00:00En Notivision, nosotros hace mucho tiempo tenemos un espacio muy especial para dedicarlo a viajar hasta los rincones más recónditos y hermosos de nuestro país,
00:09para promover aquellos lugares turísticos, para promover también el trabajo de la gente que muchas veces se sustenta a partir de esa actividad.
00:17Y esta noche muy especial, desde tierra nuestra también le rendimos una homenaje a Bolivia.
00:22Nos encontramos en la mina de Pulacayo, una de las minas que en su momento fue la segunda mina más importante del planeta en el siglo XIX.
00:39Hemos llegado a la laguna Capina, que tiene una extensión de 40 kilómetros cuadrados.
00:45En este lugar extraen el mineral no metálico llamado bórax, que sirve de materia prima para la fabricación de shampoo y todo tipo de detergente.
00:55Danza tradicional de los chunchos, bailan en agradecimiento al santo patrono de San Roque, que es la fiesta religiosa más importante del departamento de Tarija.
01:06Llegamos a la comunidad afro boliviana de Tocaña, ubicada en el municipio de Coroico, de la provincia noryunga del departamento de La Paz.
01:21Vamos a conocer su historia, su cultura, su gente, su música y su danza.
01:25Nos encontramos en la procesión náutica de la Virgencita de la Candelaria, patrona del municipio de Rurrenavaque,
01:37como parte de las actividades en conmemoración al aniversario 180 de este hermoso municipio, la perla turística del Beni.
01:47Nos encontramos navegando las caudalosas aguas del río Beni.
01:51La verdad es una belleza natural impresionante.
01:54Todo este sector pertenece al área protegida y tierra comunitaria de origen Pilón, Lajas,
02:01donde habitan diferentes comunidades indígenas, como ser los chimanes y mosetenes, entre otros.
02:07Y este otro sector pertenece a lo que viene a ser el Parque Nacional Madidi,
02:12uno de los más biodiversos del planeta, con más de dos millones de hectáreas.
02:17Estamos navegando el lago Titicaca.
02:22Es realmente increíble ver toda esta belleza durante esta navegación.
02:28Ahora nos estamos dirigiendo a la Isla del Sol para conocer su magia, su misterio y su historia.
02:35La travesía comenzó en el Salar de Tulupa, su nombre original en la cultura antigua,
02:40hoy conocido mundialmente como el Salar de Uyuni, situado en el altiplano boliviano, en la cordillera de los Andes,
02:47catalogado como una de las 25 maravillas naturales del planeta.
02:52Se trata del mayor desierto de sal en la Tierra, considerado el lugar con el efecto espejo más grande del mundo.
03:00Llegamos a la cumbre.
03:02Estamos con una altitud de 4.700 metros sobre el nivel del mar.
03:07Vamos a descender 3.500 metros hasta llegar al camino de tierra,
03:13que es donde inicia la Ruta de la Muerte, el camino antiguo a los yungas.
03:18Estamos descendiendo la cumbre.
03:21Hasta el momento todo está yendo de maravilla.
03:23El clima está espectacular, así que seguimos con esta aventura.