Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
El corresponsal de Proceso, J. Jesús Esquivel reportó desde el lugar y habló sobre la situación que se vive en la zona, ahora que las políticas del presidente Donald Trump se han vuelto más duras en materia migratoria.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estamos en la frontera entre Nogales, Sonora y Nogales, Arizona.
00:07Como pueden ver, el panorama ha cambiado con este muro fronterizo
00:12que ya estaba instalado durante la primera presidencia de Donald Trump,
00:15pero que ha sido reforzado con el alambre de púas como fuerza de intimidación.
00:21Además de que se ven a las patrullas del gobierno estadounidense,
00:27las agencias federales, la patrulla fronteriza que vigila agentes de la DEA encubiertos,
00:32los U.S. Marshals, el FBI, están las antenas ahí, vigilando siempre que nadie intente cruzarse.
00:38Aún así, la gente trata de escalar estas barreras para intentar llegar al otro lado.
00:45Pero debemos decir que desde que Donald Trump regresó en su segunda presidencia el 20 de enero de este año,
00:52ha disminuido notablemente el flujo de inmigrantes que de México quieren llegar a los Estados Unidos.
00:59Y hay datos que se desconocen.
01:02Parte de la parafernalia del gobierno de Donald Trump de espantar a la gente.
01:07Las estadísticas sostienen lo que voy a decir.
01:11Todo esto gracias a la información de los consulados de nuestro país en Estados Unidos,
01:16que son quienes toman el pulso de lo que está pasando con nuestros mexicanos,
01:22que son tanto deportados o repatriados de Estados Unidos como los que quieren llegar.
01:29Y decía que aunque las estadísticas parecen increíbles, está una muy clara,
01:35que en la actualidad, pues, hay muy pocas repatriaciones respecto a las que había durante el gobierno de Joe Biden.
01:44Llegaron a ser hasta 500 repatriaciones y detenciones todos los días en la frontera.
01:52Ahora son unas 100.
01:54Notablemente, esto no lo dice ni Tom Homan, el zar de la frontera, ni mucho menos la Casa Blanca,
02:02porque quieren mantener la publicidad en esa opacidad que hay respecto a los números
02:08que tiene el gobierno federal de Estados Unidos, que asegura que ha disminuido el intento de cruces transfronterizos
02:16de personas que quieren llegar como indocumentadas a Estados Unidos en un 90 por ciento
02:21respecto a las que había en el gobierno de Joe Biden.
02:25Y me parece que debemos cotejar esos datos para poder encontrar la realidad.
02:31Esto no quiere decir que el gobierno de Trump no esté llevando a cabo estas redadas esporádicas
02:37en donde quiere detener a todos los inmigrantes indocumentados, criminalizándolos,
02:43acusándolos de todo, violando el debido proceso, violando sus derechos civiles, sus derechos humanos.
02:49Y hay otra realidad muy triste también, que bajo este criterio se han detenido a personas inocentes,
02:57a ciudadanos estadounidenses que, por su perfil racial, para el criterio de los agentes federales
03:04son inmigrantes indocumentados.
03:06Aquí en esta frontera es donde se palpan las cosas, donde se puede tener un poco más de certeza
03:13de lo que ocurre. Insisto, el pulso lo tienen los consulados, que son los centros de defensa
03:20de los derechos de nosotros los mexicanos en un país tan hostil ahora para los inmigrantes
03:25como el de Donald Trump, porque él quiere lograr en su primer año de gobierno,
03:32en su segundo mandato, la deportación de un millón de personas.
03:36Esperemos que, si lo hace, cumpla con el debido proceso de estas personas.
03:43En la frontera de Sonora, en Nogales, con Estados Unidos, Nogales, Arizona, Jesús Esquivel,
03:52corresponsal de proceso.
03:55Gracias.
03:56Gracias.
03:57Gracias.
03:58Gracias.
03:59Gracias.

Recomendada