Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Lo que tengo que hacer es llamar a don Pedro Farrell.
00:09Eso sería lo mejor, desde luego.
00:11Y que me explique con sus propias palabras qué demonios es esta carta.
00:15Y qué demonios está pasando.
00:17La promesa no puede ser la casa de Tócame Roque.
00:21En breve, seré yo quien se encargue de organizar los días de libranzas.
00:26Y ustedes tendrán que acatarlos.
00:28Pero ahora hagan el favor de volver inmediatamente a sus quehaceres.
00:32Y me hizo sentir como me sentía entonces.
00:35Cuando me pegaba por cualquier motivo o sin motivo alguno.
00:38Encima tuve que mentir a mi padre.
00:39No, no hiciste lo que tenías que hacer.
00:42Bueno, ¿qué?
00:48El padre Samuel está bien, ¿está en su casa?
00:52¿Cómo en su casa?
00:53Sí, en su casa.
00:54¿En la casa parroquial?
00:55No, en su casa.
00:57¿Con su familia?
00:58¿Con sus padres?
01:00¿Está en la casa de sus padres?
01:01Sí.
01:02Tu madre y tu hermano no pueden venir aquí a la promesa.
01:05Sería una temeridad.
01:06¿Podemos buscar otro pretexto para justificar su visita?
01:09Sí, con el señor Ballesteros como mayordomo.
01:11Que no, no podemos.
01:13No puedes alcanzar tu objetivo tú sola y de un día para otro.
01:16Vas a tener que negociar con los dueños de las otras tierras.
01:19Quiere que rectifique.
01:21Dicen que rectificar es de sabios.
01:23Y sobre todo cuando es la única forma de salir adelante.
01:25Hazlo.
01:29¿Y qué vas a hacer ahora?
01:31Ganar tiempo.
01:32Como sea.
01:34No pienso firmar la venta de mi parte a doña Leocadia sin antes hablar con don Pedro.
01:38Mi coronel.
01:41¿A qué debemos el honor de su visita?
01:44Un imprevisto me trajo a las inmediaciones.
01:46Me acordé de que usted vivía cerca y pensé que no le importaría acogerme un par de días.
01:52Pues claro que sí.
01:53Será un honor para nosotros hospedarlo en la promesa todo el tiempo que quiera.
01:56Quien quiera que nombre al señor Baeza y tenga la desdicha de que yo le oiga, será despedido de forma inmediata.
02:04¿No se da cuenta de que es un castigo desproporcionado?
02:06Sí.
02:07Y precisamente creo que en eso estriba su eficacia.
02:10A ver quién es ahora el valiente que desoye mis órdenes sabiendo a lo que se expone.
02:14Es que de verdad esa señora no llegó a transmitirle a usted nada de todo esto.
02:18Absolutamente nada.
02:19Me aseguro que lo haría en cuanto regresara usted a la promesa.
02:22Don Pedro, ¿sabría decirme quién es esa mujer con la que habló? ¿La recuerda?
02:26Leocadia. Sí, ahora lo recuerdo.
02:28Leocadia de Figueroa.
02:30Yo te di mi palabra de que no iba a hacer nada y no lo he hecho.
02:33Tengo la certeza de que no ha sido tú quien la ha llamado.
02:35Gracias por confiar en mí.
02:36Estoy seguro de que no ha sido cosa tuya porque...
02:39porque ha sido cosa mía.
02:42¿Cómo?
02:44Soy yo quien ha llamado al coronel Fuentes.
02:52¿Has sido tú quien ha traído al coronel Fuentes a la promesa?
02:59Así es.
03:01No, pero no entiendo nada.
03:03No me cabe en la cabeza cómo has podido hacer una cosa así.
03:06A ver.
03:07Déjame que me explique.
03:08Curro, tengo que recordarte que fuiste tú el que me impediste hablar con ese hombre
03:12es que hasta quemaste la carta que yo le escribí.
03:14Ya, ya.
03:15Y ahora de repente cambias de opinión así de la nada y lo traes al palacio,
03:19pero es que no hay quien te entienda.
03:20Curro.
03:20Ángela, baja la voz, por favor.
03:22Mira, lo he pensado mejor.
03:23Ah, lo has pensado mejor.
03:25¿Tú solito?
03:25Ya veo lo que te importa mi opinión en todo este tema.
03:28No, Ángela, sabes perfectamente que no es eso.
03:29Ah, no es eso.
03:31Y por eso ni siquiera te has molestado en preguntármelo.
03:33Por eso no has invertido ni un minuto de tu tiempo a preguntarme qué me parecía a mí toda esta locura.
03:37Baja la voz, por favor.
03:40Escúchame.
03:41Que hay razón.
03:42Lo siento.
03:44Es solo que...
03:45Que todo ha sido tan apresurado que no me ha dado tiempo apenas a hablar contigo.
03:47¡Cállate!
03:49¡Cállate!
03:51Porque es que te juro que prefiero que no digas nada que te inventes excusas que ni tú mismo te crees, Curro.
03:56Por Dios, que casi se me paró el corazón cuando me dijeron que él estaba aquí.
03:59De verdad que lo lamento.
04:02Era lo último que pretendía.
04:04Pues cualquiera lo diría.
04:06Tanto te has llenado la boca hablando de que no querías exponerme y ahora que...
04:09Te has olvidado de eso.
04:12No.
04:15O sea, te prometo que no te va a pasar nada malo.
04:18De verdad.
04:20Ya.
04:21Seguro que no.
04:25Oye.
04:27Deja.
04:29No quiero escuchar ni una palabra más.
04:34No sé si puedo contarte
04:54Las cosas que han pasado desde que te vi.
04:59Las luces que han bailado por nuestro jardín.
05:03Los rumores nuevos entre el corazón y las murallas.
05:08En la promesa, habrá partículas de amor en movimiento.
05:16Habrá secretos que nunca saldrán ahí fuera.
05:20Será tan bello como el vuelo de un avión.
05:26En la promesa, las despedidas son jirones por el suelo.
05:31Hasta las flores bailarán a su manera.
05:36En la promesa, las despedidas son jirones por el suelo.
05:37En la promesa, las despedidas son jirones por el suelo.
05:40Somos como un salto a la de tres.
05:46Somos el amor cuando se vive a vida o muerte.
05:51Un camino largo a recorrer.
05:55En la promesa, ya serás cuestión de suerte.
05:58Somos como un salto a la de tres.
06:03Somos el amor cuando se vive a vida o muerte.
06:07Un camino largo a recorrer.
06:12En la promesa, ya serás cuestión de suerte.
06:15Ha intentado engañarme.
06:33Si me acusas, me gustaría que primero me informases de qué.
