- anteayer
¿Cómo construir una mejor Venezuela? Descubre las claves en esta entrevista con el gobernador del estado Falcón, Víctor Clark, en el programa A Pulso.
Clark subraya la importancia de la participación democrática y un gobierno popular organizado, resaltando el encuentro del Consejo Federal de Gobierno, donde convergieron gobernadores y alcaldes electos. Se discutió el Plan de la Patria de las 7T, con el objetivo de impulsar un modelo económico productivo y optimizar los servicios públicos para todos los venezolanos.
Además, se propuso revisar la Ley del Consejo Federal para una mayor integración de los consejos comunales en la organización territorial del país, consolidando así un camino hacia el desarrollo y la justicia social.
Síguenos:
@VTVcanal8
@JRioboF
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Clark subraya la importancia de la participación democrática y un gobierno popular organizado, resaltando el encuentro del Consejo Federal de Gobierno, donde convergieron gobernadores y alcaldes electos. Se discutió el Plan de la Patria de las 7T, con el objetivo de impulsar un modelo económico productivo y optimizar los servicios públicos para todos los venezolanos.
Además, se propuso revisar la Ley del Consejo Federal para una mayor integración de los consejos comunales en la organización territorial del país, consolidando así un camino hacia el desarrollo y la justicia social.
Síguenos:
@VTVcanal8
@JRioboF
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00Imagínate que en tu comunidad encuentres todos los productos que necesitas, frescos y de calidad al alcance de tu mano.
00:00:08Con el Plan Bodega, que forma parte del sexto vértice de la gran misión Igualdad y Justicia Social Hugo Chávez,
00:00:14e impulsado por el presidente Nicolás Maduro, transforma la manera en que accedes a los alimentos sin tener que recorrer grandes distancias.
00:00:22Con cada bodega estamos acercando la justicia social, la igualdad y la soberanía alimentaria a todos los brincones de Venezuela.
00:00:31Juntos construimos una economía para la vida.
00:00:41Tenemos una industria bien avanzada en su recuperación.
00:00:46En morimos, calderas, fábricas, una industria remasterizada totalmente.
00:01:01Miren todo lo que hemos logrado en escasamente dos años, en nuestro primer año lo logramos.
00:01:08De reactivar la industria gracias a la confianza en el presidente Nicolás.
00:01:12Primero 300, después 500 y tanto, ahora la meta son 800 mil.
00:01:18De lo que es el milagro económico de Mahaguas.
00:01:42Cuando sepa, estamos censando dar.
00:01:48Lo que haces por encima de peligro lleva un machine de viejos desnier a todos los maledicados.
00:01:54Imágenes, ayúurch, facebook.com y��고.
00:01:56Impulsión del impeachment de todo el tema de Konradino.
00:01:59Y una combinación ideal es el desee, aunque en algún caso, hace una especie para compartir miedo de toda la pobreza.
00:02:04Esto sigue más rápido, porque en este manejo están preparando mucho inconvenientes.
00:02:07Solo池, ayúlich, associando a los otros brazos,
00:02:09ycompassando conf Нantes a tener un buen conflicto que iba a seguir.
00:02:11Muy buenas noches, ¿cómo están? Bienvenidos a su programa Apulso.
00:02:19Como ustedes ya saben, yo soy Julio Riobo.
00:02:22Desde ya puede participar con nosotros, arroba jriobof en Instagram, en TikTok,
00:02:28jrperiodista y el 04123345488.
00:02:33Repito, arroba jriobof en Instagram, en TikTok, jrperiodista
00:02:39y el 04123345488.
00:02:43Además, usted me puede seguir en mi canal en Telegram, Julio Riobo.
00:02:48Me sigue allí, tienen el código QR, escanea y bueno,
00:02:51lo que hacemos para luchar por la verdad de Venezuela.
00:02:54Nuestro invitado el día de hoy es licenciado en Ciencias Políticas y Administrativas
00:02:58de la Universidad Central de Venezuela.
00:03:00Tiene magíster en Ciencias Jurídicas y es profesor universitario
00:03:04en Ciencias Políticas y Geopolítica.
00:03:07Además, es miembro o integrante de la Dirección Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela
00:03:13y recientemente fue designado como miembro representante de las gobernaciones
00:03:19en la plenaria del Consejo Federal de Gobierno en su instalación el pasado miércoles.
00:03:26Allí, como usted bien lo sabe, estuvieron los 285 alcaldes electos el pasado 27 de julio,
00:03:35los 50 de la oposición y también el gobernador de la oposición Alberto Galíndez
00:03:41y los gobernadores del chavismo.
00:03:44En pleno reconocimiento al Ejecutivo Nacional ha llegado la época del consenso,
00:03:48de conversar, del diálogo, de trabajar por el pueblo venezolano.
00:03:54¿Quién nos acompañará el día de hoy?
00:03:56Vamos a ver el siguiente material audiovisual.
00:03:58Esa responsabilidad que yo hoy asumo, que aún siendo muchacho, como me dicen, joven, como me dicen,
00:04:06también ya hoy puedo decir que he crecido, que he aprendido y he valorado más
00:04:11la opinión y el juicio del pueblo.
00:04:14Su nobleza y su humildad no puede tener otro destino que cumplirle,
00:04:19que hoy nos sentimos mucho más fortalecidos en el alma de una campaña que hicimos de a pie,
00:04:24bonita, popular, alegre. Nadie nos las contó, nadie nos las fabricó.
00:04:30La hicimos nosotros con alegría y convocamos, como se hacen las grandes victorias.
00:04:35Y hoy le agradezco a la vida y a ustedes y les pido también que así como dijimos,
00:04:41que saliera un pueblo humilde, que incluso sectores independientes,
00:04:46sectores que no necesariamente en todo momento coinciden con nosotros,
00:04:50fueron convocados y están aquí también siendo parte de una mayoría
00:04:55que también se abraza en la falconianidad, se abraza en la venezolanidad
00:04:59y le damos las gracias porque estamos también construyendo lo nuevo,
00:05:04estamos haciendo las cosas distintas y con amor todo perdura.
00:05:08Bueno, recuerda que puede participar con nosotros,
00:05:11arroba jriobof en Instagram, en TikTok,
00:05:14JR Periodista y el 0412-334-5488.
00:05:18Como lo veían, nos acompaña el gobernador del estado Falcón,
00:05:22ahora perteneciente al secretariado del Consejo Federal de Gobierno,
00:05:26Víctor Clara.
00:05:27¿Cómo está usted? Gracias por estar aquí.
00:05:28Gracias, Julio, a ti por la invitación.
00:05:30Aquí estamos a pulso, llevando el acontecer nacional, regional
00:05:33y nuestra patria que sigue adelante.
00:05:36Bueno, fíjese, ha sido instalado ya el Consejo Federal de Gobierno,
00:05:40una nueva instancia, usted como ya yo lo decía es el secretario de esta instancia
00:05:44en conjunto con la vicepresidenta ejecutiva y también otros gobernadores y alcaldes.
00:05:50Me gustaría conocer si hay una diferencia entre este Consejo Federal de Gobierno
00:05:56para la transformación y los anteriores que también han sido instalados
00:05:59por el presidente Nicolás Maduro.
00:06:00Bueno, Julio, creo que cada periodo constitucional marca un antes y un después
00:06:05siempre en la etapa política democrática, institucional de nuestra vida de la República
00:06:11y creo que este periodo también marcado por las recientes elecciones
00:06:16que tanto el 25 de mayo como el 27 de julio le han dado por decisión soberana de nuestro pueblo
00:06:23unas nuevas autoridades a nivel regional, a nivel municipal
00:06:27y con ello también, bueno, la instalación de este nuevo periodo que como dicta la Constitución
00:06:32en su artículo 185, bueno, convoca a todos los niveles de gobierno
00:06:37y también a la comunidad organizada a formar parte de esta instancia constitucional.
00:06:43Por eso el presidente Nicolás Maduro ha convocado a todos los alcaldes
00:06:47y a todos los gobernadores que sin distinción política alguna,
00:06:51después del resultado electoral tenemos la tarea de formar parte en esta instancia
00:06:56que coordina y que integra a todos los niveles de gobierno
00:06:59para dirigir las políticas públicas y las prioridades de gobierno
00:07:03y de respuesta y soluciones que espera el país.
00:07:06¿Cuál es el papel del único gobernador de oposición que tiene el país
00:07:12que está en el Estado Cogedes y de los 50 alcaldes en el Consejo Federal de Gobierno?
00:07:17Bueno, creo que lo primero en reconocer que son también el resultado de una misma democracia,
00:07:23de sus poderes y de la participación de nuestro pueblo que también nosotros respetamos
00:07:28y que el primero que la está ratificando es el presidente Nicolás Maduro.
00:07:33Vimos en nuestro encuentro que tuvimos, bueno, en un ambiente amplio de respeto,
00:07:38de reconocimiento mutuo, porque bueno, creo que hoy Venezuela está marcando diferencias
00:07:43contra lo que durante estos últimos años han querido imponer fundamentalmente
00:07:50desde las agresiones del imperialismo norteamericano, desde el fascismo
00:07:53que también ha surgido en la extrema derecha venezolana.
00:07:57Bueno, hoy estamos viendo cómo se preserva la paz.
00:08:00Decía el presidente Nicolás Maduro, creo que hoy Venezuela está en un momento estelar
00:08:04de su independencia y de la paz.
00:08:06Ser independiente y gozar de paz te permite tener paz política, paz social y también paz económica.
00:08:15Con ella el pueblo espera las respuestas fundamentales que un buen gobierno debe seguir llevando adelante.
00:08:21Y el presidente Nicolás Maduro está demostrando con respeto, con vocación democrática,
00:08:26de inclusión, de igualdad.
00:08:28Les dijo, les estrecho mi mano para trabajar juntos.
00:08:31¿Qué debe hacer un gobernador, en este caso de la oposición, el cual reconocemos,
00:08:35como también todos los gobernadores que resultamos electos por el mismo voto,
00:08:39con una gran victoria contundente de la revolución bolivariana?
00:08:43Trabajar por su pueblo, entender que hay un gobierno y hay un presidente constitucional
00:08:49que tiene también la tarea de contribuir al desarrollo regional y municipal,
00:08:56en los casos de estos 50 alcaldes.
00:08:58Y que así como el presidente Nicolás Maduro decía, yo he visto pasar aquí a distintos actores
00:09:03que han sido gobernadores y que han sido alcaldes en otro momento.
00:09:06Sí, nombró a algunos, Enrique Capriles, Enrique Falcón, nombró a varios.
00:09:09Hoy algunos se mantienen en una postura sensata, coherente, democrática, venezolana,
00:09:15pero otros lamentablemente se han ido por las posiciones más extremistas,
00:09:19más peligrosas, más violentas, más inconstitucionales, más fascistas,
00:09:23más negadoras de la república, de su soberanía.
00:09:26Y creo que al final, bueno, la historia va demostrando con hechos
00:09:30quién mantiene también esa coherencia y el éxito en los tránsitos y en los caminos.
00:09:36De lo que tú hablabas ahorita y me preguntabas,
00:09:38es lo mismo este periodo constitucional del Consejo Federal de Gobierno a otro, ¿no?
00:09:43Cada uno tiene una etapa distinta porque sus actores políticos también lo determinan
00:09:48de acuerdo a la lucha democrática, constitucional, que permanentemente es sometida,
00:09:53que a juicio del pueblo, Julio, nosotros estamos aquí por decisión de un pueblo que nos evaluó.
