Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Bolivia celebra el Bicentenario de la independencia con actos conmemorativos, donde el pueblo rinde homenaje al patriotismo y la valentía de los próceres quienes dieron la libertad y la soberanía a la nación.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00De inmediato nos vamos a preparar para ir a conocer lo que está ocurriendo en Bolivia,
00:07actos conmemorativos. Allí estamos, Bicentenario de Bolivia. Las imágenes acompañan este momento
00:16sublime para este pueblo. Fíjense ya el despliegue, la asistencia de invitados internacionales,
00:26el pueblo. Recuerden también que en días previos han tenido una cantidad de eventos relacionados
00:34con esta conmemoración. Telesur les ha ido mostrando, también lo hace en sus redes sociales,
00:40en la página web, todo lo que ha ocurrido en estos días porque es un momento histórico realmente
00:46para el pueblo de Bolivia. Allí van conociendo un poco más de ese momento y de cómo arranca
00:52esta agenda. Hablamos de la Bolivia, de Bolívar, de Sucre, de los pueblos originarios luchando
01:01por la identidad, por la independencia, por a pesar de todo salir adelante y fundar una
01:10nación. Hay un escenario hoy en la ciudad de Sucre que muestra todo el esplendor y la
01:17gallardía de esa gesta heroica. El momento en el cual se pone fin al dominio español
01:26se funda Bolivia. Hablamos de una celebración de este bicentenario que encuentra a todo el
01:35pueblo del país conmemorando, debatiendo, reflexionando sobre la importancia de esos días.
01:43Tienen en imágenes al presidente de la nación, Luis Arce. Allí está él en este momento
01:50haciendo el ingreso sobre la alfombra. Vamos a conocer también ahora cómo se despliega
01:55toda esta agenda completa y a lo largo del día en pantalla de Telesur van a tener la dimensión
02:04de este evento en todo su desarrollo. Así entonces, el recordatorio, la admiración,
02:13el anhelo del pueblo boliviano por esa gesta, la lucha de los dos líderes más grandes que
02:20ha tenido América. Bolívar, Sucre se desprendieron de su tiempo histórico. Líderes políticos,
02:26los militares jefes victoriosos en esta enorme causa que se habían puesto, que era echar al
02:34imperio español. Así con esa emoción original, genuina de hace 200 años, Bolivia sigue armando,
02:44abriendo su camino. En la jornada de ayer, acá en Caracas, en esta ciudad latinoamericana,
02:50se recordaba esta gesta en distintos espacios de nuestra América. Hablan de la importancia de
02:57recordar este proceso histórico de, y así la llaman a Bolivia, nuestra hermana Bolivia. Así
03:04ha estado este pueblo boliviano acompañado desde distintos espacios de América, haciendo correr la
03:11voz y rememorando este bicentenario. No sólo es recordar, no sólo es tener presente, también es
03:19debatir a futuro cómo esta gesta y este bicentenario de Bolivia encuentra al país, cómo se debaten aquí,
03:30miren qué hermosa esa imagen panorámica, cómo se debaten aquí temas estructurales y cómo la historia
03:37precisamente en este bicentenario se prepara para seguir trabajando y la historia se hace carne y la
03:44historia se hace lucha y la historia se hace espacio para, desde este momento que ven en Sucre, preparar
03:53también lo que se viene. Este bicentenario encuentra en la gesta de Bolivia enormes símbolos y significados
04:06para seguir trabajando la independencia, para seguir con el sueño de Bolivia. Hablamos también de que
04:15Telesur en su página web, por ejemplo, ha preparado trabajos especiales también en las redes, en nuestras
04:22redes sociales, van a encontrar más de esta historia, de estos 200 años, de lo que ha ocurrido en las distintas
04:30ciudades, de cómo se ha trabajado de la batalla de Ayacucho en adelante. ¿Está hablando el presidente Arce?
04:37¿Está hablando el presidente?
04:54Les sueldo, hermano presidente. Voy a tomar el mando.
04:58Adiós.
05:00Adiós.
05:07¡Gracias!
05:37¡Gracias!
06:07¡Gracias!
06:37¡Gracias!
06:38¡Gracias!
06:39¡Gracias!
06:40¡Gracias!
06:41¡Gracias!
06:42¡Gracias!
06:43¡Gracias!
06:44¡Gracias!
06:45¡Gracias!
06:46¡Gracias!
06:47¡Gracias!
06:48¡Gracias!
06:49¡Gracias!
06:50¡Gracias!
06:51¡Gracias!
06:52¡Gracias!
06:53¡Gracias!
06:54¡Gracias!
06:55¡Gracias!
06:56¡Gracias!
