Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Este lunes, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum dio un paso clave hacia la "redemocratización" del país al instalar la Comisión Presidencial encargada de llevar a cabo foros, encuestas y redactar la reforma electoral. El objetivo es enviar la propuesta al Congreso mexicano a principios de 2026, con el fin de modernizar y fortalecer el sistema electoral.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00...en que es necesaria una reforma electoral.
00:03Aunque aún está por redactarse, ya hay algunas propuestas y así opinaron en las calles.
00:08Hay que hacer una reestructuración completamente desde cero.
00:12Para ahí, digo, sí los cambios estarían bien porque hay partidos políticos que gozan de mayor beneficios que otros, ¿no?
00:18Y siento que no existe una igualdad entre ambos.
00:22Que ya podemos votar en urnas electrónicas.
00:24¿Usted cree que estamos preparados para allá?
00:26Eh, siento que no, porque hay mucha gente mayor que incluso, que no sabe utilizar un celular.
00:33Facilitar el voto de los extranjeros, bueno, de los mexicanos que viven en el exterior, para las elecciones.
00:39¿Usted considera que esto es bueno?
00:41Pues sí, porque cada opinión cuenta, ¿no? Y pues todo el mundo tiene su forma de pensar.
00:47Contrario a lo que dice la oposición, para conseguir una reforma electoral, a partir de octubre,
00:52se realizarán consultas, foros y mesas de discusión, para escuchar la mayor cantidad de opiniones, aseguró la presidenta mexicana.
00:59Desde el financiamiento a los partidos políticos, el propio régimen de partidos,
01:05el voto popular, si es electrónico, ¿no?
01:13Por ejemplo, si ya podemos avanzar al voto electrónico, es uno de los temas, el financiamiento de los partidos.
01:20El oficialismo niega que se trate de un capricho.
01:23Es una necesidad ante los cambios logrados a partir de la llegada de la llamada Cuarta Transformación,
01:28con el expresidente López Obrador.
01:30Los sistemas políticos envejecen.
01:34No hay sistemas políticos para siempre.
01:37La participación electoral, la disputa por el poder, los intereses en juego,
01:43cambian, pero también cambia lo que ha cambiado más aquí,
01:47que es la participación del pueblo en las decisiones.
01:52Con lo anterior coincide este especialista.
01:54Hay distorsiones que lamentablemente, pues digamos que envilecen la política.
02:03Una de ellas es la manera en que se confeccionan las listas para los legisladores de representación proporcional.
02:13En los foros se abordarán 14 temas, entre ellos representación del pueblo,
02:17libertad de difusión de opiniones, votación en el extranjero,
02:20fuero, consultas populares y revocación de mandato, financiamiento a partidos políticos y campañas, entre otros.
02:26Yo creo que el punto central de esta reforma es tratar de que las elecciones en México,
02:35los procesos electorales, no resulten tan costosos.
02:39Será hasta enero de 2026 cuando se presente el informe de los foros que habrán de realizarse
02:44y por ende, una primera redacción de la iniciativa de reforma que será enviada al Congreso mexicano.
02:49Daniel Rosas, Telesur, Ciudad de México.

Recomendada