Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses conserva 220 cuerpos de migrantes que murieron en el país tras el cese del paso por la selva de Darién, informó el director general de la institución, doctor José Vicente Pacha.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El director del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, José Vicente Pachar,
00:05informó que luego del cese de migrantes pasando por la selva del Darien,
00:09han quedado 220 restos humanos sin reclamar,
00:13pero se hacen las gestiones para que se logre saber sus identidades y entregarlos a sus familiares.
00:18Tenemos una cantidad de aproximadamente 220 cuerpos no reclamados que están en los nichos humanitarios
00:26y estamos haciendo gestiones, la última, con el equipo antropológico argentino
00:31en una colaboración internacional para poder ubicar los familiares
00:36después de hacer las identificaciones mediante perfiles genéticos
00:41y poder entonces que estos restos sean devueltos a sus países de origen.
00:45Los restos corresponden de 2019 a 2024 aproximadamente.
00:50Según el director del Servicio Nacional de Fronteras, la situación está controlada.
00:54Actualmente nosotros mantenemos un flujo del sur hacia el norte, lo mantenemos en cero.
01:00Son pocas las personas que ya de pronto podemos tener estadísticamente que están llegando.
01:04Una vez se acabó la operación de flujo controlado que pudo contabilizar
01:10más de 1.3 millones de habitantes que pasaron en 10 años,
01:14nosotros hoy podemos con mucho honor.
01:16Es decir que es un trabajo interinstitucional con las interagencias, con OIM,
01:20con el Servicio Nacional de Migración, que nosotros pudimos de pronto parar lo que es la migración.
01:26Respecto a los restos de migrantes, el equipo antropológico argentino
01:30igualmente haría pruebas para saber el origen de estas personas
01:34y de qué países podrían ser.
01:36Para Panamá no tendría costo tratándose de una colaboración
01:40como proyecto de apoyo humanitario internacional.
01:44Elizabeth González, TVN Noticias.

Recomendada