00:09:58En los casos donde tenemos, por ejemplo, gobernadores,
00:10:01que tenemos ya tareas de continuar una gestión de algunos periodos.
00:10:07Y hay otros compañeros que van por primera vez.
00:10:09El presidente hacía mención de cuánto porcentaje en los sectores nuestros del chavismo,
00:10:15de alcaldes y de gobernadores, vamos hoy, digamos, a continuar con una tarea
00:10:19en una nueva etapa de transformaciones y cuánto van por primera vez.
00:10:23Es un reto para ambos.
00:10:24Pero sin lugar a duda, Venezuela celebra, en primer lugar,
00:10:28una instancia como la que acabamos de ver,
00:10:30reconocida plenamente por todo y cada uno de los niveles de gobierno
00:10:34para articularnos, integrarnos en un espacio constitucional de gobierno
00:10:38y responder a nuestro pueblo.
00:10:40Y que ese reflejo de paz, de respeto, de soberanía, de democracia
00:10:44es la realidad de Venezuela.
00:10:46Está quedando derrotada por las fuerzas democráticas, políticas, constitucionales
00:10:52de la República Bolivariana de Venezuela,
00:10:55las agresiones del fascismo, de la inconstitucionalidad,
00:10:59de los golpes de Estado, de los intentos de magnicidio,
00:11:02de los promotores de sanciones, de sabotaje, de violencia extrema fascista
00:11:07y que, bueno, Venezuela mayoritariamente está celebrando
00:11:10que nos encontremos en un clima de respeto como estuvimos recientemente
00:11:14en el Palacio de Miraflores y que vamos a trabajar por Venezuela
00:11:18sin perder tiempo y que cada quien tiene que ocuparse de lo suyo
00:11:20y en cuatro, cinco, seis años veremos nuevamente la tarea que le toca
00:11:25a un gobernante de ser evaluado en su gestión, con su pueblo
00:11:28y, bueno, la aprobación o no que le toca a cada quien
00:11:31de acuerdo a lo que tiene que cumplir, Julio.
00:11:33Fíjese, ir al Palacio de Miraflores es un pleno reconocimiento
00:11:38al Ejecutivo Nacional, es decir, ese gobernador de oposición,
00:11:42Alberto Galíndez, y los 50 alcaldes de la oposición electos
00:11:47del pasado 27 de julio han dado un reconocimiento
00:11:51al Ejecutivo Nacional.
00:11:52Ahora bien, siempre hay una oposición que subestima
00:11:55al presidente Nicolás Maduro.
00:11:57Yo recuerdo las palabras del jefe de Estado ese 27 de julio
00:12:02ahí en la Plaza Bolívar, junto al almirante, recién electa también,
00:12:06a la alcaldía de Caracas, y él decía, yo les exijo a ustedes
00:12:09de la oposición que primero los reconozco y les exijo respeto
00:12:15al Poder Popular.
00:12:17Le pregunto lo siguiente, ¿cree usted que esa oposición que asiste
00:12:20a ese lugar subestima todavía al presidente Nicolás Maduro?
00:12:23Bueno, creo que no voy a hablar por ellos, en el caso particular
00:12:28de cada uno de ellos tendría su responsabilidad específica,
00:12:34cada uno de los actores, son partidos también distintos de expresiones
00:12:38de varias oposiciones que están ahí representadas, pero creo que el ir
00:12:44y el demostrar también, bueno, con su presencia, se comprometen
00:12:49en ese mensaje nacional del cual estoy haciendo referencia
00:12:53y que también ellos saben que deben tener una postura
00:12:58y una responsabilidad política sobre defender de verdad en los hechos
00:13:04y no en la palabra nada más o nada más en la coyuntura electoral
00:13:07la democracia y el respeto a su soberanía, porque al final
00:13:11¿quiénes son los que más están queriendo desconocer o agredir
00:13:14a estos factores opositores que en este momento están participando
00:13:19y haciendo vida política en el país? Bueno, los que han apostado
00:13:23a las acciones más extremistas, los que han organizado intentos
00:13:27de invasión, de magnicidio y que hoy están entregados
00:13:30a los sectores de la extrema derecha, del fascismo mundial
00:13:34y fundamentalmente europeo y norteamericano y que al final saben
00:13:39y ven de Venezuela, bueno, que es un ejercicio de entregarla
00:13:42y de negociarla. Esos factores son los que están tratando
00:13:45de chantajear y agredir permanentemente a estos factores
00:13:49opositores venezolanos. Nosotros le estamos diciendo
00:13:51con respeto que sigan haciendo política, que sigan convocando
00:13:55a sus seguidores, que sigan organizándose en sus partidos
00:13:59y expresándose democráticamente, pero siempre en el marco
00:14:03del respeto, del reconocimiento que también el pueblo le da
00:14:07en este caso a la revolución o al chavismo o al presidente
00:14:10tuvo la oportunidad de conversar con algunos de ellos.
00:14:12¿Con cuáles, por ejemplo?
00:14:13Sí, siempre he hablado con algunos de ellos, sobre todo en este caso
00:14:17con el gobernador Galinde, los saludé, porque bueno, venimos
00:14:19del periodo pasado de gobierno y bueno, creo que su ratificación
00:14:26habla en este caso de un trabajo que también, bueno, el presidente
00:14:30y nosotros como gobernadores sabemos que cada quien que ha ganado
00:14:34ha ganado por el reconocimiento y por la buena labor o por el trabajo
00:14:39o por el esfuerzo que cada quien en sus estados y municipios
00:14:42se está haciendo. Ahora, yo creo que, mira Julio, lo que nosotros vimos
00:14:48ayer, el inicio de esta etapa, también coincide con buenas noticias
00:14:51que nacional e internacionalmente sobre Venezuela se están dando.
00:14:56El clima de confianza sobre la cual sigue creciendo la inversión
00:14:59nacional e internacional. La apuesta de que más allá de cualquier mentira
00:15:04y cualquier campaña sostenida, sobre todo internacionalmente
00:15:09sobre la realidad de Venezuela, se van desmoronando por sí solas
00:15:12cuando vemos, por ejemplo, que sectores como el petrolero, el minero,
00:15:16el comercial, distintos sectores asociados a la vida económica
00:15:21están creciendo, que corresponden con ese último 7.7% de crecimiento
00:15:27que se tuvo en este último 7, 6 meses del año 2025, pero que ya van 17 trimestres
00:15:35continuos de crecimiento y que poco a poco, ahí vamos, en un ejercicio permanente
00:15:40de un nuevo modelo económico productivo, se sigue expandiendo el sector agroindustrial,
00:15:45el sector comercial, el sector de exportaciones de productos no petroleros,
00:15:50pero también el sector petrolero empieza a reflejar su crecimiento
00:15:54aún y cuando las sanciones petroleras han querido frenar las inversiones
00:15:58nacionales e internacionales. Eso corresponde con que también,
00:16:01si a esos sectores no le estuviese yendo, mejor que seguir haciendo
00:16:05las locuras con las que en los últimos 15, 20 años han llamado
00:16:09los abstencionistas cuando les conviene, los promotores de golpes de Estado
00:16:14cuando les conviene, los promotores de intentos de magnicidio del presidente
00:16:18cuando les conviene y después se quieren lavar las manos o decir yo no fui
00:16:21o yo soy un niño de pecho o apelo a la violación de derechos humanos.
00:16:26Esos sectores saben que ya eso ha sido una instancia y un camino agotado,
00:16:30que prefieren...
00:16:31Nació una nueva oposición.
00:16:32Nuevamente, indudablemente, hoy estamos en presencia de una nueva oposición política
00:16:37que se desmarca de la histórica y violenta y fascista extrema derecha venezolana
00:16:43y tiene su reconocimiento.
00:16:44Esa oposición que nació, esa oposición que se sentó este miércoles
00:16:48con el Ejecutivo Nacional, tiene claro que ya no más golpes de Estado,
00:16:52ya no más acciones terroristas.
00:16:54Hoy lo están demostrando en ratificar el camino electoral
00:16:57y para nosotros tiene un respeto, tiene un reconocimiento
00:17:00porque apostamos a la democracia.
00:17:02Ahora nosotros tenemos nuestra visión, creemos que la democracia no es sola
00:17:06o no es aislada.
00:17:08Nuestra democracia va en un proyecto constitucional,
00:17:11en un proyecto de democracia participativa y protagónica,
00:17:15en un proyecto de también transferir verdadero poder y soberanía a nuestro pueblo
00:17:20para que sea gobierno no nada más en un ejercicio electoral de votación.
00:17:25Es al contrario, es como ser gobierno y poder todos los días después de unas elecciones
00:17:30porque en quien reside intransferiblemente el poder es en quien.
00:17:33Entonces nosotros tenemos una visión de país y de democracia
00:17:36que ahí sí difiere de estos compañeros indudablemente y de su manera de gobernar.
00:17:41Nosotros vamos a seguir gobernando, apostando a lo que el presidente Nicolás Maduro
00:17:45y nuestro comandante Chávez nos enseñó, que era que ser gobierno
00:17:50y hacer unas revoluciones con el pueblo, organizado y empoderado
00:17:54y transformar las realidades desde las más complejas o las más difíciles,
00:17:58pero que solo el pueblo salva al pueblo sacando adelante sus fuerzas creadoras.
00:18:02Y eso es lo que hoy está haciendo el presidente Nicolás Maduro
00:18:05y el plan que es ley nacional, que es ley constitucional,
00:18:09que es el plan de la patria hoy, en este caso de las siete transformaciones,
00:18:13que también es el proyecto sobre el cual de aquí al 2029, 2030,
00:18:17debemos desarrollar esas líneas, nos obligan a unificarnos en unos criterios.
00:18:21Y el presidente dijo ayer, vamos a trabajar en estas tres, cuatro líneas centrales.
00:18:25Nos pidió a todos, gobernadores, alcaldes, Poder Popular,
00:18:29a cada uno de los equipos de gobierno, que se priorice el apoyo,
00:18:33el desarrollo de las ciudades más humanas y los servicios públicos,
00:18:37que se prioricen los cuadrantes de paz y la seguridad,
00:18:40que se priorice en el nuevo modelo económico productivo
00:18:43y que nos mantengamos todos en un nivel de integración,
00:18:48de coordinación y de respuesta compartida en los niveles de gobierno que tenemos.
00:18:51Conversó con algunos alcaldes de la oposición.
00:18:53Ya me dijo que con el gobernador Alberto Galíndez conversó,
00:18:57pero también lo hizo algún intercambio de palabras con algún alcalde de la oposición.
00:19:00No tuve la oportunidad de hablar, digamos, hoy, en este caso,
00:19:06digamos, cuando tuvimos, hablo de estos días, del encuentro,
00:19:10no tuve, no hubo la posibilidad porque, bueno, fue bien dinámico,
00:19:15bien fluido toda la agenda ahí, pero siempre conversamos,
00:19:21siempre hay criterios también que nos preguntamos,
00:19:24como gobernante, cómo estás tú, cómo está el municipio,
00:19:27cómo está el Estado, saludamos, sí que saludé también
00:19:32al alcalde joven de Nueva Esparta, Morelito.
00:19:37Que es el nieto de Morel Rodríguez.
00:19:39Correcto, sí, yo conozco más a su hijo porque cuando trabajé
00:19:42en la asamblea de secretario, bueno, me tocó en ese momento,
00:19:44él era diputado de su papá.
00:19:45Que habría que analizarlo porque perdió la gobernación el abuelo,
00:19:49pero él gana a una alcaldía importante.