06:36Por supuesto, acabo de tener una conversación telefónica con don Pedro Farré.
06:39Una conversación muy constructiva, por cierto.
06:41¡Por fin!
06:43¿Has tenido noticias?
06:45No sea cínica.
06:48Los dos sabemos que estuvieron hablando hace un par de días.
06:51Don Pedro acaba de decirme que estuvo hablando con una mujer cuyo nombre es Leocadia.
06:56Es un nombre que abunde por estos lares.
06:58No voy a negar lo que es cierto.
07:01Estuve hablando con el señor Farré.
07:02Que desfachate, ni siquiera se justifica.
07:05Pero... ¿Por qué tendría que justificarme?
07:09¿Por qué no me dio aviso?
07:10¿Por qué don Pedro le dijo que tenía un recado importante que darme?
07:13No, un recado, no, para nada.
07:16Solo estuvimos charlando un rato.
07:18Ah.
07:19Nada que me incumbiese.
07:21Bueno, todo este tema a ti te incumbe, claro está.
07:24Y también es cierto que podría haberte lo dicho, pero no le di mayor importancia.
07:28El señor Farré solamente me comentó lo contento que estaba por el buen funcionamiento del motor que le habías enviado y...
07:35Bueno, nada que tú ya no sepas.
07:38Pero esa llamada era para mí.
07:41Sí.
07:41Bueno, yo cogí el teléfono por puro azar.
07:44¿Y no se le ocurrió darme aviso?
07:46Manuel, ya te he admitido que efectivamente quizás debería haberte lo dicho, pero no pensé que fuese tan importante.
07:57Pensé que el señor Farré estaba esperando novedades para llamarte más tarde.
08:02Doña Leocatia, en esa llamada a don Pedro le avanzó que...
08:06¿Se había puesto en contacto con posibles compradores?
08:09Pues ahora que lo comentas...
08:15Y también le comentó que los constructores de aeroplanos más importantes estaban interesados en invertir en nuestro negocio.
08:22Puede.
08:23Claro.
08:25¿Y no considera que esa es la información que llevo esperando desde hace días?
08:28Yo... no sé, Manuel.
08:31Disculpa.
08:32Disculpa todo este malentendido.
08:34Tal vez yo tomé toda esta conversación en unos términos más triviales.
08:37No había ninguna manera de interpretar esta conversación, doña Leocatia.
08:41Manuel, disculpa mi torpeza.
08:43Ya sabes que todas estas cuestiones técnicas a mí se me escapan.
08:46No se hagan la tonta.
08:47No hay ninguna su mormuja.
08:49Y no la creo.
08:50¿Pero qué interés tendría yo en mentirte, Manuel?
08:53Me ofendes.
08:54Y mucho más después de todo lo que yo he hecho por esta familia.
08:56Ha hecho cosas por esta familia, eso no se lo discuto, pero también he intentado aprovecharse de mí.
09:00¿Aprovecharme yo de ti?
09:01Por Dios, pero...
09:03Me duele mucho que pienses esto de mí.
09:04Está claro que cuando se ofreció a aportar la segunda cantidad a mi empresa, lo hizo con el único objetivo de tener réditos.
09:11No hay que ser muy listo para reconstruir lo que se le pasó por la cabeza.
09:14Pues ya sabes tú más que yo.
09:16Habló con don Pedro Farré.
09:18Confirmó las ganancias que podría recibir.
09:20Y entonces, haciéndose la tonta, se ofreció a invertir más dinero.
09:24El 40% de mi empresa, nada menos.
09:27Por favor, que no me he caído te hundiendo.
09:30Basta ya, Manuel, por favor.
09:32Es injusto que me hables así.
09:34Estás convirtiendo un simple malentendido en una cuestión de confianza.
09:38Tiene toda la razón.
09:39Todo esto es una cuestión de confianza y yo no tengo la mía en usted.
09:42Por eso acabo de cancelar la firma.
09:45No pienso darle mi porcentaje de la empresa.
09:47Es que la autoridad no se consigue con amenazas, sino con un buen desempeño.
10:11Igual que hacía el señor Baeza.
10:13No miento usted a la bicha, señora Darre.
10:15No, la bicha no es, don Rómulo.
10:18En todo caso, el señor Ballesteros.
10:20Pero ¿cómo nos puede prohibir hablar del señor Baeza?
10:23Desde este mismo momento, si alguien nombra al señor Baeza
10:26y tiene la desdicha de que yo lo oiga,
10:28queda despedido en este mismo instante.
10:33¿Sabéis?
10:33Sabéis que la mitad usted muy bien, señora Darre.
10:35Es una imitación, sin más.
10:37Desde luego, porque la forma de conducirse se parece en ambos,
10:40lo mismo que un huevo, una cataña.
10:41No, es que es verdad que no es manera de dirigir un equipo
10:43con decisiones absurdas y extemporáneas.
10:45Pues no.
10:47Más le valdría al señor Ballesteros aprender del señor Baeza
10:49y no tratarlo como un apestado.
10:51Desde luego, ¿eh?
10:52Porque él es una persona mucho más justa,
10:54tiene mucha más experiencia y mucha más humanidad que él.
10:56¿Dónde va a parar?
10:57De aquí a Lima.
10:59Es que si hubiera seguido la estela del señor Baeza
11:01en lugar de hacer tantos cambios sin ton ni son,
11:04otro gallo cantaría, ¿eh?
11:05Lo que ocurre es que el señor Ballesteros es muy poco humilde
11:07y no reconoce todo lo bueno que ha hecho el señor Baeza.
11:10Todo lo contrario, si es que le entran hasta el sarpullillo de pensarlo.
11:14Que las comparaciones son odiosas y no hay color.
11:18Es que eso es como comparar una sandía con una uva.
11:21Las dos son frutas.
11:22Pero mientras una sirve para alimentar a una familia entera,
11:25con la otra no sirve ni para endulzar un poco los labios.
11:27Otra cosa es que usted hubiera sido el sucesor.
11:33Bueno, pero eso no fue.
11:35Usted tiene el respeto y el cariño de todo.
11:38Usted ya sería como comparar una sandía con un melón, por lo menos.
11:42Ah, pues muchas gracias por referirse a mí como un melón.
11:46Yo la digo por lo rico y por lo sabroso,
11:47que yo no le estoy llamando a usted zote, ¿eh?
11:50Hay que preparar un biberón para doña Catalina.
11:52Andresito se acaba de levantar.
11:53Uy, pues habrá que darse prisa, porque ese niño es un hombrón, ¿eh?
11:55Bueno, pues yo me encargo que ustedes se están pelando los huevos.
11:58Ay, muchas gracias, señora Darre.
