Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 días
En vísperas de conmemorarse los 200 años de la independencia del estado plurinacional de Bolivia, continúan las celebraciones con una serie de actividades que reivindican su cultura, historia, tradiciones, su lucha por la libertad, la igualdad y la justicia social.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muy buenos días, bienvenidas y bienvenidos a Conexión Global,
00:04programa donde te contamos los que otros prefieren callar.
00:08Arranquemos.
00:09El presidente Nicolás Maduro afirmó que Venezuela es el país
00:13con mayor crecimiento económico de la región,
00:16con un aumento del PIB del 7.71% al cierre del primer semestre de 2025.
00:23En Bolivia prosiguen el ciclo de actividades conmemorativas
00:31por el bicentenario de su independencia.
00:33En la última jornada, el presidente Arce reivindicó los símbolos
00:37de las luchas por la libertad, la igualdad y la justicia social.
00:44La justicia colombiana niega la petición de la defensa del expresidente Álvaro Uribe,
00:49que solicitaba frenar la prisión domiciliaria en su contra.
00:53La Corte Constitucional de Ecuador suspende parcialmente tres leyes
01:02promovidas por el presidente Daniel Novoa.
01:05El fallo judicial evidencia la irresponsabilidad del Congreso.
01:12Delegación venezolana formalizó su inscripción
01:15en los próximos Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
01:23Y en materia cultural, les contamos que en Cuba avanza el quinto festival
01:27Habana-Titiritera, con más de 30 obras a presentarse.
01:32Tal cual lo decíamos en titulares, en Venezuela el presidente Nicolás Maduro
01:48aseguró que la economía nacional ha crecido un 7.71%
01:52durante el primer semestre de 2025.
01:55El mandatario venezolano ha destacado que el país registró
01:5917 trimestres consecutivos de expansión impulsados por sectores claves
02:05como hidrocarburos, minería y comercio.
02:08Además, recalcó que Venezuela se ha consolidado como la economía
02:12con mayor avance en la región, a pesar del bloqueo financiero
02:16impuesto por Estados Unidos.
02:18A su vez, afirmó que se ha construido un modelo nuevo,
02:22robusto y equilibrado, basado en la productividad nacional
02:25y en lo grande de diversificar la economía
02:28mediante las exportaciones no petroleras.
02:35Venezuela sigue liderando el crecimiento de Sudamérica
02:39en lo que va desde 2025.
02:41Los dos primeros trimestres, como ya conocemos,
02:46registraron crecimiento del 9% y 6.65% respectivamente,
02:54lo que nos permite estimar por datos estadísticos
02:59de manera preliminar un crecimiento para el primer semestre
03:06consolidado del 7.71% del Producto Interno Bruto
03:12de la economía real de Venezuela.
03:157.71%.
03:17Y el rancho ardiendo, diría yo, eso no lo dice el informe,
03:22y el rancho ardiendo porque seguimos creciendo.
03:27Asimismo, el mandatario de Venezuela ha detallado el balance
03:30del crecimiento económico en diversos sectores productivos del país.
03:34Veamos.
03:35Los sectores que más impulsan el crecimiento semestral
03:38actividad de hidrocarburo creció en el primer semestre
03:4414.99%, ese es el tema de los matemáticos,
03:50econometristas, etcétera, que ellos son exactos,
03:53ellos no van a poner 15%, no, no es 15%, 14.99%.
03:58Está bien, pues hay que respetarlo,
04:00cada quien en su profesión, ¿verdad?
04:0214.99% del sector hidrocarburo, recuperándose con pulmón propio.
04:11A su vez, el mandatario destacó el crecimiento sostenido
04:14en diversos sectores de la economía solana.
04:17El otro sector que viene creciendo de manera fuerte y estable,
04:24el sector minería, 11.23%.
04:28El sector alojamiento y servicios de comida creció 8.25%.
04:36El sector comercio creció 7.19%.
04:45Es increíble que el comercio, que es uno de los grandes motores de la economía,
04:50el mercado interno nacional, la capacidad de compra de todos los venezolanos
04:55y las venezolanos y las familias vaya creciendo,
04:59luego de que nos quitaron el 99% de los ingresos del país con las sanciones.
05:06Igualmente, el sector información, telecomunicaciones y comunicaciones, 7.13%.
05:16El sector manufactura, que en este caso incluye en esta medición
05:21la agroindustria, la manufactura de alimentos, 6.24%.
05:27En este contexto, el jefe de Estado venezolano,
05:31a siete años del magnicidio en grado de frustración,
05:34ha señalado nuevamente al expresidente de Colombia, Juan Manuel Santos,
05:39como el artífice del acto terrorista que casi le quita la vida.
05:42Tenemos el informe con nuestra compañera Madeleine García.
05:49Celebran 88 años de la creación de la Guardia Nacional Bolivariana
05:52y un día igual, hace siete años, en el acto del 2018,
05:57un dron explotó cerca de la tarima presidencial.
06:01Ha llegado la hora de la recuperación económica.
06:07Estas imágenes quedaron para la historia cuando por primera vez
06:11intentaron asesinar a un presidente con drones.
06:13El mandatario venezolano recordó quienes estuvieron detrás.
06:17Se sabe que este atentado se preparó desde la Casa de Nariño, en Bogotá,
06:23por parte del expresidente Juan Manuel Santos.
06:26Lo ideó, lo condujo, lo monitoreó, lo financió,
06:31coordinado con John Bulton, quien despachaba desde la Casa Blanca.
06:35El operador por Venezuela, un traidor, un criminal, un asesino de niños,
06:44Julio Borges, no olvidemos jamás su nombre.
06:47Hoy protegido en España, Julio Borges.
06:50Contra Venezuela han intentado todo.
06:52Una y otra vez Estados Unidos y la extrema derecha
06:54fracasaron en su escalada de agresión en contra del país.
06:57No pudieron con el terrorismo, no pudieron con llamados a invasión,
07:03no pudieron con la guerra económica, no pudieron ni ayer, ni podrán jamás.
07:09Y hoy estamos aquí de pie, fuerte, altivo, objetivos estratégicos sensibles del país,
07:17Guardia Nacional presente.
07:20Una batalla permanente de un país que sabe conquistar y defender su derecho a la paz.
07:29Y si decimos de un país que goza de su derecho a la paz,
07:35tenemos que decir de un país que tiene derecho a construirse de manera independiente,
07:42autónoma y soberana.
07:44La Fuerza Armada ratificó su compromiso para mantener la paz y la lucha contra el narcotráfico,
07:51que es otra lista que ha sido usada por Estados Unidos
07:54para atacar a Venezuela con narrativas falsas del supuesto cartel de los soles.
07:59Y hasta mantiene, de manera ilegal y violando el derecho internacional,
08:02una recompensa por el presidente Maduro de 25 millones de dólares
08:06y también a otros altos funcionarios.
08:08Es increíble, ya los resultados,
08:15cómo nos hemos enfrentado a ese flagelo,
08:19tanto que nos hemos convertido en un muro de contención,
08:23que los carteles colombianos han decidido,
08:29y mexicanos también en connivencia,
08:32han decidido tomar otras rutas.
08:34Pero, sin embargo, siempre estamos aquí pendientes y combatiendo el narcotráfico.
08:45Contra el narcotráfico vinculado, sobre todo ahora, a la conspiración fascista,
08:53la Guardia Nacional Bolivariana, en este último año,
08:57y así lo puede celebrar,
09:00ha incautado más de 100 toneladas de drogas,
09:05toda venida de Colombia.
09:09También se han desmantelado rutas del narcotráfico.
09:12Las imágenes corresponden a la destrucción de las dos últimas narcoaeronaves
09:16en el estado Apure, frontera con Colombia.
