Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 13/6/2025
Roy Campos presenta esta video columna con la popularidad de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum de la semana del 6 al 13 junio de 2025

#RoyCampos #Gobierno #Sheinbaum

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Viernes 13, viernes de buena suerte. ¿Tú qué crees? ¿Tú crees que es de buena suerte o de mala suerte?
00:05Yo creo que es de buena suerte. Espero que sea de buena suerte, dadas las condiciones.
00:10Hoy es viernes 13, todos los viernes para El Economista.
00:13Esta videocolaboración donde hablo de lo que pasó esta semana en México, de lo que vivimos en México,
00:19de lo que afectó el estado de ánimo alrededor del gobierno, de la presidenta, de lo que vivimos, de lo que sentimos.
00:27Y creo que esta semana es, sin duda, es una semana donde hay que decirlo, el gobierno está volcado hacia Estados Unidos.
00:38O sea, si uno pregunta qué está haciendo hoy el gobierno, pues es contener los embates que nos vienen del norte.
00:47Ya nos había dejado, unas semanas nos había dejado libres y habíamos estado discutiendo de la elección judicial, de la inseguridad.
00:56Habíamos estado discutiendo de otros lados, nos había dejado Trump como un ratito libres.
01:02Cuando en esta semana de nuevo Estados Unidos vuelve a rompir las preocupaciones del gobierno mexicano.
01:09Y entonces tenemos que ver que tenemos la preocupación de que si el impuesto a las remesas,
01:15que si los aranceles nos lo suben, que si vamos a ver o no vamos a ver a Donald Trump el próximo martes,
01:24que si vuelva a ser la agenda cuando venga Marco Rubio y sobre todo cómo están sufriendo la situación actual de las redadas en México
01:33los migrantes mexicanos, los trabajadores mexicanos, los mexicanos que están allá.
01:39Aproximadamente uno de cada cinco mexicanos vive en Estados Unidos, vive, ya sea trabajando, estudiando o porque es hijo de mexicanos,
01:50pero uno de cada cinco mexicanos vive allá.
01:53Y la principal ciudad donde vive es ahí en el condado de Los Ángeles.
01:57Y ahí se presentó esta semana un problema de redadas hacia ellos.
02:02El gobierno mexicano poco, poco puede hacer realmente, no puede meter a apoyarlos.
02:07Pues bueno, hay que darles apoyo, darles recomendaciones, pedir debidos procesos, prepararse para otros lugares.
02:15Es lo que puede hacer.
02:16Pero esta semana fue una semana de que también la atención, la atención, se fijó en qué hace el gobierno mexicano para apoyarlos.
02:25Y la presidenta, así como cuando Trump empezaba a atacarnos y atacarnos y amenazarlos,
02:34lograba algún consenso a su favor la presidenta porque el enemigo venía de afuera.
02:39Ese enemigo Trump se perdió.
02:42¿Por qué? Porque ya lo dejaron en que así es, así amenaza, así habla.
02:45Pero en esta ocasión no fue así.
02:47En esta ocasión las escenas que se vieron ya no eran de amenazas, sino de amenazas cumplidas.
02:53Y esas amenazas cumplidas generó nuevamente un consenso alrededor de la presidenta.
02:59Entonces le fue bien en la popularidad.
03:02Sí, dejó, llevaba dos semanas bajando su popularidad.
03:05Esta semana no baja, sube unas décimas, sube tres décimas.
03:08No recupera con esas tres décimas las caídas que había tenido.
03:12No recupera los niveles en donde estuvo en los meses de abril y de mayo.
03:17Pero, pues, por lo pronto dejó de caer y sube un cachito de aprobación.
03:23Pero esta semana, nuevamente, el consenso es un gobierno volcado,
03:30volcado en atender la agenda que impone Estados Unidos.
03:35Gracias, esta colaboración para El Economista, como todos los viernes.

Recomendada