitales están aumentando a un ritmo preocupante en el país, solo en San José, el OIJ registró más de 4.600 denuncias por delitos informáticos en el primer semestre de este año,
00:51:44un 80% más que en el mismo periodo de 2024.
00:51:48Ante esta ola de fraudes, la Oficina del Consumidor Financiero, junto con los bancos y cooperativas,
00:51:53lanzó una campaña nacional para frenarlos.
00:51:56Bajo el lema, a mí también me pasó, la iniciativa busca que las personas hablen sin miedo sobre estas experiencias y aprendan a prevenirlas.
00:52:12La campaña reúne por primera vez a todos los bancos públicos y privados y a las principales cooperativas del país en una estrategia que se difundirá en medios de comunicación, redes sociales y plataformas digitales.
00:52:25El objetivo es generar conciencia con testimonios reales, incluso de figuras conocidas, que relatan cómo ellos o personas cercanas fueron víctimas.
00:52:35Los fraudes más comunes incluyen el pishing, vishing y el smishing, en los que los delincuentes se hacen pasar por entidades financieras para robar datos claves o dinero.
00:52:45En el bombardeo de información que las personas reciben, de todos los temas, se va discriminando y uno piensa que eso no me va a pasar a mí, pero no, a mí también me pasó.
00:52:56Por eso la campaña se llama así, porque si no me ha pasado, me podría pasar.
00:53:01Según el OIJ, solo en San José las denuncias por delitos informáticos crecieron un 88% en el primer semestre de 2025, con más de 4.600 casos reportados.
00:53:12Mejor me preparo, me prevengo ante una industria criminal extraordinariamente amplia e intensa a nivel internacional, que tiene todos los recursos y todo el tiempo del mundo.
00:53:25La verdad que entonces el objetivo es llamar la atención de las personas de que aquí me podría pasar.
00:53:30Los expertos insisten en medidas simples pero efectivas, no compartir claves ni códigos, verificar la fuente de mensajes o llamadas y contactar directamente al banco ante cualquier duda.
00:53:43La campaña se difundirá próximamente.
00:53:46Bien, continuamos, y es que el Consejo Nacional de Producción hará la inscripción de productos base con un nuevo sistema logístico.
00:54:02Este software permitirá identificar el origen de los productos entregados al programa de abastecimiento institucional, el PAI.
00:54:09Con esta herramienta se registra información detallada de cada productor, los productos que abastecen y las suplidores de acopio o procesamiento.
00:54:18Así se garantiza que sean micro, pequeños y medianos productores quienes suministren al programa, además de facilitar la trazabilidad y la mejora en la toma de las decisiones.
00:54:29Los interesados en inscribirse pueden hacerlo en la página oficial del CNP.
00:54:39Un estudio científico nacional revela que más del 90% de las muestras de arena y agua en playas costarricenses contienen microplásticos,
00:54:51partículas que amenazan la salud humana y el ambiente marino, alertan los expertos del Colegio de Químicos de Costa Rica.
00:54:58El Colegio de Químicos presentó resultados preliminares de una investigación del Centro de Investigación de Ciencias del Mar, CIMAR,
00:55:09que confirma microplásticos en todas las playas evaluadas, incluyendo el Golfo de Nicoya y el Golfo Dulce.
00:55:16En la provincia de Punta Arenas, por ejemplo, se detectaron concentraciones de hasta 2.934 partículas por metro cuadrado,
00:55:24pero el impacto va más allá del ambiente.
00:55:27El estudio documenta la presencia de microplásticos en peces, camarones, bivalvos y langostas de agua dulce,
00:55:34todos de consumo humano habitual.
00:55:36La exposición no se limita solo a lo físico.
00:55:38Muchas de estas partículas contienen sustancias tóxicas vinculadas a enfermedades graves.
00:55:43Los microplásticos también fueron hallados en peces, camarones y otras especies consumidas comúnmente por la población.
00:55:52Muchas partículas contienen químicos tóxicos como el bisfenol A relacionado con el cáncer y también las alteraciones hormonales.
00:56:00Esto es un tema de salud pública.
00:56:03Los datos del estudio en el que trabajamos muestran que cerca del 90% de las muestras de arena y de agua contienen fibras sintéticas,
00:56:11lo que apunta a fuentes claras, el lavado de la ropa sintética en casa, las redes de pesca abandonadas
00:56:17y la persistente cultura del uso de desechables de plástico.
00:56:21Botellas, bolsas, empaques y utensilios de un solo uso siguen siendo los residuos más comunes en las limpiezas de playa y en los muestreos científicos.
00:56:31En el Colegio de Químicos creemos que este es el momento de convertir la preocupación en soluciones.
00:56:37El estudio resalta que menos del 5% de los plásticos en Costa Rica se reciclan y que ríos como el Tárcole son vías directas de contaminación hacia el mar,
00:56:46especialmente en época lluviosa.
00:56:48Esta contaminación afecta también a la industria turística vital para el país.
00:56:53Se esperan resultados finales para fines de este año con un llamado urgente a políticas y prácticas sostenibles para reducir la contaminación por plástico.
00:57:07La diputada Sofía Guillén se pronuncia en contra del proyecto de armonización eléctrica.
00:57:13Según la Frente Amplista, este proyecto podría aumentar los precios de la facturación eléctrica de los costarricenses.
00:57:20Vamos de regreso con la periodista Ana Lucía Zamora.
