Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Tenemos que dejarle una definición a los historiadores.
00:04¿Cómo describiría esta generación, la generación del Bicentenario?
00:09Yo me atrevería a calificarla la generación de la democracia.
00:15Los últimos poco más de 40 años, esa es mi generación,
00:20fuimos capaces de recuperar la gestión del Estado
00:26de las manos de los gobiernos militares, sucesivos que se transmitían
00:31de general a general, y se reinstaló en el país la idea de que el Estado
00:39es mucho más que un gobierno en la sede de la paz.
00:44Es el acatamiento y abrazar una constitución que nos permite convivir en paz,
00:51organizar el poder, interpelarlo, renovarlo,
00:55y tener instituciones mucho más próximas a los intereses ciudadanos.
01:00Estamos todavía en ello, creo que hemos aprendido mucho,
01:04pero esta es nuestra generación, este periodo sostenido de democracia
01:08que nunca más debe volverse a interrumpir.
01:12Lejosamente queremos hablar de la democracia.
01:14¿Qué debemos hacer para reconstruirla otra vez en este Bicentenario?
01:18Yo creo que están marcados los desafíos.
01:22Yo sostenía hace un instante que la crisis del año 2019
01:27dejó claros algunos aspectos que hay que abordarlos.
01:32A mi juicio, entre ellos están el excesivo presidencialismo.
01:39Bolivia, curiosamente, a pesar de haber renovado su constitución el año 2009,
01:43mantuvo los modelos de las constituciones liberales,
01:48sobre todo la norteamericana, que ponen al presidente de la República
01:52en una suerte de mandato de múltiples atribuciones
01:58y que no tiene una relación con la Asamblea.
02:01Solo rinde cuentas a través de la lectura de un mensaje el 6 de agosto.
02:05Pero no puede ser interpelado y no tiene una capacidad de interacción
02:11con ni el legislativo ni los gobiernos subnacionales.
02:16Y este excesivo presidencialismo ha reiterado un fenómeno
02:22que no es muy afortunado en nuestro Estado, en nuestra República,
02:26que es la claridad que debemos tener sobre la elección y la reelección de los mandatarios.
02:33No hace muchos años, ya el año 31, surgió una revolución
02:39por el intento de reelegirse del presidente Siles.
02:43El presidente Víctor Paz también cayó por un intento de expandir su mandato.
02:48Y no estamos acabando de zanjar el tema de la reelección del expresidente Evo Morales.
02:55Yo creo que el país necesita darse un estatuto muy claro
02:59sobre el presidente y su capacidad de reelegirse.
03:04En lo personal, yo creo que el modelo mexicano de no reelección sería el mejor.
03:10Así promovemos la alternancia y la renovación de liderazgos.
03:14Pero esa es una fracción del tema.
03:17Es decir, que para usted...

Recomendada