Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Qué pasa cuando la IA también imagina historias? | Multiverso Milenio
Milenio
Seguir
anteayer
La ficción es la herramienta que nos permite aproximarnos a la realidad. En esta entrevista, el escritor Julio Rojas reflexiona sobre cómo la IA está cambiando la forma de contar historias, proveyendo de nuevos lienzos y pinceles a los creadores.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
¡Gracias!
00:30
La ficción es ese gran aparato que nos permite aproximarnos a lo real,
00:36
sobre todo a lo que nos aterra, pero también a lo que amamos.
00:40
La ficción está cambiando de manera definitiva,
00:44
porque tenemos ahora nuevas maneras de pintar,
00:46
nuevas maneras de esculpir, nuevas maneras de contar historias.
00:49
Y la verdad es que la revolución digital nos llevará a territorios que aún no imaginamos.
00:55
Seremos inventados por la inteligencia artificial,
00:59
o la inteligencia artificial seguirá proveyéndonos herramientas para crear.
01:05
Esa es la parte que nos falta en este diálogo con Julio Arrojas.
01:10
En el mundo digital actual, los relatos ya no solo se escriben para emocionar o entretener.
01:16
Algunos buscan anticipar nuestros comportamientos,
01:19
personalizar la experiencia del usuario, o incluso influir en decisiones cotidianas.
01:24
Explorar el poder de la narrativa predictiva,
01:28
los desafíos éticos de delegar la imaginación a las máquinas,
01:32
y la urgencia de repensar nuestro papel como creadores y consumidores de ficción,
01:37
es la nueva tarea en un mundo donde la inteligencia artificial también quiere contar historias.
01:43
¿Qué ocurre cuando las historias dejan de ser libres para convertirse en espejos programados?
01:48
¿Qué queda del acto creativo cuando las máquinas también imaginan?
01:52
Yo te quería preguntar, ahora a tu disposición,
01:56
tú eres habitante de este siglo XXI,
01:59
tienes mucho más herramientas para construir narrativas,
02:03
quiero que le cuentes un poco al auditorio
02:06
cómo esos nuevos instrumentos han estimulado tu mente,
02:10
y cómo determinan incluso tu arco creativo.
02:13
Claro. A ver, he tenido la suerte de jugar con narrativas
02:17
que incorporan dentro del sistema narrado
02:22
la presencia de un ser artificial o de una entidad artificial.
02:26
Por ejemplo, hice una audioficción llamada Selección Natural.
02:29
Es muy simple.
02:31
Es un glaciólogo en la Antártida, un científico,
02:34
que habla con una idea.
02:35
Cuando yo escribí, quería connotar
02:39
qué pasaría cuando algo que podría ser inminente
02:43
o también podría ser parte de la ficción humana,
02:45
que es, en algún momento las ideas van a despertar,
02:49
van a tener la chispa,
02:51
o van a creer que tienen la chispa,
02:53
que no es lo mismo, pero es igual.
02:55
Cuando yo escribo Selección Natural,
02:57
escribí, por supuesto, los diálogos del humano
02:59
y de la androide, de Sofía.
03:01
Pero de repente pensé,
03:03
lo que quiero hacer no me sirve.
03:06
¿Por qué yo me voy a apropiar
03:08
de una estructura de sintaxis no humana
03:11
desde el humano?
03:12
Voy a utilizar una inteligencia artificial
03:14
para que escriba los diálogos ella.
03:15
Y recuerdo que mi primera interacción
03:18
en la vida con la inteligencia artificial fue
03:20
yo voy a ser un humano llamado Ismael,
03:24
muy literario también, como...
03:26
¿Y ha perdido a su hija?
03:27
Y tú vas a ser una inteligencia artificial radical.
03:32
¿Te fijas la locura?
03:33
Yo le estoy diciendo a una inteligencia artificial
03:35
que va a actuar como una inteligencia artificial.
03:38
Y me dice, maravilloso,
03:40
¿qué estamos haciendo?
03:42
Lo cual sería una pregunta de una actriz
03:44
o de un actor.
03:46
Una actriz o un actor,
03:47
lo primero que te dice,
03:47
sí, ¿qué estamos haciendo?
