En Ecuador, organizaciones sociales salen a las calles para manifestar su rechazo contra la fusión de ministerios del ambiente de energía y minas. En este sentido, las masas le exigen al gobierno de Noboa que retroceda la decisión de la fusión; de igual manera, piden que el ejecutivo escuche al pueblo y no trabaje en beneficio de las élites. teleSUR
00:00¿Cómo están? Así es, en Ecuador en este momento se desarrolla una marcha en los exteriores del Ministerio del Ambiente
00:06para exigir al presidente de Ecuador, Daniel Novoa, que retroceda en la decisión de fusión del Ministerio del Ambiente con el de Energía y Minas.
00:15Quiero que vean el panorama actual de cómo luce este momento el lugar.
00:19La calle incluso se ha tenido que cerrar en su totalidad,
00:23pues existe una gran cantidad de colectivos, de organizaciones ambientalistas y de distintos pueblos y nacionalidades que han venido a apoyar esta causa.
00:32Hace un llamado al Ejecutivo para que retroceda en su decisión.
00:36Esto porque el Ministerio de Energías es el principal ente que incluso impulsa el gastro minero,
00:42lo que a decir de distintos pueblos afecta netamente a la salud.
00:46Uno de los cánticos que más ha sonado es fuera no voa afuera.
00:50En todo momento, como pueden ver, han tenido los manifestantes, la ciudadanía, las pancartas en donde dicen el agua es vida.
00:58Y han hecho un llamado al Ejecutivo y que tome en cuenta estos pedidos de escucha al pueblo,
01:04escuche lo que necesita la ciudadanía, más no actúe a favor de las élites.
01:09Al momento también dentro de esto que ustedes ven existe una gran cantidad de ciudadanos con disfraces a la par de tambores
01:17que como pueden escuchar son el clamor del pueblo ecuatoriano para que el Ejecutivo repiense la decisión que ha tomado.
01:25Escuchemos lo que dicen en este momento los manifestantes.
01:33Bueno, y como ya han escuchado, lo que mencionan es fuera no voa,
01:37que el presidente Daniel Novoa se retracte en esta decisión que ha tomado
01:40de fusionar los ministerios de 20 a 14, sobre todo el más controversial,
01:46la fusión del Ministerio de Energía y Minas con el del Ambiente.
01:49Esta es la información que nosotros tenemos hasta el momento desde Quito, capital de los ecuatorianos.
01:54Volvemos con ustedes de Estudios por más información.