Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En el marco del veto presidencial a las leyes proponían un aumento en los haberes jubilatorios, millones de adultos mayores de todo el país atraviesan una profunda crisis económica que no les permite cubrir ni siquiera los gastos básicos de alimentación y servicios.

¿Hasta dónde llegará este brutal ajuste? ¿Seguirá impactando sobre los sectores más vulnerables de la sociedad?

Sumate al debate.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00El sistema previsional en jaque.
00:02No, anda fabuloso.
00:04Los abuelos al borde del abismo.
00:08La palabra abuelo no puedo importar.
00:10Abuelos no les gusta chiche, no todos los jubilados son abuelos.
00:13Aparte no van a ser abuelos porque en Japón que les gusta chiche
00:16están todos volviendo a la burapa porque no les alcanza la jubilación.
00:19Jublélo.
00:20Jublélo.
00:21Es que es lo peor que puede pasar y que hay que haber sin conocimiento.
00:25Puede ser, está bien.
00:25El sistema jubilatorio japonés es espectacular.
00:28Es espectacular.
00:30Búglenlo lo que digo.
00:31A mí me gustaría...
00:32Póngalo en Google, ponga jubilado en Japón que no van a ver lo que digo.
00:34Si quieren vivir afuera de Japón.
00:35Igual a mí me gustaría siempre centrarnos en Argentina, ¿no?
00:39¿Puedo meter un...?
00:40Sí, Eduardo, por supuesto.
00:41Para eso te gusta.
00:42Me quiero para acá, Eduardo.
00:43Una forma de pensar es, ¿acaso no sería deseable que todos tuvieran una buena educación?
00:49¿Acaso no sería magnífico que todos gozáramos de centros de salud
00:53que tuvieran en cuenta nuestras necesidades sanitarias?
00:56¿Acaso no sería deseable que las amas de casa
00:59cobren una acumulación digna?
01:01¿Acaso no sería deseable?
01:02El punto es, se olvidan de los medios y se olvidan de los costos.
01:06Y el problema es que los medios son violentos.
01:09Tenés que saquear a terceros para poder satisfacer esas necesidades.
01:12Pero siempre pierde la gente.
01:14Y los costos son vidas humanas.
01:16Porque para poder afrontar los costos tenés que meter impuestos,
01:22emisión monetaria, otros mecánicos o endeudamiento.
01:25Y el punto es que hay un matrimonio que se mata en la ruta
01:28porque no le alcanza el dinero para pagar el cambio de neumáticos
01:32que es su cambio porque su auto precisa y al que vos no tuviste en cuenta
01:36a la hora de saquearlo.
01:38Entonces el problema, y termino con esto, te prometo, termino con esto,
01:41Jique, Chiche, tenés lo que se ve y lo que no se ve.
01:46Yo te puedo mostrar cuántas cosas yo haría si le saco a cada uno de ustedes,
01:50no sé, mil dólares, mil pesos de su billetera,
01:53me puedo hacer una estatua aquí disertando en Crónica.
01:55Entonces eso lo podés ver.
01:57¿Qué es lo que no podés ver?
01:59Lo que vos harías con tu dinero si yo no te lo saqueara.
02:03Y estarías demandando otros productos, otros bienes que harían que el grupo
02:07en general progrese.
02:08Cuando vos no saqueás a la gente y no te abusás del derecho de propiedad,
02:12las sociedades progresan.
02:13Y si no me crees, mirá los índices de libertad económica
02:16y dónde progresan más, donde más se respeta el derecho de propiedad.
02:20Ahora, Eduardo, ¿y por qué siempre el ajuste viene para los jubilados?
02:22No, el ajuste tiene que ser por todos lados, obviamente.
02:26Pero yo coincido, realmente, lo importante que está haciendo Milay
02:30en conjunto, y por eso yo lo apoyo y lo respeto,
02:33es que está achicando el gasto público y desregulando la economía.