09:19Madeline García, Telesur, Caracas, Venezuela.
09:22Nos trasladamos a Brasil porque la Corte Suprema del país
09:26ha ordenado prisión domiciliaria contra el expresidente Jair Bolsonaro
09:30debido a investigaciones por el intento de golpe de estado del año 2022.
09:35Desde Río de Janeiro, nuestro compañero André Vieira,
09:39con todos los detalles.
09:40Hola, André.
09:40¿Qué tal? Salud para ti, también para nuestra audiencia.
09:45Clima de tranquilidad este martes en Brasil,
09:48un día después de la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro,
09:52determinada por la Corte Suprema.
09:54Recordemos que Jair Bolsonaro, además del proceso que le investiga
09:58por el intento de golpe de estado,
10:00Jair Bolsonaro también responde a un proceso
10:02por el intento de intimidar a la justicia
10:05dentro de ese proceso de golpe de estado.
10:08Un proceso que fue abierto incluso contra su hijo,
10:11quien está en Estados Unidos, buscando de forma,
10:14con otros países, buscando con Estados Unidos,
10:17con el gobierno de esta nación,
10:19unas sanciones externas.
10:22Incluso fue anunciado la tarifa,
10:25el tarifazo de Donald Trump que comenzará a partir del día de mañana
10:28contra los productos de Brasil,
10:29que sería una respuesta del gobierno de Estados Unidos
10:32a una supuesta persecución a Jair Bolsonaro.
10:35Recordemos que el pasado domingo,
10:37Jair Bolsonaro, quien ya se encontraba con una serie de restricciones,
10:42como por ejemplo el uso de tobillera electrónica,
10:45también la imposibilidad de publicar en sus redes sociales,
10:48sea de forma directa o por medio de terceros,
10:51Jair Bolsonaro el pasado domingo,
10:53a pesar de esta prohibición,
10:55grabó videos que fueron distribuidos en las redes sociales de su hijo,
10:59también hizo llamadas de video con diferentes políticos su hijo
11:04y también con otro político de Minas Gerais,
11:07lo que fue interpretado por la justicia de Brasil como una violación,
11:11como una forma de incumplir con las determinaciones,
11:14una vez que Jair Bolsonaro estaba prohibido de utilizar las redes sociales,
11:18entre otras determinaciones.
11:19Y fue por eso que el día de ayer,
11:21en el fin de la tarde,
11:22el juez Alexandre de Moraes de la Suprema Corte
11:24determinó la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro.
11:28Lo que percibimos por aquí,
11:30frente a toda esta estrategia del bolsonarismo,
11:34es que Jair Bolsonaro buscó esa prisión,
11:36sabía que estaba violando las determinaciones de la justicia,
11:41pero busca con esa prisión domiciliaria ahora crear el discurso
11:46de que sería víctima de una persecución judicial,
11:49de que el juez Alexandre de Moraes
11:51le estaría perseguiendo sin justicia,
11:54cuando en realidad Jair Bolsonaro fue el líder,
11:58según las investigaciones de la Policía Federal,
12:00fue el líder del intento de golpe de Estado aquí en Brasil,
12:03luego de la victoria de Lula da Silva,
12:05y durante el curso de la investigación
12:08buscó intimidar la justicia
12:10por medio de estas sanciones de Estados Unidos,
12:13por medio de esta articulación del tarifazo de Donald Trump,
12:16además de otras acciones aquí en Brasil.
12:19Y fue por eso que el juez Alexandre de Moraes
12:21determinó primero la imposición de diferentes medidas coercitivas,
12:29de medidas unilaterales, medidas cautelares,
12:32impuestas a Bolsonaro restrictivas,
12:34y luego determinó esa prisión porque Bolsonaro estaba buscando justamente
12:38esa prisión una vez que descumplía,
12:40incumplía con las medidas determinadas por la justicia aquí de Brasil.
12:45El gobierno de Estados Unidos reaccionó afirmando que Bolsonaro es un percibido político,
12:50que deje que Bolsonaro hable también volviendo a amenazar a los jueces
12:54que acompañan la decisión de Alexandre de Moraes
12:57que determinó la prisión domiciliaria de Jair Bolsonaro.
13:01También la defensa del expresidente afirmó que el expresidente es inocente
13:05y que no incumplió con las decisiones determinadas por la justicia.
13:08Adelante compañeros.
13:10Muchas gracias André por la información y ahora vamos con otros temas.
13:38Y en Bolivia continúan las actividades conmemorativas
13:57por el Bicentenario de la Independencia.
14:00Durante la jornada de este martes se ha realizado la presentación del libro
14:03Segundo Centenario de Bolivia, 1925-2025.
14:08La exposición estuvo a cargo de la escritora Magdalena Cajías
14:11en el Centro Plurinacional de la Cultura y las Artes,
14:15Matilde Casasola, La Sobrería.
14:17Al respecto, el director del Centro de Investigaciones Sociocomunitaria,
14:21Julio Álvarez Quispe, aseguró que este libro es un aporte crítico
14:25al pensamiento histórico, político, económico, social y cultural del país.
14:31Esta es una obra de reflexión colectiva que busca resignificar la historia boliviana
14:36desde una perspectiva plural descolonizadora.
14:39Para la jornada se prevé también la llegada de más delegaciones internacionales
14:43que estarán acompañando las actividades centrales sobre el Bicentenario
14:47por la independencia de Bolivia.
14:57Y en la jornada del lunes, el presidente de Bolivia, Luis Arce,
15:02develó además el monumento a Juana Azurduy en la Plaza 25 de Mayo de Sucre,
15:09esto como parte de los actos conmemorativos del Bicentenario.
15:13En su discurso, el mandatario nacional reivindicó la importancia
15:16de Juana Azurduy como símbolo de las luchas por la libertad,
15:21la igualdad, la justicia social y el empoderamiento femenino.
15:25Por lo que espera que el monumento inspire a niñas y jóvenes a soñar,
15:30a defender sus derechos y a saberse parte de la historia
15:33que aún se está escribiendo.
15:35Finalmente, el jefe de Estado agradeció a los financistas
15:39al tiempo que reafirmó la importancia de rendir homenaje
15:42a los héroes de la patria.
15:46Ahora nos vamos con una pausa, pero ya volvemos con mucho más.
15:52No se vayan.
15:52Muchas gracias por acompañarnos, muchas gracias por elegir Telesur.
16:13Continuamos con más noticias y le contamos que en Bolivia
16:16prosigue el ciclo de actividades conmemorativas
16:19por el Bicentenario de su independencia.
16:22Para hablar al respecto, tenemos a nuestro compañero
16:25Freddy Morales desde el lugar.
16:27Hola, Freddy. ¿Cómo andás? ¿Cómo va todo por ahí?
16:32Hola, buenas tardes.
16:33Estamos en la Plaza 25 de Mayo de la ciudad de Sucre,
16:36que antiguamente era conocida la ciudad de La Plata.
16:40Pues aquí todo lo que se refiere a la organización
16:46de este 200 cumpleaños de Bolivia, que se cumple precisamente mañana,
16:51está dispuesto, han empezado a llegar las delegaciones
16:54del interior, exterior del país.
16:57También hemos confirmado que son 40 países en total
17:03que van a designar que están enviando o ya enviaron delegados
17:07a participar de esta celebración, de este cumpleaños tan importante
17:10para este país.
17:13También tres jefes de Estado.
17:14Está por confirmarse la llegada del presidente de Chile,
17:17el señor Boric, debido a que su gobierno decretó duelo nacional
17:21por el fallecimiento de unos trabajadores mineros,
17:25como se ha informado oportunamente.