00:57:22Saludo nuevamente, Andrea.
00:57:28Es correcto.
00:57:29Ayer en horas de la tarde en la sesión del plenario fue en control político en el cual la diputada Frente Amplista Sofía Guillén
00:57:38se pronunció sobre este proyecto de ley de armonización eléctrica, lo cual, como usted lo indicaba,
00:57:44ella es muy clara en denunciar que podrían aumentar las tarifas eléctricas para los costarricenses si este proyecto se aprueba y se ejecuta.
00:57:54Este es un proyecto que, como bien ella lo indicaba y como ya les hemos indicado anteriormente,
00:57:59es impulsado por fracciones como el Partido Unidad Social Cristiana, el Oficialismo y también el Partido Liberación Nacional.
00:58:07Un punto muy importante que destaca la diputada Guillén es que los diputados pretenden que se lleve a una vía rápida este proyecto de ley
00:58:17como se está haciendo con el proyecto de jornadas excepcionales y como ya se había solicitado y aprobado en el proyecto de allanamientos para extravitables.
00:58:27Algo que ella incluso denuncia porque precisamente en jornadas 4x3 la mayoría de emociones incluso vienen de un partido como Frente Amplio.
00:58:38Vamos a escuchar a continuación parte de este control político que realizó doña Sofía en horas de la tarde de este martes sobre este tema.
00:58:45Con tal de enriquecer a unos pocos, van a encarecer el recibo de la luz, su recibo.
00:58:56Esto es lo que hará el expediente 23.414, mal llamado Armonización del Sistema Eléctrico Nacional,
00:59:04pero que en verdad debieron ponerle robo, desmantelamiento o privatización de la electricidad.
00:59:08Este proyecto presentado por el gobierno de Rodrigo Chávez es fervientemente impulsado por el PUSC aquí en la Asamblea Legislativa
00:59:17y ha contado con los votos afirmativos de Nueva República, el PLP y una parte del PLN.
00:59:25Y ahora han decidido dar el siguiente paso y lo anuncian.
00:59:30Quieren una vía rápida para este proyecto de ley.
00:59:33La diputada Daniela del PUSC y la diputada Pilar Cisneros del Oficialismo en Amelia Rueda
00:59:39anunciaron que están valorando una vía rápida para este proyecto.
00:59:43El diputado Mendoza en el Congreso de Energía, el diputado del PLN,
00:59:47dijo que se podía esperar quizás un milagro para que esto camine y que hay decisión en que esto interesa.
00:59:54Ojo, se están poniendo de acuerdo.
00:59:57Están fracasando aquí con la vía rápida de jornadas
00:59:59y ahora tienen ganas de fracasar en otra vía rápida para la que no hay consenso.
01:00:03¿Cómo es este proyecto de ley?
01:00:09Bien, y es que en este proyecto de ley, como es conocido como armonización eléctrica,
01:00:15lo que pretende es reformar un poco el marco de la comercialización
01:00:19de cómo se brinda la electricidad al país.
01:00:24Es como decíamos, una propuesta que ha impulsado tanto las cámaras empresariales,
01:00:31también se ha impulsado por el gobierno y también por la fracción de Unidad Social Cristiana,
01:00:38que es una de las impulsoras.
01:00:39Hicimos la consulta de parte para el presidente de la fracción
01:00:42para conocer qué es lo que tienen que decir con respecto a esta denuncia
01:00:47en control político que hizo doña Sofía, sin embargo, hasta el momento del cierre de esta edición
01:00:52no tuvimos ninguna respuesta.
01:00:55Vamos a cambiar de tema porque también hubo un pronunciamiento
01:00:59de parte del diputado de esta misma fracción de Frente Amplio, Ariel Robles,
01:01:05en el cual celebró el pronunciamiento de la Sala Constitucional
01:01:09con respecto a la alta visitación del Parque Nacional Corcovado.
01:01:13Recordemos que este parque, ubicado en el sur de nuestro país,
01:01:18tiene el 2.5 de biodiversidad de nuestro país,
01:01:22en el cual ustedes conocerán, los que conocen este hermoso parque,
01:01:26pues hay una alta biodiversidad animales, flora y fauna en este lugar.
01:01:33Entonces, este diputado lo que hizo fue realizar un recurso de amparo
01:01:39a la Sala Constitucional, el cual le permitió que tuviera un pronunciamiento
01:01:44a favor para que la visitación se reduciera, ya que había hasta 500 personas
01:01:51que estaban visitando este parque y no tiene tampoco los suficientes recursos
01:01:57para que esté habilitado para tantas personas en un mismo lugar.
01:02:01Vamos a escuchar parte de lo que indicó don Ariel Robles sobre este tema.
01:02:05Y tiene que ver esta vez con el Parque Nacional Corcovado.
01:02:11Ahí habían aumentado la capacidad de carga pasando de alrededor de 500 personas
01:02:15a 700 personas visitándolo, cuando no había ninguna justificación técnica
01:02:21para poder decir si esas personas que estaban ingresando
01:02:24iban a tener un impacto severo en el ambiente.
01:02:26¿Qué pasa? Cuando en un parque nacional no se contempla esto,
01:02:30la visitación aumenta significativamente sin tener los recursos
01:02:34y además sin tener la justificación científica para impedir que haya un daño ambiental,
01:02:39se pueden tener problemas con la huella de contaminación que dejan las personas,
01:02:43se pueden tener problemas, por ejemplo, con los residuos,
01:02:45porque no se saben cómo manejar, por ejemplo, las aguas residuales,
01:02:49los servicios sanitarios, y esa contaminación empieza a afectar el parque.