06:57¡Gracias!
06:58¡Gracias!
06:59¡Gracias!
07:00¡Gracias!
07:01¡Gracias!
07:02¡Gracias!
07:03¡Gracias!
07:04¡Gracias!
07:05a honrar el legado de nuestros próceres y a renovar nuestro compromiso
07:11con la defensa de la patria, la unidad y el desarrollo integral del país.
07:24Observamos ya el arribo de la primera autoridad del Estado al frontis de la Casa de la Libertad,
07:33acompañado del hermano vicepresidente, junto al hermano presidente de la Cámara de Diputados.
07:43Institutos Militares y Academia Nacional de Policía, al hombro.
07:53Descanse.
07:58Institutos Militares de las Fuerzas Armadas y Academia Nacional de Policías,
08:03a discusión.
08:06Con la venia y autorización del hermano Luis Alberto Arce Catacora,
08:13presidente constitucional y capitán general de las Fuerzas Armadas del Estado Plurinacional de Bolivia,
08:21la presencia del gilata David Choquehuanca Céspedes, vicepresidente del Estado y presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia,
08:35hermano diputado Omar Aliabat Yujra Santos, presidente de la Cámara de Diputados,
08:42señores presidentes de los tribunales supremos de justicia constitucional plurinacional electoral del Estado y agroambiental,
08:55señoras ministras y señores ministros de Estado,
09:00señor comandante en jefe de las Fuerzas Armadas del Estado,
09:04honorable cuerpo diplomático acreditado en el Estado Plurinacional de Bolivia,
09:10señores miembros de la Honorable Cámara de Senadores y Diputados,
09:17señores jefe de Estado Mayor e inspector general de las Fuerzas Armadas del Estado,
09:23señores comandantes generales del Ejército de Bolivia,
09:28Fuerza Aérea Boliviana, Armada Boliviana y Policía Boliviana,
09:35señor abogado Luis Edson Aillón Salgueiro,
09:42gobernador en ejercicio del Gobierno Autónomo Departamental de Chukisaca,
09:49señor doctor Enrique Leaño Palenque,
09:53honorable alcalde del Gobierno Autónomo Municipal de Sucre,
09:59señores gobernadores y alcaldes de los diferentes departamentos y municipios,
10:05señores de nuestra amada patria Bolivia,
10:08señores comandantes de grandes unidades,
10:11institutos militares de las Fuerzas Armadas y Policía Boliviana,
10:17señores presidentes y miembros de la Honorable Asamblea Legislativa Departamental
10:21y los consejos municipales de nuestra amada patria Bolivia,
10:26distinguidas autoridades e integrantes de las delegaciones internacionales
10:33que nos visitan y honran con su presencia,
10:37distinguidas autoridades del órgano judicial,
10:40universitarias de orden departamental y municipales de Chukisaca,
10:47señores oficiales superiores, señores oficiales subalternos,
10:51damas y caballeros cadetes, suboficiales y sargentos,
10:55señores representantes de los diferentes movimientos y organizaciones sociales,
11:02invitados especiales, población boliviana y amable teleaudiencia de Canal 7 Bolivia TV,
11:11de los diferentes medios de comunicación, plataformas digitales y redes sociales,
11:18distinguidas damas y caballeros, tengan todos ustedes muy buenos días.
11:27Damos inicio al programa preparado en ocasión de la conmemoración
11:32de los 200 años de la independencia del Estado Plurinacional de Bolivia,
11:40programa que prosigue con la iza de los símbolos patrios del Estado Plurinacional de Bolivia,
11:50a los acordes y entonación de las sagradas notas del himno nacional.
11:57Nuestro pabellón nacional será izado por el hermano Luis Alberto Arce Catacora,
12:04presidente constitucional y capitán general de las Fuerzas Armadas del Estado.
12:11La huipala, símbolo de la pluriculturalidad, será izada por el gilata David Choquehuanca Céspedes,
12:21vicepresidente del Estado y presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia.
12:27Al respecto, invitamos cordialmente a nuestras distinguidas autoridades nacionales
12:35para la iza de los correspondientes símbolos del Estado Plurinacional de Bolivia.
12:46Institutos Militares de las Fuerzas Armadas y Academia Nacional de Policía,
12:52¡Atención!
12:56¡Pir!
12:58¡Al hombro!
13:02¡Ar!
13:10¡Atención presente!
13:15¡Ar!
13:16¡Ar!
13:22¡Ar!
13:23¡Ar!
13:24¡Ar!
13:25¡Ar!
13:26¡Ar!
13:27¡Ar!
13:28¡Ar!
13:29¡Ar!
13:30¡Ar!