17:27Se espera la llegada para las próximas horas del presidente del Paraguay
17:31y la primera jefa de Estado en arribar a esta celebración,
17:35lo hizo ayer, fue la presidenta de Honduras, la señora Xiomara Castro.
17:40De modo que estos son los invitados internacionales.
17:43Esta madrugada llegó también la delegación principal,
17:46se podría decir, o la primera delegación de Venezuela.
17:52Esta delegación está compuesta por músicos
17:54de la Orquesta Sinfónica Nacional,
17:57que mañana darán un concierto que está esperado
17:59con mucha expectativa aquí en la ciudad de Sucre.
18:02Mañana, Día de la Independencia, a las 6 de la tarde,
18:05está previsto este concierto de los músicos
18:08de la Sinfónica Nacional de Venezuela,
18:11la Sinfónica Simón Bolívar.
18:13También han llegado esta madrugada efectivos
18:16de las Fuerzas Armadas de Venezuela
18:18que participarán en la parada militar del día 7 de pasado mañana,
18:23cuando se recuerdan también los 200 años de creación
18:26de las Fuerzas Armadas de este país
18:28y efectivos militares de Venezuela serán parte
18:31de esta parada militar y de este homenaje
18:33a las Fuerzas Armadas Bolivianas.
18:35De modo que aquí en la ciudad de Sucre
18:37todo está previsto, hay mucha expectativa.
18:39Bolivia nació aquí precisamente hace 200 años.
18:44Se reunió en este lugar, en la Casa de la Libertad.
18:47Estamos a una cuadra prácticamente de la Casa de la Libertad.
18:51Allí se reunieron la Asamblea Constituyente
18:54convocada por el libertador Mariscal Antonio José de Sucre,
18:58quien convocó esta Asamblea Constituyente
19:01para que defina el destino de estas tierras.
19:04Esta Asamblea Constituyente fue la que decidió
19:07que estas tierras se conviertan en una república independiente
19:11y soberana, como dice el propio texto
19:13de la Declaratoria de Independencia de Bolivia.
19:17Inicialmente este país llevó el nombre de su libertador,
19:21Simón Bolívar.
19:22Se llamó la República de Bolívar.
19:25Tiempo después derivó en Bolivia precisamente
19:27en homenaje a su libertador.
19:30Esta es la ciudad de La Plata,
19:32o Chuquisaca como se llamaba antiguamente,
19:35asumió el nombre del otro venezolano
19:39que hizo posible la libertad de estas tierras
19:42de la corona española, Antonio José de Sucre.
19:45De La Plata, o Chuquisaca, pasó a llamarse esta ciudad
19:49que es capital de la República de Bolivia
19:51desde hace 200 años, pasó a llamarse precisamente
19:55Ciudad de Sucre.
19:56El país en homenaje a su libertador Bolivia,
19:59Bolívar I, y posteriormente la ciudad capital,
20:04como continúa siendo la ciudad de Sucre,
20:06la capital de Bolivia, pasó a denominarse esto,
20:10el nombre de su libertador, Antonio José de Sucre.
20:13Todo está previsto entonces aquí para la gran celebración.
20:17Están llegando las delegaciones al aeropuerto internacional
20:19de esta ciudad y se realizan diversas actividades,
20:23entregas de libros, precisamente sobre la historia
20:26de estos últimos 200 años de Bolivia.
20:29También ayer, una de las conmemoraciones importantes
20:32fue la puesta en circulación de una moneda recordatoria
20:36de estos 200 años, una moneda de dos bolivianos
20:39que ya entró ayer en circulación, y de un billete
20:42que tiene un significado sobre todo histórico
20:45de 50 bolivianos.
20:47De modo que eso es lo que está ocurriendo hasta aquí
20:50y lo iremos, todo lo que venga sucediendo en las próximas horas
20:55lo iremos informando a través de las pantallas de Telesur.
20:58Freddy, si bien mañana ya mismo 6 de agosto es el Día de la Independencia
21:05ya en Bolivia, igualmente contanos un poco
21:08hasta cuándo van a continuar estas actividades
21:11por el Bicentenario aproximadamente.
21:14Las actividades por el Bicentenario empezaron el 1 de enero
21:20en realidad y terminarán el 31 de diciembre de este año,
21:24pero lo central está ocurriendo en estas horas
21:27y en estos días aquí en la ciudad de Sucre.
21:30Formalmente, con la parada militar de pasado mañana
21:34del día 7 de agosto, Día Nacional de las Fuerzas Armadas
21:38y que, insisto, se genera 200 años de la creación
21:41precisamente por el mariscal Antonio José de Sucre
21:44que creó las Fuerzas Armadas y la Policía Boliviana,
21:48con esta celebración prácticamente concluye lo central
21:52de estos actos donde estará presidiendo absolutamente
21:57todo lo que ocurra acá el presidente Luis Arce.
22:00Mañana se tiene previsto 6 de agosto, además de un desfile cívico,
22:04se tiene previsto una sesión de honor de la Asamblea Legislativa
22:08de Bolivia en la Casa de la Libertad, donde funcionó durante prácticamente
22:12hasta fines del siglo XIX, funcionó el Parlamento o el Congreso Boliviano.
22:19Y la otra asea, prácticamente como sucede ahora en la ciudad de La Paz,
22:24funcionaba el Gobierno Nacional, el Palacio de Gobierno.
22:28Allí, en la Casa de la Libertad, donde sesionaban los legisladores
22:32desde la creación de la República, pues habrá una sesión de honor mañana
22:36donde el presidente Luis Arce hará conocer un informe al país
22:40sobre todo lo que ha venido ocurriendo en estos 200 años,
22:45pero también durante su mandato que está próximo a concluir
22:48a fines de este año, en noviembre precisamente.
22:51El presidente hasta ahora, en todas las celebraciones,
22:54ha destacado la importancia de lo que ha llamado
22:56de precautelar lo que se ha logrado, lo que se ha avanzado,
23:01en referencia a los avances sociales, que él afirma ha logrado 20 años
23:06de lo que se ha llamado revolución democrática y cultural
23:10a través del gobierno del movimiento del socialismo,
23:14iniciado hace casi 20 años por el entonces presidente Evo Morales
23:18y luego continuado en el último periodo, en los últimos cinco años,
23:21por el presidente Luis Arce.
23:23Frente a la proximidad de las elecciones, el próximo 17 de este mes de agosto,
23:28el presidente Arce insiste en precautelar y mantener lo que ya se ha conquistado
23:34para que el país no vuelva a retroceder, por lo menos en las cosquitas sociales.
23:40Muchísimas gracias, como siempre, por la gran información, Freddy.
23:44Nosotros continuamos con más si les contamos
23:47que el Consejo Nacional Electoral de Honduras
23:50puso fin a la crisis institucional que paralizó el cronograma
23:54hacia las elecciones generales.
23:56Por unanimidad de sus tres miembros,
23:58el CNE acordó modificar las condiciones
24:01para la implementación del mecanismo de transmisión
24:05de resultados preliminares de la contienda.
24:07El órgano electoral aprobó la enmienda al pliego de condiciones
24:12del procedimiento especial para poder implementar el sistema de TREP.
24:16El CNE aseguró que el pacto fue producto de un diálogo institucional
24:21que prioriza los intereses del país, la confianza en el proceso,
24:25la paz social y la certeza técnica de los resultados,
24:30destacando que esta decisión marca la superación de una etapa compleja.
24:40Y ahora nos trasladamos a Argentina
24:43porque la vicepresidenta del país, Victoria Villarruel,
24:46presentó una denuncia contra adeptos del presidente Javier Milley
24:50por amenazas e intimidación pública.
