- ayer
Categoría
📺
TVTranscripción
00:30Y aquí siempre nos hemos tratado como una familia.
00:33También ando pensando en mi hermana.
00:35Tú sabes que perdí el contacto con mi familia y...
00:38Supongo que es por eso.
00:40Porque lo has hecho de menos.
00:42A lo mejor tu familia cambie, puedes volver.
00:45Últimamente las cosas no están como para estar muy optimistas, ¿no crees?
00:49¿Y cómo es que me acabo de enterar ahora de que tenemos un plazo para cambiar las condiciones de los jornaleros?
00:53Y ya nos queda menos de un mes. Cuando pase ese tiempo, el varón y su cuadrilla de nobles van a tomar cartas en el asunto.
00:57Es que yo no tengo nada de aquí a hablar con ese hombre.
00:59¿No te das cuenta de que tienen el poder y las ganas de hundir la promesa?
01:03¿Quién ha encargado este retrato?
01:05Debió ser tu madre la que hizo la encomienda. Antes de que pasara todo.
01:09Quiero que lo devuelven.
01:10Eso no es posible. El retrato ya está hecho.
01:12Y además el autor es un artista de renombre.
01:14Martina, has perdido todo el color de la cara. ¿Estás bien?
01:17¿Qué te ocurre?
01:18A ti, a Cruz.
01:19¿Pero qué? ¿Qué pasa?
01:20¿Qué por qué estás diciendo?
01:22¿Qué por qué estás diciendo?
01:23¿Qué por qué estás diciendo?
01:24Martina, Martina.
01:25Martina, ¿estás bien?
01:26Es que, por lo visto, ha visto cómo la marquesa se ha movido dentro del cuadro.
01:31La mañonesa corta, los bollos chuchurrío, el murciélago muerto.
01:36Hay un fantasma dentro de ese cuadro del infierno.
01:39Que yo la traicioné, tío. Que ella me pidió ayuda y yo la traicioné.
01:45Martina, ¿y qué podía haber hecho usted?
01:47Lo que fuera. Pero ella defendía su inocencia y yo le di la espalda.
01:52Mira cómo sonríe, pero ha fracasado. Porque va a pudrirse el resto de su vida en una celda.
02:03Y jamás volverá a verme.
02:05El señor Baeza estaría orgulloso de que siguiésemos aquí. Y es verdad que hay injusticias, sí, pero ha sabido siempre y... no sé, hemos salido... airosos.
02:15¿Ahora está hablando de los compañeros? ¿O de nosotros?
02:21Yo no sé, no sé qué...
02:43Ricardo, Ricardo. A veces no hacen falta... las palabras.
02:49No sé si puedo contarte las cosas que han pasado desde que te vi.
03:12Las luces que han bailado por nuestro jardín. Los rumores nuevos entre el corazón y las murallas.
03:22En la promesa habrá partículas de amor en movimiento. Habrá secretos que nunca saldrán ahí fuera. Será tan bello como el vuelo de un avión.
03:37En la promesa.
03:39En la promesa. Las despedidas son jirones por el suelo. Hasta las flores bailarán a su manera. Equilibristas entre el miedo y la pasión.
03:53En la promesa.
03:55En la promesa.
03:56En la promesa.
03:58En la promesa.
04:00En la promesa.
04:02En la promesa.
04:04En la promesa.
04:06Recorrer, en la promesa ya serás cuestión de suerte.
04:11Somos como un salto a la detrás.
04:16Somos el amor cuando se vive a vida o muerte.
04:20Un camino largo a recorrer, en la promesa ya serás cuestión de suerte.
04:36¿Necesita algo?
04:51Sí.
04:52Sí, necesito sentarme y tener un rato de paz sin que nadie me venga con quejas.
04:57¡Qué menudo día llevo!
04:59¿Ha pasado algo?
05:00Siempre pasa algo. Cuando no es una cosa, es otra.
05:04¿Esto es por el retrato de la señora marquesa?
05:06No, no.
05:07Y señor Pellicer, ¿usted pensará tal vez que el que le hayan quitado el puesto de mayordomo es una desgracia, ¿verdad?
05:16Pues mire, pues sí. Sí, porque yo creo que hacía un buen trabajo y me dolió. No lo voy a negar.
05:21Sí, porque es que realmente ha sido muy injusto ir a buscar a un mayordomo fuera cuando tenían en casa uno bien bueno.
05:29Bueno, pues sí. Pero tal y como están las cosas ahora en esta casa, yo a veces preferiría no ser amada llave sin ser una simple criada.
05:36¿Por qué ha discutido con alguien?
05:38Sería mejor preguntar con quién no he discutido. Y no porque yo quiera.
05:43Es que a nadie le gustan las decisiones que está tomando el señor Ballesteros. Y claro, ¿a quién se van a quejar? ¿A quién?
05:50Pues a usted, si ya lo ha dicho.
05:54Y usted no tiene culpa de nada, ¿eh?
05:56¿Y a ellos qué más le está? Como si a mí me gustaran las decisiones absurdas que tomó ese señor.
06:04Pero claro, yo no me puedo quejar ni quemotear. Solo me queda cumplir con mi obligación.
06:10Eso es lo que tiene que hacer usted es acatar igual que lo hacemos el resto.
06:16¿Y qué culpa tengo yo? Si ahora le ha dado por meterse en los turnos de comida y decidir quién come con quién y cuándo.
06:22¿No han desavisto algo así? Dios.
06:26Sí, es un disparate, ¿no?
06:28Sí, un sinsentido. Y claro, eso tiene todo el mundo alborotado.
06:33Claro, claro.
06:36¿A qué? ¿A qué? ¿Tiene que haber un motivo detrás de una decisión tan arbitraria?
06:41Es eso, precisamente. Me estoy barruntando yo.
06:44¿Y qué se barunta?
06:45Que está haciendo todo esto para demostrarnos quién manda aquí, aunque sea tomando decisiones inadecuadas.
06:58Pero, siendo honestos, no hace mucho tiempo usted estaba muy de acuerdo con el asunto este de los turnos.
07:06¿Qué quiere decir?
07:07Que hace poco tiempo que usted pensaba que la gente perdía mucho tiempo después de comer porque se quedaban de panique.
07:18¿Yo?
07:19Sí, yo bueno. De hecho la he visto alguna vez, llamándole la atención al servicio, porque se había dicho algún chisme de más en la mesa.
07:28Porque una cosa es hablar, señor Pellicer, y otra muy diferente, comadrear.
07:33Bueno, de todas maneras, es que no entiendo. No entiendo por qué usted está ahora tan en desacuerdo con la decisión del señor Ballesteros.
07:44Señor Pellicer, tiene usted mucha imaginación. Porque lo que no ve, se lo inventa.
