Argentina se destaca por su rica y diversa oferta turística, que combina paisajes naturales espectaculares con ciudades de gran riqueza cultural. En la región andina, el Salto del Agrio es un imperdible. Se trata de una cascada de 45 metros de altura cerca de Caviahue, que se distingue por su cañón de roca basáltica, formado por lava y glaciares. Este lugar es una obra de arte natural, con paredes que exhiben una impresionante gama de colores ocre y rojizos. Como contrapunto, la capital, Buenos Aires, conocida como "la París de Sudamérica", deslumbra con su arquitectura, gastronomía y cultura. Barrios emblemáticos como San Telmo, La Boca y Recoleta son el epicentro de la vida cultural, y un lugar ideal para sumergirse en la pasión del fútbol y el tango.
00:00Regresamos con su destino verde, el espacio de Telesur que celebra la diversidad de ecosistemas y culturas del mundo.
00:26Argentina es el país hispanohablante más extenso del planeta, con una superficie de casi 3 millones de kilómetros cuadrados.
00:34Su gigantesco territorio abarca desde las imponentes montañas de la cordillera de los Andes hasta las vastas praderas de las Pampas,
00:41es decir, que cuenta con ecosistemas de características tropicales y polares en la lejana tierra del fuego.
00:47Esta increíble diversidad climática ha sido clave en el desarrollo de hermosas ciudades que a lo largo de toda su geografía combinan una naturaleza desbordante con una rica cultura.
00:57Argentina es una nación austral que posee un verdadero crisol de influencias.
01:08Forjada por la inmigración europea y sus profundas raíces originarias, esta rica y diversa identidad se manifiesta en su prolífica literatura,
01:17su vibrante música, con el tango como su ritmo más representativo, su aclamada cinematografía y en una rica cultura culinaria.
01:25Todas estas expresiones dan vida a tradiciones y festivales que llenan de color y energía cada una de sus ciudades.
01:34Este recorrido por el país de los gauchos inicia en su capital, la emblemática Buenos Aires, una ciudad cosmopolita,
01:41caracterizada por sus conocidos barrios en donde las personas pueden conocer una parte de la vida urbana argentina.
01:48Cerca del puerto Madero se encuentra San Telmo, un barrio que con su atmósfera bohemia llena de vida,
01:55te envuelve y te brinda una mirada a la diversidad de culturas que es Argentina.
02:00Su lugar más popular es su mercado, que fundado en 1897, mantiene intacta su estructura original de estilo italiano,
02:09con su imponente techo de hierro, columnas robustas y una gran cúpula central que permite el paso de la luz natural,
02:16escenario ideal para las ferias que se realizan cada domingo.
02:20Allí podrás disfrutar de los espectáculos de artistas callejeros, bailarines de tango
02:25y una gran variedad de tarantines con dulces, comidas típicas, artesanías e incluso objetos curiosos.
02:33Al sur de San Telmo, el barrio de La Boca, te sumerge en la pasión por el fútbol,
02:38una de las mayores insignias de Argentina.
02:41Aquí se encuentra La Bombonera, el famoso estadio del Club Boca Juniors.
02:45Con un poco de suerte puedes asistir a un partido o ver los entrenamientos del equipo.
02:51A pocos metros al sur de este complejo de canchas deportivas, se localiza el icónico Caminito,
02:57un pasaje o callejón lleno de coloridas casas de chapa que evocan la historia de los inmigrantes
03:03y el inconfundible amor por el fútbol.
03:05Por otro lado, al norte del Centro Histórico de Buenos Aires, el barrio de La Recoleta,
03:11es un verdadero museo al aire libre.
03:14Su cementerio es famoso por sus impresionantes mausoleos y esculturas,
03:18incluida la popular tumba de la líder histórica Eva Perón.
03:23Además de su arquitectura de estilo francés y sus amplias avenidas arboladas,
03:28el barrio destaca por el Floralis Genérica, una gigantesca escultura metálica
03:33que abre y cierra sus pétalos según la hora del día.
03:38A unos 20 minutos en coche hacia el sur se encuentra la ciudad de La Plata.
03:43Esta urbe destaca por sus abundantes áreas verdes y reservas naturales,
03:48ideales para actividades al aire libre como senderismo, cabalgata, ciclismo,
03:53observación de animales y plantas originarias.
03:56Entre sus principales espacios naturales se encuentra la Reserva Ecológica de La Plata,
04:02un área protegida perfecta para la contemplación de aves y flora local,
04:06donde también se puede entrar en contacto con fauna silvestre.
04:11Asimismo, el Parque Pereira Iraola es un extenso pulmón verde
04:15con un valioso patrimonio natural e histórico,
04:18muy popular entre los ciclistas de montaña.
