Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Daniel Muñoz entrevista a Guillermo Lorenzo, secretario de Jucil en Ceuta.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Pues ya lo ven, administraciones incapaces de ponerse de acuerdo para hallar una solución,
00:07una solución que en el caso de la inmigración sigue pasando por hacinar a estos inmigrantes
00:12ilegales en centros de acogida donde la integración, que muchos pregonan, es tan solo una quimera.
00:18En definitiva, una gestión pública más que cuestionable, mientras aquellos que están
00:22a pie de calle día a día tienen que lidiar con ello de la mejor forma posible, sin el
00:26debido reconocimiento en muchas ocasiones y con unos medios que habitualmente no son
00:31suficientes.
00:33Saben bien de lo que hablo estos días los agentes de la Guardia Civil destinados en Ceuta, que
00:37vigilan la entrada de ilegales desde Marruecos, por ejemplo a Nado, a través del Espigón
00:42del Tarajal.
00:43Guillermo Lorenzo, secretario de Jucil, en la Ciudad Autónoma de Ceuta.
00:47¿Qué tal?
00:47Muy buenos días.
00:48Buenos días.
00:49Bueno, antes de nada, me gustaría saber cómo se ha desarrollado esta pasada madrugada,
00:54si has sido tranquila o si también se han registrado varios intentos de entrar a Nado.
01:00Los datos de esta noche no dispongo de ellos todavía.
01:04En lo que va de año hay que decir que más de una docena de inmigrantes ilegales han muerto
01:09ahogados intentando cruzar a Nado y entiendo que serían muchos más de no ser por la rápida
01:16actuación de los agentes de la Guardia Civil, ¿no es así?
01:17Sí, efectivamente. A día de hoy hay unos 14 emigrantes que han fallecido intentando
01:26entrar sin identificar.
01:27Don Guillermo, le llamaba porque me consta que están siendo días de mucho trabajo,
01:35complicados. Hace no demasiado, en una sola madrugada entraron 54 menores. Esta misma
01:41semana, en la madrugada del lunes al martes, se registraron cerca de 70 intentos. En años
01:48anteriores ha ocurrido exactamente lo mismo. Recuerdo hablar también con las asociaciones
01:51por estas mismas fechas y sobre este mismo asunto. Pasan los años y entiendo que siguen
01:56sin llegar los refuerzos solicitados, ¿no?
01:59Pues no, efectivamente no ha habido refuerzo ni del servicio marítimo y el que ha habido
02:06para el CEAS ha sido mínimo. Solo ha habido un agente de refuerzo para el CEAS y para la
02:13compañía fiscal que hace las funciones de control de la aduana solo ha habido ocho efectivos
02:21de refuerzo. Para el resto de unidades no ha habido ninguno.
02:24Y en opinión de su asociación, ¿qué medios legales, materiales y humanos debería facilitar
02:30el Ministerio del Interior para trabajar adecuadamente?
02:33Pues reforzar todas las plantillas, tanto del servicio marítimo como del CEAS, como de
02:39las unidades que controlan el perímetro fronterizo, con más agentes, más vehículos,
02:46embarcaciones que sean adecuadas para el rescate medio acuático. Y eso es normal.
02:56¿Cuál es el perfil de los inmigrantes que intentan cruzar a Nado? No sé si niños, jóvenes,
03:02únicamente marroquíes, también de otras nacionalidades.
03:05La mayoría son chavales jóvenes o menores, en su mayoría marroquíes. Hay otras nacionalidades,
03:16pero en su mayoría marroquíes, menores o chavales jóvenes.
03:20¿Cómo está siendo la colaboración con las autoridades marroquíes? Se lo pregunto porque
03:26en ocasiones es cierto que trabajan hombro con hombro con las fuerzas y cuerpos de seguridad
03:30del Estado, pero no sé si perciben también ustedes que en otras ocasiones Marrocos mira
03:34un poco para otro lado, cuando quizás le conviene.
03:38Sí, en ocasiones mira para otro lado, pero la verdad es que la mayoría de los intentos
03:43los frenan ellos en su territorio.
03:47Ya por último, según tengo entendido, esta madrugada la clausura de las fiestas patronales
03:53de Ceuta ha dado paso a la conocida como operación feriante. Me gustaría que explicara en qué
03:59consiste exactamente esta operación que pone en marcha la Guardia Civil, creo que en colaboración
04:03también con la Policía Nacional y otros cuerpos y fuerzas de seguridad.
04:05Sí, la feria de Ceuta terminó anoche, entonces comienza el repliegue de los feriantes y se efectúa
04:15un control de los vehículos que van a pasar para que no haya gente metida que intente pasar
04:23a la península de manera ilegal, oculta en los camiones.
04:26El dispositivo ha comenzado, si no tengo mal entendido, en torno a las 5 de la madrugada,
04:31no sé si le han reportado ya algún dato al respecto.
04:33No, todavía no tenemos ningún dato.
04:38Si sabemos, porque sí tenemos esos balances que, por ejemplo, el año pasado solo se interceptaron
04:44a 12 inmigrantes, la cifra ha ido descendiendo en los últimos años de manera paulatina.
04:50Entiendo que obedece a una mejor coordinación y también a la aplicación de nuevos sistemas
04:54de vigilancia y detección.
04:58Claro, se efectúa un primer control en el recinto federal por parte de la Policía Nacional,
05:03y se controla también el traslado del recinto hasta el puerto para que no se suban a los camiones
05:10en marcha.
05:11Y luego en el puerto se hace uso de perros, detectores de personas con sus vías
05:17y unos dispositivos de detección de latidos de última generación.
05:23Pues, don Guillermo Lorenzo, con eso nos quedamos. Secretario del Jucil en Ceuta, gracias por
05:28haber atendido la llamada de este programa. Un saludo y muy buenos días.
05:32Muy buenos días. Muchas gracias por darnos un punto.
05:34Gracias.
05:35Gracias.
05:36Gracias.
05:37Gracias.
05:38Gracias.
05:39Gracias.
05:40Gracias.
05:41Gracias.
05:42Gracias.
05:43Gracias.

Recomendada