07:51Ricardo, que se podía haber mostrado un poco más comprensivo con ella, que ella es así, pero...
08:03Ya, ya. Bueno, tampoco le viene mal que de vez en cuando le cante las cuarenta.
08:10Bueno, quizá tenga usted su trazo.
08:12Bueno, vamos a seguir hablando de ella.
08:22Vamos a seguir hablando de ella.
08:22Vamos a seguir hablando de ella.
08:42Catalina, me alegro de que esté sola, porque así podemos hablar con calma.
08:55Martina, no he pasado buena noche. No tengo ni tiempo ni ganas para hablar de nada. Estoy aquí tranquilamente tomando el fresco.
09:02Bueno, pues yo creo que no podemos dejar pasar más el tiempo. Y tenemos que abordar ya el asunto de las amenazas del varón de Valladares.
09:09Tan solo son amenazas, no sé por qué le das tanta importancia.
09:14Porque creo que va a mantener su palabra y va a venir a por nosotras.
09:17Y te recuerdo que tenemos menos de un mes para reaccionar, así que cuanto antes decidamos qué queremos hacer, mejor.
09:21¿Tú te das cuenta de lo que está consiguiendo el varón de Valladares?
09:27¿Qué está consiguiendo? Asustarnos. Sobre todo a ti.
09:31Claro que me asusto.
09:33¿Y qué es lo que puede hacer?
09:35Como mucho, nos mandará otra de sus cartas amenazantes, nos pondrá de vuelta y media y ya está.
09:39No, no se va a quedar ahí porque quiere ganar a toda costa.
09:43¿Y?
09:44Tampoco creo que venga a quemarnos la finca con sus amigos los nobles.
09:47¿O sí? Porque están todos muy revueltos después de tu decisión de subir los jornales.
09:51Y no les falta razón tampoco.
09:53No les falta razón según tú.
09:56Porque tú siempre has estado de su lado.
09:58Yo no he estado de su lado.
09:59Catarina, simplemente digo que entiendo que estén airados. Te lo he dicho mil veces.
10:04Sabes perfectamente que mi posición es la buena.
10:07Lo que sé es que no te vas a bajar del burro.
10:08Es lo justo.
10:10Es lo justo que nos arrastres a todos a una batalla en contra de nuestra voluntad. En serio.
10:14Yo no os he pedido nada.
10:15Es que no hace falta.
10:16Porque el varón nos mete a todos en el mismo saco.
10:21Mira Martina.
10:23Estás muy alterada.
10:24No creo que sea momento para hablar tranquilamente.
10:26Yo estoy perfectamente. Eres tú la que no quiere abordar este asunto conmigo.
10:34¿Sabes por qué no quiero?
10:35Porque después de lo que me dijiste no quiero pasar ni un segundo a tu lado.
10:45Ya te pedí perdón por llamarte mala madre.
10:47No eres madre.
10:53Así que es imposible que entiendas lo que duele que te digan eso.
10:56Claro que lo entiendo y por eso te pedí perdón.
10:58Y tú me dijiste que aceptabas mis disculpas.
11:06Pero está claro que no eres capaz de perdonarme de verdad.
11:10No, eso no es así.
11:12Tú me pediste disculpas y yo las acepté.
11:15Pero me va a costar un mundo volver a mirarte con los mismos ojos.
11:18Hoy he vuelto a barrerlo abarrido por lo nervioso que estoy por el dichoso cuadro.
11:31A mí me ha pasado lo mismo mientras limpiaba el polvo.
11:34No podía dejar de mirarlo.
11:35Era como...
11:36Como si me estuviera vigilando.
11:38Sí, eso mismo he sentido yo.
11:40Parecía que la señora marquesa iba a gritarme para echarme algo en cara en cualquier momento.
11:43La cocina está muy lejos del cuadro, pero aún así parece como si nos hubieran echado un mar de hoja todo, ¿eh?
11:48Sí, las comidas salen muy sosas, salen saladas, las salsas se marran.
11:53Vaya que sí se marran.
11:55Mira, primero intenté hacer una mañonesa y nada.
11:56Y hoy he intentado hacer un aceite y es que no se acababa.
11:59Como si ese cuadro captara la mala energía de la marquesa.
12:06Alguien de arriba ha dicho que van a hacer con él.
12:09Los señores no quieren ni oír hablar del retrato.
12:11Menudos disparates tienen buenos de escuchar.
12:14¿Santos es la verdad?
12:16Sí, solo es una pintura.
12:17Ahora resulta que tú sabes de arte, lo que me faltaba por escuchar.
12:20Lo único que sé es que a quien la pintó supo retratar muy bien a la marquesa.
12:23Ahí lleva razón, ¿eh?
12:24Porque por lo que decís, parece que te esté mirando la señora que me sabe a la leche que gastaba.
12:28A mí me da mal faria.
12:30Me recuerda a una historia que me contó mi madre una vez.
12:32Bueno, nos va a tener que contar la historia, ¿eh?
12:34No, ni se te ocurra, Vera.
12:36El lobo por la noche tiene pesadillas, se despierta a gritos y a mí me desvela.
12:39¿Habló la que me despierta cada noche con los ronquios?
12:42Cuenta, anda, cuenta.
12:43Está bien, doña Candela, pero si luego usted tiene malos sueños, no me echa a mi la puerta.
12:48Es una historia que habla de una duquesa que murió muy joven, dejando viuda a su marido.
12:52¿Y cómo se llamaba?
12:54Bueno, eso no importa, Teresa.
12:56El caso es que el viudo al poco tiempo se casó con otra mujer a la que le gustaba ir de fiesta en fiesta.
13:01Una fresca.
13:03Alegre, vayamos a decir.
13:05Cuando la primera mujer era más bien devota y temerosa de Dios.
13:08Vamos, lo que viene siendo una chupa sirio o mea pila.
13:11Haz el favor, Candela.
13:13Bueno, pues resulta que el duque tenía un cuadro de su primera mujer colgado en el salón.
13:18Que de repente empezó a oscurecerse.
13:19Pero esa mujer se la llevaría a los demonios cuando vio a su marido con otra.
13:23Trajo a un montón de restauradores y nadie entendía por qué el cuadro se volvía negro.
13:27Lo limpiaban, se iban y al poco rato el cuadro volvía a negrecer.
13:32Hasta que un día la nueva duquesa de Agarta subió a una silla para descolgar el cuadro.
13:37Con tan mala suerte que dio un traspiés, se cayó y se mató.
13:42¡Miren del amor, hermoso!
13:44Al poco tiempo el cuadro volvió a recuperar sus colores antiguos.
13:47Mira, mira, mira, mira, mira, mira, mira, mira.
13:48Lo tengo que buscar, mira, mira.
