El Vengador Académico 2020

  • hace 4 años
El primer cuento que Andrés López contó en una Universidad hace 30 años. Una historia única que llega en el 2020, con mucha más fuerza y magia.

Este es el primer cuento contado por Andrés López, creado el 17 de abril de 1990 y presentado en el auditorio al aire libre de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Javeriana de Colombia. El autor siendo un estudiante de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de los Andes se introduce en el movimiento fundador de la Cuentería en Colombia a través de esta ejecución. Es así como se inicia la carrera de este artista, escrito y vuelto a escribir una y muchas veces cambiando e introduciendo diferentes escenas recoge lo que fue su inspiración durante sus comienzos, la vida en la U, la ingeniería, la antropología, las películas de acción, la guerra en general y como parte de su estilo crear relaciones a "gran distancia"; ¿Qué tiene que ver Vietnam con estudiar en una universidad privada en Bogotá?, ¿Qué tiene que ver el desarrollo tecnológico con los nuevos modelos educativos y así destruir el fracaso académico?. ¿Qué tiene que ver lo que estamos viviendo como humanidad con cosas que hablaba el autor desde sus comienzos?. Esto y mucho más es la línea de partida a todo un abanico de posibilidades creativas de este artista. Fuera de todo modelo digital cuenta el cuento al estilo de los contadores de cuentos de hace más de 5 milenios, con texto y sin él, con actuación repentina y acercamiento, tumbando paredes escénicas. Todo tal y como se sigue haciendo en la China con el famoso cuento de "Los Viajes del Rey Mono al Oeste" que inspiró a contadores de cuentos por milenios. No se pueden perder de este cuento, más que un cuento es una obra de arte orgánica llena de vida que puede moldearse a lo que requieran los tiempos.

Recomendada