Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
En Venezuela, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) reveló que el gobierno venezolano garantiza la seguridad alimentaria del país.En este sentido, Venezuela es el sexto país en erradicar el hambre, según agencias de las Naciones Unidas. Además, el gobierno venezolano destacó un crecimiento económico de 7,71% pese a las diversas sanciones por las que ha pasado el país en los últimos años. Por lo que se observan, los trabajos realizados por el gobierno venezolano en elevar el bienestar del pueblo. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muy bien, muy bien. Te saludo también, Saray. Bueno, buenas noches.
00:02Resulta ser que Venezuela, dice un artículo, lo volvió a hacer y ciertamente en el año 2006 se radicó el hambre
00:11y luego durante nueve años con las misiones socialistas que fueron creadas por el comandante Hugo Chávez,
00:17la población pudo mantenerse, los excluidos históricamente pudieron ser incluidos,
00:22se radicó precisamente el hambre en este país.
00:25Los que eran de pobreza extrema salieron de la pobreza extrema hasta que en el año 2014
00:31Marco Rubio comenzó con el Congreso a promover las sanciones ilegales primero a altas personalidades del país
00:41y luego en el año 2015 cuando Barack Obama firmó el decreto donde señala Venezuela como una amenaza,
00:48desde ahí en adelante vinieron sanciones ilegales que retrocedieron estos números positivos
00:53y que hoy, a pesar de que continúan esas sanciones, 1.041 en total,
00:58bueno, Venezuela ya sale o repunta nuevamente en la erradicación del hambre.
01:04Esto dicho por la FAO, pero también por cuatro agencias más de Naciones Unidas
01:09en el informe del estado de la seguridad alimentaria y nutrición en el mundo en el año 2025.
01:16Venezuela es el sexto país del mundo en encontrarse en esta situación, es decir, en erradicar el hambre
01:25y también el presidente Nicolás Maduro resaltó recientemente en el día de ayer
01:31el crecimiento económico de 7,71% en 17 trimestres consecutivos.
01:37Todo esto y hay que nuevamente acentuarlo a pesar de las sanciones ilegales de Estados Unidos.
01:44Esto es, por supuesto, un éxito, un logro, pero además porque desde el año 2018
01:49el sector privado y el gobierno nacional promovió un diálogo empresarial
01:55para empezar o implementar políticas económicas ahora en un país sancionado,
02:02en un país de guerra y aquellos empresarios incluso que estaban en contra del gobierno
02:06cerraron filas y dijeron tenemos que avanzar a diversificar la economía,
02:09que no sea la industria petrolera nada más el sostén de la economía venezolana
02:14y fue así cuando empezaron todos a empujar hacia adelante.
02:18La industria petrolera, por supuesto, es una de las columnas vertebrales,
02:21pero ya está esa diversificación que con músculo propio ha llevado a esto.
02:26Ya el 100% de los alimentos acá en este país se producen en este país anteriormente,
02:32no eran importados a pesar de que Venezuela cuenta con muchísimos terrenos,
02:37con campos grandísimos, pero es ahora con esta situación que hizo que cayera
02:43y tocara piso y fondo Venezuela por estas sanciones ilegales
02:47es que ha repuntado y ahora con músculo propio, con pies propios.
02:51Así que es una gran noticia y como titula este artículo,
02:57Venezuela a punto de erradicar nuevamente el hambre según la FAO.
03:01Así que bueno, estamos acá para hacerle seguimiento a todo esto que ha venido ocurriendo
03:07acá en Venezuela y que son señales importantísimas para el crecimiento
03:11y la estabilidad económica de Venezuela.
03:13Gracias, Guillermo.

Recomendada