04:21En la enorme extensión de Argentina, su territorio oeste,
04:25está integrado por las montañas de los Andes,
04:28en donde se han asentado algunas de las ciudades más hermosas del cono sur.
04:32Un ejemplo de ello es Salta, apodada como La Linda.
04:36Ubicada en el noroeste de Argentina,
04:39posee una ubicación estratégica que la conecta con Chile, Bolivia y Paraguay.
04:44La geografía que la rodea es extraordinariamente diversa,
04:47abarcando desde la alta puna andina hasta valles fértiles y selvas subtropicales conocidas como yungas.
04:55Entre los principales atractivos turísticos de Salta está su rica historia colonial,
05:00representada por la hermosa arquitectura de su centro histórico,
05:04especialmente la Plaza 9 de Julio, el Cabildo y la Catedral Basílica,
05:09que se combinan con su profunda cultura folclórica.
05:12Otros lugares muy visitados en Salta son el Teleférico,
05:18que sube al Cerro San Bernardo,
05:20que posee unas hermosas vistas panorámicas
05:23y el Museo de Arqueología de Alta Montaña,
05:26famoso por las momias de los niños del Yuyayaco,
05:29tres infantes incas sacrificados hace 500 años
05:33y hallados en 1999 en perfecto estado de conservación,
05:37a unos 6.736 metros de altura.
05:41Los alrededores de Salta son populares para realizar diversas excursiones,
05:47como recorridos en los valles calchaquíes,
05:49que posee una ruta escénica como la Quebrada de las Conchas,
05:53un paisaje cobrizo con formaciones rocosas únicas,
05:58y el pueblo de Cafayate,
05:59a unos 150 kilómetros al sur oeste de Salta,
06:03que destaca por su cultura vinícola y sus viñedos de altura.
06:07Antes de continuar nuestro recorrido por los Andes argentinos,
06:13en la provincia de Salta también se encuentra el conocido Tren de las Nubes,
06:17un famoso servicio ferroviario turístico que atraviesa la región de Puna y su viaducto,
06:23La Polvorilla, que se encuentra a más de 4.200 metros de altura
06:27y ofrece vistas espectaculares de la cordillera de los Andes.
06:31Al desplazarnos hacia el sur, a unos 1.500 kilómetros,
06:36se encuentra la ciudad de Kabiahue, en los pies del volcán Copahue,
06:40una pequeña villa de montaña ubicada en la provincia de Neuquén, en la Patagonia,
06:44rodeada de bosques de araucarias milenarias y lagos de origen glaciar.
06:49Su particular geología le brinda paisajes que combinan nieve, roca volcánica
06:53y manantiales de aguas termales, ideales para momentos de relajación.
06:58La localidad de Kabiahue se encuentra dentro del área protegida del Parque Provincial Copahue,
07:05que extiende su protección sobre 28.300 hectáreas alrededor del volcán del mismo nombre,
07:11área que incluye manantiales termales e impresionantes paisajes volcánicos.
07:16En este lugar destaca el Salto del Agrio, una imponente cascada de 45 metros de altura.
07:22Se encuentra a unos 18 kilómetros al noreste de Kabiahue.
07:26Su caída de agua se precipita en una laguna de aguas ácidas producto de la actividad volcánica de esta región.
07:33Lo que hace tan especial a este salto cristalino es su cañón de agua basáltica,
07:38esculpido a lo largo de millones de años por antiguas coladas de lava y la acción lenta de los glaciares.
07:44Las paredes que rodean al cañón exhiben una paleta multicromática que revela una mirada de colores ocres,
07:52anaranjados, rojos y amarillos, resultado de elementos como el hierro y el azufre en sus aguas.
07:59Los afortunados visitantes pueden disfrutar de un baño para el recuerdo.
08:03En invierno este paraíso de montaña se transforma en un destino ideal para los deportes de nieve.
08:10El centro de esquí Kabiahue ofrece pistas para todos los niveles,
08:15con la ventaja de una abundante nieve en polvo y vistas impresionantes del volcán.
08:20Aquí puedes practicar esquí alpino, snowboard y caminatas con raquetas.
08:25A sólo 5 kilómetros de allí se encuentra el pueblo de Kabiahue,
08:30famoso por sus complejos termales, considerados entre los más importantes del mundo.
08:36Sus aguas, fangos y algas poseen propiedades curativas que complementan a la perfección una visita a Kabiahue,
08:43brindando una experiencia de bienestar y relajación única,
08:47que hará aún más mágico e inolvidable el viaje a estas localidades y áreas naturales