24:53Nuestro corresponsal, Fabián Restivo, desde Buenos Aires,
24:56nos amplía los detalles.
24:58Hola, Fabián.
25:01¿Qué tal por allá?
25:02Bueno, en Argentina hace ya un tiempo
25:05que el presidente Javier Milley y la vicepresidenta Victoria Villarruel
25:11tienen una pésima relación.
25:15El presidente ha dejado a la vicepresidenta Victoria Villarruel de lado
25:19en todas las decisiones.
25:20Ya ha dicho que no forma parte de la mesa chica.
25:24Y cuando la vicepresidenta, a la postre,
25:28la vicepresidenta del Senado habilitó la sesión
25:31para que el Senado aprobara las tres leyes
25:38a las que el presidente Milley ayer vetó,
25:43que era de ayuda, que era aumento en las jubilaciones,
25:47la posibilidad de rejubilarse
25:50y la emergencia en discapacidad,
25:54la trató de traidora públicamente.
25:56Dijo, la traidora habilitó una sesión ilegal.
26:02Lo cual no es cierto, la sesión era legal.
26:04Tanto que el presidente tuvo que vetar esa ley.
26:09Si no hubiera sido legal, no lo hubiera vetado.
26:11Bueno, este es el interior del Palacio.
26:14Resulta ser que esto pasó a mayores.
26:18Y la vicepresidenta Victoria Villarruel
26:21presentó ayer dos denuncias penales por amenazas.
26:27Dijo haber sido amenazada con un arma,
26:30con lo cual hizo una denuncia
26:33sobre un asesor directo del presidente Javier Milley,
26:37que además es director de un medio de comunicación
26:42que se llama La Derecha Diario,
26:44y sobre una serie de personas
26:48del equipo de comunicación de la presidencia,
26:54los famosos trolls,
26:55a quienes ella conoce,
26:56porque ayudó a armar en su momento
26:58esos equipos que hostigaban a los opositores.
27:02Pero bueno,
27:04le tocó esta vez a ella
27:05y dice estar recibiendo hostigamiento
27:08y amenazas de muerte
27:10a través del equipo de comunicación de la presidencia.
27:15De tal suerte que
27:16en un país que no termina de sorprender a nadie
27:20todo el tiempo,
27:21en este momento,
27:23el asunto es que el gobierno
27:26denuncia al gobierno.
27:29Las denuncias son penales y son fuertes.
27:31Entonces, repito y cierro,
27:34dice haber sido amenazada con un arma
27:37y dice recibir hostigamiento
27:40y amenazas de muerte.
27:43La lectura de las acusaciones
27:46incluyen a los acusados
27:49en prácticamente el código penal completo.
27:52Vamos a ver en qué termina esto.
27:54Adelante.
27:55Veremos en qué termina esto.
27:57Fabián, muchas gracias.
27:58Y nos vamos a Colombia
27:59porque el Tribunal Superior de Bogotá
28:01ha rechazado la solicitud
28:03de la defensa de Álvaro Uribe
28:05de la suspensión provisional
28:07de la detención domiciliaria.
28:09Nuestro corresponsal Hernán Tobar
28:11nos amplía los detalles.
28:12Hola Hernán, ¿cómo andás?
28:16Marina, un saludo para ti
28:17y para toda la teleudiencia
28:18que nos ve a través de las pantallas de Telesur
28:19y nos sigue a través de esta multiplataforma.
28:21Pues efectivamente,
28:22la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez
28:25pues ayer presentó en una tutela
28:28la posibilidad de que le fuera suspendida
28:31la detención domiciliaria.
28:34Esto argumenta la defensa
28:36porque vulnera los derechos fundamentales
28:38de la dignidad humana,
28:41el debido proceso
28:42y la presunción de inocencia.
28:46Eso es lo que argumenta
28:47los abogados del expresidente Álvaro Uribe Vélez
28:49después de que el viernes se conociera la condena
28:52y precisamente la suspensión de la libertad
28:55con 12 años de prisión domiciliaria.
28:59Pues resulta que el Tribunal Superior de Bogotá
29:03aseguró que esto no es válido,
29:07que esto no contiene, digamos,
29:10las pruebas contundentes
29:12y no se puede realizar esta apertura
29:15en relación a la libertad
29:16del expresidente Álvaro Uribe Vélez.
29:19¿Qué dijo él el Tribunal?
29:21La decisión de los jueces
29:22gozan de presunción de acierto y de legalidad.
29:25No existen motivos
29:26para que el proceso de la tutela
29:29se suspenda
29:30y la orden de la juez
29:32quede en nulidad.
29:35Pues en ese contexto
29:36es otra batalla
29:37que pierde el expresidente Álvaro Uribe Vélez
29:40buscando, digamos,
29:42hacerle zancadilla,
29:44hacerle el quite a la justicia.
29:47Inclusive,
29:48hemos recibido reportes
29:49de algunos medios
29:49de comunicación alternativos
29:51y algunos periodistas
29:52en la región de Antioquia
29:54que aseguran que hasta el momento
29:57no se han corrido
29:57las actividades judiciales
30:00para que el expresidente Álvaro Uribe Vélez
30:03ya esté transitando
30:06en relación a la detención domiciliaria
30:08y se corran precisamente
30:09las actividades
30:13a la Institución Nacional Penitenciaria
30:16del INPEC
30:17para que precisamente
30:18él ya esté cumpliendo
30:20con la detención domiciliaria.
30:23Y en este contexto,
30:23pues es decir que
30:24también se han presentado
30:26algunas presiones
30:27y se vienen presentando injerencias
30:30no solo a nivel interno
30:31sino a nivel internacional
30:33contra la decisión
30:35que tomó la juez
30:35contra la independencia
30:37de la justicia
30:38y también pues desde
30:40o que implica mejor
30:42algunos congresistas
30:45de los Estados Unidos
30:46que han dado cuenta
30:48de esta determinación
30:50de la justicia colombiana
30:51intrometiéndose
30:52de forma impertinente
30:54en las determinaciones judiciales
30:56de Colombia.
30:57Esto ha causado
30:58un gran revuelo
30:59al interior
31:00a lo que se suman
31:01las presiones
31:01que ha venido recibiendo
31:02la juez del caso.
31:04En ese contexto
31:05pues se han derivado
31:07diversas reacciones
31:09en este tema
31:10para entender un poco más
31:12qué implicaciones
31:13tiene esa injerencia
31:14cuáles han sido
31:15las presiones
31:16y por qué rechazar
31:17de manera tajante
31:18esta injerencia
31:19pues hemos preparado
31:20para ustedes
31:21el siguiente informe.
31:22Múltiples amenazas
31:25en injerencia
31:26son las acciones
31:27que se han venido
31:27presentando
31:28una vez
31:28se conoció la sentencia
31:30contra el expresidente
31:31Álvaro Uribe.
31:32La juez Sandra Heredia
31:33ha sido víctima
31:34de señalamientos
31:35hostigamientos
31:36y amenazas
31:37por parte de sectores
31:38políticos
31:39y ámbitos de derecha.
31:41No es posible
31:41que congresistas
31:43políticos
31:45medios de comunicación
31:46iglesias
31:48religiosas
31:49vengan a hacer
31:50presiones indebidas
31:51cuando se trata
31:52es de que la majestad
31:53de la justicia
31:54brille en este país
31:55que cese la impunidad
31:57que cese esa horrible noche.
31:59Hoy nosotros
32:00estamos respaldando
32:01a la compañera
32:02Sandra Liliana Heredia
32:03porque tuvo
32:05la sensatez
32:06tuvo la ecuanimidad
32:07de poder producir
32:09un fallo
32:09histórico
32:10por demás
32:11en este país.