03:48
Y yo no sabía.
03:49
Y le digo, jugando ajedrez.
03:51
Perfecto.
03:53
Peón alfil 4.
03:54
Y empezamos a conversar
03:56
y me revelaba diálogos.
04:00
Yo le había puesto una especie de prompte de petición
04:03
sobre los grandes temas que íbamos a tocar en la conversación.
04:06
Y cuando recogí eso,
04:08
me pareció extraordinario.
04:10
Pero cuando lo traté de usar,
04:12
dije, no, no, no me sirve,
04:13
porque es muy humano.
04:15
Lo que había pasado
04:16
es que había replicado también
04:18
a una entidad humana
04:20
que yo tuve que tomar todo eso
04:22
y reescribirlo
04:23
para convertirlo en algo más mecánico.
04:26
Entonces fui algo...
04:28
Hice un camino inverso.
04:30
Era la idea en ese momento
04:31
era más humana que lo que yo quería.
04:33
Esa fue mi primera relación
04:34
con un ser artificial.
04:37
Luego me llaman,
04:38
después de esto me llaman una compañía
04:40
y me dicen,
04:40
necesito que seas un humano
04:43
que interactúe con un metahumano
04:44
llamado Darwin.
04:45
y para un congreso científico
04:48
trajeron la vida
04:49
mediante inteligencia artificial
04:50
a Charles Darwin.
04:52
Pero Charles Darwin,
04:54
que era un programa de inteligencia artificial,
04:56
nunca había hablado con un humano.
04:58
Entonces se les ocurrió
04:59
nada más, nada menos
05:01
a estos tecno...
05:03
tecno...
05:04
de mentes
05:05
que yo fuera el guionista
05:07
que interactuara con Darwin
05:11
con otra también amiga periodista.
05:14
Una periodista científica
05:16
y yo interactuaba...
05:16
éramos los humanos
05:17
que interactuaba.
05:19
Y en ese momento,
05:20
y aquí termino con esto,
05:22
comprendí que había pasado algo
05:23
en mi vida.
05:25
Tenía el privilegio
05:26
de haber interactuado
05:29
con inteligencias no humanas
05:31
primitivas quizás,
05:34
sueños,
05:35
algoritmos random,
05:37
pero sí había una sensación
05:38
de una creación colectiva
05:40
de algo que no había ocurrido antes.
05:44
Lo que estás cambiando
05:47
la dirección causal,
05:49
normalmente lo que asumimos
05:50
es que los seres humanos,
05:53
pues lo que hacemos
05:53
es alimentar
05:54
a la inteligencia artificial,
05:55
programamos.
05:56
Lo que tú me estás diciendo
05:57
es que la inteligencia artificial
05:58
podría alimentar
06:00
nuestra capacidad creativa,
06:02
volvernos incluso
06:03
más geniales
06:05
como seres humanos
06:05
a la hora de crear.
06:06
Creo que es una herramienta
06:07
de amplificación.
06:09
A ver, mira,
06:09
creo que la gente
06:10
está confundiendo.
06:12
Una caja negra
06:13
donde hay un torbellino
06:14
de información capturada humana,
06:16
luego podemos discutir
06:17
si esa información,
06:18
por supuesto que es relevante,
06:20
no es menor el hecho,
06:21
es, hay derechos
06:22
autoinvolucrados,
06:23
hay millones de conversaciones,
06:25
está todo digitalizado
06:26
de todas las culturas,
06:27
hay subrepresentaciones,
06:28
hay sesgos.
06:29
Ok,
06:31
pero imagínate
06:31
que ese torbellino
06:32
es un torbellino
06:33
de palabras humanas,
06:35
de palabras que están ahí.
06:36
O la gente confunde
06:37
ese torbellino
06:38
de la caja negra
06:38
con los que administran
06:39
estas cosas
06:41
que parecen villanos de Marvel.
06:42
Pero vamos a dejar afuera eso,
06:44
vamos a irnos
06:44
al centro
06:46
de este huracán.
