Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Políticas de Donald Trump en materia migratoria: Sergio de la Peña
Milenio
Seguir
25/1/2025
Primera parte, con el ex subsecretario de Defensa, Sergio de la Peña, quien desde su punto de vista y con su experiencia, analiza las políticas migratorias que Donald Trump implementará con su regreso a La Casa Blanca.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Alguien que conoce de seguridad y la forma en que Donald Trump trabaja es Sergio de la Peña,
00:05
ex subsecretario adjunto de Defensa para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos,
00:09
con quien conversé esta tarde. Aquí le presento la primera parte de nuestra conversación.
00:15
Hemos visto en materia migratoria, sobre todo ya acciones, acciones encaminadas a revertir todo lo
00:21
que ocurrió en la administración Biden. Regresar un poco a lo que dejó la administración Trump,
00:28
en particular estos programas, el Quédate en México, el título 42, limitar los pasos por
00:35
la frontera. Con su experiencia, ¿qué decir de lo que está ocurriendo actualmente en materia
00:39
migratoria? Así es, lo has aclarado bastante. Mira, hay que tomar en cuenta que el presidente
00:45
Trump está empezando con un cambio significativo a la previa administración. Bajo la administración
00:52
del presidente Trump, en su primer periodo entraron tres millones de inmigrantes ilegales.
00:58
Hoy en día, en los últimos cuatro años, llevamos 13 millones de inmigrantes ilegales. Eso quiere
01:07
decir que no es sostenible. Y es lo que ha dicho, es que tienen que regresarse. Ahora,
01:12
mucha de la confusión que yo escucho en México es que la gente no entiende por qué es que él
01:17
decide regresar a tanta gente. Hay que tomar en cuenta de que esas leyes en los Estados Unidos
01:25
dicen que si uno no cumple con la ley, se regresa. Lo que pasó bajo la administración previa es que
01:32
el presidente Biden decidió utilizar lo que se llama una acción ejecutiva. Entonces, con estas
01:41
dichas órdenes ejecutivas, él le dio el permiso que entraran ciertas gentes bajo un criterio que
01:48
él estableció. El problema con las órdenes ejecutivas es que cuando entra el nuevo presidente,
01:53
puede anular esas normas y de repente regresa uno a lo que la ley dicta. La ley dicta que la
02:03
gente no puede entrar ilegalmente. Tienen que hacer cola, tienen que procesarse, tienen que
02:08
entrar en un proceso bastante largo para que puedan entrar legalmente, sea temporario o temporal,
02:15
o sea algo de estadía permanente. Sacar a los 12, 13 millones que llegaron en los últimos cuatro
02:22
años, pero parece complicado poder diferenciar quiénes llegaron cuándo. Bueno, si están aquí
02:28
legalmente, están aquí legalmente. Lo que ha dicho es que va a empezar con la gente que tiene,
02:33
vamos a empezar con los más peligrosos, terroristas, criminales, especialmente los
02:38
que están enlazados con pandillas o con carteles, esos son los primeros. Después vienen alguien que
02:45
cometió un crimen común y luego después de ello viene una lista de gente que no llegó aquí a su
02:54
cita de corte como se le había entregado en el tiempo que llegó acá. Entonces hay una cierta
03:01
prioridad de cómo se van a despedir las gentes. Ahora lo que queremos entender es que ¿por qué
03:10
se está haciendo todo esto? Hay que tomar en cuenta que aquí en los Estados Unidos bajo la
03:15
administración Biden se les estaba pagando alojamiento, se les estaba pagando transporte,
03:21
la estadía estaba toda pagada, entonces eso no es sostenible. Quien paga esa cifra de gente que
03:31
está entrando son la gente de media clase que tiene que pagar impuestos. Mucha gente dice bueno,
03:38
es que hay muchos beneficios que trae la gente, pero si uno ve lo que cuesta con lo que producen,
03:45
es un déficit de 60 mil dólares si se queda aquí permanentemente una persona. Eso quiere decir que
03:52
cada persona que ha entrado ilegalmente tenemos que pagar nosotros los que pagamos impuestos 60 mil
03:58
dólares. Sobre declarar algunos cárteles, organizaciones terroristas, entiendo que
04:02
todavía hay varios pasos. ¿Qué efectos puede surtir? Y el temor acá en México que se dijo
04:07
desde que ganó Donald Trump es van a venir a invadirnos. ¿Qué tan cierto puede ser esto?