01:02:52Un parque nacional no es un parque de diversiones,
01:02:55un parque nacional es un lugar para proteger el ambiente
01:02:57y si se genera una actividad económica, tiene que ser a partir de asegurar
01:03:01que el ambiente está protegido para que la fauna y la flora
01:03:03puedan mantenerse de manera equilibrada.
01:03:05Bien, después de brindarse este, por tanto, que fue comunicado hace unos días
01:03:14a el diputado de Frente Amplio, Ariel Robles,
01:03:18ahora le corresponderá al SINAC como parte del ente que se encarga de los parques nacionales
01:03:24de restablecer estas visitaciones y tiene un mes aproximadamente
01:03:29para poder regularizar este tipo de visitaciones.
01:03:34En este momento, como les decíamos anteriormente, nosotros nos encontramos en Casa Presidencial
01:03:39porque en pocos minutos vamos a traerles más información
01:03:42con respecto a la conferencia de todos los miércoles acá de parte del Poder Ejecutivo
01:03:48en la que se brindarán una serie de anuncios y pronunciamientos
01:03:52del presidente de la República, Rodrigo Chávez,
01:03:55y en unos minutos tendremos el enlace con la conferencia completa
01:03:59para que usted la pueda visualizar a través de Canal 13.
01:04:03Esa es la información que tenemos desde Zapote.
01:04:06Andrea, usted continúa con más.
01:04:08Bien, muchas gracias, Ana Lucía, por el detalle a las 12 con 35 minutos.
01:04:13Es un momento de otra pausa, pero ya regresamos con más información aquí en 13 Noticias.
01:04:18Esta semana en Ay Mi Bebé,
01:04:28Jan Hari analiza a los posibles candidatos para tener a su bebé,
01:04:34pero el corazón la traiciona.
01:04:38De lunes a viernes por Canal 13, nuestro canal.
01:04:42Hola, les habla el doctor José Fung, farmacéutico y experto en soluciones alternativas.
01:04:52Los invito a que nos acompañe de lunes a viernes a partir de las 5 de la tarde
01:04:57acá por Canal 13 en el programa Consulta en Directo,
01:05:01un programa preparado para y por ustedes.
01:05:04Para que nos acompañe, consejos de salud, cualquier tema de salud,
01:05:07aquí todos los días a las 5 de la tarde.
01:05:09Entrevistas con diferentes agrupaciones rockeras,
01:05:20nuevos valores y grupos consolidados.
01:05:24Especial Instinto, los viernes a las 7 y 30 de la noche,
01:05:29por Canal 13, nuestro canal.
01:05:34Los atletas nacionales, sus diferentes disciplinas.
01:05:39Sus esfuerzos, todo en Semanario Olímpico.
01:05:45Los domingos en Canal 13, nuestro canal.
01:05:48Volvemos y le damos la bienvenida a Gerardo Cotocover,
01:06:01que ya está aquí, tiene todos los detalles de la información deportiva.
01:06:04Gerardo, muy bonita tu camisa.
01:06:06Ah, bueno, muchas gracias.
01:06:08Siempre traigo una para que usted la piropee.
01:06:09Yo sé.
01:06:09Bueno, Andrea, muchas gracias.
01:06:11Muy amable.
01:06:12Empezamos rápidamente los deportes,
01:06:13porque ya cuesta una de minutos estará Don Rodrigo Chávez
01:06:16y el Consejo de Gobierno, así que arrancamos de una vez.
01:06:19Hernán Medford llega al Herediano por cuarta vez en su carrera.
01:06:22El nuevo estratega espera ser al Team Tricampeón.
01:06:25Hernán Medford ya es dueño del banquillo del Club Sport Herediano.
01:06:32Atrás quedaron 166 partidos dirigidos en el torneo local
01:06:36en sus etapas anteriores con el club.
01:06:38Medford regresa contento y esperando volver a alzar una copa,
01:06:42como ya lo hizo en dos ocasiones, con el Team Florencia.
01:06:45Una institución que siempre también me ha abierto la puerta,
01:06:49siempre me ha traído otra vez al país.
01:06:51Y yo se lo agradezco mucho a la Junta Electiva, ¿verdad?
01:06:55A mi amigo, porque sí es mi amigo.
01:06:58Y en muchos años, como es Jafet Soto,
01:07:00hay mucha confianza entre él y yo en esta situación.
01:07:04Ya sabemos cómo se maneja todo acá en la institución, ¿verdad?
01:07:08Me he gustado tantos años.
01:07:10Medford fue franco en que su relación con Jafet Soto es bastante buena,
01:07:14que se conocen hace muchos años,
01:07:15pero que las decisiones en el banquillo las toma él.
01:07:18A esta institución le he dejado cosas buenas, campeonatos, ¿verdad?
01:07:22Y obviamente, haciendo un equipo de trabajo,
01:07:27porque siempre dicen,
01:07:28¿y Jafet, cómo interviene con usted?
01:07:30Digo, Jafet es parte del staff, del equipo.
01:07:35Y él siempre, desde que yo estuve acá,
01:07:38siempre le he permitido dar su opinión.