00:19:51Fíjese, hay un plan, sin duda, lo decía el Ejecutivo Nacional,
00:19:54está allí, el plan de las siete transformaciones.
00:19:59Hay un tiempo porque además ya se acabó el ciclo electoral en este país,
00:20:04más de siete elecciones en un año.
00:20:08Así es.
00:20:08Desde la presidencial del 28 de julio del 2024
00:20:11hasta la última esta del 27 de julio.
00:20:15Vienen por ahí una consulta más, vamos a hablar de ese tema también.
00:20:19¿Cuál es el gran reto a su análisis que tiene el chavismo en estos años?
00:20:23Mira, creo que seguir siendo un factor de soluciones, de transformaciones
00:20:30en esta nueva época en que el país demanda, bueno, una vida nacional
00:20:36de respuesta, de trabajo.
00:20:40Creo que el presidente ha dicho, preservemos la independencia y la paz
00:20:45sobre la cual hoy se soporta la estabilidad de la república.
00:20:49Y el chavismo está renovándose también política, social y culturalmente
00:20:54en su manera de trabajar.
00:20:55Cuando el presidente nos dice, menos escritorio y más territorio,
00:21:00cuando nos está diciendo, cambiemos la manera y los métodos de gobernar,
00:21:05cuando hoy pone a prueba a que cualquiera de sus liderazgos,
00:21:08si no tiene aprobación comunitaria, si no tiene participación en el ejercicio
00:21:14del autogobierno, de la construcción de las ciudades y los circuitos comunales,
00:21:19todo eso pasa porque el chavismo se está también renovando.
00:21:22Ya Víctor Clar hizo su revisión de tener de repente alguien en la estructura
00:21:26del gobierno que no cumple esa premisa del Ejecutivo.
00:21:29Siempre hay cosas que transformar y que cambiar.
00:21:32No hay nada en la política y en una revolución que sea estático.
00:21:35Y el comandante Chávez nos enseñó siempre, permanentemente,
00:21:39un ejercicio de cambio y de renovación.
00:21:41Y nosotros también tenemos que promover los cambios y las renovaciones
00:21:45porque esta nueva época y las siete transformaciones que el presidente plantea
00:21:49están, digamos, al calor de este contexto en que hoy el siglo XXI demanda,
00:21:56bueno, este ejercicio de ciudades humanas, inteligentes,
00:22:00como el mecanismo de participación entre lo territorial,
00:22:04como la vida también y el impacto de las redes,
00:22:07como el ejercicio de la nueva economía requiere para el país adecuar el Estado,
00:22:12simplificar el Estado y el ejercicio de gobierno,
00:22:15todo eso ser más eficiente.
00:22:17Y por supuesto que en este caso el chavismo es sujeto político.
00:22:21¿Cuál es su narrativa, su simbología?
00:22:23¿Cómo nosotros logramos convocar a la juventud, a lo nuevo?
00:22:26¿Cómo logramos que también quienes ya hoy están cansados...
00:22:29¿Qué cambios ha hecho Víctor Clar dentro de la gobernación de Falcón
00:22:34para cumplir esa premisa del Ejecutivo Nacional?
00:22:37Mientras esa revisión, esto es un cara a cara muy sincero,
00:22:41siempre lo hago así, usted por ejemplo ha visto a alguien que diga
00:22:43no, bueno, no está en el territorio realmente, sino en un escritorio
00:22:46y se apodera el escritorio y no hace gestión de gobierno
00:22:49y eso afecta realmente la cara de usted o de su imagen como gestión.
00:22:52Lo que pasa, Julio, yo por la experiencia de estos años,
00:22:55ya este es mi tercer periodo que vamos a iniciar...
00:22:57Ahora para 12 años la cosa.
00:22:58Sí, correcto.
00:23:01El estar en un escritorio estuviese condenado a no sobrevivir en esta etapa,
00:23:05en que en los años más complejos del 16, 17, 18, 19...
00:23:09La dura guerra económica.
00:23:12Pandemias, sanciones, agresiones de todo tipo,
00:23:15nosotros hemos tenido que sobrevivir en la lucha diaria de la calle
00:23:18y trabajar y construir un liderazgo eminentemente popular, territorial
00:23:24y eso nos permite tener criterios para gobernar y para priorizar
00:23:29y jerarquizar problemas y respuestas.
00:23:31Y aunque hemos tenido poco, hemos aprendido a hacer mucho.
00:23:36Aunque hemos tenido situaciones inéditas en el ejercicio de gobierno,
00:23:40el presidente nos enseñó y dijo, bueno, pero aquí se gobierna sin excusa
00:23:44y las sanciones y las agresiones no pueden ser limitantes para responder a la gente.
00:23:48Y nosotros hemos, por ejemplo, construido hoy obras en Falcón que son nuevas,
00:23:53que no se han hecho en ningún otro periodo de estabilidad o de bonanza
00:23:56o de ingresos que pudiéramos haber tenido o comparado en otras etapas o en otros momentos.
00:24:02También hemos recuperado ejercicios de respuestas y de proyectos a nivel social,
00:24:08de salud, educativo, que necesitan ser recuperados y otros ser transformados.
00:24:13Es decir, hay acciones que están centradas en recuperar grandes infraestructuras,
00:24:18ejercicios de respuesta, de trabajo, CDI, nuestros ambulatorios,
00:24:22nuestros consultorios populares. Es decir, estamos recuperándolos, dotándolos, equipándolos.
00:24:26Estamos transformando también varias situaciones que requieren ser transformadas,
00:24:32pero también estamos construyendo lo nuevo.
00:24:34Y para construir lo nuevo hay que hacer un ejercicio de entender que eso nuevo
00:24:38tiene totalmente pertinencia con lo que la juventud está pidiendo,
00:24:42con lo que la demanda educativa está pidiendo, la demanda de salud,
00:24:46la demanda de servicios públicos, para que se expanda que la economía productiva,
00:24:50el trabajo, la familia empoderada, el emprendimiento y que podamos lograr
00:24:56que la sociedad venezolana por primera vez, Julio, está siendo hoy sostenida
00:25:00por el esfuerzo nacional que además del ingreso petrolero,
00:25:04las fuerzas productivas no petroleras están creciendo igual o más aceleradamente
00:25:09que las fuerzas históricas que la renta petrolera motiva.
00:25:13Eso es un quiebre histórico en lo que fue el siglo XX, en lo que fue el rentismo petrolero.
00:25:18Eso es inédito en el siglo XXI y hoy está causando admiración y reconocimiento
00:25:23de quienes nos reconocen aliados históricos, geopolíticos, pero también de los adversarios históricos
00:25:28y también imperiales que al final tienen que reconocer que Venezuela está creciendo,
00:25:33va a seguir creciendo y además vamos a seguir haciendo historia para bien
00:25:37y para felicidad social del pueblo de Venezuela, Julio.
00:25:40Fíjese una cosa, el chavismo le gusta la autocrítica.
00:25:43¿Cuál es la principal crítica que se hace Víctor Clar que cree que debe mejorar
00:25:48para transformar eso que pide el presidente Nicolás Maduro?
00:25:52Mira, creo que nosotros en este caso que hemos ido a procesos de elección interna,
00:25:58nos permite también escuchar a nuestro pueblo de manera abierta
00:26:02y recibir también de manera constructiva críticas que siempre, bueno, también te señala
00:26:09y te plantea a nuestro pueblo, o Víctor, por qué no se ha venido más a esta parroquia
00:26:14o por qué aún no se ha correspondido con tal microacueducto,
00:26:19siempre dependiendo de donde estés.
00:26:21Yo creo que hoy no hay una crítica general o transversal,
00:26:26es decir, yo la ubico más en ejercicios que dependiendo del eje territorial,
00:26:32en mi caso, por ejemplo, demandó una alta prioridad levantar
00:26:37y reconstruir buena parte de servicios, de acciones de gobierno,
00:26:42lo que fue la península de Paraguaná o Coro o la región central.
00:26:45Entonces siempre se me decía...
00:26:46¿Ha mejorado los servicios básicos del pueblo en Falcón?
00:26:48Indudablemente, el agua es otra realidad.
00:26:53Hoy ya nosotros no tenemos ningún municipio que se pueda decir
00:26:56que no tiene abastecimiento de agua de manera directa por tubería
00:27:01como primera opción.
00:27:02Hemos sustituido la lógica de lo que fue históricamente el suministro de agua
00:27:07o por llenadero o por cisterna a ir a invertir eso con una primera prioridad
00:27:13de que le llegue el agua a la familia por tubería.
00:27:17¿Cuál era la realidad antes de esas familias?
00:27:19Bueno, había dos situaciones.
00:27:21Una en materia de embalse o materia de disponibilidad de agua,
00:27:25el manejo adecuado de los embalses, de no sobreexplotarlos
00:27:28y protegerlos en tiempos de sequía.
00:27:30Y la otra operacional, es decir, los modelos de gestión.
00:27:33Y el uno por día, el buen gobierno nos ayudó mucho en estos años
00:27:36y permitimos trabajar de manera simultánea lo estructural,
00:27:40es decir, las grandes inversiones otra vez en las plantas potabilizadoras,
00:27:44en los embalses, en los acueductos grandes.
00:27:46¿Habían familias que tenían meses sin agua?
00:27:49O años, claro.
00:27:50O parroquias, por ejemplo, en el municipio de Falcón.
00:27:53Hay parroquias que históricamente, por la complejidad territorial de Falcón,
00:27:57que tiene 11 embalses, tiene al menos 120 estaciones,
00:28:02más de 100 subestaciones de rebombeo a lo largo de todos los 25 municipios.
00:28:07Es decir, Falcón es complejo históricamente por eso,
00:28:10porque no depende de un solo sistema, sino que tiene una distribución múltiple
00:28:15de subsistemas de agua y eso hacía imposible, bueno, invertir en todos al mismo tiempo.
00:28:20Entonces, de repente me decían, bueno, Víctor, falta más presencia en la sierra,
00:28:25falta más presencia en la costa oriental.
00:28:27Y creo que hoy nosotros podemos trabajar aceleradamente.
00:28:32Fíjate, una de las obras maravillosas y milagrosas que hace este ejercicio de los circuitos comunales
00:28:39es que tú estás haciendo 500 o 1.000 proyectos simultáneos,
00:28:45más allá de que la gobernación o la alcaldía pueda ir o no al territorio,
00:28:48esté o no presencialmente, todos los días en el territorio,
00:28:51se está ejecutando un nuevo gobierno.
00:28:54Que lo que hay es que mejorar es que los niveles de acompañamiento y de coordinación
00:28:58de manera simultánea en que tengan las máquinas a tiempo,
00:29:02en que Corpoelé acompañe, en el trabajo técnico eléctrico,
00:29:06en que la hidrológica garantice que las presiones, las medidas correctas de las tuberías,
00:29:11las válvulas, los sellos, todo eso corresponde.
00:29:14Entonces, cuando vemos ahorita el resultado acelerado de cambios que se están haciendo,
00:29:20hoy yo estoy seguro que este año por venir, tanto el 25 como el año 26,
00:29:25le va a permitir a la gestión elevar obras de impacto y de desarrollo para todos por igual,
00:29:33puesto que en los territorios se están resolviendo los problemas concretos de agua,
00:29:37de electricidad, del ambulatorio, del comedor o de la escuela,
00:29:42de la vialidad básica, que son comunes en cada comunidad, son más o menos similares.
