Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Los padecimientos relacionados con enfermedades del corazón y las afecciones por diabetes causaron 305,177 muertes. Estas enfermedades se mantienen como las principales causas de muerte en México.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/politica/4-10-muertes-mexico-asociadas-enfermedades-corazon-diabetes-20250808-771883.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
T

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En 2024, las enfermedades del corazón y la diabetes se mantuvieron como las principales
00:05causas de muerte en México. Según cifras preliminares, 4 de cada 10 fallecimientos,
00:1037% están asociados con estos padecimientos. En 2024, las enfermedades del corazón cobraron
00:17la vida de 192.563 personas, un 1.8% más que el año previo. Por su parte, los fallecimientos
00:25derivados de la diabetes ascendieron a 112.641. Esta cifra implicó un crecimiento de 2.3%
00:33en comparación interanual. En el caso de la diabetes, se observa que no
00:37solo es la segunda enfermedad que más mortalidad produce entre los mexicanos, es también la
00:42más costosa para el sistema de salud. Se estima que cuesta al IMSS, la institución
00:46con mayor cobertura de derechohabientes, cerca de 106 millones de pesos diarios atender a
00:51la población con diabetes. Una gran parte de las muertes en México sucede dentro de
00:56los hogares. En 2024, esta proporción fue de 46%. Un 18% de los fallecimientos ocurrió
01:03en unidades del IMSS, 11% en unidades de la Secretaría de Salud, otro 4% en hospitales
01:08y clínicas privadas y 3% en unidades del Issste.
01:13Club El Economista. Encuentra beneficios exclusivos para suscriptores. Entra a clubeleconomista.mx,
01:21suscríbete y vívelo.
01:25Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.

Recomendada