01:07:39Al final, él sabe que yo soy el que tomo la última en la calcha.
01:07:45Hernán Medford tendrá su oportunidad de debutar otra vez con el campeón nacional
01:07:50el próximo fin de semana,
01:07:52cuando los heredianos jueguen como local el sábado ante Pérez Celedón.
01:07:55Turrialba y Limón quedaron fuera de combate
01:07:59tras la decisión del Comité de Licencias.
01:08:01Los dos equipos fueron enviados de momento al INAFA.
01:08:07El Comité de Licencias habló la noche del martes.
01:08:11Ni Limón ni Turrialba podrán estar en el torneo de la Liga de Ascenso.
01:08:15Esto, según ellos, por presentar irregularidades a nivel financiero.
01:08:19Tanto limonenses como turrialbeños salieron inmediatamente a los medios de comunicación
01:08:23y dijeron que llegarán hasta las últimas consecuencias
01:08:26con tal de conseguir la licencia y participar en el torneo.
01:08:29Casi al mismo tiempo,
01:08:30la dirigencia de la Liga de Ascenso estableció los grupos y el formato de campeonato
01:08:35en donde incluyeron a Limón y a Turrialba en los grupos clasificatorios
01:08:39en caso de que estos equipos puedan volver a tener su licencia.
01:08:43Para el abogado experto en derecho deportivo, Rodrigo Chávez,
01:08:47los casos son muy similares a los de Santos y Guanacasteca
01:08:50y se ve difícil un posible retorno.
01:08:53Ellos tienen la posibilidad en este momento de presentar recursos de apelación
01:08:57ante el Tribunal de Apelaciones de la Federación Costarricense de Fútbol
01:09:01y si fuera el caso que este tribunal confirme la resolución del Comité de Licencias
01:09:09podrían también acudir al triacode.
01:09:16Dadas las consideraciones, según Chávez,
01:09:19los equipos están siendo tomados en cuenta
01:09:21en una eventualidad de que regresen al campeonato
01:09:24y deban reprogramarse sus partidos.
01:09:26Contemplar a ambos cuadros en los grupos
01:09:29pues se debería por prever esa posibilidad
01:09:35de que la resolución sea revocada por parte del Tribunal de Apelaciones.
01:09:43Pero si esa resolución es confirmada,
01:09:46pues entonces evidentemente simple y sencillamente
01:09:50pues son eliminados de los grupos y listo.
01:09:53El torneo estará listo para arrancar el próximo fin de semana
01:09:57con solo 16 clubes.
01:10:01Vamos del fútbol al cuadrilátero.
01:10:03Yocasta Valle podría tener su próxima pelea en diciembre.
01:10:06Una alemana, una francesa o una japonesa sería su rival.
01:10:12Most Valuable Productions
01:10:13es la nueva empresa que firmó a la boxeadora costarricense Yocasta Valle
01:10:19y que de hecho ya tenía a su hermana Naomi Valle.
01:10:22Yocasta está lista para tener la posibilidad
01:10:25de una nueva pelea en disputa del título mundial
01:10:28que podría ser en diciembre.
01:10:30Valle tiene tres aspirantes
01:10:31y dice que cualquiera de las tres será una digna rival.
01:10:35Yo quiero pelear con las mejores.
01:10:36Quiero pelear con las campeonas.
01:10:39Igual si a mi piensa dice
01:10:40bueno, si vamos a estar en otra categoría
01:10:42hay que pelear con ella
01:10:43yo no voy a decir que no.
01:10:46O sea, yo siempre digo que sí.
01:10:47Voy a pelear con cualquiera
01:10:50con la mejor, con la que esté
01:10:51para demostrar qué soy.
01:10:53O sea, yo quiero ser la mejor
01:10:55tengo que pelear con las mejores.
01:10:57Por el momento, una eventual revancha
01:11:00ante Siniestra Estrada está descartada
01:11:02dada que la mexicana estadounidense
01:11:04está retirada del ring.
01:11:06Por su parte, asegura la promotora
01:11:08que es muy viable que en el próximo mes de enero
01:11:10o febrero Yocasta Valle pueda tener
01:11:12una pelea en el Estadio Nacional.
01:11:14Repaso de la delegación costarricense
01:11:18durante el martes
01:11:19en los Juegos Panamericanos Junior
01:11:20en Asunción
01:11:20con un interesante resultado
01:11:22en tiro con arco.
01:11:24En compuesto mixto,
01:11:25Valeria Villalobos y Joseph González
01:11:27obtuvieron la cuarta posición
01:11:28tras caer ante los colombianos
01:11:30Isabela Sepúlveda
01:11:31y Sebastián Villegas
01:11:32con marcador de 152-156
01:11:35logrando un lugar
01:11:36entre los cuatro mejores del continente.
01:11:38Además, en voleibol
01:11:39Costa Rica perdió 0-3 entre Argentina.
01:11:41Actualmente, el equipo Tico
01:11:42se encuentra en el tercer lugar
01:11:43con posibilidades de avanzar
01:11:44a los cuartos de final
01:11:45dependiendo del resultado
01:11:47entre Paraguay y Cuba.
01:11:49Hoy habrá acción también
01:11:50para el equipo
01:11:51o más bien para la delegación costarricense
01:11:54en el tema del voleibol.
01:11:56Y terminamos con algo de historia
01:12:02como le gusta aquí a mi compañero
01:12:04Andrés Salazar.