12:01Señora Arco.
12:02Sí.
12:02¿Qué le pareció a usted la reunión con el señor Ballestero?
12:07Yo no suelo tener una opinión sobre las reuniones.
12:10Me limito a escuchar y obedecer.
12:12¿Y no le parece un exceso lo de amenazar con despedir aquí en nombre a don Rómulo?
12:18¿Y qué importa lo que a mí me parezca?
12:20Lo importante es que nos dejó muy claro lo que quiere
12:22y nosotros sabemos a qué tenernos.
12:24Pues a mí me parece que eso es sacar los pies del tiesto, ¿eh?
12:28Porque desde luego sería impensable si ese puesto lo estuviera ocupando el señor Ballestero,
12:32que es lo que debería de ser.
12:34Bueno, para que nadie tiene el puesto asignado de antemano, ¿eh?
12:36Ahí estoy de acuerdo con usted.
12:39Así que asúmanlo
12:41y dejen de lamentarse y llorar por las esquinas por lo que pudo haber sido y no fue.
12:46Eso es cierto.
12:47Está claro que al señor Ballesteros le gusta hacer las cosas a su manera.
12:53Una manera un tanto particular, por ser suaves.
12:56Sí, pero son las suyas.
12:59Así que asúmanlo
13:00y podrán ahorrarse berrinches y,
13:03de paso,
13:04mantener su puesto de trabajo.
13:07Desaconsejo que eviten
13:08el nombre del antiguo mayordomo en sus conversaciones.
13:11¿El de don Rómulo?
13:13Sí, ese mismo.
13:15Como ven, yo ya evito citarlo.
13:19Ese hombre se fue.
13:20Ya no existe.
13:22Con todo lo que hizo por nosotros.
13:24Sí, así es.
13:26Pero eso es pasado.
13:28Y lamentablemente,
13:30se fue.
13:30Pero ¿cómo no te dijo doña Leocadia
13:40que había hablado con don Pedro Ferrer?
13:41Porque no lo consideró relevante.
13:42Si estábamos esperando una respuesta.
13:44Pues ya ves,
13:45la señora no supo sumar dos más dos.
13:46Bueno, pero ¿tú crees que ella lo haría a mala fe?
13:48Pues ese es el kit de la cuestión, Toño.
13:51Yo creo que tenía que haber algún motivo oculto detrás.
13:54Pero según ella,
13:54se debió a un terrible malentendido.
13:57¿Dónde está el malentendido, exactamente?
13:59Exacto.
13:59A mí tampoco me entra en la cabeza.
14:02Don Pedro Ferrer fue muy claro.
14:03Dice que le dijo a doña Leocadia
14:04que estaba muy contento con el prototipo
14:06y que ya se había puesto en contacto
14:07con clientes y proveedores.
14:09¿Y le pidió que te lo comunicara a ti?
14:12Claro.
14:13Para eso era la llamada, para informarnos.
14:15Bueno, un poco de calma.
14:16¿Por qué no le otorgamos a doña Leocadia
14:18el beneficio de la duda?
14:20¿Qué duda?
14:21Si está clarísimo.
14:22No, no está tan claro.
14:23Tú siempre dices que ella no tiene ni idea de este negocio.
14:25Sí, a lo mejor tampoco creyó pertinente comunicártelo.
14:27Esa señora no tiene un pelo de cándida, Toño.
14:30Te equivocas si lo piensas.
14:32Sabía muy bien de la importancia de ese mensaje.
14:34Por eso nos lo ocultó.
14:35Y se apresuró a cerrar una operación que,
14:37a la vista está, le iba a reportar grandes beneficios.
14:39¿Y cómo nos afecta todo esto a nosotros?
14:47Por lo pronto no voy a firmar nada con ella.
14:51He cancelado la cita que teníamos esta tarde en el notario.
14:54No pienso venderle mi porcentaje de la empresa.
14:57Entiendo.
14:58Bueno, si todas tus sospechas son ciertas,
15:01la actitud de esa señora es muy rastrera.
15:03Mucho.
15:03Querer hacerse con la empresa a base de engaños es...
15:07Pero ¿y si estamos pensando mal de ella?
15:10Sí, y si no lo hizo con mala intención.
15:12Simplemente no le entendió bien.
15:15¿Tu postura de no vender la empresa es firme
15:17o hay alguna posibilidad de que cambies de idea?
15:23No sé.
15:25Lo único que tenemos es la palabra de doña Leocadia
15:28contra la palabra de don Pedro Farré.
15:29¿Pero crees que es don Pedro Farré quien no dice la verdad?
15:33Lo que digo es que ninguno de nosotros estábamos ahí.
15:36Todo lo que pensemos son especulaciones.
15:37Sí, pero también tengo claro que si alguien tiene motivos para mentir,
15:40ese no es don Pedro.
15:41Ya, pero eso tampoco implica que sea ella la que mienta.
15:44Toño, los hechos son los hechos.
15:45No, los hechos son que ninguno sabemos lo que pasó exactamente.
15:51¿Sabéis qué es lo peor de todo esto?
15:53Que es cierto que esa mujer ha ayudado a los Luján.
15:57Siempre ha estado dispuesta a echar una mano cuando ha hecho falta.
15:59Supongo que estarás más aliviada.
16:10¿Aleviá lo que se dice aliviar?
16:12Bueno, por lo menos sabemos que Samuel está sano y salvo en casa de su familia.
16:15Sí, eso sí.
16:16Incluso pensábamos que le había pasado algo malo.
16:19Pues ya ve que no.
16:20Naditica le ha pasado.
16:22Bueno, pues entonces alegre sacar a María.
16:25Sí, tienes razón.
16:27Si te sale natural, mejor que mejor.
16:34Poco a poco, Teresa, que la estoy perfeccionando.
16:37Oye, que Samuel se haya ido a casa de su familia significa que ya no es sacerdote.
16:43Pues visto lo visto, imagino que si no estaría en la parroquia dando misa o haciendo cosas de curas.
16:48Yo no sé mucho de esos asuntos, pero creo que salirse de la iglesia es algo largo y tedioso.
16:55Sí, no debe ser fácil salirse del rebaño y descarriarse.
17:00María, Samuel no es ninguna oveja descarriada.
17:03Bueno.
17:04El hombre es bueno, ejerce o no.
17:07Eso sí.
17:07Entonces, ¿lo mismo sigo siendo sacerdote?
17:12O igual no y se ha abierto la puerta de la esperanza para vosotros dos.
17:17Pues no lo sé, Teresa.
17:19Pero si Samuel me quisiera lo más mínimo, nos hubiera ido así como así, sin dar señales de vida.
17:26En fin.