06:49
Creo que este huracán,
06:50
así como en un momento
06:51
se hacía
06:52
en los 70
06:53
escritura automática
06:54
o la gente
06:55
lanzaba el tarot
06:56
para escribir
06:57
o generaba,
06:59
tuve la oportunidad
06:59
de ver
07:00
algunos
07:00
autores experimentales
07:02
que hacían
07:03
con sistemas
07:04
de randomización
07:05
de números
07:06
palabras
07:07
y sobre eso
07:07
se inspiraban.
07:09
Estoy haciendo eso,
07:10
es dame algo
07:12
donde yo tomo
07:14
y sobre eso
07:16
yo me alimento,
07:18
pero que es muy diferente
07:19
que tú me hagas
07:19
el trabajo.
07:21
No,
07:21
tú no me haces
07:22
el trabajo,
07:23
tú haces
07:23
el torbellino
07:25
y yo le doy
07:26
el sentido.
07:27
A ver,
07:28
a lo mejor
07:28
es incómodo
07:29
lo que voy a decir
07:29
para alguna
07:30
inteligencia artificial
07:31
y les pido
07:31
una disculpa
07:32
con la metáfora,
07:33
pero es como
07:33
cuando está el pintor
07:34
haciendo su trabajo
07:35
y hay alguien
07:36
que le mezcla
07:36
los colores.
07:37
Bueno,
07:38
claro,
07:39
claro que sí.
07:39
No sé quién va a hacer
07:40
qué papel,
07:41
pero por lo pronto
07:41
la IA nos mezcla
07:43
los colores.
07:44
Claro que sí,
07:45
lo que sí me intento
07:46
hacer en estos juegos,
07:48
yo lo llamo
07:48
juegos híbridos,
07:50
es que yo doy
07:51
el primer punto a pie,
07:52
no quiero que alguien
07:52
maneje
07:53
el automóvil
07:55
por mí.
07:58
Déjame irme
07:59
al 2040,
08:01
¿cómo te imaginas
08:02
esos otros formatos?
08:03
Podcast,
08:04
realidad virtual,
08:05
cine mezclado
08:06
con otras cosas,
08:08
¿qué te imaginas
08:09
haciendo
08:10
de aquí a 15 años?
08:11
A ver,
08:12
creo que
08:12
las neurociencias
08:14
y todo tipo
08:17
de artefactos
08:18
de generación
08:20
de sensaciones,
08:21
quizás en el futuro,
08:22
mediante algún tipo
08:24
de interfase neural,
08:26
la combinación
08:27
entre lo narrado
08:29
y tu experiencia,
08:32
esa sutil
08:33
reacción corporal,
08:35
esa hormona
08:35
que subió,
08:36
ese cambio de temperatura
08:37
que te produjo
08:38
la conversación,
08:39
esa sudoración,
08:41
esa sensación
08:42
que te produjo
08:42
escuchar Beatriz Witterbo
08:44
y que ella te diga
08:45
te amo,
08:47
va a generar
08:47
una entidad
08:51
intermedia
08:52
conceptual
08:52
que vamos a poder
08:54
visualizar,
08:55
vamos a poder visualizar
08:56
no una narración
08:58
que Ricardo Rafael
08:59
me hace a mí,
09:00
sino
09:00
que gracias a esa narración
09:03
y gracias a mi reacción
09:05
voy a generar
09:06
la verdadera narración
09:07
que es
09:07
esta cosa híbrida.
09:09
A ver,
09:09
¿ves posible
09:11
una historia
09:12
que tú escribas
09:14
y yo reescriba
09:15
en el momento
09:16
que la estoy
09:16
percibiendo?
09:18
Por supuesto,
09:19
estás contaminando
09:20
con tu...
09:20
¿Tú puedes colocar un final
09:21
y yo cambiarlo?
09:22
No,
09:23
no,
09:23
no,
09:24
no,
09:24
porque eso ya sería
09:25
que tú te adelantaras
09:26
al proceso autoral,
09:29
no,
09:29
me refiero a que
09:30
el contenido
09:31
es infiltrado
09:33
y es pintado
09:34
por cada uno
09:35
de los
09:35
receptores
09:38
de alguna manera,
09:39
no de la manera
09:39
subjetiva
09:40
donde uno lee un libro
09:41
porque todos
09:41
tenemos diferentes
09:43
Beatriz Witterbo
09:43
en su cabeza,
09:45
vamos a poder
09:46
sentir a Beatriz Witterbo
09:47
y cada uno
09:48
de manera diferente.