00:29:47Por eso tiene un gran peso ahorita la segunda T,
00:29:50que es la transformación de las ciudades y los servicios, y la T social,
00:29:54que implica también la salud y la educación, porque muchos de los proyectos,
00:29:58por ejemplo, nosotros tenemos 296 circuitos, pero estamos hablando de 10.162 proyectos
00:30:06que en este momento el presidente Nicolás Maduro y la vicepresidenta Delsi Rodríguez
00:30:10en el Consejo Federal de Gobierno nos hacían referencia,
00:30:14y decían, mira, acompañemos toda esta ejecución.
00:30:18¿Cuántos hay en el Estado Falcón, por ejemplo?
00:30:20296 circuitos.
00:30:21¿Cuántos?
00:30:22¿10.000 proyectos?
00:30:23Si vemos el doble, estamos hablando de 600 de esos 10.000.
00:30:29¿Están haciendo 600 allí?
00:30:30Ahí en ahorita.
00:30:31¿Cuánto está financiando el gobierno de Falcón?
00:30:34No, nosotros estamos trabajando por todo el total del segundo,
00:30:37como lo ha orientado el presidente, entre gobernación y alcaldía.
00:30:40De la segunda consulta.
00:30:41Sí, pero también hay acompañamientos, que no es nada más de financiamiento,
00:30:44sino también de ejecución, que requiere maquinaria,
00:30:47que requiere personal también adicional,
00:30:51que requiere terminar otra parte de la obra que inició el Poder Popular.
00:30:55Entonces, bueno, es un ejercicio que cada circuito es una realidad de microgobierno
00:31:00que requiere un ejercicio ahí en el territorio.
00:31:03Cuando el presidente dice menos escritorio y más territorio,
00:31:07bueno, nosotros ya nos hemos mudado a los despachos comunales
00:31:10y que el gobernador planifique y haga la evaluación de gobierno
00:31:14en un solar, en un patio, debajo de una mata, en una comunidad rural.
00:31:21Es el ejercicio de gobierno para evaluar ahí las respuestas
00:31:25y los proyectos cómo van, porque también tienes que evaluar
00:31:28el que se entregó en febrero, cómo va el que se hizo en octubre,
00:31:32si tuvo el impacto.
00:31:33¿Qué pasa si una comuna, por ejemplo, de esas 256, me decías?
00:31:37296 en mi caso de Falcón.
00:31:39Se queda sin el recurso para un proyecto,
00:31:42para uno de los primeros proyectos que se aprobó, en la primera consulta.
00:31:45Sí, no sigue.
00:31:46Falcón mete la mano, el gobernador mete la mano.
00:31:48Pero es que, fíjate, la agenda concreta de acción y el mapa de los sueños
00:31:51te está dando a ti una planificación estratégica de largo alcance,
00:31:57que tú no te tienes que desesperar por dos o cuatro meses.
00:31:59Y el tema de las salas de tu gobierno popular.
00:32:01Es como que si tú digas que demagógicamente te toca a ese gobernador o alcalde
00:32:05y tú vas a resolver todo lo del Estado y el municipio en los tres primeros meses.
00:32:09Entonces, tú no resuelves todo lo estructural, ni en tres meses, ni con un solo proyecto.
00:32:14El ejercicio continuo de una planificación pertinente en el territorio,
00:32:18si cambia realidades y transforma problemas en soluciones.
00:32:23Y es a la larga esos proyectos.
00:32:26Mira, cuando tú ves en cada sala de gobierno y tú le ves a ellos enumerado,
00:32:31el que quedó de tercero, cuarto, quinto, igual, son prioridades que tú puedes seguir ejecutándolas
00:32:37de manera simultánea, tenga o no tenga financiamiento en la primera de cambio,
00:32:42cuando se escogió.
00:32:43Por eso el presidente dice, vamos a hacer el segundo y el tercero.
00:32:46Pero es que también el cuarto, el quinto, el sexto, forma parte de la visión estratégica
00:32:50que en ese territorio debemos cumplir.
00:32:52Claro, y usted se ha dado cuenta que no es lo mismo asignar los recursos y pasarlo,
00:32:56que si por un ministerio que necesito esto, la manera burocrática.
00:32:59Eso acaba con la burocracia de manera directa.
00:33:01Sí, sí. Y donde nosotros, por ejemplo, transferimos mensualmente en la planificación que ya tenemos,
00:33:08porque además en el plan de gobierno Falcón, yo tengo las 296 agendas concretas de acción
00:33:14de esos circuitos.
00:33:16Entonces, yo permanentemente lo que tengo es que evaluar que se estén ejecutando
00:33:20cada dos, tres meses los proyectos que también como gobernación estamos transfiriendo
00:33:26y se están ejecutando o que la alcaldía también está haciendo para que ese impacto sea favorable.
00:33:31¿Cuántos proyectos han culminado, por ejemplo?
00:33:33No, nosotros ahorita la cuarta y quinta consultas, es decir, febrero,
00:33:37y ahora esta nos implica casi 600, son 296, estás hablando de 596 proyectos
00:33:46que de manera directa se están haciendo.
00:33:48Yo usted salió de la juventud hace rato, me imagino yo, estuvo en la JPSU en algún momento.
00:33:52Sí, claro, soy fundador también.
00:33:54¿Qué pasó con la juventud? ¿La consulta de la juventud también?
00:33:57Sí, ahorita el impacto, el impacto.
00:34:00Sí, que sí, por supuesto.
00:34:02No, no, yo soy gobernador ya adulto, pero todavía me dicen algo de joven,
00:34:07pero no, ya yo salí honrosamente de mi etapa juvenil, Julio.
00:34:12Es igual que tú, no sé cuántos años tienes, pero te van a seguir diciendo por un buen tiempo.
00:34:17Los 30 todavía, yo no sé si usted pisa los 40 ya.
00:34:19Sí, yo pasé los 40, no tengo problema en eso.
00:34:22Ajá, dígame entonces, ¿cómo va el tema de la consulta de la juventud?
00:34:25Nosotros vimos una maravillosa experiencia, porque además se empoderó la juventud de su proceso.
00:34:31Es decir, nadie se metió a alterarles a ellos las prioridades que están considerando como jóvenes.
00:34:36No, vale. Ojalá yo hubiese tenido esa dicha en los 90, Julio.
00:34:40Al final nosotros llegamos a la revolución bolivariana, porque también a nosotros nos robaban hasta el derecho
00:34:46de tener acceso a la universidad y reclamar un cupo en la universidad.
00:34:52Y era la protesta y era la represión y era el asesinato a jóvenes, a líderes estudiantiles,
00:34:58a los movimientos juveniles de los años 90.
00:35:01Y esa realidad cambió drásticamente a partir del año 99, 2000,
00:35:05cuando el comandante Chávez le abrió las puertas a la juventud venezolana.
00:35:08De ahí venimos nosotros, de un antes y un después, en cómo se mira la juventud,
00:35:13de cómo se determina a la juventud venezolana que sea protagonista.
00:35:16Nunca antes en la historia se le había permitido a los jóvenes que asuman ellos gobierno
00:35:20y que sean ellos los que dirijan si se hace primero una fábrica de textil, de emprendimiento,
00:35:27o si se hace primero la cancha, o si se recupera la aldea universitaria del municipio.
00:35:32Bueno, hay proyectos, por ejemplo, que varios circuitos comunales se están uniendo
00:35:37para poner uno como bandera por el impacto que tiene para toda la juventud del municipio.
00:35:44¿Una propuesta?
00:35:44Una propuesta, una ciudad deportiva universitaria que impacta en varias comunas
00:35:49porque tienen un gran epicentro ahí que quieren transformar.
00:35:52Cómo hay todo y cada uno de los proyectos que los jóvenes aprobaron y votaron este 27 de julio.
00:35:58Así que nosotros con mucho más orgullo y más satisfacción vamos a acompañar todos esos proyectos
00:36:04a ejecutarse ahorita en este mes de agosto, a ejecutarse en el mes de septiembre
00:36:08y a continuar todo el año porque a la juventud después que participa ahí,
00:36:12¿tú crees que se va a guardar, que se va a recoger, que va a dejar de trabajar o de participar?
00:36:17No, ya es una juventud que además asume eso como un ejercicio de vida,
00:36:22está empoderada, está creciendo con conciencia, con criterio de responsabilidad por su país.
00:36:28Por su comunidad, por su juventud, por su familia y yo creo que ese proceso va a seguir dando
00:36:33grandes frutos y vamos a ver en el curso de estos meses los primeros proyectos
00:36:37y obras ejecutadas de estas elecciones que recientemente participó la juventud
00:36:42votando por su proyecto.
00:36:44Fíjense, voy a leer algunos comentarios.
00:36:45Dice Robert Quero, dice, señor gobernador, medicina e insumos para el ambulatorio de Jacura.
00:36:51Sí, Jacura es un municipio de la costa oriental.
00:36:53Tomo nota, Julio, y bueno, siempre la reambulatoria, sobre todo en estos municipios,
00:36:58bueno, demanda por supuesto una atención especial, igual que la rehospitalaria.
00:37:04Estamos hablando de 800 ambulatorios que en el caso del estado Falcón tenemos,
00:37:10además de los 16 hospitales centrales que, bueno, que también hemos venido trabajando
00:37:15y además que el presidente Nicolás Maduro hemos tenido la buena noticia de nuevos hospitales,
00:37:20como por ejemplo el Hospital del Occidente de Dabajuro, 33 años, todos los cinco municipios
00:37:26esperando por este hospital que impacta ahora en más de 150 mil habitantes
00:37:31y que ayuda a Falcón y a Zulia, porque los municipios de Mauroa, de Dabajuro,
00:37:36iban más al Zulia que a Coro por la distancia.
00:37:40Entonces, el Hospital General de Occidente, que es un nuevo hospital que entregó recientemente
00:37:44en mayo el presidente en el maratón de obras, bueno, son obras como por ejemplo
00:37:50el hospital de Tocó, pero que desde cero se están haciendo y están mejorando también
00:37:55el servicio de salud en el estado.
00:37:58Dice aquí, en Falcón la juventud sigue fortaleciendo cada espacio con el gobernador
00:38:01Víctor Clar, le mandan saludos.
00:38:04Saludos, mi hermano.
00:38:05Hermanos, desde Tucaca, ¿cómo va? Estamos en temporada vacacional ya, entrando en eso.
00:38:11Hay unas perspectivas de visitas ya para Tucaca, uno de los sectores más conocidos, Morrocoy.
00:38:16Sí, es el destino, creo yo, de los venezolanos, no de los falconianos, de todos los venezolanos.
00:38:22Es el parque nacional más visitado de Venezuela, es el que más en temporada alta
00:38:27o en temporada regular visita nuestro país por la ubicación que tiene,
00:38:31por la posibilidad que tiene todo el pueblo de llegar a las mejores playas
00:38:36que en este caso vía terrestre puedes llegar y que, bueno, le permite a la gran mayoría
00:38:42de todos los estados andinos, occidentales, llaneros, todos, ir siempre a Tucaca,
00:38:48Chichiribich, al parque nacional Morrocoy.
00:38:50Falcón va a ganar ahora, el tema de vacaciones va a ser el estado más visitado.
00:38:54Lo ganó en Semana Santa, fuimos el destino más visitado, quedamos segundo en carnaval
00:38:59y fuimos primero en Semana Santa y probablemente vamos a ganarlo también primero en agosto,
00:39:05aunque se molesten algunos hermanos míos de algunos estados centrales y orientales,
00:39:10pero es la realidad.
00:39:11Pero tiene que estar claro.
00:39:12Falcón lo tiene todo.
00:39:13Anzuate y Peligrando y también La Guaira.