01:12:04Un día como hoy en el año 2016,
01:12:07Michael Phelps,
01:12:08Juegos Olímpicos de Río de Janeiro,
01:12:09el nadador estadounidense,
01:12:11gana su vigésima tercera medalla de oro
01:12:14y vigésima octava medalla olímpica en total,
01:12:17consolidándose como el máximo campeón olímpico,
01:12:20el mayor medallista en la historia
01:12:21de los Juegos Olímpicos
01:12:22y el mejor nadador de todos los tiempos.
01:12:24Es el deportista olímpico más condecorado
01:12:27con 28 medallas, como les decía.
01:12:29También posee los récords de medalla olímpica
01:12:31de oro con 23,
01:12:33de oro en eventos individuales con 13
01:12:34y de medallas olímpicas en eventos masculinos con 15.
01:12:39Y es considerado además
01:12:41uno de los mejores atletas de todos los tiempos
01:12:45de obviamente la natación,
01:12:47pero también del deporte en general.
01:12:49Así que hace nueve años,
01:12:51hoy hace nueve años,
01:12:52Michael Phelps conseguía esa histórica presea dorada.
01:12:57Mi estimada Andrea,
01:12:58a usted que le gustan esas notas,
01:12:59ahí la cumpla, sí.
01:13:00Muchas gracias, Gerardo.
01:13:01La bala de Baltimore.
01:13:02Es correcto.
01:13:03Mejor conocido.
01:13:04O el pez volador por esa forma de nadar,
01:13:07¿verdad?
01:13:08También tan particular.
01:13:09Y está duro que alguien le quita eso, ¿verdad?
01:13:11Así es.
01:13:1128 medallas olímpicas.
01:13:13Es impresionante.
01:13:14Muchas gracias, Gerardo.
01:13:15A la orden.
01:13:15Nosotros hacemos una nueva pausa,
01:13:18quédense que ya regresamos con más.
01:13:19Este 15 de agosto celebramos mucho más que una fecha en el calendario.
01:13:29Celebramos la vida,
01:13:31el amor incondicional,
01:13:32la entrega silenciosa y la fortaleza infinita de quienes nos dieron el primer refugio,
01:13:37nuestras madres.
01:13:38Ser madre no es solo dar vida,
01:13:40es acompañar, guiar, sostener y amar sin medida,
01:13:44incluso a los momentos más difíciles.
01:13:47Es transformar el cansancio en sonrisas,
01:13:49el miedo en consuelo y la incertidumbre en fe.
01:13:52Es tener el corazón dividido en mil pedazos,
01:13:55uno por cada hijo,
01:13:56y aún así sentirse completa.
01:13:58En este día,
01:13:59honramos a esas mujeres que con sus manos construyen mundos,
01:14:03que con su voz sanan heridas
01:14:04y con su ejemplo inspiran generaciones.
01:14:07A las madres presentes,
01:14:09a las que están lejos,
01:14:10a las que ya no están físicamente pero siguen vivas en nuestra memoria,
01:14:14gracias por enseñarnos que el amor verdadero no se dice,
01:14:17se demuestra.
01:14:19Feliz día de la madre,
01:14:20que el amor que dan sin pedir nada a cambio les vuelva multiplicado en paz,
01:14:25alegría y gratitud.
01:14:29Muchas veces,
01:14:30los privados de libertad son olvidados por su familia y seres queridos.
01:14:35En otras ocasiones,
01:14:37la cárcel se convierte en una segunda oportunidad y esperanza.
01:14:42Aquí te espero,
01:14:43los sábados a las 4 de la tarde.
01:14:46Lo mejor de la escena musical nacional e internacional
01:14:53en Musicales del 13.
01:14:56Informaciones de tus artistas,
01:14:58curiosidades,
01:15:00estrenos
01:15:00y música del recuerdo.
01:15:03Musicales del 13.
01:15:06Sábados 9 de la noche
01:15:07y domingos
01:15:08a las 9 y 15 de la noche.
01:15:11por Canal 13
01:15:13y Radio Nacional.
01:15:17Bienvenidos a Cultura Arte,
01:15:20el nuevo espacio
01:15:21donde la cultura costarricense
01:15:23cobra vida.
01:15:25Descubre
01:15:26lo mejor de la escena cultural artística.
01:15:29Cada semana,
01:15:30un recorrido
01:15:31por el talento nacional.
01:15:34Cultura Arte,
01:15:35donde el arte
01:15:36se encuentra con vos.
01:15:38domingos
01:15:39a las 7 de la noche
01:15:40por Canal 13
01:15:42Nuestro Canal.
01:15:5712 con 47 minutos.
01:15:59Regresamos ahora
01:16:00con información internacional.
01:16:02Le damos la bienvenida
01:16:03a Elqui Méndez.
01:16:04¿Qué tal?
01:16:04¿Qué tal, Andrea?
01:16:05Muy buenas tardes
01:16:05y por supuesto
01:16:06con información internacional
01:16:07y es que precisamente
01:16:08hoy lo que hemos venido
01:16:09dando continuidad
01:16:10durante varias semanas
01:16:11y esta semana
01:16:12principalmente
01:16:13con el fallecimiento
01:16:14del político
01:16:16fallecido
01:16:17en Colombia,
01:16:18Miguel Uribe,
01:16:20ya ha sido trasladado
01:16:21su cuerpo
01:16:22del precandidato
01:16:23presidencial
01:16:23y senador colombiano
01:16:24al Senado de Colombia.
