Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, creo que va a ser una charla que va a girar un poco alrededor de la relación de un escritor
00:18con la industria específica que le corresponde, que es una de las editoriales, ¿no?
00:22Entonces, quizá tenga que ver con cómo un escritor, en principio, escribe en su casa, logra llegar con sus escritos a una editorial
00:35y qué tipo de pactos y qué es lo que ocurre a partir de que un libro llega a una editorial
00:43y llega el momento de la distribución del próximo libro y de la circulación de ese texto,
00:51que en principio es algo privado, bueno, en el mundo donde, por supuesto, hay distintas maneras de recepcionar el texto.
01:00Creo que la idea es también comparar un poco épocas, ¿no es cierto?
01:04La época en la que yo empecé a escribir es una época muy diferente, con muy pocas opciones para un escritor que se iniciaba,
01:11realmente muy pocas editoriales que estuvieran dispuestas a pensar en una colección de ficción argentina
01:17y yo viví, digamos, distintos momentos también del mundo cultural y editorial argentino.
01:24Creo que hoy la situación es casi la inversa, ¿no?
01:27Hay una gran cantidad de nuevas editoriales, pequeñas editoriales independientes
01:31que están casi diría a la búsqueda de esas nuevas voces, escritores jóvenes.
01:36En aquel momento, en los años, bueno, mi primer libro es del 89, había solamente tres editoriales
01:43y solamente dos de ellas tenían líneas que tuvieran que ver con la literatura o la ficción argentina.
01:49Entonces era muy difícil para un escritor joven hacerse un lugar.
01:53En cambio, hoy hay una cantidad inmensa, diría yo, de pequeñas editoriales o medianas editoriales
02:00que justamente están, diría, casi a la pesca del nuevo nombre, de gente joven, gente nueva.
02:07Es casi, casi veo la situación inversa, ¿no?
02:14Entonces creo que es un momento muy interesante porque, bueno, hay muchas voces en juego,
02:20distintas generaciones que están publicando y, bueno, supongo que hablaremos un poco de todo esto.
02:25Siempre de esta clase de combinaciones y de acercamientos entre distintas disciplinas,
02:32potencialmente pueden surgir proyectos interesantes, ¿no?
02:36Pienso, por ejemplo, en la colaboración posible entre el mundo editorial y el cine, ¿no?
02:42En el caso de las novelas que han sido llevadas a películas o a otras instancias audiovisuales.
02:50Pienso también en lo que pueden ser las adaptaciones teatrales de un texto, ¿no?
02:56Y el contacto con el teatro.
02:59De manera que siempre todas estas actividades que traten de ver las cosas,
03:05no desde el coto cerrado de cada disciplina, sino de una forma más amplia en su interrelación con la sociedad,
03:12me parece que pueden dar lugar a iniciativas interesantes.
03:15Gracias.
03:16Gracias.
03:17Gracias.
03:18Gracias.
03:19Gracias.
03:20Gracias.
03:21Gracias.
03:22Gracias.
03:23Gracias.
03:24Gracias.

Recomendada