32:12Es un precedente jurídico
32:13desde que
32:14el hecho de condenar
32:15a un expresidente
32:17de la república
32:18por actos
32:19ilegítimos
32:21ilegales
32:21ilícitos
32:22es una realidad
32:24concreta.
32:26Un entramado
32:27de operaciones
32:28que han construido
32:28los círculos
32:29de poder aliados
32:30al uribismo
32:30que incluso
32:31encuentran
32:32en algunos
32:33congresistas
32:33de los Estados Unidos
32:34una caja de resonancia
32:36para solicitar
32:36sanciones económicas
32:37y comerciales
32:38contra el país
32:39o intentar
32:40desprestigiar
32:41las determinaciones
32:42de la justicia colombiana.
32:43hemos tenido
32:44una injerencia
32:45histórica
32:46de los Estados Unidos
32:47en Colombia
32:48pero creo que ahora
32:49están pasando la raya
32:50se están metiendo
32:51con la justicia
32:52colombiana
32:52en una decisión
32:54autónoma
32:55de una juez
32:56que
32:57dio este juicio
32:59como dijo ella
33:00en derecho
33:01lo explicó
33:02de una manera
33:03muy amplia
33:04y quiero dar
33:04tres nombres
33:05hoy
33:05muy claramente
33:06porque tampoco
33:07podemos decir
33:08que es todo
33:08el congreso
33:09de los Estados Unidos
33:10solo tres nombres
33:11el congresista
33:12Díaz Valar
33:13el congresista
33:14Carlos Jiménez
33:14y la congresista
33:16María Elvira Salazar
33:18y hay que sumar
33:19también
33:19lo del canciller
33:21Marco Rubio
33:22la injerencia
33:23estadounidense
33:24en Colombia
33:24no es nueva
33:25tradicionalmente
33:26Colombia
33:27ha sido
33:27un vasallo
33:28de la política
33:28exterior
33:29estadounidense
33:30la diferencia
33:31es que ahora
33:32ante no solamente
33:33un gobierno
33:33independiente
33:34sino una justicia
33:35que por fin
33:36afecta a los
33:36verdaderamente
33:37poderosos
33:38los espacios
33:39tradicionales
33:40de poder
33:40se sienten
33:41amenazados
33:41en Colombia
33:43y han apelado
33:43a la solidaridad
33:44de ciertos sectores
33:46de la política
33:46estadounidense
33:47vinculados
33:48con la ultraderecha
33:49de Miami
33:50en particular
33:51que pues están
33:52deslegitimando
33:53el fallo
33:54y con ello
33:54la justicia
33:55colombiana
33:56y el sistema
33:56político
33:57colombiano
33:57además de
33:58constituir
33:59una intromisión
33:59inaceptable
34:00en la soberanía
34:01nacional
34:01todas las acciones
34:03van en contra
34:04de los intereses
34:04del país
34:05y sin duda
34:05elementos que suman
34:07como traición
34:07a la patria
34:08y como lo ha expresado
34:09una de las contrapartes
34:10del expresidente
34:11Álvaro Uribe
34:12durante todo el proceso
34:13el senador Iván Cepeda
34:14señalamientos
34:15a los que también
34:16se suma el expresidente
34:17Gustavo Petro
34:18quien se ha opuesto
34:19a los sectores
34:20que sostienen
34:21que la condena
34:22es una persecución
34:23política
34:23Marco puede decir
34:28que desde diversos sectores
34:30se rechaza la injerencia
34:31y también
34:32en los sectores
34:33de las víctimas
34:34se exige
34:36que la justicia
34:37se cumpla
34:37y sobre todo
34:38que el expresidente
34:39pues ya
34:40se le corra
34:41traslado
34:41para que
34:42pues
34:43tenga
34:44la prisión
34:44domiciliaria
34:45que fue
34:46el dictamen
34:46de la juez
34:48Sandra Heredia
34:49el pasado viernes
34:50vamos a ver
34:50cómo se va
34:51desenvolviendo
34:51toda esta situación
34:53en este capítulo
34:54que incluye
34:55pues al expresidente
34:56Álvaro Uribe
34:57Vélez
34:58condenado
34:58y sentenciado
34:59Muchísimas gracias
35:01Hernán
35:02como siempre
35:02por la información
35:03estamos en contacto
35:05y ahora continuamos
35:06con más
35:06y nos trasladamos
35:07a Ecuador
35:07porque la Corte
35:09Constitucional
35:10del país
35:10suspendió parcialmente
35:11tres leyes
35:12promovidas
35:13por el presidente
35:14Daniel Novoa
35:15Elena Rodríguez
35:16nos amplía
35:17los detalles
35:18Hola Elena
35:18¿cómo andás?
35:19Hola
35:21qué gusto
35:21saludarte
35:22así es
35:23la Corte
35:23Constitucional
35:24de Ecuador
35:24admitió
35:25a trámite
35:25varias demandas
35:26de inconstitucionalidad
35:28y resolvió
35:28suspender
35:29parcialmente
35:30tres leyes
35:31promovidas
35:31por el presidente
35:32Daniel Novoa
35:33la ley
35:33de integridad
35:34pública
35:35la ley
35:35de inteligencia
35:36y la ley
35:36de solidaridad
35:37nacional
35:38la decisión
35:39incluye
35:40la suspensión
35:40provisional
35:41de disposiciones
35:42clave
35:42como la décimo
35:43primera transitoria
35:44de la ley
35:44de integridad
35:45varios artículos
35:47de la ley
35:48de solidaridad
35:49nacional
35:49así como partes
35:50del reglamento
35:51de la ley
35:52de inteligencia
35:53este fallo
35:54revela graves
35:55inconsistencias
35:56jurídicas
35:57en las reformas
35:57aprobadas
35:58por la asamblea
35:59nacional
35:59lo que pone
36:00en entredicho
36:01la responsabilidad
36:02legislativa
36:03del congreso
36:04diversos sectores
36:04advierten
36:05que se están
36:06tramitando
36:07normas
36:07sin el debido
36:08análisis
36:09constitucional
36:10ni consulta
36:11previa
36:11y en un contexto
36:13de reformas
36:13aceleradas
36:14promovidas
36:15por el ejecutivo
36:16bajo el argumento
36:17de urgencia
36:18económica
36:19a propósito
36:20de aquello
36:21distintas
36:21organizaciones
36:22sociales
36:22y gremios
36:23se reunieron
36:24en una asamblea
36:25popular
36:25para tomar
36:26decisiones
36:26frente a estas
36:27leyes
36:28a las leyes
36:28implementadas
36:29por la asamblea
36:29nacional
36:30e impulsadas
36:31por el ejecutivo
36:32por daniel
36:33no boa
36:33les propongo
36:34revisar los detalles
36:35de la jornada
36:36de ayer
36:36en el siguiente
36:37informe
36:38así
36:40así lució
36:41el teatro
36:41prometeo
36:42dentro
36:42de la casa
36:43de la cultura
36:43ecuatoriana
36:44en quito
36:44capital
36:45de ecuador
36:45un alto
36:46número
36:46de personas
36:47colectivos
36:48frentes
36:48sociales
36:49y ambientales
36:50se reunieron
36:50para ejecutar