04:13
¿Qué efecto puede tener justamente para reducir el avance de estos grupos?
04:18
Le ha sido muy claro que va a enfatizar la importancia de atacar a los carteles. Eso
04:27
quiere decir que va a atacar las finanzas, va a atacar a los enlaces que existen,
04:32
la gente que trata con ellos. Y además, él no descartó que puede utilizar alguna
04:39
fuerza, pero está enfocada en los carteles.
Recomendada
3:34
|
Próximamente
Edomex: SSEM desmiente motín en penal de Chalco tras riña entre reos
Milenio
hoy
11:14
Tensión en las fronteras ante el regreso de Donald Trump a la presidencia
Milenio
20/1/2025
1:26
¿De qué habla Donald Trump?
Código Magenta
8/6/2025
6:02
México y el reto migratorio ante un posible regreso de Donald Trump
Milenio
6/11/2024
3:30
En los primeros 100 días de Trump, EU ha deportado a 33 mil mexicanos
Milenio
5/5/2025
3:02
¿Trump está midiendo a México con sus amenazas? | La Política es Así
Milenio
31/1/2025
4:27
Gobierno apoya a migrantes mexicanos deportados tras políticas antimigrantes de Donald Trump
Milenio
6/5/2025
12:51
¿Bastan las acciones de México para enfrentar a Trump en el tema migratorio? | El Asalto a la Razón
Milenio
13/2/2025
2:19
Migrantes en Chicago paralizan labores en protesta por políticas migratorias de Trump
Milenio
14/1/2025
4:24
La familia Fraga Barbosa, fragmentada por las políticas migratorias de Trump
Milenio
13/2/2025
2:41
Migrantes mexicanos en Estados Unidos viven la angustia por amenaza de deportaciones
Milenio
24/11/2024
2:34
Con regreso el de Trump, EU tendría nuevas y más duras políticas migratorias
Milenio
7/11/2024
1:48
AMLO pide a Biden y Trump excluir tema migrante de debate presidencial
Milenio
24/6/2024
1:22
Trump anuncia aranceles a México por inmigración ilegal
Agence France-Presse
31/5/2019
1:32
Trump endurece su postura migratoria: ¿el fin del sueño americano? | La Política es Así
Milenio
3/7/2025
3:18
Deportado por Trump, el testimonio de un migrante que regresó a Guerrero
Milenio
20/1/2025
1:03
Polleros afirman que seguirán operando pese a medidas de Donald Trump
Milenio
22/1/2025
1:49
México: nueva caravana migrante busca llegar a EE. UU. antes de la posesión de Trump
FRANCE 24 Español
3/12/2024
1:20
Frontera de México con Texas a la espera de las primeras acciones de Donald Trump
Milenio
20/1/2025
4:58
Panorama en la frontera previo al regreso de Donald Trump a la presidencia
Milenio
20/1/2025
1:34
Deportaciones masivas y limitaciones al aborto: Así ha comenzado el mandato de Trump
Diario As
25/1/2025
1:21
Organizaciones en México se preparan ante posibles deportaciones masivas
Milenio
14/1/2025
1:59
Estamos listos para recibir a paisanos que pudieran ser deportados: Sheinbaum
La Jornada
16/1/2025
2:29
La Casa Blanca acusa a salvadoreño deportado injustamente de vínculos con pandillas
EL PAÍS
16/4/2025
3:03
¡Casi 20 mil pesos! Trump lanza nueva estrategia contra la migración ilegal
Milenio
6/5/2025