01:16:27Vamos a ver
01:16:28la siguiente nota.
01:16:32Colombia despide
01:16:34a Miguel Uribe.
01:16:35El precandidato
01:16:36presidencial
01:16:37y senador
01:16:37y senador
01:16:37de 39 años
01:16:38fue atacado
01:16:39a balazos
01:16:39en junio
01:16:40en un acto público
01:16:41y falleció
01:16:42el lunes
01:16:42tras pasar dos meses
01:16:43en cuidados intensivos.
01:16:46Su cuerpo
01:16:46fue trasladado
01:16:47al Congreso
01:16:47colombiano
01:16:48hasta el miércoles
01:16:49para que políticos
01:16:50y familiares
01:16:51le rindan homenaje.
01:16:52Para el país
01:16:53se fue
01:16:54un hombre
01:16:55maravilloso
01:16:57que soñaba
01:16:59con la paz
01:16:59y la unión
01:17:00de Colombia,
01:17:01que soñaba
01:17:02con un país
01:17:03donde ningún niño
01:17:04repitiera la historia
01:17:06que hoy su hijo
01:17:07está repitiendo.
01:17:09Romper una familia
01:17:10es el acto
01:17:11de violencia
01:17:12más horrible
01:17:13que se pueda
01:17:14cometer jamás.
01:17:15Con velas,
01:17:17flores y fotos
01:17:18decenas de personas
01:17:19se reunieron
01:17:20y oraron
01:17:20en el parque
01:17:21donde asesinaron
01:17:21a quien era
01:17:22el favorito
01:17:23de la derecha
01:17:23para las elecciones
01:17:24presidenciales
01:17:25de 2026.
01:17:27Como colombiana
01:17:28me duele,
01:17:29como mamá
01:17:30me duele,
01:17:31él deja a un niño
01:17:32y es algo
01:17:35que personalmente
01:17:39digo,
01:17:39si me duele
01:17:40a mí,
01:17:40cómo le duele
01:17:41a la familia,
01:17:42nos duele
01:17:42a todo un país
01:17:43esto que está
01:17:44pasando nuevamente.
01:17:46La vida de Uribe,
01:17:47nieto del expresidente
01:17:48Julio César Turbay,
01:17:50estuvo marcada
01:17:50por la violencia
01:17:51del conflicto
01:17:52armado colombiano.
01:17:54Tenía cuatro años
01:17:55cuando su madre,
01:17:56la afamada periodista
01:17:57Diana Turbay,
01:17:58fue asesinada
01:17:58mientras estaba secuestrada
01:18:00por orden de Pablo Escobar
01:18:01en 1991
01:18:02en un operativo
01:18:04de uniformados
01:18:05que intentaban
01:18:05rescatarla.
01:18:07Uribe entró
01:18:08a la política
01:18:08con una ideología
01:18:09centrada en la seguridad,
01:18:11en la ofensiva
01:18:11contra el narcotráfico
01:18:13y en la oposición
01:18:14al Acuerdo de Paz
01:18:15de 2016
01:18:15que desarmó
01:18:16a la guerrilla Farc.
01:18:18Particularmente
01:18:19no soy seguidor
01:18:20del señor,
01:18:22pero veo
01:18:24con desconsuelo
01:18:26que los hechos
01:18:27del 90,
01:18:28del 85
01:18:29se vuelven a repetir,
01:18:31la historia
01:18:32se vuelve a repetir,
01:18:34en nuestra realidad
01:18:34se sigue dando
01:18:35en círculos viciosos.
01:18:37Las autoridades
01:18:38han capturado
01:18:39a seis personas
01:18:40por el atentado
01:18:40incluido el pistolero
01:18:42y señalan
01:18:43como principal sospechosa
01:18:44a la disidencia
01:18:45de las Farc
01:18:46conocida como
01:18:46Segunda Marquetalia.
01:18:48Un responsable
01:18:49indicó a la AFP
01:18:50que la Fiscalía
01:18:51les imputará
01:18:52nuevos cargos
01:18:52por el delito
01:18:53de homicidio agravado.
01:18:54Alaska se prepara
01:18:59para recibir
01:18:59este viernes
01:19:00la cumbre
01:19:01entre Donald Trump
01:19:02y Vladimir Putin,
01:19:03la primera
01:19:03entre ambos líderes
01:19:05desde que Rusia
01:19:06invadió Ucrania
01:19:07en febrero
01:19:08de 2022.
01:19:09El encuentro
01:19:10forma parte
01:19:11de los esfuerzos
01:19:11de Trump
01:19:12por poner fin
01:19:13al conflicto,
01:19:13pero los ucranianos
01:19:14lo ven como
01:19:15un escepticismo.
01:19:19Alaska se prepara
01:19:21para recibir
01:19:21el viernes
01:19:22la cumbre
01:19:23entre Donald Trump
01:19:24y Vladimir Putin.
01:19:25Será la primera
01:19:26reunión
01:19:27cara a cara
01:19:27entre los presidentes
01:19:29de Estados Unidos
01:19:30y Rusia
01:19:30desde que las fuerzas
01:19:31de Moscú
01:19:32invadieron Ucrania
01:19:33en febrero de 2022
01:19:35y el encuentro
01:19:36forma parte
01:19:37de los esfuerzos
01:19:38de Trump
01:19:38por poner fin
01:19:39al conflicto.