13:50¿Qué te dije yo que no tienes que escuchar la historia?
13:51A ver ahora quién se atreve a pasar por delante del retrato sin que le entre el canguelo.
13:59Esos no son más que historietas para espantar a las viejas.
14:02Sabrá tú.
14:03Mira lo que os voy a decir, ¿eh?
14:05Alguien tiene que hacer algo.
14:07Porque mientras ese cuadro sigue aquí, ¿eh?
14:09La presencia infame de esa mujer que lo va a seguir impregnando todo.
14:14Todo.
14:21Lo tengo que tenerlo aquí.
14:30Manuel, ¿estás bien?
14:33Sí, sí.
14:37¿Quién?
14:41Claro.
14:42Es por el cuadro, ¿verdad?
14:43No soy capaz de pasar junto a él y que no se me revuelva todo el cuerpo.
14:55No lo suponía.
14:57Está todo el mundo muy alterado con esa pintura.
14:59Es verdad y se me cambió el humor.
15:04Sin embargo, ayer por la noche yo...
15:07No pude evitarlo y bajé a estar unos minutos frente a ella.
15:11Manuel, ¿por qué hiciste eso?
15:16No lo sé.
15:20Supongo que necesitaba pedirle explicaciones.
15:24Reprocharle, no sé.
15:27Debes pensar que he partido la cabeza.
15:29No, no.
15:30Te entiendo perfectamente, además.
15:35Decidí enfrentarme a ella.
15:36Por decirlo de algún modo, aunque ahora me escucho y sueno como si no rigiese.
15:41No, no.
15:42De verdad, Manuel, que te comprendo.
15:44Es normal que se te hayan quedado muchas cosas pendientes que decirle.
15:47Muchas.
15:50Y necesito zanjarlas de algún modo.
15:56De todas maneras, te diré que menos mal que no vino nadie porque...
16:00Hubo un momento que me puse a hablar en voz alta al retrato.
16:03Si alguien me hubiese pasado por ahí, se hubiese pensado que estaba loco.
16:09Mejor que no hubiera testigos, entonces.
16:10No, mejor que no me hubiesen de echarla con un retrato.
16:14¿Qué te sirvió?
16:17¿Pudiste desahogarte?
16:21Pude echarle en cara todo el dolor que me ha provocado.
16:26¿Qué nos ha provocado?
16:27Sí.
16:34Sí, mucho.
16:36También dije que no la perdonaría nunca.
16:40No puedo.
16:42Que se conformase con el perdón divino, si es que en algún momento llega a tenerlo.
16:45Lo dudo.
16:47No se merece el perdón ni de Dios, ni de los hombres.
16:51Ni se merece que perdamos ni un segundo más de nuestro tiempo pensando en ella, Curro.
16:55Por eso no entiendo qué diablos hace aquí ese retardo.
16:59Ya, yo tampoco.
17:02¿Se sabe ya que va a hacer padre con él?
17:03No.
17:05No, no tengo ni idea.
17:06Pero como se le ocurra colgarlo en alguna estancia de este palacio,
17:08no pienso visarla en mi vida.
17:11A mí tampoco me gustaría tenerlo cerca.
17:13No quiero ni puedo estar junto a ella.
17:19Se me revuelven las entrañas del odio que me provoca.
17:22Te entiendo.
17:24Tranquilo, te entiendo perfectamente.
17:27Sé que no es consuelo, Curro, pero...
17:30No somos los únicos en sentirnos así.
17:32Hay un ambiente...
17:34Un ambiente enrarecido en el palacio.
17:36Y es por ese cuadro.
17:43¿Qué haces tan concentrado?
17:54Nada, pensaba...
17:56Pensaba en el retrato de la señora Márquez.
18:00Fíjate que...
18:01Fui el primero al que a esa mujer le desagradaba muchísimo.
18:05Está todo el mundo muy insolivantado con el tema.
18:07Si la conocieras, lo comprenderías bien.
18:11La conocí poco, sí.
18:14Lo poco que la conocí...
18:16No, no me gustó nada esa mujer.
18:19Aunque apenas compartiste mesa con ella una noche.
18:24Te recuerdo que me humilló.
18:26Sí, lo sé.
18:28Pero no tuviste que soportarla durante años.
18:31Soportar sus pullas, sus desprecios.
18:34Cosa que me alegra.
18:37Sí.
18:38No quiero imaginarme lo que hubiese hecho cuando decidimos casarnos.
18:42Despedazarnos, probablemente.
18:45Para eso no la necesitamos a ella.
18:50Para eso ya estamos tú y yo, ¿no?
18:54No, no tiene gracia.
18:56¿Qué te crees que a mí sí me hace?
18:57Eres tú quien ha soltado el comentario.
19:01Y no creo que sea un motivo de chanza.
19:05Esa es la importancia que tiene esto, Catalina.
19:09Por algo dormimos en habitaciones separadas, ¿no?
19:15Yo solo quiero arreglar las cosas.
19:18Que no estemos enfadados.
19:21¿Y qué te piensas?
19:23¿Que yo no quiero?
19:24Lo que pasa es que creo que no sabes lo que supone este cambio en mi vida.
19:29Claro que lo hago.
19:31No.
19:32No sabes lo que supone pasar de ser un labriego a vivir en un palacio.
19:36Y encima que te nombren conde.
19:38¿Sigues sin querer aceptarlo o...?
19:40No, sí, sí que lo acepto.
19:42Lo que pasa es que me cuesta asimilarlo un día para otro.
19:45Lo sé.
19:46Y creo que he sido paciente contigo.
19:48Ah.
19:48Bueno, gracias, ¿eh?
19:51Por ser tan comprensiva con un humilde campesino.
19:53¿Ves?
19:54¿Otra vez sacas las cosas de quicio?
19:55No, no las saco de quicio.
19:56Lo que pasa es que últimamente me tratas con condescendencia.
19:59Como si yo no supiera pensar por mí mismo.
20:02No, claro que no.
20:02Sí, sí que lo haces, Catalina.
20:05Te tomas el derecho de tomar tus propias decisiones.
20:07Decisiones que me afectan a mí y a mis hijos.
20:09Solo te importa tu opinión.
20:10¿Me vas a volver a echar en cara que amenazara a mi padre con irme de la promesa?
20:13Por supuesto que te lo voy a volver a echar en cara.
20:15Somos un matrimonio y me tienes que consultar ese tipo de cosas.
20:17Bueno, deja de recriminármelo de una vez.
20:19No, porque sé que en cuanto me dé la vuelta vas a volver a hacer lo mismo.
20:24Que ahora sabes predecir el futuro de lo que voy a hacer, ¿no?
20:27No, pero me hago una idea.
