Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Roy Campos, nos presenta la aprobación de la presidenta de Mexico, Claudia Sheinbaum, de la semana del 1 al 8 de agosto de 2025

#RoyCampos #ConsultaMitofsky #ClaudiaSheinbaum

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Otra semana buena, otra semana de gobierno, otra semana en donde la presidenta Chemban no tuvo que enfrentar sorpresas, sino se dedicó a hacer anuncios de gobierno.
00:14¿A qué me refiero? Hoy es viernes, viernes 8 de agosto de 2025 y todos los viernes para El Economista esta videocolaboración sobre la semana, sobre la semana en términos de conversación de opinión pública de Claudia Chemban, de afectación en su imagen.
00:31Bien, y lo que pasó esta semana es, a ver, después de que la semana pasada, el jueves de la semana pasada, habló con Trump y acabó con la amenaza de los aranceles del 30%, que nos dieron 90 días más, que por ahí dije, pues sí, son 90 días de gracia, pero 90 días de incertidumbre.
00:51Pero bueno, eso fue la semana pasada, que no fue una mala semana para la presidenta por haber logrado esa pausa.
00:59Esta semana, a ver, hizo dos anuncios que en términos de gobierno son anuncios importantes.
01:05Uno, uno, porque tiene que ver con tratar de paliar el peso de esta loza que se llama Pemex, que ha sido un freno para muchas cosas, ¿no?
01:16Porque es una empresa endeudada y presenta esta semana, esta semana, con un gran despliegue, un plan de refinanciamiento de Pemex, que si funciona, pues para 2027 Pemex dejaría de ser una carga y empezaría nuevamente a ser un activo para el país.
01:37Entonces, ojalá funcione, ojalá funcione, depende de muchas cosas, depende de la venta de petróleo, de acabar con el huachicol, de muchas cosas, pero por lo pronto presentó un plan, lo cual ya se aplaude inmediatamente, las calificadoras de deuda reaccionaron positivamente.
01:57Entonces, fue un buen anuncio y después presenta algo que tiene que ver con la política, una comisión para elaborar una propuesta de reforma electoral, que no nomás es reforma electoral, es una reforma política, modifica estructuras políticas.
02:12No se presenta todavía, pero lo que conocemos por los antecedentes, pues va a ser disminuir, por ejemplo, los congresos federales y locales, los cabildos, menos dinero, o sea, va a modificar mucho de la estructura política de este país.
02:32Y esta comisión, pues está hecha por simpatizantes de la 4T, es normal, es la propuesta que el ejecutivo, ella va a mandar al legislativo, pues pone a su gente a que la elabore y se va a abrir a foros que van donde se va a escuchar, quién sabe si se tomen ideas de ahí, pero se les va a escuchar.
02:53Esos dos anuncios, digamos, que son propuestas de gobierno, o sea, es ya sentado, ella no está reaccionando ante aranceles, no está reaccionando ante otras cosas, y cuando vienen otras cosas, como por ejemplo, lo del asesinato en Reynosa, o lo de la evidencia de opulencia de algunos de sus miembros,
03:15ella se mantiene firme y dice, no, yo digo que hay que estar en la justa medianía, sin decir nombres, sin criticar abiertamente a los miembros de su partido, pero ella se mantiene en lo suyo.
03:29Yo creo que es lo correcto, le conviene, y le combino, porque por segunda semana consecutiva, su aprobación a la alza, y se acerca, se acerca al umbral,
03:41a unas décimas está del umbral del 70% que abandonó hace algunas semanas, pero que ha ido subiendo y se acerca nuevamente.
03:50Fue una buena semana, con dos propuestas importantes que tienen que ver ya con ser propositivo y no reactivo ante lo que pasa en México.

Recomendada