00:39:16Mire, dice por aquí un comentario, como una denuncia, dice,
00:39:19y usted me puede corregir, no conozco bien si está bien el término,
00:39:22Buchucoa, ¿será?
00:39:24Buchuaco.
00:39:25No, Buchuaco.
00:39:26Buchuaco, el Zupi.
00:39:27¿Qué pasó con las casas vacacionales?
00:39:28Me dicen aquí.
00:39:29Zupi, Tiraya, Buchuaco.
00:39:31Fíjate, nosotros iniciamos la recuperación en Adícora, ¿correcto?
00:39:34Hace como dos, tres años hicimos un proceso de transformación del pueblo y la comunidad de Adícora.
00:39:42Estuvo el presidente Nicolás Maduro allá y ahí ordenó toda la recuperación de ese eje
00:39:47que ha sido bastante afectado y fue devastado en los años más complejos, 15, 16, 14.
00:39:55Bueno, por esa referencia que haces ahí, la mayoría de esas casas son también familias de toda Venezuela
00:40:00y que después, en todo este tiempo de no haber sido habitada, usada, todo esto,
00:40:05la afectación en esas playas fue considerable.
00:40:08Hoy hay un plan de recuperación del Zupi, de Tiraya y de Buchuaco.
00:40:13Hemos hecho un esfuerzo importante en servicios públicos de agua y de electricidad.
00:40:17En este momento se están haciendo los circuitos eléctricos nuevos de todo ese eje
00:40:22para tener servicio estable de agua y de electricidad y poder ir recuperando como se está haciendo.
00:40:29Ya ahorita hay un proceso de inversión y de recuperación de muchas casas
00:40:34o de saneamiento que vamos a hacer o estamos haciendo para asignar nuevos lotes
00:40:39a la inversión y al crecimiento turístico nacional e internacional
00:40:43porque ciertamente esas playas tienen todo para ser explotadas turísticamente
00:40:49con un gran nivel nacional e internacional.
00:40:51Se están ahorita en Semana Santa, no ha habido un alma en ninguna de ellas.
00:40:57Eso no pasaba desde hace muchos años, Julio, ver totalmente abarrotadas las playas del Zupi,
00:41:03de Tiraya, de Buchuaco. Así que tenemos un plan de trabajo ahí.
00:41:06El alcalde recién electo, Jorge Díaz, está también al frente de todo este proceso de saneamiento
00:41:13y al mismo tiempo el llamado es a las familias.
00:41:15Nosotros hicimos una reunión, vinieron más de 460 familias del país
00:41:20que hay de Valencia, de Caracas, de Maracay, de Maracaibo, de los Andes,
00:41:24que tenían su casa allá en el Zupi, en Buchuaco, en Tiraya.
00:41:26Entonces, bueno, se está haciendo un plan de trabajo de recuperación
00:41:29y lo más importante es que hay todas las condiciones para crecer
00:41:33y para seguir proyectando turísticamente esa zona
00:41:36que también para mí tiene de las mejores playas de Venezuela.
00:41:40Así como te has convencido...
00:41:41Está vendiendo el Estado.
00:41:42Caracas, Chichiriviche.
00:41:44También tenemos esas playas calidad que son, bueno, de las mejores del país también.
00:41:50Así que bueno, está invitado también a Pulso y todo el equipo.
00:41:54Voy a irlo a hacer una noche ya.
00:41:55Para que hagan allá un programa especial allá en Falcón.
00:41:58Mire, una cosa.
00:41:59Le quiero preguntar lo siguiente.
00:42:01El presidente Nicolás Maduro hablaba del crecimiento del Producto Interno Bruto
00:42:05al 7,71%.
00:42:07Sí, 7,7%.
00:42:08Hay un gran trabajo para lograr eso.
00:42:11Hay un plan que lo lleva el mismo Ejecutivo
00:42:13con la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delsi Rodríguez.
00:42:17¿En qué aporta el Estado Falcón al Producto Interno Bruto de este país?
00:42:21Y la otra pregunta en referencia al tema económico es la zona económica especial de Falcón.
00:42:26¿Qué se está haciendo?
00:42:27Correcto.
00:42:28Bueno, mira, ¿en qué aporta?
00:42:30Creo que en varias...
00:42:31Además hay un central petrolero.
00:42:34Sí, es un epicentro de la ecuación energética del país.
00:42:39Nosotros somos refinadores y somos productores de gas por excelencia
00:42:42y por supuesto que eso contribuye al desarrollo nacional y a la recuperación nacional.
00:42:47Y ha sido durante estos años pilar fundamental para seguir manteniendo la estabilidad energética del país.
00:42:54Así que bueno, Falcón es un Estado epicentro importante para el desarrollo nacional.
00:43:01También el crecimiento que en materia turística, en materia agrícola,
00:43:06nosotros hacemos mención a las playas y a la refinería,
00:43:09pero Falcón tiene una enorme vocación productiva de ganadería
00:43:13que ha venido creciendo en doble propósito,
00:43:16tanto ganado productor lechero, de queso.
00:43:20Nosotros arrimamos a buena parte del occidente, de Lara, de Zulia, de los Andes y del centro
00:43:28con producción también ganadera.
00:43:31Somos el Estado también, junto con Lara, de mayor productor de ganado o vino caprino de Venezuela.
00:43:37¿Gana más el productor que el intermediario?
00:43:39Bueno, dependiendo de los rubros.
00:43:40Siempre es una lucha histórica, dependiendo de cada rubro,
00:43:43tiene un comportamiento específico de dónde lo coloca,
00:43:46cómo lo vende de manera directa.
00:43:47Los productores de leche de cabra venden de manera directa a Puerto de Corral,
00:43:52tienen un ingreso distinto.
00:43:53Los de queso, de ganado, bovino tienen otra relación.
00:43:57Entonces, dependiendo de cada actividad en específico.
00:44:01Así que yo creo que Falcón hoy en sectores que se reflejan en estos mismos sectores nacionales
00:44:07que están creciendo, es decir, el agroindustrial o el agrícola.
00:44:10El comercial turístico ha venido creciendo.
00:44:15El sector también, obviamente, petrolero está marcado en la península de Paraguaná
00:44:21por el complejo refinador Paraguaná.
00:44:24La ciudad de Coro ha venido creciendo, su dinamismo.
00:44:26Como recientemente acabamos de abrir el aeropuerto de la capital,
00:44:30teníamos el aeropuerto de la península de Paraguaná.
00:44:33Ahora tenemos dos aeropuertos diarios funcionando.
00:44:36¿Funcionaban en algún momento?
00:44:37Sí, hace como 13 años había interrumpido.
00:44:39¿Qué hizo que no funcionara más, por ejemplo?
00:44:41El tema de las operaciones, el comercio aeronáutico,
00:44:44la estabilidad en ese caso aeronáutica, todo eso impactó.
00:44:49Y bueno, nosotros le hicimos un proceso de transformación,
00:44:52de adecuaciones al aeropuerto.
00:44:53Tuvimos el apoyo del presidente Nicolás Maduro,
00:44:56el ministro Ramón Velázquez, el presidente del INAC
00:44:59y la vicepresidente Delsi.
00:45:00Y hoy, bueno, podemos contar nuevamente con vuelos regulares
00:45:03y va a seguir creciendo.
00:45:04Entonces, bueno, nosotros tenemos la meta de proyectar también
00:45:09nuevas rutas aéreas y marítimas que están creciendo
00:45:15y con ello la zona económica especial de Paraguaná,
00:45:18que también, bueno, es una apuesta del país a lograr desarrollar
00:45:22en algunos epicentros especiales del país.
00:45:25En este caso, la península históricamente ha tenido esa vocación
00:45:29de ser una zona también exportadora, procesadora e importadora
00:45:34al mismo tiempo.
00:45:35Pero nosotros también tenemos, bueno, oportunidad de crecer,
00:45:38de industrializar, de lograr que también...
00:45:40Paraguaná está exportando productos.
00:45:42Sí, siempre, claro.
00:45:43¿A dónde?
00:45:43¿A qué países?
00:45:44Al Caribe, a Asia, a Europa, a Estados Unidos.
00:45:47¿Qué rubros?
00:45:48De todo tipo, todo lo que tiene que ver con los productos de mar,
00:45:52todo lo que tiene que ver con productos industriales
00:45:54y todo lo que tiene que ver con productos de verdura,
00:45:56hortalizas, por ejemplo, los grandes proveedores otra vez
00:45:59de las islas del Caribe, que en un momento se interrumpió
00:46:02por cuatro años, Julio, producto de las agresiones y las sanciones
00:46:05cuando remitieron más en los años 19, claro, hoy otra vez
00:46:10las frecuencias semanales se vienen incrementando.
00:46:14Estamos teniendo un crecimiento sostenido igual de 3, 4, 5 puntos
00:46:18por cada trimestre que se está aumentando las exportaciones
00:46:21de verduras, de hortalizas, de frutas, de productos del mar
00:46:25a las islas de Curacao, Aruba y Bonaire.
00:46:28Y de igual manera a otros destinos del Gran Caribe y de Asia
00:46:33que también estamos exportando desde Paraguaná.
00:46:36Hay pleno comercio de allá para acá y de aquí para allá.
00:46:39Sí, totalmente.
00:46:39Más bien hemos crecido en los toques navieros
00:46:42y hemos crecido en la expansión de la actividad comercial
00:46:44exportadora e importadora y al mismo tiempo
00:46:47nuestro llamado de la zona es a industrializar
00:46:50y diversificar en Paraguaná, bueno, unas grandes líneas
00:46:53de desarrollo que en materia industrial, en materia comercial,
00:46:57en materia turística, en materia productiva
00:46:59le permitan a Falcón y a Venezuela contar con una inversión
00:47:03nacional e internacional.
00:47:05Estamos contando con todo el apoyo de la Superintendencia Nacional
00:47:08de Zonas Económicas, el Centro de Inversiones
00:47:12y la vicepresidenta del área económica,
00:47:15vicepresidenta Delcy Rodríguez, donde recientemente, bueno,
00:47:18vamos a seguir avanzando con algunos grupos de inversión
00:47:21que están trabajando y que esperemos en su momento, bueno,
00:47:24las actividades o las inversiones específicas que le corresponde
00:47:28a la vicepresidenta y al presidente Nicolás Maduro
00:47:31anunciar y acompañar para lograr que estos años también
00:47:35la zona económica especial de Paraguaná sea una realidad
00:47:38de cambios y de inversiones y de transformaciones
00:47:41de la economía productiva del país en la zona especial
00:47:45de Paraguaná, Julio.
00:47:46¿Hay una mejora en la distribución de combustible
00:47:49en el estado de Falcón?
00:47:49Sí, en el país. Creo que es evidente hoy que...
00:47:52Se lo digo porque hay algunos que critican en redes sociales,
00:47:54esto se lo pregunto de manera directa, usted que viene
00:47:56de un estado petrolero, por así llamarlo, dice, bueno,
00:47:59pero ahí está la refinería, pero hay algunas complejidades
00:48:01con la distribución del combustible.
00:48:03Mira, yo creo que el crecimiento económico refleja también
00:48:06un crecimiento en el sector energético, todo ese crecimiento
00:48:10se respalda en una nueva demanda de mayor combustible,
00:48:13de mayor incremento en la actividad de hidrocarburos
00:48:17y creo que ese crecimiento a nivel agrícola, por ejemplo,
00:48:20demanda más diésel, el crecimiento comercial, demanda más gasolina.