17:27Lo mejor es que se ha olvidado de mí y yo tengo que hacer lo mismo.
17:31Voy a por la jarra del agua.
17:32¿Te apetece dar un paseo conmigo antes del almuerzo?
18:00Pero si no quieres no pasa nada.
18:02No tengo ganas de nada.
18:09¿Qué te ocurre?
18:13Es igual.
18:16Es evidente que estás así por algo.
18:18Es por la inesperada visita del coronel Fuentes.
18:23No, es que he tenido un desencuentro muy desagradable con Manuel y me ha dejado muy mal cuerpo.
18:29¿Con Manuel?
18:29Sí.
18:30Pues no me ha dicho nada.
18:32En realidad tampoco lo he visto en toda la mañana.
18:35Pues ya te lo cuento yo.
18:36Sí, por favor.
18:39A ver cómo te cuento yo esto de la mejor manera posible.
18:41Déjate de rodeos conmigo.
18:44Dime qué ha pasado entre Manuel y tú y ya saqueré yo mis propias conclusiones.
18:50Es que no es tan sencillo, Alonso.
18:54Tú me conoces.
18:56Por eso me han dolido tanto las acusaciones de Manuel.
18:58Porque son totalmente injustas e inmerecidas.
19:01Dime qué acusaciones son esas.
19:04A lo mejor puedo entender algo.
19:06Tu hijo Manuel me ha atribuido un papel que no se corresponde en absoluto con la realidad.
19:11¿De qué papel estás hablando?
19:13Yo solo quiero ayudar.
19:15Y para nada soy una mentirosa ni una aprovechada.
19:18¿Qué música vas a escuchar?
19:40Ninguna.
19:48Pero si estabas...
19:49Prefiero el silencio.
20:00Pues yo no.
20:02Creo que nos vendría bien hablar.
20:05Tenemos una conversación pendiente.
20:06Ya te he dicho que prefiero el silencio.
20:08Y más aún si vas a tratar de justificar lo injustificable.
20:11Déjame que al menos lo intente.
20:14Escúchame, por favor.
20:18No.
20:23Te lo ruego, Ángela.
20:26Necesito que me escuches.
20:27Y que trates de entender mis motivos.
20:29¿Tus motivos?
20:31¿Y cuáles son esos motivos?
20:33Que cuando a ti te parece mal, aquí nadie dice nada al coronel Fuentes.
20:36Pero cuando de repente cambias de opinión y te empieza a parecer bien, lo traes a la promesa y ni siquiera me avisas.
20:43¿A esos motivos te refieres?
20:48Apártate.
20:49Curro, por favor.
20:50Me quiero ir.
20:53Por favor.
20:55Curro, te pido que no empeores más las cosas.
20:57Disculpen si les interrumpo.
21:06Pero me pidió que le avisara cuando regresara la señorita Martina.
21:10¿Ya está de vuelta de su paseo?
21:12Así es.
21:13Ha subido a refrescarse y me ha dicho que la espera en los jardines.
21:16Ya.
21:17O, si prefiere, puedo decirle que venga aquí a la sala del piano.
21:22No.
21:23No, tranquila.
21:24Iré ahora mismo a encontrarme con ella.
21:26Gracias, Teresa.
21:29Curro, debo ir a encontrarme con Martina.
21:32La conversación que tengo pendiente con ella, sí.
21:36Sí es importante, de verdad.
21:40Perfecto.
21:40Voy a ordenar los discos.
21:45Me he dado cuenta de que algunos no están en su funda.
22:08Seguro que no quiere que le ayude.
22:10No, Santos, tranquilo.
22:12Yo también tengo manos y pie.
22:14Además, te he dicho mil veces que no me trates de usted.
22:18Está bien.
22:19Lo que sí que voy a hacer es ir a por su...
22:22A por tu otro caza.
22:25Sí, porque las botas son llenas de barro hasta arriba.
22:29Es que ha llovido mucho últimamente.
22:32Yo esperaba que la tierra hubiese sorbido el agua.
22:34¿Había hasta zonas en Pantanal?
22:35Las tormentas han sido muy fuertes, con rayos y truenos incluso.
22:42Bueno, lo importante es que la cosecha no se vea resentía.
22:48Adriano, estás aquí.
22:55Te he buscado por todo el palacio y no daba contigo.
22:58Bueno, ya me ha encontrado.
23:02¿Y qué haces aquí?
23:05Evitar manchar los lujosos salones de la promesa tal y como tú me pediste.
23:12He llamado por teléfono al varón de Valladares para cerrar una cita e intentar llegar a un acuerdo con él.
23:19Ajá.
23:22¿Y no dices nada más?
23:26Que haya tenido la iniciativa no significa que esté de acuerdo con el varón.
23:30Pero le prometí a mi padre que trataría de acercar posturas con él y eso estoy intentando.
23:37Tampoco me dio otra opción.
23:40No entiendo muy bien que tenga que llegar a un pacto con ese tipo tan despreciable.
23:44Bueno, es que no es lo único que no entiende.
23:51¿Por qué dices eso?
23:52¿Qué quieres decir?
23:55Que de nuevo has hecho las cosas sin consultarme.
24:01Bueno, ha sido solo un primer acercamiento.
24:02De hecho, no he dado con el varón.
24:05Si quieres podemos llamar juntos en otro momento.
24:09Me has vuelto a ignorar, Catalina.
24:11No, yo no te ignoro. De otro modo no te estaría contando tú ahora.
24:15Bueno, a hechos consumados.
24:17Deberías contarme las cosas antes de hacerlas y más si me atañen a mí directamente.
24:20Te repito que es lo que estoy haciendo ahora.
24:25Mira, no...
24:26No quiero discutir.
24:30Y está claro que tú no lo entiendes.
24:31Quizás eliminaríamos esta distancia que hay entre nosotros si volvieras a la habitación.
24:44No.
24:46No pienso volver.
24:49Pero ¿por qué no?
24:52Es bueno para nuestra pareja, para nuestra familia.
24:54No me cargues a mí con esas alforjas.
24:58Yo no soy responsable de nada de lo que está pasando.
25:19Siento mucho haberla hecho esperar.
25:21Es que tenía que cambiarme después del paseo.
25:23No, no se preocupe.
25:24Ya veo que está todo lleno de borros.
25:26Si buena no se imagina cómo han llegado los bajos de mi vestido.
25:29Me lo imagino.
25:29Me lo imagino.
25:31Por eso yo he decidido quedarme a resguardo hoy.
25:34Pues nosotros no hemos sido los únicos que han decidido salir a pasear.
25:38Hemos visto a Adriano.
25:40Estaba hablando con uno de los trabajadores y yo he querido acercarme.