01:19:41El mandatario
01:19:42ha indicado
01:19:42que la cumbre
01:19:43servirá para
01:19:44tantear el terreno
01:19:45y confió
01:19:46en que sea
01:19:46una reunión
01:19:47constructiva.
01:19:49Y Alaska
01:19:49un territorio
01:19:50cedido por los rusos
01:19:51a los estadounidenses
01:19:52en el siglo XIX
01:19:54se prepara
01:19:55para lo que se espera
01:19:56sea un encuentro
01:19:57histórico.
01:19:59Nos sorprendió
01:20:05escuchar
01:20:05que Trump
01:20:06y Putin
01:20:06iban a reunirse
01:20:07aquí en el norte.
01:20:08Parece un lugar
01:20:09lógico
01:20:10porque está
01:20:10bastante cercano
01:20:11para ambos.
01:20:12Solo esperamos
01:20:13que puedan poner fin
01:20:14a esta horrible guerra.
01:20:15Ha habido
01:20:16tanto derramamiento
01:20:17de sangre
01:20:17y parece tan
01:20:18sin sentido,
01:20:19así que esa
01:20:20es la gran esperanza
01:20:21y creo que Trump
01:20:22es un maestro
01:20:22negociador
01:20:23y pacificador.
01:20:29No me entusiasma
01:20:32que esto ocurra
01:20:33específicamente
01:20:34en Alaska
01:20:34porque siento
01:20:35que pone un objetivo
01:20:36en Alaska
01:20:37como si apoyáramos
01:20:38a Putin
01:20:38y a Trump,
01:20:39lo cual no hago
01:20:40y también creo
01:20:41que nos pone
01:20:42en riesgo
01:20:42de posibles
01:20:43bombardeos
01:20:44o ataques
01:20:44terroristas
01:20:45y creo que Putin
01:20:46es un criminal
01:20:47de guerra
01:20:48y no creo
01:20:48que tenga lugar
01:20:49en Estados Unidos
01:20:50como un invitado
01:20:51bienvenido.
01:20:54Aunque Ucrania
01:20:55es el tema
01:20:56central en la agenda,
01:20:58no está prevista
01:20:58la presencia
01:20:59del presidente
01:21:00de ese país,
01:21:01Volodymyr Zelensky.
01:21:03Según Trump,
01:21:04la reunión
01:21:04del viernes
01:21:05debería facilitar
01:21:06una próxima cumbre
01:21:07entre los jefes
01:21:08de Estado
01:21:08de Ucrania
01:21:09y Rusia.
01:21:10Pero los ucranianos
01:21:11se muestran escépticos.
01:21:14Ellos quieren
01:21:17dejar a nuestro presidente
01:21:18fuera de esto,
01:21:19reunirse solos,
01:21:20hablar las cosas
01:21:20con mucha pompa
01:21:21y circunstancia,
01:21:22llegar a un acuerdo
01:21:23sobre lo que es mejor
01:21:24para ambos.
01:21:25Bueno,
01:21:26antes que nada,
01:21:26es obvio que Rusia
01:21:27quiere apoderarse
01:21:28de nuestras tierras
01:21:29y llegarán
01:21:30a algún acuerdo
01:21:30entre ellos
01:21:31y luego presentarán
01:21:32a Ucrania
01:21:33un hecho consumado.
01:21:38No creo
01:21:39que debamos esperar
01:21:39nada de ellos
01:21:40en absoluto,
01:21:41porque ya ha habido
01:21:42más que suficientes
01:21:43conversaciones
01:21:44y ni una sola vez
01:21:45hubo resultados
01:21:45concretos.
01:21:51Moscú exige
01:21:52que Ucrania
01:21:52ceda
01:21:53cuatro regiones
01:21:54parcialmente ocupadas,
01:21:56Donetsk,
01:21:57Lugansk,
01:21:57Zaporilla
01:21:58y Herzog,
01:21:59además de Crimea,
01:22:00anexionada en 2014,
01:22:02y que renuncie
01:22:03al suministro
01:22:03de armas occidentales
01:22:05y a su adhesión
01:22:06a la OTAN.
01:22:07Estas exigencias
01:22:08son consideradas
01:22:09inaceptables
01:22:10por Kiev.
01:22:12Trump ha dicho
01:22:12que un eventual
01:22:13acuerdo
01:22:14implicará
01:22:15intercambio
01:22:16de territorio.
01:22:20Siempre en esta
01:22:21información,
01:22:22el presidente
01:22:22ucraniano,
01:22:23Volodymyr Zelensky,
01:22:24consideró
01:22:25este martes
01:22:26que la próxima
01:22:26reunión
01:22:27entre Vladimir Putin
01:22:28y Donald Trump
01:22:29es una victoria
01:22:30personal
01:22:31para el dirigente
01:22:32ruso,
01:22:32al tiempo que
01:22:33descartó cualquier
01:22:34retirada
01:22:35de sus fuerzas
01:22:36en el este
01:22:36de Ucrania.
01:22:40El presidente
01:22:41ucraniano,
01:22:41Volodymyr Zelensky,
01:22:42consideró
01:22:43el martes
01:22:43que la próxima
01:22:44reunión
01:22:44entre Vladimir Putin
01:22:45y Donald Trump
01:22:46es una victoria
01:22:47personal
01:22:47para el dirigente
01:22:48ruso,
01:22:49al tiempo que
01:22:49descartó cualquier
01:22:50retirada de sus
01:22:51fuerzas en la región
01:22:52del Donbass,
01:22:53en el este
01:22:53de Ucrania.