20:30No soy un pelele, al que pueda manejar tu antojo.
20:40Maldita, tía.
20:52¿Todo bien?
20:54Sí, sí.
21:04¿Te parece estar mejor que yo eres tú?
21:07Se te veo muy contento.
21:08Estoy contento, ¿sí? ¿Pasa algo?
21:11No.
21:13¿Todo bien con el hora?
21:17Sí.
21:18¿Ha pasado algo nuevo?
21:19No, no ha pasado nada, pero bueno, siento que cada vez estamos más unidos.
21:24Ah.
21:27Pues me alegro de ver que las cosas van bien.
21:31Bueno, al menos van bien para...
21:33Para mí, quiero decir. Yo lo siento así.
21:35No sé, estoy como flotando entre las nubes, ¿sabes? Es una sensación...
21:45No sé, no sé ni cómo describirlo.
21:48No.
21:50No te preocupes, Toño. La conozco muy bien.
21:55Aunque me hagas la sensación, me pille lejos.
21:56No, no, no quería entristecerte, perdona.
22:04No.
22:06No, no, no, no, no.
22:07Está todo bien.
22:09Es normal que me asalten los recuerdos cuando hablamos del amor.
22:12Ya.
22:14¿Qué, tienes algún nuevo plan con ella?
22:17No, no, ninguno.
22:18Yo, como dijo el Ovidio, tranquilo, sin forzar nada, despacio...
22:21Sí, así es.
22:26Precaución y sin prisas.
22:28Era el secreto, ¿no?
22:30Ajá.
22:31Aprende rápido.
22:33Bueno, he tenido un buen maestro.
22:35Eso es cierto.
22:37Nada como relaerse los clásicos. Hace dos mil años ya lo sabían todo.
22:42Me refiero a ti.
22:43Sí, sí, no hablo de Ovidio. Son tus consejos los que me han resultado bastante útiles.
22:51Eh.
22:52Yo lo único que hago es repetir lo que otros más inteligentes que yo ya inventaron antes. No hago nada nuevo.
22:57Has tenido la generosidad de compartir conmigo toda esa sabiduría.
23:02Bueno, soy de los que piensan que hay que ayudar al prójimo, Toño.
23:06De ese modo también te ayudas a ti mismo.
23:08Ojalá. Todos pensaron así.
23:09Sí. Pero me parece que no todos son capaces de ser tan desprendidos.
23:15No, desde luego que no.
23:18Hay gente que solo quiere ver sufrir a otra.
23:21Y destruirla.
23:24Y conozco gente muy cercana.
23:31Manuel.
23:31Siento mucho que ese cuadro haya llegado al palacio.
23:38Y lamento haber trivializado sobre ello.
23:42No tiene que ser plato de buen gusto verlo cada día en tu propia casa.
23:47No, no lo es.
23:49Solo espero que mi padre pueda dejarlo en alguna estancia donde no tenga que verlo jamás.
23:53Espero poder convencerlo.
23:54No sé yo si lo vas a conseguir siendo un pintor tan cotizado.
23:59Y además últimamente parece que solo hace caso a doña Leocadia.
24:04Que por cierto, hablando de esa señora, ¿has pensado ya la oferta que te hizo de quedarse con todo este negocio?
24:11Te reconozco que había dejado pasar el asunto.
24:14Lo había dejado a un lado, pero...
24:15Tendré que reunirme con ella cuanto antes para llegar a algún acuerdo.
24:20¿Y qué piensas pedirle?
24:23Tengo algo en mente.
24:25Pero no te lo quiero decir todavía.
24:28No te preocupes, tendrás a su debido tiempo.
24:29¿No?
24:30No te preocupes, tendrás a su debido tiempo.
25:00Tienes vestidos realmente bonitos.
25:03Es una verdadera lástima que con lo coqueta que tú siempre has sido, solamente puedas lucir harapos en la cárcel.
25:13Harapos que...
25:15Ni la más humilde de tus criadas querría vestir.
25:25Alonso.
25:26Buenas tardes.
25:28Siéntate conmigo un momento.
25:30Sigo sin encontrarme a gusto cerca de esa pintura.
25:39Ni tú ni nadie.
25:42Y si no, mira a Martina.
25:45Pobrecilla.
25:47Desde que pasó lo que pasó le evita pasar por aquí, como casi todos en esta casa.
25:50Veo que tú no.
25:58En realidad, no es más que un lienzo en blanco sobre el que se han mezclado bien unos cuantos óleos.
26:04Para mí es mucho más que eso.
26:10Es la mujer con la que he compartido casi 30 años de mi vida.
26:17¿Una eternidad?
26:22No me lo pareció en su momento.
26:26Empezaron morando.
26:27Siempre pensé que envejecería y moriría a su lado.
26:34La vida es así, Alonso.
26:43No se pueden hacer planes.
26:46Yo también pensaba que estaría siempre con mi marido.
26:50Y aquí me tienes.
26:51Pero es que yo sigo casado con esa mujer.
26:55Aunque me mese.
27:00Nos amamos con locura.
27:02Y también nos odiamos con todas nuestras fuerzas.
27:06Cruz ha dejado huella en la promesa.
27:08¿Y para qué negarnos?
27:10No muy buena.
27:13Ojalá pudiera olvidarla.
27:14Es lo que me prometí a mí mismo cuando se la llevó la Guardia Civil.
27:22Un cometido difícil, cuanto menos, fue imposible.
27:27Lo he intentado, te lo juro.
27:31He buscado mil formas para distrarme cuando mi cabeza se empeña en recordarla.
27:38Supongo que sin éxito.
27:41Al principio su imagen volvía una y otra vez.
27:45Y sus palabras retumbaban por toda la casa.
27:51Poco a poco empecé a dejar de pensar en ella.
27:55Creí que podría olvidarla hasta...
27:58Que llegó el retrato.
28:03Es como si de alguna forma Cruz volviera a estar en la promesa.
28:09Como si fuera a verla en cualquier momento.
28:15Estate tranquilo, Alonso.
28:17Lo más probable es que cuando salga de la cárcel sea para que la lleven al cementerio.
28:24Las heridas que empezaban a cerrar vuelven a doler como el primer día.
28:31Como duele ver el rechazo que provocan casi todos los que habitan en esta casa.
28:35Uy, espera, que te ayudo.
29:01No, no, no.
29:02Que sí, déjame coger.
29:04Gracias, Mario.
29:05Que quería hacer un único viaje y me he cargado de más.
29:08Sí, sí, a mí me pasa lo mismo, pero el otro día se me cayó un fardo de ropa limpia y recién clanchada.
29:12Que menos mal que no estaba Doña Petra mirando.
29:14Hubiera caído una buena.
29:15Pues sí.
29:17Escurro.