25:44Pero Jacobo me ha aconsejado que no lo interrumpiera.
25:53Hablando de eso, ¿cómo van las cosas con su prima Catalina?
26:03Mal.
26:06Vaya, lo siento.
26:07De hecho, ese es uno de los motivos por los que quería hablar con usted.
26:13Porque le he estado dando vueltas a todas las desavenencias que he tenido con mi prima y con su marido.
26:19Y...
26:19Es que estoy cansada de que no lleguemos a ponernos de acuerdo con nada.
26:27¿Y qué tengo que ver yo con eso?
26:30Pues que creo que ha llegado el momento de que me asesore con sus conocimientos sobre derecho.
26:35Para segregar mi parte de la finca.
26:38Su 25%.
26:39¿Cómo lo hago?
26:42¿Qué tengo que hacer?
26:44Está bien.
26:46Antes de empezar, quiero decirle que yo no soy ninguna experta en este tema, ni muchísimo menos.
26:51Bueno, pero sabe más que yo que ha estudiado.
26:53Bueno, algo sé y obviamente no tengo ningún problema en compartirlo con usted.
26:57Pues adelante.
26:59Solo espero poder entenderla.
27:01Así que explíquemelo como si yo tuviese 5 años.
27:04Bueno, creo que...
27:07¿Qué podemos subir la edad a 15 años?
27:10Bueno, no siga subiendo.
27:11Pues va, está bien.
27:19Menos mal que no ha llegado el señor Ballester todavía.
27:21Estás librado una buena.
27:22Esperemos que no tenga el humor de perro de esta mañana, que amenazó con despedir a cualquiera que sacara colación el nombre del señor Baeza.
27:29¿Sólo por nombrarlo?
27:31Así es.
27:32Está prohibido.
27:33Así que más te vale no tener otro amigo que se llame Rómulo.
27:36Y que no tengas que ir tú por cualquier cosa Baeza.
27:38Doña Candela, cuidado.
27:40Pero si lo he dicho por separado.
27:41¿Y por qué adopta una medida tan injusta?
27:43Dice que está harto de comparaciones.
27:46Puro complejo.
27:47Esas no son maneras de ganarse nuestro respeto.
27:49Pues no.
27:50Más bien todo lo contrario.
27:51Bueno, basta ya.
27:52Dejen de quejarse ya de una vez por todas porque con esa actitud no van a conseguir absolutamente nada.
27:57Eso es cierto.
27:58Bueno, rectifico.
27:59Lo que sí pueden conseguir es que les pongan de patitas en la calle.
28:03Pues sí, porque conociendo las maneras de don Cristóbal, tenemos todas las de perder.
28:07Sí, mejor es obedecer y callar.
28:11Pues yo en cierto modo entiendo al señor Ballesteros.
28:13Porque si se le compara con el señor Baeza, está claro que sale perdiendo.
28:20¿Quién saldrá perdiendo?
28:22He sido suficientemente clara.
28:33Sí, sí, lo he entendido a la perfección, pero no me ha animado precisamente a proceder con la segregación.
28:41¿Y eso?
28:45¿Tan complicado es?
28:49Es un proceso difícil, costoso y largo.
28:54Martina, lo que usted tiene que entender es que es dueña de un 25% genérico de un todo, que es la promesa.
29:00Y la promesa incluye muchas cosas.
29:03Incluye propiedades, el propio palacio, por supuesto, y muchos terrenos muy amplios y desiguales en cuanto a características y, por supuesto, en cuanto a valor.
29:14Así que una vez identificada su parte, lo que tendría que hacer es reunir los planos y documentos necesarios y acudir a un notario para proceder al reparto.
29:22¿Tú te das cuenta de lo que está consiguiendo el varón de Valladares?
29:28¿Qué está consiguiendo?
29:30Asustarnos, sobre todo a ti.
29:32Claro que me asusto.
29:34¿Y qué es lo que puede hacer?
29:36Como mucho, nos mandará otra de sus cartas amenazantes, nos pondrá de vuelta y media y ya está.
29:40No, no se va a quedar ahí porque quiere ganar a toda costa.
29:43¿Y?
29:44Tampoco creo que venga a quemarnos la finca con sus amigos los nobles.
29:47Sí, porque están todos muy revueltos después de tu decisión de subir los jornales.
29:51Y no les falta razón tampoco.
29:54No les falta razón según tú.
29:56Porque tú siempre has estado de su lado.
29:58Yo no he estado de su lado.
30:00Catarina, simplemente digo que entiendo que estén airados.
30:02Te lo he dicho mil veces.
30:05Sabes perfectamente que mi posición es la buena.
30:07Lo que sé es que no te vas a bajar del burro.
30:09Es lo justo.
30:10Es lo justo que nos arrastres a todos a una batalla en contra de nuestra voluntad.
30:13¿En serio?
30:14Yo no os he pedido nada.
30:15Es que no hace falta.
30:17Porque el varón nos mete a todos en el mismo saco.
30:19Mira, Martina.
30:21Estás muy alterada.
30:23No creo que sea momento para hablar tranquilamente.
30:25Yo estoy perfectamente.
30:26Eres tú la que no quiere abordar este asunto conmigo.
30:31¿Sabes por qué no quiero?
30:35Porque después de lo que me dijiste no quiero pasar ni un segundo a tu lado.
30:39Ya.
30:40¿Y el palacio?
30:46Me temo que el palacio no se pueda dividir.
30:49Ya.
30:52Se me ocurre una solución.
30:55Pero pasa por...
30:56Por hablar con su prima Catalina.
30:59Usted podría negociar con ella una renuncia a su parte del palacio a cambio de otras propiedades o terrenos.
31:10Lo siento mucho.
31:11Pero las cosas son así.
31:12Y sí tiene todas las razones.
31:15Es un proceso tedioso y delicado.
31:17¿Quién saldría perdiendo, señora Darre?
31:31Bueno, pues todos.
31:37Todos porque el tiempo hay que aprovecharlo y hay que hacer muchas tareas, ¿no?
31:45En eso estoy de acuerdo con usted.
31:48Y por eso seré breve.
31:51Aquí les traigo la lista de libranzas de las dos próximas semanas.
32:00No son definitivas.
32:02Se irán renovando de 15 en 15 días.
32:05Y se puede revisar por si alguno de ustedes tiene algún problema concreto y necesitáramos hacer algún cambio.
32:11Ya ven que les estoy dando un margen.
32:16Espero que quede patente mi buena voluntad a la hora de elaborar esta lista.
32:21Les aseguro que he tenido en cuenta el bienestar de todos.
32:26Eso sí.
32:27Con esta flexibilidad tampoco pretendo abrir una negociación con ustedes.