36:51una asamblea
36:52frente a las
36:52decisiones
36:53del gobierno
36:54empezaron
36:55por rechazar
36:55la fusión
36:56y reducción
36:57de ministerios
36:58de 20
36:58a 14
36:59para paola
37:00oña
37:00representante
37:01del frente
37:02clínica
37:02ambiental
37:03la fusión
37:04del ministerio
37:04del ambiente
37:05con el de
37:05energía
37:06y minas
37:06es un grave
37:07retroceso
37:08es demasiada
37:09incertidumbre
37:10por la situación
37:11es un poco
37:12la idea
37:13bastante confusa
37:14no se entiende
37:15por qué nace
37:17y definitivamente
37:18hay que hacer
37:18una mesa
37:19de escucha
37:19donde se pueda
37:20conversar
37:21con distintos actores
37:22que trabajamos
37:23en territorio
37:23para poder
37:24planificar
37:25su creación
37:25de políticas
37:26públicas
37:26a lo que añade
37:27que lo que el ejecutivo
37:28debe realizar
37:29es un consenso
37:30con el pueblo
37:31para atender
37:32las necesidades
37:33de los sectores
37:33afectados
37:34por la fusión
37:35de ministerios
37:36lo que derivó
37:37también
37:37en el despido
37:38de 5 mil
37:38funcionarios
37:39del sector
37:39público
37:40los ciudadanos
37:41rechazan
37:42enérgicamente
37:43las acciones
37:43de Novoa
37:44creo que los
37:45derechos
37:46fundamentales
37:47de los ciudadanos
37:48están siendo
37:48duramente
37:49golpeados
37:50no puede ser
37:52que en momentos
37:53de crisis
37:54siempre se corte
37:55por el lado
37:56más débil
37:57los sectores
37:58populares
37:59y sectores
37:59medios
38:00digamos
38:00estamos en un
38:02momento
38:02de que nos quieren
38:03privatizar
38:04hasta la vida
38:04particular
38:05con tanto
38:06control
38:06desde lo legal
38:08al final
38:09la sesión
38:10de los distintos
38:11gremios
38:11y organizaciones
38:12se realizó
38:13a puerta cerrada
38:14con el fin
38:14de tomar decisiones
38:15para hacer frente
38:16al gobierno
38:17además
38:18que en el marco
38:19de las protestas
38:20contra Novoa
38:21se sumó
38:21una denuncia
38:22en su contra
38:23por incumplimiento
38:24de sentencia
38:25según el Frente
38:26Nacional
38:26por un nuevo
38:27IES
38:28no se cumplió
38:29con la reestructuración
38:30del Consejo
38:30Directivo
38:31del Instituto
38:32Ecuatoriano
38:32de Seguridad
38:33Social
38:33lo que impediría
38:35que se exige
38:35el pago
38:36de la deuda
38:36millonaria
38:37que mantiene
38:38el gobierno
38:38cuando el gobierno
38:39no cumple
38:40con lo que dice
38:41la ley
38:41de seguridad
38:41social
38:42y cuando no
38:43paga las deudas
38:44que hoy están
38:44acumuladas
38:45en 24 mil millones
38:46de dólares
38:46¿qué está haciendo
38:47el gobierno?
38:49Justamente
38:49yéndose contra
38:50el 372
38:51de la constitución
38:52menoscabando
38:53el patrimonio
38:54del seguro social
38:55es una demanda
38:56al presidente
38:57de la república
38:58por incumplimiento
38:59de sentencia
39:00mientras tanto
39:01lo que por ahora
39:02es un hecho
39:02es que mientras
39:03el presidente
39:04reitera que las acciones
39:05que ejecuta
39:06son a favor
39:07del pueblo ecuatoriano
39:08las organizaciones
39:10gremios sociales
39:11y ambientalistas
39:12se han convocado
39:13para distintas marchas
39:14en rechazo
39:15y para solicitar
39:16al ejecutivo
39:17que dé un paso
39:18al costado
39:18en las decisiones
39:19que ha tomado
39:20esta tarde
39:31por ejemplo
39:32a partir de las 17 horas
39:34se concentrarán
39:35colectivos ambientalistas
39:37en movimientos sociales
39:38en los exteriores
39:39del ministerio
39:40de energía
39:40para rechazar
39:41la fusión
39:42de esa cartera
39:43de estado
39:43con el de ambiente
39:44y quiero retomar
39:45también insistiendo
39:46en que la decisión
39:47de la corte
39:48representa
39:48un revés
39:50para el gobierno
39:50y una alerta
39:51frente al deterioro
39:52del debate democrático
39:53y técnico
39:54en la producción
39:55normativa del país
39:56así lo advierten
39:57expertos
39:58y fíjate
39:59que en una cadena
40:00nacional
40:00casi a la medianoche
40:02la ministra de gobierno
40:03acompañada
40:04del presidente
40:04de la asamblea
40:05y utilizando
40:06como telón
40:07a varios miembros
40:08de la fuerza pública
40:08armados
40:09en un mensaje
40:10que inquieta
40:11emitieron un pronunciamiento
40:13conjunto
40:13para rechazar
40:14que la corte
40:15constitucional
40:16haya suspendido
40:16los mencionados
40:17artículos
40:18de las leyes
40:18de integridad
40:19pública
40:19de solidaridad
40:20nacional
40:21y también
40:22la ley
40:22de inteligencia
40:24hay que decirlo
40:25en paralelo
40:25Daniel Novoa
40:26muy tempranito
40:27a través de sus redes
40:28sociales
40:28anunció la convocatoria
40:30a una nueva consulta
40:31popular
40:31prevista para el próximo
40:3214 de diciembre
40:33el consejo nacional
40:34electoral
40:35deberá organizar
40:36el referéndum
40:37que incluirá
40:38preguntas sobre
40:39seguridad
40:39justicia
40:40y reformas
40:41institucionales
40:43que desde
40:43distintos sectores
40:45críticos
40:45advierten que
40:46es un intento
40:48de reposicionar
40:49al ejecutivo
40:50tras semanas
40:50marcadas por las crisis
40:52en el sector energético
40:53por despidos
40:54masivos
40:55movilizaciones sociales
40:57y el debilitamiento
40:58del respaldo político
41:00hasta aquí el informe
41:02muchísimas gracias
41:03Elena por tu informe
41:04y ahora vamos a sumar
41:06al análisis
41:07a Hernán Reyes
41:08él es analista
41:09social y político
41:10y profesor
41:11universitario
41:12Hernán Comandás
41:13muy bien
41:15muchas gracias
41:15María
41:16bueno quería preguntarte
41:18qué impacto
41:19tiene para el gobierno
41:20de Novoa
41:20que la corte
41:21suspenda
41:22esas leyes
41:22tan clave
41:23bueno la corte
41:26constitucional
41:26en el ecuador
41:27se convierte
41:28en la última
41:29institución
41:29diría yo
41:30decente
41:31no sometida
41:32ni cooptada
41:32por el poder
41:33político
41:33de Novoa
41:35no sirviendo
41:35a sus intereses
41:36particulares
41:37y en ese sentido