00:48:25Creo que Venezuela va a seguir creciendo a ese ritmo gradual,
00:48:29pero sostenido en una ecuación que a medida que crece,
00:48:33incrementa también su producción para poder cubrir esa expansión.
00:48:36Y nosotros creo que hoy desde Falcón contribuimos a ello,
00:48:40es igual un esfuerzo nacional que lideriza el presidente,
00:48:43la vicepresidenta, la industria.
00:48:44Nosotros nos sentimos orgullosos de ver ahí a todo el sector
00:48:48de trabajadores venezolanos que estos años resistieron,
00:48:51salieron adelante, levantaron la industria y hoy, bueno,
00:48:54están llevando adelante el trabajo que se está haciendo.
00:48:56Así que, bueno, creo que Venezuela tiene que seguir creciendo
00:49:00en todos estos sectores y tiene condiciones para hacerlo, Julio.
00:49:04Así que desde Falcón tenemos todas las condiciones para crecer
00:49:07en todos los sectores turísticos, comerciales, agrícolas, energéticos
00:49:11y poder, bueno, contribuir al desarrollo nacional como cada estado lo tiene.
00:49:16En este caso me corresponde hablar por las oportunidades
00:49:19y las capacidades instaladas que hay en cada uno de los estados,
00:49:24que tiene enormes potenciales, que lo está demostrando los llanos,
00:49:27que lo está demostrando Oriente, que lo está demostrando los Andes.
00:49:30Todos los alcaldes del Estado Falcón son del chavismo.
00:49:34No, hay 20 del chavismo y 5 de la oposición.
00:49:36¿Ya conversó con ellos?
00:49:37Sí, ayer también hablamos un rato bastante largo ahí en el encuentro,
00:49:42en un solo clima de trabajo, preguntándonos algunas cosas que hacer
00:49:46en todo y cada uno de los ejes de los municipios.
00:49:49Y como te dije, Julio, con el espíritu con el que vimos la instalación
00:49:53del Consejo Federal de Gobierno, con el reconocimiento pleno
00:49:57que el presidente le dio a todos y cada una de sus autoridades,
00:50:01pero que también cada una de las autoridades le dimos a nuestro jefe de gobierno
00:50:05y jefe de Estado para avanzar en esta etapa constitucional del país,
00:50:10de la República, creo que se va a marcar en una respuesta positiva.
00:50:14Hay un trabajo articulado con esos alcaldes.
00:50:16Es que cuando se le da, por ejemplo, los proyectos del Consejo Federal de Gobierno,
00:50:19no se le está preguntando a ninguno si es chavista o si es opositor,
00:50:23todo está recibiendo constitucional y además el mecanismo del FCI,
00:50:28del Fondo de Compensación Interterritorial, la Secretaría.
00:50:33Hemos tenido un ejercicio de respeto, de coordinación,
00:50:36siempre que han necesitado alguna situación en lo puntual,
00:50:40de una emergencia, de un apoyo, de un trabajo mancomunado,
00:50:43bueno, también tiene espacio para la respuesta de nuestro pueblo,
00:50:48que sin distinción quiere respuestas y soluciones.
00:50:51Y los tiempos políticos son los tiempos políticos.
00:50:53Cuando vienen los tiempos electorales, bueno, vamos a una campaña,
00:50:56vamos al contraste de proyectos, de visiones, de resultados, de ideas,
00:51:00y el que gana, bueno, tiene el reconocimiento.
00:51:03Fíjense, el presidente siempre ha hablado del tema de la costa.
00:51:05La costa para Venezuela es muy importante,
00:51:07porque por allí se planificaron muchas cosas terroristas,
00:51:09como pasó en La Guayra, usted lo recuerda, la operación Gedeon.
00:51:12Y por Falcón también.
00:51:13También sucedió.
00:51:13¿Cómo está el tema de la seguridad en Falcón, por ejemplo, en torno a esto?
00:51:16¿Alertas y pendientes?
00:51:17Sí, creo que uno de los puntos que el presidente destacó ayer
00:51:21era el ejercicio de la paz, de la seguridad, de la prevención,
00:51:28fortalecer los cuadrantes,
00:51:30y al mismo tiempo, bueno, Falcón ha venido también siendo un estado en paz,
00:51:33es de los estados más seguros del país,
00:51:35es uno de los estados que hoy por hoy, en el occidente,
00:51:38y también por su ubicación que tiene,
00:51:40la línea costera más extensa de Venezuela.
00:51:43Falcón tiene el 34% de toda la línea costera del país,
00:51:47un solo estado.
00:51:48Y, por ejemplo, bueno, esos 660 kilómetros de costa
00:51:51hoy han sido reforzados estratégicamente
00:51:54por toda nuestra Fuerza Armada Nacional,
00:51:57por todo el esfuerzo que también coordina
00:52:00el capitán Diosdado Cabello,
00:52:02vicepresidente de Seguridad Justicia y Paz.
00:52:04Así que, bueno, creo que Falcón hoy está en condiciones seguras,
00:52:08estables, ha combatido los flagelos
00:52:09de la delincuencia organizada, de las bandas, del narcotráfico,
00:52:13de cualquiera de las situaciones que permanentemente
00:52:16el presidente también ayer señalaba.
00:52:18Unámonos en combatir los efectos terribles
00:52:20que puedan causar estos flagelos
00:52:22y que nosotros debemos preservar la paz
00:52:24como un principio fundamental de todos.
00:52:27Y creo que Falcón y todo el país hoy viven en paz
00:52:30gracias a las labores firmes del Estado venezolano
00:52:33que el presidente Nicolás Maduro ha conducido con mano de hierro
00:52:36y que en Falcón también, bueno, gozamos de ese derecho
00:52:40que es la paz y la tranquilidad
00:52:42con que vive hoy la familia venezolana y falconiana en este caso.
00:52:46Dice aquí AJC Riem, dice,
00:52:49se reconoce que se está reparando y mejorando
00:52:51el sistema de distribución eléctrica en punto fijo.
00:52:53Sí, hay un esfuerzo importante.
00:52:55Se han hecho 12 subestaciones en el último año,
00:52:58tendidos eléctricos nuevos,
00:53:00la línea de 115 de la Coro Punto Fijo,
00:53:02la línea 230, en fin, un trabajo importante
00:53:05que desde el Ministerio del Poder Popular
00:53:07para la Energía Eléctrica, Corpoelé,
00:53:10la Vicepresidencia de Servicios Públicos,
00:53:12el ministro Marquez, el presidente Nicolás Maduro,
00:53:15bueno, se ha hecho ese esfuerzo
00:53:16y hoy Paraguaná lo ve y lo siente y lo reconoce
00:53:19y va a seguir mejorando.
00:53:21Tenemos generación en mejores condiciones,
00:53:23transmisión, distribución en mejores condiciones
00:53:26y esa realidad también mejora el agua,
00:53:28mejora todo el resto de la expansión
00:53:30de la actividad económica, turística, comercial.
00:53:33Así que bueno, todo eso son buenos indicadores
00:53:35y buenos augurios para seguir avanzando
00:53:38y creciendo, Julio.
00:53:40Fíjense, nos queda tan solo 10 minutos de esta entrevista.
00:53:43Yo quiero entrar en temas políticos casi que polémicos.
00:53:46Usted forma parte de la dirección
00:53:48del Partido Socialista Unido de Venezuela
00:53:49y quisiera preguntarle algunas cosas.
00:53:52Usted me hablaba de la narrativa,
00:53:53no, 30 minutos antes,
00:53:55de las narrativas que quieren imponer algunos sectores
00:53:57y están narrativas nuevas, pero digo nuevas
00:54:00porque lo están haciendo en este momento,
00:54:02pero son las mismas de hace 5 o 6 años.
00:54:04Y me gustaría comenzar con escuchar la opinión
00:54:07de Víctor Clar en relación a esto que llaman
00:54:10los comanditos de la clandestinidad.
00:54:12¿Cómo se puede apreciar eso?
00:54:13¿Cómo lo mira el Partido Socialista Unido de Venezuela?
00:54:15Porque no se puede tampoco subestimar esto
00:54:17como cualquier cosa.
00:54:19Sí, bueno, ayer decía el presidente,
00:54:21nos decía, mira, no, a los locos y a las locas
00:54:24tampoco hay que subestimarlos y a los planes macabros
00:54:27tampoco hay que desmeritarlos en la intención que tienen
00:54:32y que al final cuentan con financiamientos
00:54:35y apoyos logísticos, financieros, para hacer daño,
00:54:40para buscar provocar también caos y situaciones de terror.
00:54:45Nosotros tenemos que seguir actuando de manera firme,
00:54:48contundente, como se ha hecho,
00:54:50y preservando la paz con justicia
00:54:53y con actuación oportuna, preventiva
00:54:56y que ninguna de estas organizaciones
00:54:57y de ninguna de estas acciones promovidas
00:55:00desde esta mal llamada clandestinidad
00:55:03que en este caso sabemos quiénes son los actores,
00:55:06son permanentemente además voceros y bocones
00:55:09en muchos casos cuando quieren abrogarse
00:55:12lo que va a suceder y que después,
00:55:14cuando se desmantela,
00:55:15dan la espalda y entregan a sus autores
00:55:19o a sus pseudo autores materiales
00:55:22como siempre lo ha hecho
00:55:24la extrema derecha venezolana e internacional.
00:55:27Por nosotros, por nuestra parte, Julio,
00:55:29debemos seguir actuando firme.
00:55:31Nosotros reconocemos a todos
00:55:33y cada una de las expresiones políticas
00:55:35que hacen vida en el país,
00:55:37pero que aquellas que se llaman,
00:55:39en este caso, comanditos
00:55:41o expresiones pseudo clandestinas
00:55:44que sabemos no están ni clandestinas
00:55:46y que están al frente de la organización criminal
00:55:49que utiliza incluso la migración,
00:55:52que utiliza los coyotes,
00:55:54las bandas organizadas,
00:55:55que utiliza el narcotráfico,
00:55:58el financiamiento ilegítimo de capitales
00:56:01para destinarlo a acciones terroristas.
00:56:04Todo eso que permanentemente es denunciado,
00:56:07develado, demostrado,
00:56:08es el ejemplo, claro,
00:56:11de lo que Venezuela tiene que ver
00:56:13y entender de que la gran mayoría del país,
00:56:16incluyendo también a quienes difieren de nosotros,
00:56:19también hoy empiezan otra vez a distanciarse
00:56:22de ese minúsculo,
00:56:24pero siempre peligroso,
00:56:26factor extremista
00:56:27que nosotros seguiremos derrotando
00:56:29y que seguiremos avanzando en paz.
00:56:32Así que, bueno,
00:56:32nosotros estamos actuando siempre oportunamente,
00:56:36acompañando las acciones preventivas,
00:56:38de alerta,
00:56:39que hace siempre el llamado
00:56:40el presidente Nicolás Maduro,
00:56:42que hace el vicepresidente
00:56:44del área de seguridad y paz del país,
00:56:47el capitán Diosdado,
00:56:48que hace la vicepresidenta,
00:56:49que hace el general en jefe Padrino
00:56:51y todos los cuerpos de seguridad y prevención.
00:56:54Y nosotros,
00:56:54nuestra mayor labor
00:56:56es estar en la calle,
00:56:57en paz, prevenido,
00:56:59y escuchar a nuestro pueblo
00:57:00que siempre también anda vigilante
00:57:01y mosca
00:57:02para derrotar cualquiera
00:57:03de estas acciones criminales contra el país.