29:20¿Tú irías al salón ahora?
29:23¿Ahora? ¿Al salón a qué?
29:25A recoger la correspondencia de Doña Leocadia, que la está leyendo allí.
29:30Bien.
29:30Yo sé que es cosa mía, pero es que no quiero estar cerca de ese dichoso cuadro.
29:37María.
29:38Ya, sí, yo sé que no tienes por qué cubrirme, que es cosa mía, pero es que me entra un coraje que ni te imaginas.
29:45A todos.
29:47Ya.
29:50Perdona.
29:51Perdóname, curro, porque sé que Hannah era tu hermana.
29:55Y que todo esto te tiene que estar arrancando la tripa.
29:58Pues sí.
29:59No te lo voy a negar, María.
30:05Todo el mundo que ve ese lienzo dice que le da miedo.
30:08Pero a mí me entra una gana de romperlo con mis propias manos, de quemarlo y que no quede ni la ceniza.
30:14Sí.
30:17Haría algo parecido.
30:20Pero sí, sí, estaría de guinda a quemarlo.
30:22¿A que sí?
30:23Y quemar todo lo que quede de la señora en esta casa.
30:27Sí.
30:28Es incomprensible cómo puede estar ese cuadro ahí.
30:30Y que encima tengamos que escuchar al capitán alabándolo todo el tiempo.
30:33Si es que el bisozo era en talpa cual.
30:36Pues sí.
30:38El caso es que el capitán, para provocar, no para galabar el trazo del pintor, la armonía de los colores.
30:44Qué hombre más pamplinero.
30:48¿Y sabes qué dice?
30:50Que el pintor ha conseguido plasmar la profundidad del alma de Croce.
30:54Como si esa mujer tuviera alma.
30:56Eso mismo pensé yo.
30:58No, si no tiene ni pie ni cabeza que ponga en el cuadro de una asesina a ella a la vista de todo el mundo.
31:03Es un despropósito.
31:05Y además que, aparte del capitán, no le gusta a nadie, ni una mía jica.
31:11Así es él.
31:12Tiene que ser la excepción.
31:14Siempre yendo en contra del sentido común.
31:16Sí que parece que hace las cosas para chinchar y para fastidiar.
31:19Es que así es como disfruta.
31:21Fastidiando a los demás.
31:24Anda, trae.
31:26¿Puedes?
31:27Sí.
31:48Aquí le traigo un té y una patita para que merendemos un poquito, que no va a ser todo trabajo.
31:54¿Qué anda con remiendo?
31:56Eh, sí.
31:57Sí, estaba reparando aquí una camisa.
31:59Pero llevo una hora y lo cierto es que no me centro.
32:03Estamos todos medio alterados.
32:05Y la culpa la tiene este maldito cuadro del demonio.
32:08O de la demonia, mejor dicho.
32:10Aunque usted, ¿no parece que esté muy afectada por el retrato?
32:17No, a ver, que a mí el cuadro ese también me da repeluz, ¿eh?
32:21Pues por su sonrisa, ¿no parece que le dé mucho repeluz?
32:24Bueno, es porque realmente por una parte pues estoy bien, es curioso, y por otra parte no estoy tan bien.
32:36Bueno, que usted está bien y mal.
32:38¿Eso cómo va a ser? A ver si va todo te prendo la cabeza.
32:40No, a ver, que no es cosa de dementes.
32:42Es que, bueno, pues que ayer me pasó algo que me hizo muy feliz.
32:51Ah, ¿y eso tiene algo que ver con el señor Pellicet?
32:55No se le escapa una, Candela.
32:57Eso ya lo sé yo.
32:59Lo que ha pasado es que le ha pedido la mano.
33:00No diga barbaridades, por Dios.
33:03Entonces, ¿qué? ¿Qué le ha pedido? ¿Para ir al baile de Luján? ¿Al teatro? ¿A dar un paseo por el río?
33:08Y... me... me besó.
33:13Y yo le besé a él, claro.
33:15En la boca.
33:17Candela, si fuera la mejilla no tendría nada que contar.
33:20Claro, claro, claro.
33:23¿Y el beso duró mucho?
33:25Bueno, es que no fue un beso. Ni dos, tampoco.
33:28Ya veo.
33:30Pues muy bien, ¿qué haces? ¿Se ve bien?
33:32Que se bese usted todo lo que pueda con el señor Pellicet.
33:36Que lo que se le hagan comer los gusanos, que lo disfruten los cristianos.
33:38No, no seas bruta, por Dios.
33:41Bueno, a ver, que lo mismo estoy así, solamente ha sido un beso y no tiene la mayor importancia.
33:46Claro que la tiene, porque usted sabe lo que viene ahora o que lo tiene yo.
33:49Sí, lo sé, lo sé. No hace falta que me lo explique, lo sé perfectamente.
33:52Pues nada, no le digo nada y le digo todo. Claro que tiene usted razones de sobra para sonreírse.
33:58De todos modos, Candela, es complicado porque... bueno, todos sabemos que es un hombre casado, así que...
34:04Pero ese matrimonio es como el que tiene un tío en granada, que ni tiene tío ni tiene nada.
34:07Sí, bueno, no es tan fácil, por desgracia. Pero, Candela, yo...
34:13Bueno, yo... yo quiero a ese hombre.
34:18Hombre, claro, yo lo supongo. Si no, no iría por ahí besuviándose con él, ¿no?
34:21Bueno, que igual lo que hicimos, pues... pues está mal.
34:24Pero, Candela, usted conoce mi historia y he sufrido mucho y es como que tengo necesidad de tener alguna ilusión o un poco de esperanza en mi vida para así pensar que... pues no sé, que algún día, algún día voy a ser feliz.
34:44Pues claro que lo va a ser. Y yo voy a rezar para que usted sea feliz. Y le voy a pedir a Dios que usted se bese mucho, mucho, mucho, sí, con el señor Pellicer, que...
34:56Que también se lo va a ser bien.
34:58¿Cómo va a pedir eso, Candela?
35:00Pues sencillamente pidiéndolo. Mire usted. Señor Dios mío, haga usted que aquí la señora Garre se bese todo lo que no está escrito con el señor Pellicer.
35:11Y que me tosten como animalitos en el pavera.
35:14Que va a estar todo bien. Disfruten.
35:26¿Y por qué Manuel no viene a cenar esta noche?
35:29Me ha dicho que ha merendado y que apenas tenía apetito.
35:31Ah.
35:35¿Y tú, Martina? ¿Cómo estás? ¿Se te han pasado ya los nervios?
35:40Sí. Sí, gracias, tío. Fue algo... pasajero.
35:45¿Por qué? ¿Qué es lo que ha pasado?
35:48No. No, no, no. Está todo bien.
