Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 30/5/2025
Como parte de las estrategias de prevención del delito, la Subsecretaría de Proximidad Social de la Secretaría de Seguridad Pública impartió una conferencia en el Conalep Frontera para evitar conductas de riesgo como el bullying, ciberacoso, así como el consumo de sustancias prohibidas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La verdad es que aquí en el municipio de Frontera siempre nos recibe su equipo con los brazos abiertos,
00:04pero además siempre súper receptivos para replicar los programas que hacemos en todo el estado
00:09por el tema de la prevención de violencia, el tema del abuso de sustancias en jóvenes.
00:13Y el día de hoy arrancamos aquí el comité esco escolar,
00:17entonces estamos muy contentos porque nos abren la puerta en el CONALEP nuevamente,
00:20ahora en el municipio de Frontera para este programa.
00:22¿Cuántos estudiantes integraron estos comités?
00:24Los comités varían entre 30 y 40 alumnos más o menos porque están conformados por los jefes de grupo
00:31de cada salón y cada sección, entonces varía dependiendo del plantel.
00:34El día de hoy vamos a estar aquí en el CONALEP y por la tarde en el CECITEC Frontera.
00:40¿Cuántos planteles educativos han recorrido ya a lo largo de Coahuila
00:43y la intención es garantizar precisamente la integridad y el desarrollo de los estudiantes?
00:47Llevamos 15 comités en todo el estado, la verdad es que el número podía parecer un número bajo,
00:53pero es porque el comité se capacita durante diferentes temas,
00:58tocamos cinco temas importantes para ellos, abuso de sustancias,
01:01prevención del acoso escolar y de la violencia social,
01:04también vemos el tema de los ciberdelitos, de las extorsiones,
01:08vemos el tema de mediación escolar y uno muy importante que es el involucramiento
01:12de la comunidad entera, los profesores, padres de familia.
01:15Entonces esta capacitación dura aproximadamente mes, mes y medio,
01:19porque depende de las escuelas y de las actividades que estas también tengan,
01:23y después de ese mes y medio nosotros les entregamos su certificado
01:26como un plantel que ya cuenta con su comité escolar.
01:28Desde la proximidad se busca contribuir a la prevención del delito en Coahuila.
01:32Así es, y la verdad es que agradecerles mucho aquí siempre a la alcaldesa,
01:36que su equipo de prevención, porque además recordemos que los municipios,
01:40los equipos de proximidad y prevención municipales son los que nos ayudan a replicar el programa.
01:44Entonces pues por aquí estará su equipo de proximidad de policía escolar,
01:48ayudándonos a replicar este programa.

Recomendada