00:57:06Fíjense,
00:57:06esa misma narrativa
00:57:07que están rescatando
00:57:10lo incluye a ustedes
00:57:12como parte del liderazgo
00:57:13de la revolución,
00:57:14incluye al presidente,
00:57:15a los principales cuadros,
00:57:17Diosdado Cabello Rondón,
00:57:18Jorge Rodríguez,
00:57:19la vicepresidenta
00:57:20Adelcy Rodríguez,
00:57:21y dicen que son parte
00:57:22de una organización criminal.
00:57:24Eso lo dicen las transnacionales
00:57:25hoy en día.
00:57:26Y los llaman
00:57:27que son integrantes
00:57:28de aquello
00:57:29del cartel de los soles.
00:57:31¿Qué me responde,
00:57:31Víctor Clar,
00:57:32de esta afirmación
00:57:34que hace la extrema derecha internacional,
00:57:37algunos gobiernos
00:57:38de la extrema derecha
00:57:39que son apoyados
00:57:40por aquella mal llamada
00:57:41comunidad internacional
00:57:42y que sin pruebas
00:57:44dicen esta barbaridad?
00:57:45Siempre ha sido
00:57:46el patrón
00:57:47sobre el cual
00:57:48el imperialismo norteamericano
00:57:50sobre una mentira,
00:57:52sobre un falso positivo,
00:57:54construye,
00:57:55digamos,
00:57:55como una narrativa
00:57:56para llevar adelante
00:57:59acciones de escala,
00:58:01en este caso,
00:58:02de agresiones
00:58:03o de intentos
00:58:05sobre nuestros principales
00:58:06jefes
00:58:07o voceros
00:58:08responsables
00:58:09de nuestra tarea
00:58:10de gobierno.
00:58:11Y creo que
00:58:12eso se cae además
00:58:14por la realidad
00:58:15de cómo Venezuela
00:58:16en los hechos
00:58:17está demostrando
00:58:17que es la que más combate,
00:58:19que es la que hoy
00:58:20más demuestra
00:58:21más incautaciones,
00:58:22que es la que hoy
00:58:23más demuestra
00:58:23permanentemente
00:58:24que después son ellos
00:58:26los que piden
00:58:26esos delincuentes
00:58:28convictos y confesos
00:58:30y se los llevan
00:58:31y los protegen
00:58:32porque al final
00:58:33entonces después
00:58:34queda demostrado
00:58:35que quienes promueven
00:58:37y sostienen
00:58:37buena parte
00:58:38de lo que ellos mismos
00:58:39dicen combatir
00:58:40es allá la protección
00:58:41en donde la tienen.
00:58:42Así que
00:58:43yo creo que
00:58:44Venezuela demuestra
00:58:45con sus hechos,
00:58:47con su ejemplo,
00:58:48con su trabajo,
00:58:48con su constancia,
00:58:50con su diplomacia
00:58:51bolivariana de paz
00:58:52al mundo
00:58:53la realidad de Venezuela
00:58:54y creo que eso queda
00:58:56a un lado
00:58:58cuando al final
00:58:58el sistema político
00:59:00norteamericano
00:59:01permanentemente
00:59:02se contradice
00:59:03y al final
00:59:03sale un vocero
00:59:04diciendo una cosa
00:59:05y después el otro
00:59:06dice otra
00:59:07y en esa bipolaridad
00:59:08andan
00:59:09y por ello
00:59:10pierden credibilidad
00:59:11y además
00:59:12no tienen elementos
00:59:14más allá de decirlo
00:59:15a través de falsas noticias,
00:59:18de imposiciones
00:59:19en el mundo digital
00:59:20pero que la realidad
00:59:21de los hechos
00:59:22es que donde más
00:59:23se está combatiendo
00:59:24y donde más
00:59:24se está demostrando
00:59:25acciones contundentes
00:59:27contra todo eso
00:59:28que ellos han construido
00:59:29en estos años
00:59:30bueno nosotros
00:59:31vamos a seguir
00:59:32dando resultados
00:59:33así que
00:59:33esa mentira
00:59:34de patas cortas
00:59:35se queda ahí
00:59:36el imperialismo
00:59:37al final
00:59:37monta un expediente
00:59:39monta una narrativa
00:59:41cuando ve que no le da resultado
00:59:42construye otra
00:59:44y permanentemente
00:59:44sigue haciéndolo
00:59:45así lo hizo
00:59:46para invadir Irak
00:59:47y decir que
00:59:48por las armas
00:59:49de destrucción masiva
00:59:50que nunca consiguieron
00:59:51y devastaron Irak
00:59:52después que iban persiguiendo
00:59:53de Osama Bin Laden
00:59:54que nunca consiguieron
00:59:56pero destruyeron
00:59:56Afganistán
00:59:57después igual
00:59:58toda la devastación
01:00:00que han hecho
01:00:00en el medio oriente
01:00:01todos los falsos positivos
01:00:03que han querido construir
01:00:04para llevar el genocidio
01:00:06contra
01:00:06contra Palestina
01:00:07contra Gaza
01:00:08en fin
01:00:09siempre es la mentira
01:00:10imperial
01:00:11la barbarie
01:00:13y el descaro
01:00:14lo que soporta
01:00:15las acciones
01:00:16de quienes quieren señalar
01:00:17con su dedo
01:00:18manchado de sangre
01:00:19lleno de mentiras
01:00:21y lleno de devastaciones
01:00:23y de guerras
01:00:24y de muertes
01:00:24que lo causan
01:00:25a los pueblos del mundo
01:00:26por tener dignidad
01:00:27o por tener
01:00:28el derecho
01:00:29a querer ser libres
01:00:30y soberanos
01:00:31entonces bueno
01:00:32nosotros vamos a seguir
01:00:33con la verdad
01:00:34ni ofendo
01:00:35ni temo
01:00:35con la verdad
01:00:36seguimos adelante
01:00:37tres preguntas
01:00:38para despedir
01:00:39hablando de locos
01:00:40y locas
01:00:40pero ya para poner
01:00:42en jocoso
01:00:43la entrevista
01:00:44el mundo
01:00:44González Urrutia
01:00:45dice en algunos medios
01:00:47que va a regresar
01:00:48en el año 2026
01:00:49ya no era el 10 de enero
01:00:50de 2025
01:00:50y se va a juramentar
01:00:51como presidente
01:00:52porque no creen
01:00:53en el gobierno
01:00:53en el exilio
01:00:54solo él entenderá
01:00:59lo que está tratando
01:01:00de decir
01:01:00cuando dice
01:01:01cada barbaridad
01:01:02que algunas veces
01:01:03sale
01:01:04y hace
01:01:05el ridículo
01:01:05más estrepitoso
01:01:06que creo
01:01:07en este caso
01:01:08antecedió
01:01:09al otro
01:01:09presidente
01:01:11de Narnia
01:01:11que fue
01:01:12el que lo antecedió
01:01:13en el fracaso
01:01:14él es responsable
01:01:16de este último
01:01:17fracaso
01:01:18pero bueno
01:01:19así está
01:01:20él ya
01:01:21en comparación
01:01:23con
01:01:23como se llama
01:01:24con Guaidó
01:01:24cuando decía
01:01:25las locuras
01:01:25que ya nadie
01:01:26le creía
01:01:27y que todo el mundo
01:01:28al final
01:01:28bueno se le venía
01:01:30contra él
01:01:30por las barbaridades
01:01:32que dice
01:01:33y que ahora
01:01:34bueno
01:01:34él dice que viene
01:01:35es el 26
01:01:35y del 26
01:01:36y dirá
01:01:36que es el 27
01:01:38y que ya tiene
01:01:39todas las condiciones
01:01:39preparadas
01:01:40y al final
01:01:41bueno
01:01:41no sabemos
01:01:42después
01:01:43cuando está hablando
01:01:44sobre o cuando no
01:01:45y en fin
01:01:46bueno
01:01:46esa es la responsabilidad
01:01:47de un triste papel
01:01:48de una oposición
01:01:50que jugó
01:01:52con la voluntad
01:01:53y con la decisión
01:01:55y con la conciencia
01:01:56de muchos venezolanos
01:01:57y que hoy
01:01:58la gran mayoría
01:01:59del pueblo de Venezuela
01:02:00está aquí en paz
01:02:01apostando
01:02:02a la coherencia
01:02:03a la sensatez
01:02:04a la razón
01:02:05de este país
01:02:06a amarlo
01:02:06a protegerlo
01:02:07a defendernos
01:02:08y que bueno
01:02:09eso debe quedar
01:02:10en el olvido
01:02:11y derrotado
01:02:12por la historia
01:02:13fíjese
01:02:14dos preguntas
01:02:15la primera de ellas
01:02:16es la siguiente
01:02:17usted me recordó
01:02:18que estuvo
01:02:19en la asamblea nacional
01:02:20usted fue secretario
01:02:21¿verdad?
01:02:21sí
01:02:21en la asamblea nacional
01:02:22y fue diputado
01:02:24también en el 2015
01:02:2516
01:02:26y usted vivió
01:02:26ah bueno
01:02:27era minoría
01:02:28en ese momento
01:02:28usted vivió
01:02:29los fuertes debates
01:02:30¿cómo ve esa asamblea nacional
01:02:31donde hay diputados
01:02:32ahora
01:02:33que rayaron
01:02:34en el extremismo
01:02:35que ahora son
01:02:35y tienen un curul
01:02:36bueno la gente
01:02:37votó por ellos
01:02:38creyó en su propuesta
01:02:39y ahora bueno
01:02:40Enrique Capriles
01:02:42Tomás Guanipa
01:02:43Pablo Pérez
01:02:45Henry Falcón
01:02:46perdió en Iribarri
01:02:47y va otra vez
01:02:48a estar de diputado
01:02:50¿cómo ve usted
01:02:51con su experiencia
01:02:52parlamentaria
01:02:53que ya tiene tiempo
01:02:54que no recorre
01:02:54esos espacios
01:02:55pero ¿cómo ve
01:02:56esa discusión?
01:02:57siempre me han notado
01:02:58una escuela
01:02:58la asamblea
01:02:59me siento orgulloso
01:03:01de venir también de ahí
01:03:01¿cómo ve ese espacio
01:03:03ahora de debate?