35:52No, es que a Martina se le trastornaron un poco los nervios. Ayer he estado en el salón frente al cuadro de Cruz.
35:58¿Seguro que solo por el cuadro?
35:59Pues sí. Sí, es que ese retrato me altera mucho. Últimamente cualquier cosa, querida.
36:09Catalina, por favor.
36:11No, si yo lo entiendo perfectamente. A todos nos inquieta ese cuadro.
36:15Por mí no hables.
36:17A mí me parece una gran obra de arte.
36:20Y disfruto deteniéndome ante ella.
36:21Pues debe ser usted el único de la casa, capitán.
36:26Debe ser que el buen gusto no abunda en esta casa, entonces.
36:30Pero usted por supuesto lo tiene.
36:31¿Y...
36:31¿No?
36:32Hija.
36:34Así es, Ángela.
36:35¿Nací con él?
36:37Claro.
36:39No hay más que verle.
36:40Ángel.
36:41A ver, es verdad que el cuadro no ha llegado en el mejor momento.
36:45Pero creo que estamos sacando las cosas de quicio.
36:49Sí. Siempre en esta casa la gente es dada a exagerar.
36:54Pues a mí el retrato en sí no me disgusta.
36:57Quiero decir, está claro que el pintor es un auténtico artista.
36:59Pues yo creo que por muy cotizado que sea ese cuadro, yo lo que quiero es romperlo en pedazos y prenderle fuego, la verdad.
37:09Por Dios, qué barbaridad.
37:11Es un retrato de Fausto Álvarez. Cuesta un dineral, costará más dentro de unos años.
37:15Bueno, no sé yo si un retrato de una mujer que ha terminado como Lacho Cruz se revalorizará mucho.
37:21Precisamente.
37:22La trágica historia de la retratada contribuirá a que aumente su valor.
37:29¿Sabe? Capitán, estaba pensando que si tanto le gusta el cuadro, quizás podría ponerlo en su habitación.
37:37Así podría contemplarlo durante horas y horas.
37:40Ángela, por favor.
37:42No, sí, lo digo por el bien del capitán.
37:43Sí, tu hija no hace otra cosa que pensar en mi bienestar.
37:47Te lo agradezco, Ángela, pero creo que lo suyo sería que estuviese en el salón. A la vista de todos.
37:53Pues yo creo que si a casi todos nos disgusta ese cuadro, lo mejor sería quitarlo de ahí.
37:56Yo lo agradecería mucho.
37:58¿Y yo?
37:58Eso sería una estupidez.
38:01Además de que supondría renegar de la historia de esta casa.
38:03¿Quiere que le diga yo lo que es estúpido?
38:04No, no. Tú no vas a decir ni una sola palabra más.
38:07Basta ya, por favor.
38:09¿Podemos dejar de hablar de ese cuadro?
38:11La mejor forma de dejar de hablar de ese cuadro es quitarlo de ahí.
38:15Aún no sé cuál será su destino, pero pronto os lo diré.
38:19Mientras, podemos hablar de otra cosa.
38:21Cualquier otra cosa.
38:22¿Qué?
38:28Buenas noches, hijo.
38:43¿Te apetece una copita de licor antes de ir a dormir?
38:45Ha sido un día duro, ¿verdad?
38:56Todos lo son.
38:58Y hay más trabajo que menos para hacerlo.
39:00¿Y eso es que ahora tenemos a Lope como un nuevo latino?
39:09Oye.
39:10Quería agradecerte la conversación que tuviste el otro día con la señora Galre.
39:20¿A mí?
39:23Apenas no os dijimos nada.
39:25Lo suficiente.
39:27Me dijo que aunque no aprobabas nuestra relación, le dijiste que te mantendrías a un lado.
39:32Le dije que les ignoraría.
39:34Pero bueno, da igual. No hace falta que me dé las gracias por ello.
39:37Sí, sí que hace falta, sí.
39:40Porque también podrías haber optado por hacernos la vida imposible.
39:46Es mejor así.
39:49Cada uno lo sube.
39:50Ya.
39:56Aunque a mí me gustaría que fuera distinto.
40:00Porque no saldríamos todos ganando.
40:04Si te llevases mejor con nosotros.
40:07Cuando dice nosotros, quiere decir que la señora Darry y usted vuelven a ser novios.
40:15Bueno, a ver.
40:17La señora Darry y yo no podemos ser novios.
40:19Como sabes, yo estoy casado con tu madre.
40:20Pero eso no le ha supuesto ningún problema en otras ocasiones.
40:25Es verdad.
40:26Es verdad.
40:29Aunque en pureza no somos novios.
40:33Tampoco nos importa lo que seamos.
40:34¿Y qué quiere decir con eso?
40:38No es que esté siendo muy claro.
40:40Bueno, que tampoco lo es la relación que tenemos.
40:44Digamos que nos vamos a dejar llevar.
40:47A dejarse llevar.
40:50Ahora mucho mejor.
40:51Santos.
40:52Padre, no hace falta que diga nada.
40:54Usted puede hacer lo que le venga en gana.
40:56A mí sus intimidades con la señora Darry no me interesan.
41:00Así que le agradecería que no me las contara.
41:07Pero Santos, a mí tu vida sí que me interesa.
41:12Y me interesa mucho qué pasó con tu madre cuando te fuiste con ella.
41:16Así que te lo repito.
41:20Cuando quieras contármelo.
41:23Aquí estaré.
41:43Te eché en falta en la cena.
41:46Doña Leocatia.
41:48No tenía mucho apetito.
41:51Además, convendrá conmigo que haya algunas comidas en la promesa que es mejor evitar.
41:56¿Un digestivo?
41:57Sí, gracias.
42:05La de hoy fue...
42:07turbulenta.
42:08¿Qué novedad?
42:09¿Quién discutió en esta ocasión?
42:11Digamos que siguen las quejas por el cuadro de Cruz.
42:13En ese caso lo comprendo.
42:14Lo que todavía sigo sin comprender es cómo mi padre no lo ha escondido ya en el desmán.
42:19Imagino que terminará por hacerlo.
42:22En cualquier caso, no estoy aquí para hablar de eso.
42:26Sino...
42:27de mi oferta.
42:28Lo suponía.
42:33Lo suponía.
42:40¿Y bien?
42:43Reconozco que su propuesta es muy tentadora.
42:44Todas mis propuestas son muy tentadoras.
42:49Su oferta nos daría el capital suficiente como para poder emprender muchas ideas que tenemos ahora mismo en mente.
42:54¿Entonces?
42:57No entiendo por qué no me has dado ya el sí.
43:00Porque tengo muchos peros.
43:03Pero sobre todo uno.
43:06Darle mi parte dejaría la empresa completamente en sus manos.
