La Coalición Mexicana LGBTTIQANB+ solicitó a CONAPRED que emita una recomendación dirigida al Congreso de Tlaxcala para derogar el delito de “peligro de contagio”. Esta figura jurídica aún aparece en el Código Penal estatal. Según Antonio Escobar Muñoz, representante de la Comisión de Ética de la Coalición, esta solicitud busca impulsar una iniciativa detenida.
Mantente al día con las noticias más relevantes en nuestras redes sociales Facebook: https://bit.ly/2C1FSYd Twitter: https://bit.ly/2YuD4fR Instagram: https://bit.ly/2UUr2tX
Visita nuestra página web https://noticiasnrt.com/
00:00La coalición mexicana LGBTIQANB+, solicitó a CONAPRED que emite una recomendación dirigida al Congreso de Tlaxcala para derogar el delito de peligro de contagio.
00:11Según Antonio Escobar Muñoz, representante de la Comisión de Ética de la coalición, esta solicitud fue presentada en marzo de 2024 por la exdiputada Diana Torrejón Rodríguez.
00:20Aunque la diputada Aurora Villeda retomó el tema, la iniciativa permanece sin movimiento.
00:25Como parte de las acciones, la coalición busca realizar foros con expertos y sumar a la CDH y grupos feministas.
00:32Algunos legisladores argumentan que la eliminación del delito podría dejar a las mujeres sin protección.
00:37Sin embargo, Escobar afirma que otras leyes ya contemplan los delitos sexuales.
00:41Durante la reunión con CONAPRED también se abordó la discriminación hacia personas con VIH y la falta de protocolos para atender crímenes de odio.
00:48Según Escobar, México mantiene la epidemia bajo control.
00:51Los datos oficiales de Sencida pueden consultarse para verificar la situación.
00:55El activista destacó que la ONU busca erradicar el VIH en su ajena 2030.
01:00Para NRT México, cobertura total 360 grados, informó Miriam Garza.