01:03:04va a estar intenso
01:03:04sabroso
01:03:05mejor que este
01:03:05creo que va a haber
01:03:06un buen debate
01:03:07creo que
01:03:08ahora si van a ir
01:03:09porque yo recuerdo
01:03:10cuando la oposición
01:03:10se nos va
01:03:11es responsabilidad
01:03:12de ellos
01:03:13marcar el 5 de enero
01:03:14con su presencia
01:03:15la voluntad firme
01:03:16de lo que
01:03:17se supone
01:03:18expresaron
01:03:18en las elecciones
01:03:19del 25 de mayo
01:03:21pero bueno
01:03:22esa expresión
01:03:23minoritaria
01:03:25que le toca
01:03:25hacer oposición
01:03:27y construir
01:03:28otra vez
01:03:28bueno
01:03:29desde cero
01:03:30su nuevo camino
01:03:31político
01:03:32democrático
01:03:33de debates
01:03:33de ideas
01:03:34porque además
01:03:34el parlamento
01:03:35que es lo que permite
01:03:36Julio
01:03:36que todos veamos
01:03:37que dice Julio
01:03:38que dice Víctor
01:03:39que dice Pedro
01:03:40que dice Juan
01:03:41y que sobre las ideas
01:03:42y los contrastes
01:03:43de un buen debate
01:03:44bueno
01:03:44el país vea
01:03:45y sienta otra vez
01:03:46que la política
01:03:47tiene sentido
01:03:48para también
01:03:49aclarar
01:03:51debatir
01:03:52contrastar ideas
01:03:53y visiones
01:03:54ah pero
01:03:54¿qué pasa
01:03:55cuando tú
01:03:55abandonas
01:03:56esa vocación
01:03:57o ese servicio
01:03:58de la vida
01:03:59de la política
01:04:00como sentido
01:04:02democrático
01:04:02y te vas
01:04:03a lo que llamas
01:04:04tú hace rato
01:04:05me hacías mención
01:04:06de la
01:04:06de la oscuridad
01:04:07o de la clandestinidad
01:04:08mal llamada
01:04:09o
01:04:10desvirtuada
01:04:11al final
01:04:12es el triste
01:04:14y trágico
01:04:16papel
01:04:16que le toca
01:04:17a quienes
01:04:17después no tienen luz
01:04:18no tienen idea
01:04:19se quedan sin alma
01:04:20se quedan sin rostro
01:04:22entonces tú dices
01:04:23no yo creo
01:04:23en la democracia
01:04:24que nos enfrentamos
01:04:25con respeto
01:04:26y debatimos
01:04:26de ahí vengo yo
01:04:27de ahí viene el presidente
01:04:28Nicolás Maduro
01:04:29de ahí viene
01:04:30la primera
01:04:31combatiente
01:04:32de la primera
01:04:33dama Silvia
01:04:34de ahí venimos
01:04:35todos los que
01:04:36estos años
01:04:37el capitán
01:04:38hemos formado
01:04:40durante la revolución
01:04:41etapas de la defensa
01:04:43de la revolución
01:04:44bolivariana
01:04:44porque
01:04:45la revolución
01:04:46bolivariana
01:04:46tiene quien la defienda
01:04:47tenemos
01:04:48principios
01:04:49tenemos valores
01:04:50nos aferramos a ellos
01:04:51nos claudicamos
01:04:52no nos rendimos
01:04:54somos constantes
01:04:55somos leales
01:04:56somos disciplinados
01:04:57somos trabajadores
01:04:58esos valores
01:04:59nos caracterizan a nosotros
01:05:00y hemos ido
01:05:01en las buenas
01:05:01y en las malas
01:05:02y tan es así
01:05:03que a mí me tocó
01:05:04ir en una condición
01:05:05donde enfrentamos
01:05:07a la boconería
01:05:08y al extremismo derecho
01:05:10que en ese momento
01:05:10malentonado
01:05:11creía
01:05:12y hablando de subestimar
01:05:14subestimaron
01:05:15a este pueblo
01:05:15subestimaron
01:05:16al presidente
01:05:17Nicolás Maduro
01:05:17y cuál fue el resultado
01:05:18después
01:05:19terminar con unos guacales
01:05:20de un elevado
01:05:21terminar en una presidencia
01:05:23de Narnia
01:05:23y en alguien
01:05:25que ahora
01:05:26es un influencer
01:05:28y profesor de tenis
01:05:29o de padel
01:05:30no sé
01:05:30qué es lo que terminó
01:05:31y que tú dices
01:05:32bueno
01:05:32a eso estabas apostando
01:05:34tú hace unos años
01:05:35para decirle
01:05:35que ese era el futuro
01:05:36de Venezuela
01:05:37yo creo que el 5 de enero
01:05:39del 2026
01:05:40el país espera
01:05:41posiciones más sensatas
01:05:43más elevadas
01:05:44más políticas
01:05:45y que bueno
01:05:46vayamos a debatar
01:05:47va a debatir
01:05:48perdón
01:05:48ahí va a haber
01:05:49buenos parlamentarios
01:05:50ellos algunos
01:05:51tienen experiencia
01:05:51pero los nuestros
01:05:52tienen una experiencia
01:05:53y yo apuesto
01:05:54también a los míos
01:05:55y estoy seguro
01:05:55que va a haber
01:05:56un buen debate
01:05:57que el país celebrará
01:05:58democráticamente
01:05:59y que le hace falta
01:06:00al país
01:06:01y a la democracia
01:06:01y que bueno
01:06:02lo reconocemos
01:06:03y vamos nosotros
01:06:04a ejercer también
01:06:05lo que corresponde
01:06:07en el nuevo periodo
01:06:08legislativo
01:06:08que seguramente
01:06:09bueno
01:06:10tendrá toda la atención
01:06:11del país
01:06:11y bienvenida al debate
01:06:13bienvenida al contraste
01:06:14de ideas y de posiciones
01:06:15y que nosotros
01:06:16vamos a ver
01:06:17y acompañar políticamente
01:06:18desde todas las instancias
01:06:20Julio
01:06:20fíjese
01:06:21nos vamos
01:06:22yo le agradezco
01:06:23por estar aquí
01:06:23yo me caracterizo
01:06:24por dos cosas
01:06:25por traer varios invitados
01:06:26muchos le tienen miedo
01:06:27a pulso
01:06:27no sé si usted lo ha escuchado
01:06:28alguno decir
01:06:29yo voy para donde
01:06:30ese loco
01:06:31le tienen miedo
01:06:33a la cosa
01:06:33y también porque yo
01:06:34entrevisto a muchos
01:06:36de la oposición racional
01:06:37y he entrevistado
01:06:38algunos que
01:06:38que rayan
01:06:39en el extremismo
01:06:40que han estado allí
01:06:41pero la oposición racional
01:06:43dice algo
01:06:43y con esto me quiero despedir
01:06:44para que usted me dé su análisis
01:06:45muy breve
01:06:4630 segundos
01:06:46dicen que María Corina Machado
01:06:48es el principal
01:06:49jefe de campaña
01:06:50del chavismo
01:06:51que responde
01:06:52eso dice
01:06:52pero el capitán
01:06:53Diosdado Cabello
01:06:54hizo una referencia
01:06:55y decía
01:06:55nos hace un favor
01:06:56nos hace un favor
01:06:57bueno al final
01:06:58las derrotas
01:06:59de la extrema derecha
01:07:00indudablemente
01:07:01hacen al pueblo
01:07:02ver el peligro
01:07:03lo que significan ellos
01:07:04y sus proyectos personales
01:07:05y ambiciosos
01:07:06desde el punto de vista
01:07:07personales
01:07:08que son ya enfermizos
01:07:09es decir
01:07:10estamos en patología
01:07:11de algunas expresiones políticas
01:07:14que ya no son
01:07:15ni proyectos de partido
01:07:17ni proyectos democráticos
01:07:18sino
01:07:19enfermos políticos
01:07:20que acaban
01:07:21a la política
01:07:22y en este caso
01:07:23a la oposición
01:07:23ciertamente
01:07:24y estos factores
01:07:25cuando dicen eso
01:07:26están en su plena razón
01:07:28de sus resultados
01:07:29porque ellos son los responsables
01:07:31de hacer política
01:07:32y de abrirle espacio
01:07:33a lo que ellos
01:07:33tienen que promover
01:07:34nosotros vamos a seguir
01:07:36haciendo lo nuestro
01:07:37nosotros vamos a seguir
01:07:38construyendo
01:07:38nuestra mayoría
01:07:39social
01:07:40política
01:07:41económica
01:07:42cultural
01:07:43comunitaria
01:07:45y en eso andamos
01:07:45el chavismo
01:07:46está creciendo
01:07:47políticamente
01:07:47el chavismo
01:07:48está convocando
01:07:49a sectores independientes
01:07:50el chavismo
01:07:51ha sumado
01:07:51factores
01:07:52que en otro momento
01:07:53fueron opositores
01:07:54y participaron
01:07:55y acompañaron
01:07:56en las expresiones
01:07:57recientes
01:07:57de las elecciones
01:07:58de estos últimos años
01:08:00y han venido
01:08:00acompañando
01:08:01y nos van a seguir
01:08:03fracasando
01:08:04hoy han encontrado
01:08:05el camino de la victoria
01:08:06cuando se han sumado
01:08:07al chavismo
01:08:07y el chavismo
01:08:08sabe reflexionar
01:08:10cuando ha tenido
01:08:11que reflexionar
01:08:12pero el chavismo
01:08:12también celebra
01:08:13y se unifica
01:08:14y se fortalece
01:08:15cuando gana
01:08:16nosotros hoy
01:08:17hemos ganado
01:08:18porque hemos también
01:08:18luchado
01:08:19y hemos superado
01:08:20las adversidades más complejas
01:08:22de violencia
01:08:22de agresiones
01:08:23y en paz
01:08:24estamos demostrando
01:08:25que el chavismo
01:08:26es una fuerza histórica
01:08:27que el comandante
01:08:27Hugo Chávez
01:08:28formó
01:08:28para cambiar
01:08:29la realidad
01:08:29de este país
01:08:30y lo vamos a seguir
01:08:31haciendo
01:08:31Julio
01:08:31así que
01:08:32cuando quieras
01:08:33invitarme
01:08:33a pulso
01:08:34ya te agarré el pulso
01:08:35cero miedo
01:08:36si a usted le agarré el pulso
01:08:38yo voy a ir allá
01:08:40a alguna carretera
01:08:42a pulso
01:08:43el callo sobrero
01:08:43bueno nos despedimos
01:08:45agradezco al gobernador
01:08:46Víctor Clarbos Can
01:08:48nos vamos
01:08:49gracias a mi casa
01:08:50venezolana de televisión
01:08:51Radio Miraflores
01:08:52La Voz de la Verdad
01:08:53Tele Aragua
01:08:54si usted sintonizó tarde
01:08:55lo puede disfrutar mañana
01:08:56a las 10 de la noche
01:08:58en TV
01:08:58que tengan
01:08:59feliz fin de semana
01:08:59imagínate que en tu comunidad
01:09:07encuentres
01:09:08todos los productos
01:09:09que necesitas
01:09:10frescos
01:09:11y de calidad
01:09:12al alcance de tu mano
01:09:13con el plan bodega
01:09:14que forma parte
01:09:15del sexto vértice
01:09:16de la gran misión
01:09:17igualdad y justicia social
01:09:19Hugo Chávez
01:09:19e impulsado
01:09:20por el presidente
01:09:21Nicolás Maduro
01:09:22transforma la manera
01:09:24en que accedes
01:09:24a los alimentos
01:09:25sin tener que recorrer
01:09:27grandes distancias
01:09:28con cada bodega
01:09:29estamos acercando
01:09:30la justicia social
01:09:31la igualdad
01:09:33y la soberanía alimentaria
01:09:34a todos los rincones
01:09:36de Venezuela
01:09:37juntos
01:09:38construimos
01:09:39una economía
01:09:40para la vida
01:09:40tenemos una industria
01:09:48bien avanzada
01:09:50en su recuperación
01:09:51en molinos
01:09:53calderas
01:09:56fábricas
01:10:00una industria
01:10:04remasterizada totalmente
01:10:06miren todo lo que hemos logrado
01:10:08en escasamente
01:10:09dos años
01:10:10en nuestro primer año
01:10:12logramos
01:10:13de reactivar
01:10:15la industria
01:10:16gracias a la confianza
01:10:17del presidente Nicolás
01:10:18primero 300
01:10:20después 500
01:10:21y tanto
01:10:21ahora la mitad
01:10:22son 800 mil
01:10:24de lo que es
01:10:24el milagro económico
01:10:25de Mahaguas
01:10:27gracias a todos
01:10:29por ver el video
01:10:30nos vemos en el próximo
01:10:31en el próximo
01:10:32Gracias por ver el video.
01:11:02Gracias por ver el video.
Recomendada
0:40
|
Próximamente