43:09¿Y no ha demostrado hasta ahora ser una buena socia?
43:15¿Os doy libertad?
43:16¿No soy exigente?
43:18Sí, eso es cierto.
43:19Pero nada garantiza que eso no pueda cambiar en el futuro.
43:21No, Manuel.
43:23No soy una veleta que cambia con la dirección del viento.
43:25Tampoco me gustaría ser un simple empleado en la empresa que yo mismo he creado.
43:31Y no lo serás nunca, Manuel.
43:33Recuerda que yo no tengo ni idea de motores.
43:35En eso no voy a interferir.
43:44Para mí esta empresa es como un arbusto.
43:47Un arbusto cuyas semillas yo planté.
43:50Lo riego, lo podo, lo cuido.
43:53Y algún día dará sus frutos.
43:57No soportaría ver cómo alguien, en este caso sería usted,
44:02en un futuro dice que este árbol es suyo.
44:06Manuel, habrá frutos para todos.
44:09Yo te garantizo que tú tendrás derecho a los beneficios.
44:14Se lo agradezco.
44:16Como ya le he dicho, su oferta es muy tentadora, doña Leocadia,
44:19pero me da miedo dejar todo el porcentaje en sus manos.
44:22Un miedo injustificado.
44:23¿Por qué no se queda con el 30% en vez de con el 40?
44:30Pero Manuel, mi oferta es inmejorable.
44:33¿Por qué te empeñas en quedarte con el 10%?
44:35Porque es algo.
44:37Con ese 10% al menos me seguiría sintiendo propietario de esta empresa.
44:41¿Qué pinto algo en ella?
44:42Mira, para que te sientas más cómodo, yo te garantizo por escrito
44:48que seguirás siendo el director creativo de esta empresa con amplios poderes.
44:52¿Es duro negociar con usted?
44:58¿Qué me dices?
45:00Que tengo que pensarlo un poco más.
45:03¿De acuerdo?
45:05No quiero atosigarte.
45:06Hay otro asunto que me gustaría tratar.
45:17Los salarios.
45:22Te escucho.
45:23En realidad es lo único que he hecho desde que me metí en esta aventura contigo.
45:28Escucharte.
45:28Hola, Ángela.
45:55¿Qué?
45:58¿Qué te pasa?
46:08Te veo triste.
46:12Estoy.
46:17Es por el cuadro, ¿verdad?
46:20Bueno, no por el cuadro, sino por lo que ha traído consigo.
46:25Lo sabía.
46:26Sabía que su presencia iba a terminar turbándote.
46:31No, es que el retrato no me gusta nada.
46:33Tener que ver a Cruz cada vez que paso por el salón me trae muy malos recuerdos.
46:38Me recuerda que mi silencio la mantiene en la cárcel por algo que ella no hizo.
46:46¿Qué?
46:47No, no te creo, curro.
46:53¿Te sientes mal porque doña Cruz está en prisión?
46:55No.
46:57Me sienta mal que el verdadero asesino de mi hermana siga tan tranquilo.
47:00Puede que el capitán matara a Hanna.
47:03Pero sabes perfectamente que doña Cruz no habría tenido reparos en hacerlo.
47:07Pero es que al final no lo hizo.
47:08Y está siendo acusada injustamente.
47:10Puede que sea inocente de ese delito, pero no lo es de muchos otros.
47:14Cruz tú mismo me lo dijiste.
47:17Es posible que ella matara a tu madre.
47:19Y te recuerdo que mató a tu hermano Tomás el día de su boda.
47:21¿Es que te has olvidado de eso?
47:23No.
47:24No me olvido de eso.
47:25Pues tampoco deberías olvidarte de cómo trató a Hanna.
47:28De todo lo que le hizo padecer, de cómo la menospreció.
47:31Ángela, te puedo asegurar que eso no se me olvidó.
47:34Yo he pasado poco tiempo aquí.
47:36Es cierto, pero te aseguro que me ha sobrado para ver cómo brava doña Cruz.
47:41Y sí, tienes razón.
47:43Ella no mató a Hanna, pero...
47:46No lo sé.
47:47Quizás supo quién iba a hacerlo y tampoco lo impidió.
47:49No podemos...
47:50Ángela, eso no lo sabemos.
47:51¿De verdad no la ves capaz de ponerse de acuerdo con don Lorenzo?
47:57Por mucho que se odiaran en el fondo.
48:00Sí, claro que la veo capaz.
48:02Pero creo que el capitán actuó solo en esto.
48:05Aunque fuera así.
48:07Curro, no puedes ver a esa mujer como una víctima.
48:12Nunca lo fue.
48:15Sí, lo sé.
48:18Pues deja de atormentarte.
48:21Doña Cruz está donde le corresponde presa.
48:24Y sinceramente espero que no salga nunca.
48:29Espero que tengas razón.
48:31Y que no vuelva a salir nunca más.
48:36Pues no te hagas malas, Hanna.
48:39Todo está bien como está.
48:43Ojalá se la hubieran llevado hace años.
48:47Tal vez esta familia hubiera conseguido ser una familia feliz.
48:49Donaño, no��라고요.
49:00No.
49:01No.
49:02No.
49:02No.
49:02¿Qué pasa?
49:32¿Qué pasa?
50:02¿Qué pasa?
50:32¿Qué pasa?
51:02¿Qué pasa?
51:32¿Qué pasa?
52:02La he hecho venir porque quiero que a partir de ahora las doncellas y criadas añadan un poco de extracto de lavanda a los productos de limpieza.
52:10¿En todos?
52:11Me refiero sobre todo a los productos que utilizan para fregar el suelo y al amoníaco. Intentemos mejorar el olor de la promesa.
52:19¿Le parece a usted que la promesa no huele bien?
52:49¿Qué pasa?
52:50¿Qué pasa?
52:51¿Qué pasa?
52:51¿Qué pasa?
52:52Aunque así es como está todo el mundo en esta casa.
52:54Sí, bueno, eso es por el retrato de la señora marquesa.
52:58Ya, eso me han dicho.
52:59Sí, bueno, algunos están muy afectados. Ese cuadro les ha hecho revivir todo lo que ha pasado en esta casa.
53:06Intento comprenderlo, créame. Pero eso no es excusa para hacer mal el trabajo. Nada lo es.
53:13Bueno, yo creo que nadie hace nada mal.
53:17Le aseguro que he pasado por alto despistes, que no tenía ninguna justificación, solo porque ha aparecido ese retrato. Pero ya no voy a aceptar ni un fallo más.
53:27Muy bien. Se lo comunicaré a los compañeros, claro.
53:30Gracias, eso es todo. Tengo que ir a entregar el correo a los señores.
