Este calzado ha sido señalado por artesanos huaracheros de haber sido confeccionado a partir de un tejido artesanal que data de más de 1 siglo de la población.
00:00Bueno, también en Oaxaca, los artesanos de huaraches exigen una negociación, esto es con la empresa alemana Adidas.
00:07¿Qué es lo que sucede? Bueno, que sacaron un diseño de un huarache, en lo cual, bueno, pues ellos están molestos de que al final del día no se valore el trabajo de los artesanos.
00:18Álvaro Morales, ¿tienes más información respecto a esto?
00:21Ceci, buenos días, efectivamente. Nos encontramos en este momento en el municipio de Villa Hidalgo, Yalala, en la región de la Sierra Norte del estado de Oaxaca.
00:33Ceci, como todos saben, a raíz de una polémica suscitada a mediados de semana con la empresa alemana Adidas, que sacó un calzado denominado Oaxaca Sleep Home,
00:45pues este calzado ha sido señalado por artesanos huaracheros de este punto del estado de Oaxaca, la Villa Hidalgo, Yalala, de haber sido confeccionado a partir de un tejido artesanal
01:03que data de al menos un siglo de esta población, oriundo de esta población.
01:09En medio de esta polémica, Ceci, te comento que al menos 85 artesanos de esta demarcación de la Sierra Norte, en coordinación con sus autoridades municipales,
01:21van a tener un primer acercamiento el próximo lunes, un acercamiento de manera oficial con el gobierno estatal,
01:27con el objetivo de ir delineando la ruta jurídica que van a emprender con el objetivo de que esta marca alemana,
01:35pues primeramente ellos están pidiendo que reconozca la autenticidad de este tejido ancestral de Villa Hidalgo, Yalala,
01:44y posteriormente comenzar una negociación de la cual dependerá primeramente la autorización de parte de esta comunidad
01:53que se rige por usos y costumbres para que se siga comercializando o no este producto,
02:00y en segundo término, cuáles serían los ejes a partir de los que pudiera basarse esta potencial negociación.
02:09Los artesanos, la autoridad municipal, han confirmado este día, Ceci, que esta reunión se llevará a cabo el próximo lunes.
02:16Lo que ellos están diciendo en este momento es que están pidiendo que se les reconozca como los auténticos diseñadores de este tejido
02:25y a partir de este reconocimiento comenzar una mesa de diálogo para ver si permiten los artesanos de Villa Hidalgo, Yalala, Oaxaca,
02:35que se siga comercializando, distribuyendo, o si por el contrario se detiene esta distribución, Ceci.
02:41Estamos recorriendo las calles, hemos platicado con al menos dos familias de artesanos en un material que estamos ya definiendo
02:50y mandando para posteriores ediciones, pero es lo que dicen las autoridades.
02:55También la autoridad municipal de Villa Hidalgo, Yalala, Oaxaca, comenta que ha habido un pronunciamiento de parte de esta marca,
03:03de esta firma internacional, donde se dice dispuesta a comenzar una negociación, un diálogo con los artesanos oaxaca,
03:11y también a resarcir los daños que pudieran haberse generado a partir de la publicación de este nuevo diseño, Ceci.
03:21Ojalá que las autoridades de verdad hagan algo al respecto y se continúen esta lucha por defender a nuestros artesanos,
03:29a sus diseños, que vaya que trabajo les cuesta y no se les reconoce, se les reconoce muy poco.
03:35Ojalá que se pueda lograr algo ante una empresa tan grande como lo es Adidas.
03:41Pero lo que podría estar en nuestras manos, Álvaro, quizá es comprar lo que se produce en nuestro país,
03:49sobre todo lo que producen nuestros artesanos.
03:53No regatearles porque todavía hay quienes se atreven a hacerlo luego de que de verdad el trabajo que hacen es maravilloso.
04:00Y en vez de regatearles, apoyarlos y evitar quizá comprar este tipo de calzado,
04:08que al final del día nosotros podríamos encontrar lo hecho en nuestro país,
04:13en vez de estar pagando una cantidad considerable por un calzado que podemos encontrar mucho más económico
04:21y ayudar a la economía de nuestro país y sobre todo a los artesanos, que ya vemos que hacen un trabajo increíble.
04:27Estamos muy atentos a lo que sucede y a lo que puedan resolver las autoridades.
04:32Gracias, Álvaro.
04:33Efectivamente, Ceci, si me permites una acotación muy breve sobre la polémica sobre el origen del tejido.
04:40Una polémica que también involucra a artesanos de Zaguayo, Michoacán.
04:44Los artesanos oaxaqueños de Villa Hidalgo y Alalac, ellos afirman y mantienen la postura
04:49de que este tejido es originario de Oaxaca, que este tejido desde hace casi un siglo
04:55se ha mantenido en esta entidad del sur del país y por ende ellos dicen
05:00no queremos entrar en polémica con ninguna entidad hermana.
05:03Lo que queremos dejar definido es que ante esta empresa internacional
05:06que quede claro que es el tejido oriundo de Oaxaca y tan es de Oaxaca
05:10que ocupó esta firma, el nombre justamente del Estado en la definición de este calzado.
05:17Exacto.
05:18Son unos guarachos por adidas que cuestan aproximadamente 120 dólares,
05:23lo que serían 2.250 pesos mexicanos.
05:26Créame, los puede encontrar muchísimo más baratos,
05:31apoyar a la economía y a los artesanos.
05:33Ojalá de verdad que las autoridades logren hacer algo al respecto,
05:37darle su valor al menos por el diseño, porque es de origen mexicano
05:42y pues no permitir así como así que algunas marcas de otros países
05:46puedan comercializarlo, replicarlo sin que esto les cueste pues algo,
05:53derechos al menos o no sé, digo no soy experta en el tema,
05:56pero los artesanos tendrían que verse beneficiados de esto.
06:00Gracias por la información y vamos a estar muy atentos a este tema.