32:33Mientras tanto, ahí tienen los turnos.
32:35Si les gusta, bien. Y si no, también.
32:37¿Entendido?
32:39Eso es todo.
32:41Como les prometí, he sido breve.
32:45Ahora a trabajar.
32:46Como ha dicho la señora Darre, no hay tiempo que perder.
32:50Así que vamos, en marcha.
32:52Hay que empezar a preparar la cena de los señores.
32:55Procuren que todo quede a pedir de boca.
32:58Hay que seguir atendiendo al coronel Fuentes con la diligencia que merece.
33:02¿De acuerdo?
33:02Sí, desde luego el Pensilvania es un gran buque de guerra.
33:27El mayor que tiene la Armada de los Estados Unidos y por ende el mayor que existe actualmente.
33:32¿Pero de qué dimensiones estamos hablando?
33:3531.000 toneladas de peso.
33:37Y con nada más y nada menos que 12 cañones de casi 15 pulgadas.
33:40¿Y es cierto eso que dice de que se propulsa con petróleo?
33:45Así es.
33:46Pero no es un combustible que esté tan accesible como el carbón.
33:49Lo cual es un impedimento para que venga a este lado del Atlántico.
33:52Es una pena que Estados Unidos no se haya embarcado en la guerra europea.
33:57Le queda muy lejos.
33:58Sí, pero al bando aliado le vendría muy bien un buque de esas características.
34:02Vaya por delante en estos asuntos, porque yo no tengo ni idea.
34:06Pero, ¿por qué da por supuesto que Estados Unidos se va a decantar por los aliados?
34:12Hombre, no podría ser de otra manera.
34:14Las relaciones entre Estados Unidos y Alemania quedaron muy tocadas después de que los alemanes hundieran un buque británico en Lusitania hace un año en aguas irlandesas.
34:24Sí.
34:24Murieron más de un centenar de ciudadanos a norteamericanos en ese ataque.
34:30Bueno, no tenía yo constancia de eso.
34:33Pero a mí lo que me gustaría es que terminase esta guerra una vez por todas y no involucrase más países.
34:39Este tipo de lucha solo trae, solo trae cosas malas.
34:43Es usted muy ingenuo, muchacho.
34:47Solo quiero la paz, coronel.
34:50Todos queremos la paz.
34:52Si veis paz en Parabellum.
34:56Si quieres la paz, prepárate para la guerra.
34:59Es una máxima que tenemos en el ejército, ¿verdad, capitán de la mata?
35:04Por muy terribles que sean, las guerras también pueden traer algo bueno.
35:13Las guerras son necesarias para demostrar la fortaleza de un país.
35:18Sin ellas el mundo estaría en manos de mediocres.
35:22Estoy completamente de acuerdo con usted, capitán.
35:24Y ya que hablamos de Estados Unidos, ¿qué opinan de la contienda que mantienen contra México?
35:31Pues que se las prometía muy felices.
35:33Pero la victoria no les va a resultar tan fácil.
35:36Ese guerrillero llamado Pancho Villa es un tipo muy escurridizo.
35:40Cometió la osadía de atacar una ciudad americana situada en la frontera.
35:43Eso sí que es tenerlos bien grandes.
35:46Adelante.
36:12Me han dicho que quería verme.
36:13Sí, pase y tome asiento, por favor.
36:28¿Cómo se encuentra?
36:30¿Ha vuelto a tener algún conflicto de nuevo con el capitán de la mata?
36:35Últimamente no he tenido ningún problema con él.
36:38Aunque no vería con malos ojos que se me asignara otro señor al que atender.
36:43Podría encargarme, por ejemplo, de la nueva visita, el coronel Fuentes.
36:46Recuerda que ya intenté alejarle del capitán y don Lorenzo no lo permitió.
36:51Ya, ya no sé, pero...
36:52Lamentablemente no hay nada que pueda hacer a ese respecto.
37:04¿Y esto?
37:04Es la lista con los días de libranza que entregué ayer a sus compañeros.
37:09Como usted no pudo estar presente en la reunión...
37:12Disculpe, pero...
37:12Lo sé, lo sé.
37:14Me consta que estaba cumpliendo con sus obligaciones.
37:17No hace falta que me lo explique.
37:21Para ser sincero, mis compañeros ya me han puesto al tanto de mis días de libranza.
37:25Ya, claro.
37:32Supongo que tienen ustedes una comunicación fluida.
37:38Y dígame, ¿cómo percibe usted el ambiente entre el servicio?
37:44¿El ambiente?
37:45Sí, soy consciente de que los cambios que he implementado han generado bastante malestar.
37:51Bueno...
37:51Y tampoco me extrañaría que alguno hubiera puesto el grito en el cielo por la manera en la que ha distribuido los días de libranza.
38:00Nunca llueve a gusto de todos.
38:02Eso siempre es así.
38:04Pero esta vez el chaparrón no ha sentado bien, ¿verdad?
38:10Tampoco a nadie me lo ha dicho a las claras.
38:12Y sería muy imprudente decirle algo que no sé con certeza.
38:15Pero usted me acaba de decir que hay confianza entre los miembros del servicio.
38:19Sí, sí.
38:20Pero tampoco nos lo contamos todo.
38:22Y hay temas en los que prefiero quedarme al margen.
38:26Ya.
38:28Pues no debería.
38:32Señor Ballesteros, no entiendo a qué se refiere.
38:35Hablo sobre lo de quedarse al margen.
38:38Ahora, si usted es un miembro del servicio,
38:41estaría bien que se integrase lo mejor posible.
38:45Sí, y eso procuro.
38:48Pero para serle sincero, hay cuestiones que me dan igual.
38:52Ahora sí, el que no entiende.
38:54No, no, a ver, no hay mucho que entender.
38:56Simplemente que hay cuestiones que no me preocupan lo más mínimo.
39:00Como mis días de libranza.
39:02Soy consciente de que para muchos de mis compañeros,
39:05este es un asunto trascendente y que están pendientes de estos días de asueto para hacer planes fuera del palacio.
39:11Sí, es lo que suele pasar.
39:15Yo, sin embargo, solo necesito el tiempo libre para visitar a mi hermana en el cementerio.
39:23Mi vida social es... nula.
39:27Así que poco o nada me importan mis días de libranza.
39:29En resumen, mal que me pese, me considero un desubicado.
39:37Vaya.
39:39Lamento escuchar esto.
39:43Si no necesita nada más...
39:44No, no.
39:45Puede retirarse.
39:46En cualquier caso, no hace falta que me pregunte por cómo está el servicio.
40:00Creo que la respuesta es evidente.
40:03Están descontentos.