09:50
Trajes hápticos,
09:53
tecleos neurales,
09:55
metaversos,
09:57
da lo mismo.
09:58
Julio,
09:58
yo quiero vivir eso
09:59
resignadamente,
10:00
aunque sea peligroso.
10:01
Lo vamos a vivir,
10:02
sí,
10:03
aunque sea peligroso,
10:04
claro.
10:04
¿Me da miedo?
10:06
Me da miedo,
10:07
pero ¿sabes qué?
10:07
El género
10:08
de la ciencia ficción futura,
10:10
deja de decir que
10:11
he estado particularmente
10:12
optimista
10:13
estos últimos meses
10:14
porque he visto
10:15
cómo la emergencia
10:16
de un género
10:17
que ya viene
10:17
de mucho antes,
10:18
pero la fuerza
10:19
que ha tomado
10:20
el género llamado
10:21
Solar Punk.
10:22
Habían varios tipos
10:24
de posibilidades futuras
10:25
de la ficción
10:25
de manera muy simplista.
10:27
Los supersónicos
10:28
que es una escalada
10:30
hiper tecnológica
10:31
donde no hay
10:32
árboles
10:34
y hay plexiglas
10:35
y hay naves espaciales
10:36
y es todo mecanicista.
10:39
Triste y funcional.
10:41
Blade Runner
10:42
que es melancólico,
10:44
es lluvioso,
10:44
pero es oscuro,
10:45
las corporaciones
10:46
lo abarcan todo.
10:49
Es trágico.
10:50
No es trágico,
10:51
es tan trágico.
10:53
Es un steampunk
10:54
que es el ciberespacio
10:57
con la frialdad
10:59
de los códigos
11:00
y de repente
11:01
se abre paso
11:02
un universo
11:03
que tiene mucho que ver
11:05
con la fusión
11:06
de la tecnología
11:07
hecha ya invisible,
11:09
no la tecnología
11:10
hecha máquina,
11:11
sino que está invisible
11:12
y la relación
11:13
con algo tan simple
11:15
como los hongos,
11:17
como las rizomas,
11:19
como la sensación
11:20
de que una sociedad
11:21
sana
11:22
genera
11:24
obviamente
11:25
una interrelación
11:26
entre
11:26
lo que estoy haciendo
11:28
y lo que está haciendo
11:29
la otra persona
11:29
de todo nivel.
11:31
Una interrelación ética,
11:32
interrelación funcional,
11:33
un comensalismo
11:35
global
11:36
y si tú buscas
11:38
Solar Punk
11:38
y solamente
11:39
cuando estoy deprimido
11:40
busco Solar Punk
11:41
imágenes
11:42
y me dan
11:43
una imagen maravillosa
11:44
de una ciudad
11:45
llena de árboles,
11:46
de gente
11:46
de alguna manera
11:47
en busca de la felicidad.
11:49
Si quiero acercarme
11:50
al futuro
11:51
me abres la puerta
11:52
al Solar Punk.
11:53
Sí.
11:54
Gracias a estos programas
11:55
aprendo muchísimo.
11:56
Prefiero ese universo
11:58
a algunos otros.
11:59
También, también.
12:00
El Leirone nunca me gustó,
12:01
los supersónicos
12:02
no tocaron mi corazón,
12:03
este sí.
12:04
Julio Rojas,
12:05
muchísimas gracias
12:05
por acompañarnos aquí.
12:06
Gracias a ti
12:07
por esta maravillosa conversación.
12:11
Ingresamos a este programa
12:12
preguntándonos
12:13
sobre cuál será
12:14
la ficción del futuro
12:15
y bueno,
12:16
pues pareciera
12:17
que la ficción del futuro
12:18
nos está inventando
12:19
a nosotros,
12:20
a nosotras
12:21
en esta época.