01:22:54Zelensky confirmó
01:22:55a la prensa
01:22:56que grupos
01:22:56de soldados
01:22:57rusos
01:22:57lograron avanzar
01:22:58unos 10 kilómetros
01:22:59en algunos sectores
01:23:00del frente,
01:23:01pero aseguró
01:23:01que serían destruidos.
01:23:03Estos avances
01:23:04hacen temer
01:23:04una ventaja
01:23:05del Kremlin
01:23:05antes de la esperada
01:23:06cumbre en Alaska
01:23:07entre Putin
01:23:08y su homólogo
01:23:08estadounidense,
01:23:09que tienen previsto
01:23:10conversar sobre
01:23:11una posible solución
01:23:12al conflicto.
01:23:13Una de las soluciones
01:23:14mencionadas por Estados
01:23:15Unidos sin más detalles
01:23:17sería un intercambio
01:23:18de territorios
01:23:18entre los dos países,
01:23:19una propuesta
01:23:20rechazada por Kiev
01:23:21y sus aliados europeos.
01:23:23El jefe
01:23:24de la diplomacia
01:23:24estadounidense
01:23:25Marco Rubio
01:23:26y su homólogo
01:23:26ruso
01:23:26Sergei Lavrov
01:23:27mantuvieron el martes
01:23:28una conversación
01:23:29telefónica
01:23:30para discutir
01:23:30la preparación
01:23:31de la cumbre,
01:23:32algo que confirmó
01:23:33Moscú
01:23:33y también
01:23:33la portavoz
01:23:34del Departamento
01:23:35de Estado
01:23:35en Washington.
01:23:37Más temprano,
01:23:38Rubio aseguró
01:23:38en una radio
01:23:39estadounidense
01:23:40que para Trump
01:23:40este encuentro
01:23:41con Putin
01:23:41no es una concesión.
01:23:43Por su lado,
01:23:44la portavoz
01:23:44del presidente
01:23:45estadounidense
01:23:46Caroline Levitt
01:23:47indicó que la cumbre
01:23:48se celebraría
01:23:48en Anchorage,
01:23:49la principal ciudad
01:23:50de Alaska.
01:23:50Creo que esto
01:23:53es un ejercicio
01:23:54de escucha
01:23:55para el presidente.
01:23:56Mira,
01:23:56solo una parte
01:23:57involucrada
01:23:57en esta guerra
01:23:58estará presente
01:23:58y esto es para
01:23:59que el presidente
01:24:00vaya y obtenga
01:24:01nuevamente
01:24:02una comprensión
01:24:02más sólida
01:24:03y mejor
01:24:03de cómo podemos
01:24:04con suerte
01:24:05poner fin
01:24:05a esta guerra.
01:24:06Levitt informó
01:24:07que Trump
01:24:08esperaba
01:24:08que se realizara
01:24:09posteriormente
01:24:10un encuentro
01:24:10entre las tres partes,
01:24:11incluyendo entonces
01:24:12a Zelensky.
01:24:13Amplamos todavía
01:24:18esta información
01:24:19porque Vladimir Putin
01:24:20y el líder
01:24:20norcoreano
01:24:21Kim Jong-un
01:24:22se comprometieron
01:24:23a reforzar
01:24:24su cooperación
01:24:25días antes
01:24:26de esta cumbre
01:24:26con el mandatario
01:24:27Donald Trump.
01:24:30Vladimir Putin
01:24:31y el líder
01:24:32norcoreano
01:24:33Kim Jong-un
01:24:34se comprometieron
01:24:34a reforzar
01:24:35su cooperación
01:24:36días antes
01:24:36de la cumbre
01:24:37que el mandatario
01:24:38ruso sostendrá
01:24:39con el estadounidense
01:24:40Donald Trump
01:24:40en Alaska,
01:24:41informó el miércoles
01:24:42la prensa estatal
01:24:43de Pyongyang.
01:24:45Se espera
01:24:45que el magnate
01:24:46republicano
01:24:46presione a Moscú
01:24:47durante su reunión
01:24:48el próximo viernes
01:24:49para que ponga fin
01:24:50a su conflicto
01:24:50en Ucrania,
01:24:51en el que Corea del Norte
01:24:52ha suministrado
01:24:53tropas a Rusia.
01:24:55La agencia
01:24:55de noticias
01:24:56oficial norcoreana
01:24:57informó
01:24:57que Putin
01:24:58y Kim
01:24:58conversaron
01:24:58por teléfono
01:24:59el martes
01:24:59en un ambiente
01:25:00cálido
01:25:01y de camaradería
01:25:01y confirmaron
01:25:02su voluntad
01:25:03de reforzar
01:25:03la cooperación
01:25:04en el futuro.
01:25:05El mandatario
01:25:06ruso
01:25:06expresó
01:25:07su agradecimiento
01:25:08por el espíritu
01:25:08de sacrificio
01:25:09demostrado
01:25:10por el personal
01:25:10militar
01:25:11del Ejército
01:25:11Popular de Corea
01:25:12en la liberación
01:25:13de Kursk,
01:25:14añadió
01:25:14el medio estatal
01:25:15de Pyongyang.

Recomendada