41:39ya se preveía
41:40que esto iba a
41:41acontecer
41:42puesto que
41:42en días anteriores
41:44se generó
41:44toda una campaña
41:45político-mediática
41:47es decir
41:48acompañada
41:49por medios
41:50de comunicación
41:51que reciben
41:51dinero del gobierno
41:52y que finalmente
41:53hacen de canales
41:55de propaganda
41:56de Novoa
41:56para tratar
41:58de anticipar
41:59y perjudicar
42:01la reputación
42:02y la imagen
42:02de la corte
42:03constitucional
42:04presionándola
42:04antes de su fallo
42:06finalmente
42:07el fallo
42:08lo que hace
42:09es no
42:10totalmente
42:11pero admite
42:12una enorme
42:13cantidad
42:14de demandas
42:15sociales
42:15que se habían
42:16concentrado
42:18en las demandas
42:19de inconstitucionalidad
42:20y finalmente
42:21este es un duro
42:23golpe político
42:23al que
42:24Novoa
42:25yo creo que
42:26estaba preparándose
42:27ya puesto que
42:28ha anticipado
42:28que lo que
42:29va a hacer
42:30es lo que hace
42:31siempre
42:31es decir
42:32salir de gira
42:33no dar la cara
42:34va a ir
42:34de gira
42:35a tres países
42:36de Sudamérica
42:37y luego
42:37al Japón
42:38y va
42:39precisamente
42:40a evitar
42:42lo que ya
42:43se ha convertido
42:44en una serie
42:44cada vez más
42:45grande y creciente
42:46de movilizaciones
42:48de concentraciones
42:49de gente
42:50en espacios públicos
42:51reclamando
42:52por las medidas
42:54que ha tomado
42:54los últimos meses
42:55fundamentalmente
42:56desde que asumió
42:58su primer mandato
42:59Hernán
43:00y podemos decir
43:01que la corte
43:02está actuando
43:02como un verdadero
43:03contrapeso
43:04ante esto
43:05frente a un
43:06ejecutivo
43:07autoritario
43:08absolutamente
43:10el derecho
43:12constitucional
43:13lo que plantea
43:14es que la corte
43:15constitucional
43:15deba ser
43:16un ente
43:16técnico
43:17un ente
43:17apartado
43:18de lo que
43:19significan
43:19las disputas
43:20y tensiones
43:21políticas
43:22como tal
43:22y en el propio
43:23comunicado público
43:24que ha hecho
43:24la corte
43:25constitucional
43:25dice que se trata
43:26de una actuación
43:28técnica y jurídica
43:29que precautela
43:30el cumplimiento
43:30y la supremacía
43:31de la constitución
43:32de la república
43:33es decir
43:33simplemente está
43:35cumpliendo su tarea
43:35sin embargo
43:36el presidente
43:37Novoa
43:38hoy muy temprano
43:39como ya se dijo
43:39antes
43:40anticipó
43:41que a fines de año
43:42iba a llamar
43:43a una consulta
43:44y plebiscito
43:45y una de las siete
43:46preguntas
43:47que va a incluir
43:48en esa consulta
43:48y plebiscito
43:49es justamente
43:50la posibilidad
43:51de enjuiciamiento
43:52político
43:53a los miembros
43:53de la corte
43:54constitucional
43:54esto quiere decir
43:56que sigue
43:57los mecanismos
43:58de presión
43:59para intentar
43:59someter
44:00a este ente
44:01que finalmente
44:02lo que está
44:02es respondiendo
44:03a todas las
44:04preocupaciones
44:05y demandas
44:06ciudadanas
44:06frente a las
44:08serias
44:08y fundadas
44:09dudas
44:10de constitucionalidad
44:11que tienen
44:12un sinnúmero
44:13de artículos
44:13no solamente
44:14de las tres
44:15leyes
44:15sino de cuatro
44:16una más
44:17que tiene que ver
44:18con temas
44:18ambientales
44:20y una última
44:21serían cinco
44:21que tiene que ver
44:22con un control
44:24férreo
44:25que quiere hacer
44:26a organizaciones
44:27de la sociedad
44:28civil
44:28y fundaciones
44:29sin fines de lucro
44:31Hernán
44:31muchísimas gracias
44:32por la respuesta
44:33nos mantenemos
44:35en contacto
44:36gracias
44:36continuamos
44:38con más
44:39y el servicio
44:39de inteligencia
44:40exterior
44:40de Rusia
44:41ha denunciado
44:42la preparación
44:43de un ataque
44:44terrorista
44:44en aguas
44:45internacionales
44:46por parte
44:47de los servicios
44:48secretos
44:48de Reino Unido
44:49desde Moscú
44:50nuestro compañero
44:51Alev Yassinsky
44:52nos amplía
44:52los detalles
44:53Alev
44:54saludos
44:56desde la capital
44:57rusa
44:57queridos amigos
44:58los servicios
45:00secretos
45:00británicos
45:01preparan
45:02un desastre
45:02ecológico
45:03en aguas
45:04internacionales
45:05informó el servicio
45:06de la inteligencia
45:07exterior de Rusia
45:08en particular
45:09se trata
45:10de lo siguiente
45:10Reino Unido
45:12prepara dos
45:12posibles escenarios
45:14de sabotajes
45:14para desplegar
45:16una redada
45:16masiva
45:17en aguas
45:18internacionales
45:19Gran Bretaña
45:20planea
45:20un gran sabotaje
45:22para luego
45:22declarar
45:23que el transporte
45:24de petróleo
45:24ruso
45:25es una amenaza
45:26para toda
45:27la navegación
45:27internacional
45:28Londres
45:29tiene la intención
45:31de encargar
45:31a las fuerzas
45:32ucranianas
45:33la ejecución
45:34de ambos
45:34actos
45:35terroristas
45:35en el mar
45:36Reino Unido
45:37quiere ejercer
45:38presión
45:38sobre la administración
45:40Trump
45:40con los ataques
45:41marítimos
45:42planeados
45:42señaló
45:43el servicio
45:44de la inteligencia
45:44exterior
45:45de Rusia
45:45en esta declaración
45:47se precisa
45:48que los sabotajes
45:49se preparan
45:50también
45:50con el objetivo
45:51de obligar
45:52a Washington
45:52a imponer
45:53sanciones
45:54secundarias
45:55estrictas
45:55contra los
45:56compradores
45:57de recursos
45:58energéticos
45:58rusos
45:59podemos
46:00suspender
46:01que numerosas
46:01organizaciones
46:02millonarias
46:03supuestamente
46:04ecologistas
46:05financiadas
46:06por las corporaciones
46:07internacionales
46:08se sumarían
46:09al coro
46:10de condenas
46:11contra Rusia
46:11un coro
46:12orquestado
46:13como siempre
46:14por los dueños
46:15del poder
46:15armamentista
46:16y financiero
46:17desde Moscú
46:18para Telesur
46:20Alec
46:20Yacinski
46:21muchas gracias
46:22Alec
46:23por la información
46:23y ahora
46:24nos vamos
46:24a deportes
46:26y si nos vamos
46:27a deportes
46:27nos vamos
46:28con él
46:28nos vamos
46:29con Quique Guevara
46:30¿cómo andas
46:30Quique?
46:31hola
46:31¿qué tal?
