De acuerdo con el TomTom Traffic Index, la Ciudad de México figura entre las urbes con mayor congestión vehicular a nivel mundial, tras evaluar más de 500 ciudades en 62 países.
00:00con Mariana Hernández sobre lo que está ocurriendo en la Ciudad de México, porque
00:03resulta que la capital del país es considerada una de las ciudades con más tráfico a nivel mundial.
00:10Pero específicamente, de acuerdo con este medidor o índice que se llama TomTom Traffic Index,
00:16que es muy famoso, y que evalúa a más de 500 ciudades en 62 países,
00:21pues tenemos ahora ya toda la información, Mariana, y tú nos las vas a platicar.
00:26Cuéntanos tu espacio.
00:27¿Qué tal, Paola? Muy buenas noches, un gusto saludarte, y esta noche quisiera iniciar con una pregunta.
00:33¿Cuántas horas de tu vida pasas en el tráfico?
00:36Y es que en la Ciudad de México encabeza la lista de las ciudades con mayor congestión vehicular en todo el mundo.
00:43Según informe de TomTom Traffic Index 2024, los capitalinos pierden al año más de 152 horas,
00:51lo que representa seis días completos en el tráfico.
00:55Este estudio también reveló que la Ciudad de México tiene un número de congestión del 52%,
01:01lo que significa que los trayectos los hacemos en doble tiempo,
01:06es decir, un trayecto de 10 kilómetros lo hacemos en 44 minutos.
01:11También la Ciudad de México se encuentra por encima de ciudades como Bogotá, Lima y Mumbai.
01:17El tráfico en la capital pues ya se ha convertido en un severo problema.
01:22Así no nos dijeron expertos de movilidad consultados por el equipo de ONCE.
01:27Mover 22 millones de personas es tremendamente complicado cuando no se hicieron las inversiones grandes de infraestructura de transporte público necesarias
01:35para moverse a gran cantidad de gente.
01:39Segundo, tenemos una malla vial que se empobrece en la medida que vamos expandiéndonos hacia la periferia,
01:47particularmente en la zona periférica de la Ciudad de México y en el Estado de México,
01:51una malla vial muy pobre que descansa en muy pocas vías conectoras y además en muy mal estado.
01:56Y tercero, es un crecimiento expansivo y explosivo del parque vehicular,
02:02últimamente particularmente de motocicletas.
02:04Paola, también es importante destacar que las horas pico ya también se tienen registradas.
02:10Son de lunes a viernes en la mañana de un horario de 7 y media a 9 y media
02:15y por la tarde son aproximadamente de las 17.30 a las 20 horas.
02:22Y Paola, ¿ustedes qué hacen en estas horas de tráfico?