40:05No hay que ser un lince para verlo.
40:08Salta a la vista.
40:16Tu hermano Federico.
40:35Dicha muchísimo de menos.
40:38Si tendrías que haber escuchado con qué cariño hablaba de su hermana Mercedes.
40:43Pues tiene una foto tuya en su reloj.
40:46Y también me contó lo mal que lo pasó cuando desapareciste.
40:52Y las ganas que tiene de darte un abrazo.
41:03Mira, ¿pero qué haces?
41:04¿No te das cuenta de que lo vas a quemar?
41:07Llevas un rato planchando el mismo trozo de tela.
41:09Perdona, perdona. No me había dado cuenta.
41:13No hace falta que lo jures. Llevas un rato distraída.
41:16Y has estado a punto de hacer un estropicio.
41:18Perdóname, Teresa. Perdóname.
41:21Pero por suerte solo has quemado el trozo de tela que estaba entre la seda y la plancha.
41:26¿Se puede saber dónde tenías la cabeza?
41:29Gracias, Teresa. Que yo no sé lo que haría sin ti.
41:33Pues por lo pronto habrías quemado la blusa favorita de doña Leocadia.
41:36Y se hubiera armado una buena.
41:38Mejor ni pensarlo.
41:40Pero no escurras el bulto.
41:42¿Qué te tenía tan ensimismada?
41:47Verás, sé que te he echado un rapapolvo.
41:49Pero sabes que puedes confiar en mí.
41:52No, sí. La regañera que me has echado me la tenía bien ganada.
41:54Y muy corta te has quedado.
41:55Por favor, cuéntame qué te pasa.
41:59Y no me digas que nada.
42:01Llevas unos días distraída y sin prestar atención.
42:06Es por mi hermano.
42:08No puedo dejar de pensar en él.
42:10Y lo echo mucho de menos.
42:14Y lo entiendo.
42:15Pero no puedes dejar que esa añoranza interfiera en tu puesto de trabajo.
42:20No puedo evitarlo, Teresa.
42:21Claro que puedes.
42:22Estoy intentándolo.
42:25Pues tienes que intentarlo un poco más.
42:27Sabes perfectamente que yo también echo de menos a Marcelo.
42:31Pero hay que seguir adelante.
42:34Ojalá todo fuera tan fácil.
42:36Yo no he dicho que sea fácil.
42:39Pero si yo puedo hacerlo, tú también.
42:41No lo sé, Teresa.
42:44Eres más fuerte de lo que mí.
42:45Muchas.
42:47Y como te he dicho, es normal que les eches de menos.
42:51Pero no está al punto de obsesionarte.
42:54Eso no trae nada bueno y además puede hacer que pierdas tu trabajo.
43:02Gracias.
43:09Ángela.
43:11¿A dónde vas tan rápido?
43:13No estaba yendo rápido.
43:16Este es mi ritmo normal.
43:18Pues deberías tomarte la vida con más sosiego.
43:21Y ahora dime a dónde ibas.
43:23A mi habitación.
43:24A coger un libro.
43:26Ya.
43:27¿No te lo habrá pedido el capitán de la mata?
43:29No.
43:32Es para mí.
43:34Sí, no le importa.
43:35Voy a seguir mi camino.
43:37Aguarda.
43:38No me dejes con la palabra en la boca.
43:39¿Qué quieres, madre?
43:40¿Qué quieres, madre?
43:44Nada.
43:45Hablar contigo un rato.
43:48Te conozco bien y sé que estás contrariada por algo.
43:51En absoluto.
43:52Te ha pasado algo con el capitán de la mata.
43:56¿Es eso?
43:58¿Va a seguir insistiendo hasta que le dé la razón?
44:00Ya le he dicho que no y no entiendo a qué viene tanta insistencia con don Lorenzo.
44:04Nada.
44:05Solamente me preocupo por ti.
44:06Pues deje de hacerlo.
44:08La verdad es que desde que llegó el coronel, don Lorenzo y yo apenas coincidimos.
44:12Me ha liberado de mis tareas.
44:14Mejor.
44:20Ya.
44:21Madre, si todo esto es por el dichoso tema del marqués de Andujar,
44:26quiero que sepa que el capitán no ha vuelto a mencionármelo.
44:29Gracias a que...
44:31Bueno, a que usted tomó cartas en el asunto.
44:34¿Y ahora puedo retirarme?
44:39Sí, aunque lo suyo es no esperar que los problemas se solucionen por sí mismos,
44:45sino afrontarlos cara a cara.
44:48Y ahora vete, si quieres.
44:51No, ahora quiero saber a qué se refiere con eso.
44:55¿No tenías tanta prisa?
44:56Sí, pero quiero entender su actitud.
44:59¿Qué actitud?
45:02Últimamente está usted muy pendiente de mí.
45:04Es como...
45:05Como si me vigilara.
45:07¿Que yo te vigilo?
45:08Más bien diría que no me quita ojo de encima, madre.
45:11¿Y qué esperabas?
45:12Eres mi hija, lo normal es que esté pendiente de ti.
45:14Sí, pero una cosa es estar pendiente y otra cosa es atosigarme.
45:18Cualquiera diría que demolesta que me preocupe por ti.
45:20Pues sí, sí, sí lo hace de esa forma.
45:25Sobre todo no entiendo sus recurrentes apariciones cuando estoy trabajando con el Capitán de la MAT.
45:29Para nada.
45:31Ha dado la casualidad que pasaba justo por donde estabais trabajando vosotros.
45:36Ya.
45:39Mucha casualidad.
45:41Hija, las casualidades no son ni muchas ni pocas.
45:44Son casualidades.
45:46Ya.
45:47Sí, me disculpa.
45:51Pero la blusa de doña Locadia no ha sufrido ningún daño.
46:06No, porque yo estaba al quite.
46:08Pero Vera estaba en la luna de Valencia mientras planchaba.
46:10Ya.
46:11En cualquier caso, la blusa es lo de menos.
46:12Lo que me importa es ella.
46:14Sí, sí, sí.
46:15Te entiendo, Teresa.
46:17Podría sufrir otro despiste.
46:19Y esta vez podría ser peor.
46:21No, claro.
46:21No puedes estar siempre detrás de ella.
46:23No.
46:24Lo siento, pero no soy su sombra.
46:26Además, que esto no es propio de Vera.
46:27Ella no suele desatender sus tareas.
46:29Por supuesto que no.
46:30Es de las doncellas más trabajadoras y rigurosas de este palacio.
46:34Yo creo que algo le inquieta a Lope.
46:37Pues lo que hablamos.
46:38Que por primera vez echa en falta su familia y...
46:40Le está pasando factura.