02:36Debería incluso hacerlo más rápido a mi juicio, pero lo está haciendo.
02:40Y a mi juicio esa es la diferencia con Martínez de Hoz,
02:43esa es la diferencia con Menem, es decir, que crearon artificios.
02:48Acá está poniendo el gobierno en caja.
02:50La sociedad argentina tolera un 20, un 30% de gasto público.
02:54Te van a dar voluntariamente el diezmo duplicado por dos.
02:57Pero cuando vos le afanás al tipo que trabaja, el 40% o el 50%,
03:02para ir a pagar ñoquis y la casta, ahí la Argentina se resiente
03:06y no funciona.
03:07¿No crees que López Murphy es la casta?
03:10No.
03:11López Murphy es una persona que yo respeto, aunque no coincido con su estrategia política.
03:19Ayer López Murphy tuvo discusión con un libertario que es amigo mío,
03:23Agustín Eiché Barne, un tipo muy inteligente, pero mucho más mileísta que Eduardo.
03:31Eduardo, mucho más.
03:34Eso es difícil.
03:35No, no, mucho más.
03:36Igual son inteligentes.
03:38¿Cómo?
03:39Son inteligentes los libertarios.
03:41Gracias, gracias, madame.
03:42Usted también lo es.
03:44Son crueles.
03:44López Murphy le dice a Eiché Barne que hay 40.000 kilómetros de la Argentina
03:52hechos pelotas, ¿sí?
03:54Que eso significa gasto para los camiones, muerte, todo eso significa eso.
03:59Entonces, y la única manera de hacerlo es que lo haga el Estado,
04:03porque nunca lo van a hacer los privados.
04:06Le pusieron como ejemplo la Panamericana.
04:08Sí, la Panamericana es el último, la última inversión que hizo el gobierno de Menem.
04:15Después no se hizo nunca una autopista más.
04:18Y se hizo con, porque los argentinos lo pagamos antes.
04:22Empezamos a pagarla antes que empezara a construirla.
04:26Si no, no lo invertían.
04:28López Murphy no es un tipo peronista.
04:3140.000 kilómetros tiene que hacerlo el Estado.
04:34Y no hay manera que no lo haga el Estado.
04:37Sí hay manera.
04:38Muchas y muy creativas.
04:39No hay manera, se buscaron todas las fórmulas.
04:41No hay manera que no lo haga el Estado.
04:43Es que este gobierno te lleva tan al límite que todos parecen cucas,
04:45o todos parecen peronistas.
04:47No, ya sé.
04:48La verdad.
04:48Para darle las rutas a la Zorobá es, yo creo que no sé qué.
04:51Dáselas nomás, vas a tener un buen sistema.
04:53A ver, el tema es, por ejemplo, el tema de los jubilados.
04:57Que las jubilaciones no funcionan desde hace mucho tiempo en la Argentina.
05:03Porque no se genera trabajo.
05:05Perfecto.
05:05No, no, y que habría que modificar ciertas cosas.
05:08No, no se genera el laburo en la Argentina.
05:11Hace 15, 20 años que no se genera el laburo blanco.
05:13Son todos laburos negros.
05:15Perfecto.
05:15Entonces las casas de jubilaciones quedaron saqueadas.
05:18Y que habría que modificar cosas.
05:20Estamos de acuerdo.
05:21Habría que sentarse a estudiar cómo modificas cosas.
05:23El tema es de dónde pasás.
05:25Desde dónde pasás vos para hacer los cambios.
05:28Si vas a la idea presidencial de, ¿está todo bien porque no hay muertos pateando en la calle?
05:35Y bueno.
05:36Entrás desde una...
05:37Para mí, entrás a pensar una modificación de un lado equivocado o muy cruel.
05:43Si yo digo, bueno, veo que no hay abuelos muertos en la calle, entonces están llegando bien.
05:47Así que podemos...
05:47No mueren en la calle, mueren en los sanatorios.