53:37Ah, por cierto, el correo. Perdóneme, que es que el otro día le llevo una carta a deshoras.
53:42¿Cuándo?
53:43Eh, pues no sé, hará unos tres días más o menos y... Bueno, la tenía aquí para entregársela, pero se me fue el santo al cielo.
53:53¿Lleva tres días con esta carta? ¿Y me la da ahora?
53:57Sí. Quería haberse la entregado al punto, pero se me...
54:00¿Pero cómo puede andar por la casa de arriba abajo con una carta que es para mí no entregármela?
54:04Señor Ballesteros, ¿por qué fue un despiste?
54:07¡Claro que es un despiste! Uno inadmisible.
54:11¿Y si se tratara de algo urgente?
54:13Bueno, yo no creo que sea el caso.
54:15¿Ah, no? ¿Y cómo lo sabe?
54:19¿Acaso? ¿Acaso la ha leído?
54:22Por supuesto que no, por Dios.
54:25Pero digo yo que si fuese urgente, pues le habrían enviado un telegrama o le habrían puesto, no sé, una conferencia.
54:31Muchas gracias por su información y por ilustrarme.
54:35Yo solo intento decirle que...
54:36Hágase un favor y cállese antes de decir más inconveniencias.
54:39Le voy a decir una cosa y quiero que le quede bien clara.
54:44Del correo me ocupo yo. Yo lo recojo, yo lo reparto.
54:48El cartero trajo una carta, usted no estaba y yo solamente...
54:51Haberle dicho que me buscara.
54:52No quiero que nadie toque el correo.
54:56¡Nadie!
54:57¿Le ha quedado claro?
54:58Estaba escuchando los truenos, pero no sabía si estaba soñando o si en realidad había tormenta.
55:09De sueño tenía un poco. Estuvo tronando casi una hora.
55:12Sí, lamentablemente me di cuenta cuando terminé por despertarme.
55:16Menos mal que luego pude conciliar el sueño.
55:17Yo también.
55:19Me gusta dormir escuchando el sonido de la lluvia.
55:21Siento que me calma.
55:21Ojalá a todo el mundo le causara el mismo efecto, Alonso.
55:24Porque es lo que hace falta en este palacio.
55:26Mucha calma.
55:27Está todo el mundo muy alterado.
55:29Ya.
55:30El dichoso cuadro.
55:32¿Has decidido ya qué hacer con él?
55:34Sí.
55:34Ya sé lo que voy a hacer.
55:36Pues me alegro.
55:37No quería entrometerme, pero es que ese cuadro está afectando la vida en la promesa.
55:41Sí, así es.
55:42Pero creo que ya sé que es lo mejor.
55:44¿Y eso es?
55:46Embalar el cuadro de las narices y guardarlo en el desván.
55:48Me parece muy buena idea.
55:50Porque casi nadie tiene el ánimo de tener que soportar la presencia de ese retrato.
55:54Yo el primero.
55:55Me perturba tener a Iacruz vigilando todo lo que hacemos y decimos.
55:58Me parece que clava la mirada en todo aquel que lo observa.
56:02Sí.
56:02Y si ni yo mismo puedo soportar su presencia, no puedo exigir a los demás que lo hagan.
56:06Eso es de cajón.
56:08Aunque la verdad es una gran obra.
56:10Fausto Álvarez ha sabido captar la esencia de Cruz.
56:13Nadie lo niega.
56:14Es un gran retratista.
56:16Espero que si lo guardo en el desván el hombre no se entere.
56:18Porque se sentiría muy ofendido.
56:19No tiene por qué.
56:23Uno se queda hipnotizado solo con mirarlo.
56:26Me recuerda a una frase que dijo el Papa Velázquez cuando le entregó el retrato.
56:29Tropo pero.
56:31Demasiado verdadero.
56:33Se lo dijo Inocencio X.
56:36Es que hay algo en la mirada de Cruz en ese cuadro que me recuerda al que pintó Velázquez.
56:41¿Ah, sí?
56:42Voy a comprobarlo.
56:44Nunca lo había pensado.
56:45Fíjate bien.
56:46Ya verás.
56:52¿Cómo?
56:52Ricardo, yo sigo pensando que este hombre oculta algo.
57:05Bueno, pía, tampoco fabule.
57:07Es verdad que con la llegada del cuadro pues hemos estado todos un poquito trastocados.
57:10Que no, que esto no tiene nada que ver con el cuadro, que lo sé.
57:13A cambio de mi 40%, doña Leocadia se compromete a invertir más capital en la empresa.
57:17A mí no me asusta ese cambio.
57:18Somos nosotros los que sabemos de motores.
57:21No sé si le termina de parecer algo bueno que tú te quedes sin nada.
57:25Me haría seguro que todo esto tiene una explicación lógica.
57:27¿De cuál, Teresa?
57:29Porque yo puedo entender que le diera miedo enfrentarse al obispo y por eso no se presentará la citación.
57:34Pero ¿por qué no me ha dicho nada?
57:35Igual le ha pasado algo malo.
57:37Esto es increíble.
57:38¿Qué increíble?
57:39¿Qué?
57:40Que ahora resulta que él puede hacer lo que quiera con las tierras porque son suyas.
57:43Sin importar todo lo que he hecho yo para sacarlas adelante.
57:45No, yo no he dicho que no me importe.
57:47Pero es que una cosa no quita a la otra.
57:48Que la cosa se está yendo de madre a ver si te enteras de una vez, Catalina.
57:51¿Qué pasa ahora con el cuadro de las narices?
57:53Pues lo que ha pasado es que alguien lo ha destrozado.
57:56Ahí lo tiene, Simona.
57:57Por ese modo es mío como modo tronco.
58:00Porque han destrozado el cuadro.
58:01Bien, pues entonces para evitar malentendidos os voy a preguntar a todos directamente.
58:05Si el autor está entre nosotros, sería de agradecer que lo reconociera.
58:08Buenos días.
58:16¿Tu padre me ha hecho llamar?
58:18No hay ningún secreto que don Manuel no puede ver a su madre.
58:21Y con motivo, ¿eh?
58:23Yo no creo que haya sido él.
58:24¿Tú tienes otro sospechoso?
58:26Sospechosa, más bien.
58:28¿Lope?
58:29¿A qué viene esa cara?
58:31Vengo de la planta superior.
58:32¿Y ha sucedido algo?
58:34Sí.
58:34Al parecer se ha resuelto el misterio de quién ha destrozado el cuadro de la marquesa.
58:39Por Dios, ¿quién ha sido?
Recomendada
57:16
|
Próximamente
50:56
56:46
42:27
53:02
1:06:54
49:08
56:23
55:25
54:40
54:27
58:13
1:57
1:51
1:32
55:21
1:56
1:58
58:08