46:43Sí, yo también creo que es eso.
46:45Pero no se me extraña que de repente sus recuerdos se hayan reavivado.
46:49Cuando lleva tanto tiempo en el palacio.
46:51¿Tú sabes algo más?
46:53No.
46:54No.
46:55Pero supongo que es normal que piensen ellos.
46:58Sí, pero no de una forma tan intensa que incluso le impide hacer su tarea.
47:05Teresa, no sé qué decirte.
47:08Me da miedo que...
47:10No sé que si sigue así pueda obsesionarse.
47:12Sobre todo con su hermano.
47:14Con Federico.
47:16¿Qué te ha contado exactamente?
47:19Poca cosa.
47:21Que se llevaban muy bien y que se querían mucho.
47:24Lo lógico.
47:25Con una hermana.
47:25Sí, pero incluso ignoraba esa buena relación.
47:29Teresa, tan grave crees que es.
47:33No pretendía asustarte.
47:35Pero sí que pensé que era importante que lo supiera sobre todo porque eres un novio.
47:39No, claro, Teresa.
47:40Te lo agradezco.
47:41Así todos podremos estar pendientes de ella y no quitarle ojo.
47:44¿Qué te ha contado?
47:45Pues...
47:46Gracias por mantenerme informado.
47:48Te prometo que voy a estar atento.
47:51Gracias.
47:51Y hay que reforzar la limpieza de los suelos y las ventanas porque las últimas tormentas
48:05que han caído venían cargaditas de bar.
48:07Tienes razón, doña Petra, que está tú perdido.
48:10Es que hay que estar atenta y cerrar las ventanas cuando se ven nuborrones grises en el cielo.
48:15Sí, porque cuando sopla el viento empiezan los póstigos a golpearse entre sí y se lía una escandalera.
48:21Y lo que es peor, María, que los cristales se hacen añicos.
48:30¿A qué venís y suspiro ahora, María?
48:35Añoraba otros tiempos simplemente, doña Petra.
48:38Pero tormentas ha habido siempre.
48:41Sí, pero antes estaba la Jana.
48:44Y ella siempre se adelantaba y nos avisaba a todas las doncellas para que cerrásemos las ventanas.
48:51Bueno, pero tú no te me despistes y céntrate en quitar todo el barro.
48:57No se preocupe.
48:58Que las ventanas van a quedar tan limpias como agua del arroyo.
49:02Sí, no te olvides de limpiar también los cristales de las puertas.
49:05Descuide.
49:09Adelante.
49:09Don Samuel.
49:21¿Qué? ¿No vais a decir nada?
49:24Me esperaba otro recibimiento.
49:26¿Qué quieres que diga más?
49:33¿Nos has tenido con el alma en vil hoy muy preocupadas por ti?
49:36¿Por qué no nos ha dado noticias de su paradero?
49:39Pues sí, porque tu silencio nos ha hecho pensar cosas horribles.
49:42Y los pensamientos negros se te meten en la cabeza y no hay quien los saque.
49:44Y yo lo siento, no pretendía preocuparos.
49:47Pues lo has hecho.
49:50Y os pido perdón de nuevo.
49:52Tenéis motivos de sobra para estar molestas conmigo.
49:55Bueno, ¿y por qué lo has hecho?
49:57Porque aparte de las disculpas, creo que nos merecemos una explicación.
50:02Y eso pretendo. Por eso he venido hasta aquí.
50:05En cuanto a mi amigo, el padre Carlina me ha comentado que don Manuel él ha estado preguntando por mí.
50:09Me he apurado para llegar hasta aquí lo antes posible.
50:11Papá, que si don Manuel no hubiera ido a buscarte, a ti no se te hubiera ocurrido volver.
50:18Bueno, tengamos la fiesta en paz.
50:22Andes, póngase cómodo y nos cuenta con calma todo.
50:41¿Sigue siendo cura?
51:03¿Usted sigue teniendo aquí su cama disponible tal como la dejó?
51:06No quisiera hacer ninguna molestia, Petra.
51:09Esta casa siempre estará abierta para usted, padre.
51:11Andrés, ¿sabes lo que significa tu nombre?
51:14El que es fuerte y valiente.
51:16Dos virtudes que te harán falta para servir a tu patria.
51:19Sí, solo espero que en el ejército no.
51:22¿Cómo ha dicho?
51:23Nada, no me gustaría que mi hijo hiciera carrera militar.
51:26¿Qué reporta más honor a un apellido que darse en favor de su país?
51:30Como madre debería incentivarlo.
51:33Van a representar una obra clásica.
51:35Hace mucho que no vamos al teatro.
51:36¿Y vosotros?
51:38De verdad que yo no quiero amargaros la velada.
51:43Te juro, Teresa, que no sé qué más hacer.
51:45Lo que pienso es que estás enamorado.
51:48Y me alegro mucho por vosotros.
51:50Tampoco parece que te alegres.
51:52¿Qué piensas? ¿Que alguien como ella no debería fijarse en alguien como yo?
51:56Este es el padre Samuel.
51:57Puedes tutearme. De hecho, lo prefiero.
52:00Yo no.
52:01De hecho, preferiría saber qué hace las habitaciones del servicio de este palacio.
52:05Este también es su dormitorio.
52:07Los marqueses invitaron al padre Samuel a quedarse en la promesa mientras se reformaba la casa parroquial.
52:12No me gusta que se muevan los cielos a mis espaldas, Lorenzo.
52:15Y eso es exactamente lo que estás haciendo tú en este instante.
52:18Le estoy tratando con hospitalidad.
52:20Al fin y al cabo es un coronel del ejército español y como tal le debo obediencia.
52:24¿Te has llamado tú?
52:25¿Cómo? ¿Pero has perdido el juicio? ¿Cómo es tú?
52:28¿Cómo es tú? ¿Retar al coronel aquí a la promesa?
52:30Pía, él es quien nos va a ayudar a meter a Lorenzo en la cárcel.
52:33Pobre Ángela, has puesto a los pies de los pavallos.
52:36Ella es la única persona que tiene acceso a los documentos del capitán para poder denunciarlo.
52:40Tengo un plan, doña Pía.
52:41Un plan en el que, por supuesto, Ángela queda indemne.
52:43Pensabas que no me iba a enterar de tus insultos a Leocadia.
52:46Se merece el beneficio de la duda.
52:47¿Pero se puede saber por qué saca la cara por esa mujer?
52:50Porque me ha dado motivos de sobra para confiar en ella.
52:53Te recuerdo que esta familia se han tenido gracias a su generosidad.
52:56¿Y si de verdad doña Leocadia está intentando aprovecharse de nosotros con burdas manipulaciones?