05:49Bueno, el tema es de dónde...
05:51Hay sanatorios que se llaman caminuctos.
05:54Modificar cosas, cambiar, pero no apartas de eso.
05:57Pero es falso el índice de pobreza este que bajó a 30.
06:00No, es falso totalmente.
06:01¿Lo están caminando?
06:01Pasamos a 30.
06:02Sí, obviamente.
06:03Simplemente frenando la inflación.
06:05El largo no existe eso.
06:06Es estadístico.
06:07Yo te invito a caminar por la calle y luego...
06:10La puerta es crónica.
06:10Es un tema que igual...
06:12La puerta es crónica, ¿eh?
06:13Salí ahora cuando salís, fíjate la gente que nos está esperando.
06:15No, no.
06:15A mí más que el aporte...
06:17Es un meso.
06:18Perdón, a mí que más que el aporte y demás, se trajo negro, me preocupa más.
06:22Parece una pavada lo que voy a decir, pero es el tema de la baja de la tasa de natalidad, chicos.
06:26Eso a futuro...
06:27Eso a futuro...
06:28Pregúntale a los admiradores de John López.
06:29Chicos, escuchen este dato.
06:31Yo te cojo.
06:32En todos los jardines...
06:32Escuchá, Chiche.
06:33En todos los jardines públicos donde vivo yo, que siempre en un lío con ser vacante,
06:37están buscando...
06:38Hay vacantes por todos lados.
06:39Salís a dos, de tres, de cuatro...
06:41No se entiende lo que dicen.
06:42En todos esos jardines que antes había lista de espera, pero que años la gente no lo podía
06:46anotar.
06:46¿Más fue un 30%?
06:47Es 40, Chiche.
06:49Miren al jardín son 15 nenenas más.
06:51Sala de tres.
06:5215, siempre eran 30.
06:54Y preguntar al señor de quién es culpa, ¿no?
06:56Porque los liberales...
06:57Ustedes, si piensan lo mismo, los liberales y los marxistas...
07:01Los liberales consideran que la baja de natalidad tiene que ver con las mujeres, ¿no?
07:05La culpa es esa.
07:05La gente tiene derecho a la búsqueda de su felicidad personal.
07:08Cada uno tiene derecho a decidir cuántos hijos va a tener y a qué quiere dedicar su vida.
07:13Pensar que somos animales de granja, que tenemos que salir a estimularlos para que cada uno
07:17tenga 15 hijos...
07:18No, no, no.
07:18Yo creo que es un error.
07:19No es un tema.
07:20El punto está...
07:20Eso usted va a tener en cuenta.
07:21El problema de las jubilaciones es que cada uno tiene que ser responsable y planificar su propia
07:25jubilación.
07:26No estar dependiendo de terceros y pasarle la cuenta de tu propia vida a los demás.
07:30Hay que ingeniarse.
07:31Y eventualmente para aquellos que tuvieron la desgracia de no poder calcular su...
07:36Ahí sí van a tener que depender de la buena voluntad de todos nosotros que aportamos...
07:41Todos los gobiernos saquearon a los jubilados.
07:44El famoso Fondo de Garantía de Sustentabilidad se lo chuparon.
07:49Todo el gobierno.
07:50No es solamente...
07:51Bueno, ¿quién quiere en cana los que hicieron eso?
07:52Bueno, entonces mi ley hay que empezar a investigar, ¿no?
07:55Empezamos a investigar.
07:56Porque...
07:56Se lo fumaron, se lo fumaron.
07:59¿Cuánto bajó el Fondo de Garantía de Sustentabilidad?
08:00Pero dejamos de meter un poquito y lo seguimos ahora.
08:02Todo por culpa de Eduardo.
08:03Yo creo que eso es necesario.
08:03¿Cuánto bajó el Fondo de Garantía de Sustentabilidad?
08:05Gracias.
08:05Bueno, yo creo que eso es necesario.
08:07Gracias.

Recomendada