46:32se te nota un poquitico
46:32mejor
46:33si por suerte
46:34te hice caso
46:34con el jengibre
46:35esa es la bebida
46:37tradicional
46:37de acá
46:38en Venezuela
46:38sobre todo
46:39para los que nos toca
46:40trabaja mucho
46:41con la voz
46:41vamos rápidamente
46:43con la información
46:43deportiva
46:44bien
46:58revisamos
46:59información deportiva
47:00a esta hora
47:00y es que la delegación
47:01venezolana
47:01formalizó este lunes
47:03su inscripción
47:03para lo que será
47:04su participación
47:05en los próximos
47:06Juegos Panamericanos
47:06Junior
47:07Asunción 2025
47:09la jefatura
47:10de emisión
47:11de Venezuela
47:12ahí lo ven
47:13para los segundos
47:13Juegos Panamericanos
47:14Junior Asunción
47:15realizó con gran éxito
47:16la inscripción oficial
47:17de la delegación
47:18venezolana
47:18en la capital
47:19de Paraguay
47:20la reunión
47:21que fue además
47:22con los encargados
47:23de acreditación
47:23alojamiento
47:24y transporte
47:25del comité organizador
47:26de esta cita deportiva
47:27multidisciplinaria
47:28Venezuela irá
47:29representada
47:30por 166 deportistas
47:32divididos
47:33en 84 femeninos
47:34y 82 masculinos
47:36los que están
47:37inscritos
47:37en la cita deportiva
47:38los criollos
47:39estarán compitiendo
47:40en 31 disciplinas
47:41de 21 deportes
47:43deportes
47:44y este martes
47:515 de agosto
47:52arranca la edición
47:53número 47
47:54de la vuelta a Burgos
47:55y países como
47:55Colombia y México
47:56será representado
47:58por varios de sus ciclistas
47:59entre ellos
48:00el torito
48:00del mexicano
48:01Isaac Del Toro
48:02Del Toro
48:05quien recientemente
48:06ganó el circuito
48:07de Hesto
48:07y terminó
48:08en la segunda posición
48:09del último giro
48:10de Italia
48:10será uno
48:11de los grandes
48:12atractivos
48:12en la largada
48:14de la primera etapa
48:14de esta vuelta
48:15a Burgos
48:162025
48:16el mexicano
48:18estará acompañado
48:18por los colombianos
48:19Egan Bernal
48:21y Esteban Chávez
48:22ganador de podios
48:23en la vuelta a España
48:24asimismo
48:25el también colombiano
48:26Nairo Quintana
48:27vuelve con el pelotón
48:28del Team Movistar
48:29en busca de su tercera victoria
48:31luego de ganar
48:32en 2013
48:33y 2014
48:33la pro española
48:35es considerada
48:36como antesala
48:37a la vuelta a España
48:382025
48:38y se llevará a cabo
48:40en cinco etapas
48:41finalizando el sábado
48:429 de agosto
48:43bien y Venezuela
48:46será sede
48:46por decimase
48:47esta vez
48:48anfitriona
48:48de la serie
48:49del Caribe
48:49en su edición 68
48:50y en esta ocasión
48:51queremos recordar
48:52por ejemplo
48:52las veces
48:53que el país
48:54albergó
48:55y organizó
48:56la serie
48:56del Caribe
48:58la liga venezolana
49:01de béisbol profesional
49:02es uno de los fundadores
49:04de la serie
49:04del Caribe
49:05la primera vez
49:06que la fiesta
49:06del béisbol caribeño
49:07se celebró
49:08en tierras venezolanas
49:09fue en 1951
49:11edición en la que
49:12el equipo
49:12de cangrejeros
49:13de Santurce
49:13de Puerto Rico
49:14se coronó campeón
49:16este mismo equipo
49:17volvió a consagrarse
49:18en Venezuela
49:18en 1955
49:20en 1959
49:22Venezuela
49:23volvió a ser
49:23sede del torneo
49:24y en esa ocasión
49:25el título
49:26fue conquistado
49:27por los alacranes
49:28de Almendares
49:29de Cuba
49:29posteriormente
49:30la serie
49:31del Caribe
49:31dejó de celebrarse
49:32durante 10 años
49:33hasta que
49:34en 1970
49:35regresó
49:36y Venezuela
49:37fue nuevamente sede
49:38ese año
49:39el título
49:39se quedó en casa
49:40con la victoria
49:41de los navegantes
49:42del Magallanes
49:43tres años más tarde
49:44en 1973
49:46Venezuela volvió
49:47a ser anfitriona
49:48y el campeón
49:49fueron los Tigres
49:50del Dicey
49:51de República Dominicana
49:52en 1977
49:54nuevamente
49:55en suelo venezolano
49:56los Tigres
49:57del Dicey
49:57se alzaron
49:58con el título
49:59en 1983
50:00Puerto Rico
50:01ganó el campeonato
50:02en Venezuela
50:03luego en el año
50:041986
50:05México se coronó
50:07campeón
50:07en territorio venezolano
50:08específicamente
50:09en Maracaibo
50:10en Maracaibo
50:10Estado Zulia
50:10tras casi una década
50:12Venezuela volvió
50:13a ser sede
50:13en 1994
50:15cuando República Dominicana
50:17logró el título
50:17hazaña
50:18que repetiría
50:19en la edición
50:201998
50:21también celebrada
50:22en Anzuategui
50:23Venezuela
50:23en 2002
50:24México volvió
50:25a alzarse
50:26con el trofeo
50:26en suelo venezolano
50:27en el año 2006
50:28el título
50:29se quedó en casa
50:30gracias a la victoria
50:31de los Leones
50:32del Caracas
50:33en 2010
50:34República Dominicana
50:35ganó nuevamente
50:36y en 2014
50:37México se llevó
50:38el campeonato
50:39en la isla
50:39de Margarita
50:40en 2026
50:41Venezuela será sede
50:43de la serie
50:43del Caribe
50:44por décima sexta vez
50:45la llamada
50:46serie del Caribe
50:47Gran Caracas
50:472026
50:48el torneo
50:49que se celebrará
50:50en el estadio
50:51monumental de Caracas
50:52Simón Bolívar
50:53y en el estadio
50:53José Luis García Carneiro
50:55ubicado en el estado
50:56La Guaira
50:57así cerramos
51:04la información
51:04deportiva
51:05de esta hora
51:05ahora
51:07nos vamos
51:07con cultura
51:08y les informamos
51:20que con más
51:21de una treintena
51:22de obras
51:22a presentarse
51:23avanza en Cuba
51:24el quinto
51:25festival
51:26Habana
51:26Titiritera
51:27les compartimos
51:28la siguiente nota
51:30con 26 grupos
51:34artísticos
51:35presentando
51:3580 funciones
51:36de 32 obras
51:3811 de ellas
51:39en estreno
51:40continúa
51:40desarrollándose
51:41en la más grande
51:43de las Antillas
51:43el quinto festival
51:45Habana
51:46Titiritera
51:46figuras
51:47en Dradoquines
51:48auspiciado
51:49por el Consejo
51:50Nacional
51:51de las Artes
51:52Escénicas
51:52y el Centro
51:53de Teatro
51:54de la Habana
51:55El público
51:56El público
51:56disfruta
51:56hasta el 10 de agosto
51:58de un gran evento
51:59cultural
51:59de muñecos
52:00con participación
52:01internacional
52:02fusionando tradición
52:04y vanguardia
52:05en cada función
52:06las presentaciones
52:07se desarrollan
52:08en varios espacios
52:09de la capital
52:10entre ellos
52:11la sede
52:12del Teatro
52:13La Proa
52:14el Museo
52:15y Teatro
52:15de Títeres
52:16El Arca
52:17la Sala
52:18Adolfo
52:18Yauradó
52:19y la Quinta
52:20de Los Molinos
52:21Además de las funciones
52:27de Títeres
52:27los asistentes
52:28también cuentan
52:29con una programación
52:30de actividades
52:31compuesta por talleres
52:33exposiciones
52:34y conferencias
52:35convirtiéndose
52:36en uno de los eventos
52:37más destacados
52:38de este tipo
52:39También
52:40Habana Titiritera
52:42fue incluida
52:42recientemente
52:43en la red
52:44de festivales
52:45de Títeres
52:46creada por la Secretaría
52:47de Festivales
52:48de la Unión
52:49Internacional
52:50de la Marioneta
52:51Unima
52:51Durante el festival
52:57también se entregará
52:58el Premio Timonel
52:592025
53:00y tres galardones
53:02colaterales
53:03Asimismo
53:04la edición
53:05de este año
53:06está dedicada
53:07a los 85 años
53:09del maestro
53:10titiritero
53:10Armando Morales
53:12y al aniversario
53:13número 115
53:14de la escritora
53:15infantil
53:16Dora Alonso
53:20hasta aquí
53:23Conexión Global
53:24muchas gracias
53:24como siempre
53:25por acompañarnos
53:26les deseo
53:26que tengan
53:27una gran jornada
53:28nos reencontramos
53:29a la brevedad
53:29chau chau
53:30por acompañar
53:35Música
53:36Música
53:36Música
53:37Música
53:40Música
53:42Gracias por ver el video.

Recomendada