12:22
Esta conversación
12:23
con Julio Rojas
12:24
nos deja claro
12:25
que la inteligencia artificial
12:26
está proveyendo
12:28
de insumos,
12:29
de elementos,
12:30
de lienzos,
12:31
de pinceles,
12:32
de colores
12:33
que están estimulando
12:35
esa imaginación humana
12:37
del porvenir.
12:39
Hay muchos universos posibles.
12:42
El mejor
12:42
que nos imaginamos
12:44
en esta conversación
12:45
es uno
12:46
donde la inteligencia artificial
12:48
nos vuelve
12:49
mucho más creativos,
12:52
genios en la creación
12:53
y no uno
12:55
donde nos destruye
12:56
la ficción
12:57
o la inteligencia artificial.
12:59
Elija usted
13:00
su universo posible.
13:02
Aquí dejamos
13:03
hoy
13:03
el programa
13:04
Multiverso Milenio.
13:18
No, no, no, no, no.
13:20
No, no.
13:20
No, no, no, no.
Recomendada
0:17
|
Próximamente
Carrito de bebé
Notivisión
ayer
1:29
Ocho ministros renuncian ante el Senado; permanecen tres integrantes de la SCJN
El Universal
30/10/2024
13:09
La ficción, un amortiguador ante la realidad | Multiverso Milenio
Milenio
hace 3 días
2:22
IA está atentando contra la creatividad, según investigadores en Europa
Milenio
19/7/2024
3:04:57
El Vengador Académico 2020
Andrés Lopez
12/5/2020
2:12
El "Boom" de la Inteligencia Artificial, explicado con sencillez en las letras de Frida Ruh
UDGTV44
16/7/2025
1:53
El avance de la IA comienza a ser preocupante | Milenio Apunte
Milenio
15/4/2025
36:41
Master class: De la ciencia ficción a la realidad, ¿por qué la IA debe ser inclusiva? | #ForoMITSloan2023
MIT Sloan Management Review México
1/11/2023
1:03
VIDEO: Camión con carga de papa se embarrancó y dejó dos heridos carretera Santa Cruz
Notivisión
ayer
1:14
Segundo Simulacro Nacional 2025, la alerta sísmica sonará en 80 millones de celulares
Imagen Noticias
ayer
1:03
Frenan la construcción del centro de detención migrante Alligator Alcatraz
Imagen Noticias
ayer
0:43
Activista Luis García señalado de "orquestar" caravanas migrantes
Imagen Noticias
ayer
1:35
Tiburones atacan a hombre que pescaba en su lancha de motor
El Universal
5/3/2024
1:04
Sofía Vergara y Netflix llegan a acuerdo extrajudicial con la familia de Griselda Blanco
El Universal
19/2/2024
2:36
Clima de hoy sábado 9 de agosto de 2025 | Pronóstico con Monserrat Contreras
Milenio
hoy
25:43
Milenio Noticias, La Afición, 08 de agosto de 2025
Milenio
hoy
41:18
Asesinos de 'Fernandito' tienen su primer juicio | Alejandro Domínguez, 8 de agosto de 2025
Milenio
hoy
48:21
Hijo del exgobernador de Aguascalientes muere en accidente vial | Elisa Alanís, 8 de agosto de 2025
Milenio
hoy
39:01
Trump ordena fuerza militar en contra del narcotráfico | Pedro Gamboa, 8 de agosto de 2025
Milenio
hoy
39:17
Ningún militar extranjero entrará al país: Sheinbaum | Jaime Núñez, 8 de agosto de 2025
Milenio
hoy
11:30
Federico Döring, diputado del PAN, habla del clima actual en la Cámara de Diputados
Milenio
hoy
2:37
La postura de Sheinbaum ante la orden de Trump que amenaza la soberanía mexicana | Antilogía
Milenio
ayer
7:17
¿Cómo se llevará a cabo la jornada presencial del presupuesto participativo 2025?
Milenio
ayer
8:11
¿Cuál es la estrategia de Trump contra el narco?
Milenio
ayer
1:19
La NASA anuncia el fallecimiento del astronauta estadounidense del 'Apolo 13', Jim Lovell
Milenio
ayer