00:30La última indígena ona de la Patagonia, Angela Leuch, que murió en 1974 y la última que hablaba su lengua.
00:46Las mujeres de las que Galeano escribió muchas son anónimas, pero otras trascendieron a su época por alguna razón.
00:53Como la sudamericana Tituba, esclavizada desde niña, acusada de practicar la brujería y ahorcada en Salem,
01:03o la primera reina española de nombre Urraca de León, que con su poder se atrevió a desafiar al patriarcado y a la Iglesia Católica del siglo XII.
01:13Pero hay muchos textos reunidos en este volumen de mujeres de La Habana, Nueva York, Buenos Aires, Madrid, Galicia, Lima o Brasil.
01:22A continuación les leo un texto que Galeano dedicó a la cantautora Violeta Parra.
01:29Habían crecido juntas la guitarra y Violeta Parra. Cuando una llamaba, la otra venía.
01:35La guitarra y ella se reían, se lloraban, se preguntaban, se creían.
01:40La guitarra tenía un agujero en el pecho. Ella también.
01:44En el día de hoy de 1967, la guitarra llamó y Violeta no vino. Nunca más vino.
01:51Yo les recomiendo Mujeres de Eduardo Galeano, publicado por Editorial Siglo XXI.
01:58Y dedico esta sección a otra mujer grandiosa, mi amiga Maranta Soto, que en paz descanse.
02:04Soy Elena Castillo. Es todo por mi parte. Hasta la próxima.