13:31¡Ar!
13:32¡Ar!
13:33¡Ar!
13:34¡Ar!
13:35¡Ar!
13:36¡Ar!
13:37¡Ar!
13:38¡Ar!
13:39¡Ar!
13:40¡Ar!
13:41¡Ar!
13:42¡Ar!
13:43¡Ar!
13:44¡Ar!
13:45¡Ar!
13:46¡Ar!
13:47¡Ar!
13:48¡Ar!
13:49¡Ar!
13:50¡Ar!
13:51¡Gracias por ver el video!
14:21¡Gracias por ver el video!
14:51¡Gracias por ver el video!
15:21¡Gracias por ver el video!
15:51¡Gracias por ver el video!
16:21¡Gracias por ver el video!
16:51¡Gracias por ver el video!
17:21¡Gracias por ver el video!
17:51¡Gracias por ver el video!
18:21¡Gracias por ver el video!
18:51¡Gracias por ver el video!
18:53¡Gracias por ver el video!
18:55¡Gracias por ver el video!
18:57¡Gracias por ver el video!
18:59¡Gracias por ver el video!
19:01¡Gracias por ver el video!
19:03¡Gracias por ver el video!
19:05¡Gracias por ver el video!
19:07¡Gracias por ver el video!
19:09¡Gracias por ver el video!
19:11¡Gracias por ver el video!
19:13¡Gracias por ver el video!
19:15¡Gracias por ver el video!
19:17¡Gracias por ver el video!
19:19¡Gracias por ver el video!
19:21¡Gracias por ver el video!
19:23¡Gracias por ver el video!
19:25¡Gracias por ver el video!
19:27¡Gracias por ver el video!
19:29¡Gracias por ver el video!
19:30¡Gracias por ver el video!
19:31¡Gracias por ver el video!
19:32¡Gracias por ver el video!
19:33¡Gracias por ver el video!
19:34¡Gracias por ver el video!
19:35¡Gracias por ver el video!
19:36¡Gracias por ver el video!
19:37¡Gracias por ver el video!
19:39En esta fecha trascendental en la que conmemoramos los 200 años de la independencia del Estado Plurinacional de Bolivia,
19:51hacemos una pequeña pausa para posteriormente retornar con el saludo protocolar de la hermana mandataria invitada
20:05al hermano Luis Alberto Arce Catacora, Presidente Constitucional y Capitán General de las Fuerzas Armadas del Estado.
20:24Al respecto, invitamos cordialmente al hermano Luis Alberto Arce Catacora, Presidente Constitucional y Capitán General de las Fuerzas Armadas del Estado,
20:36para que juntamente al Gilata David Choquehuanca Céspedes, Vicepresidente de nuestra amada patria Bolivia.
20:43Muy buenos días Bolivia, sean bienvenidos y bienvenidas a esta transmisión histórica y especial con motivo del 6 de agosto, Día de la Independencia.
20:54Allí escuchaban ya a la presentación que daba el locutor oficial, decían vamos a hacer un breve paréntesis mientras se da la entrada del presidente Arce
21:04y también recibimos a través de la televisora local estas imágenes que muestran lo majestuoso de la tradición,
21:13el cruce de la ancestralidad, el valor que se le da a los símbolos del pueblo originario, a sus decisiones,
21:21a la tarea que vienen desarrollando todo el pueblo boliviano.
21:26Con estas banderas, con este espacio, estamos entonces reseñando este momento y este día histórico del pueblo boliviano.
21:35Trabajan hoy en estos actos de conmemoración del Bicentenario de Bolivia.
21:41Y allí algunas de las imágenes aéreas con todo este espacio ya listo y predispuesto para lo que es el desarrollo de la jornada.
21:52Bolivia está celebrando el Bicentenario de su independencia.
21:57Fíjense que hay un ambiente rumbo a la campaña electoral que termina en las elecciones generales del 17 de agosto.
22:05De esto también se habla, esto también se tiene en cuenta.
22:11Mientras se conmemora, se trabaja.
22:14Lo que vivieron y el despliegue del futuro.
22:17Esto es muy importante de tenerlo en cuenta.
22:21Mientras el colorido, mientras las polleras, mientras el despliegue del pueblo boliviano aparece ante nuestros ojos,
22:30también se funden estas imágenes de Sucre.
22:32Allí las tienen.
22:34Fíjense cómo va avanzando la mañana mientras.
22:39Ahí lo tienen.
22:41El despliegue se sucede.
22:44Estamos hablando de un pueblo que está atento y presto con todas sus señales a vivir y a trabajar siempre en función de su bienestar.
22:57Los actos centrales del Bicentenario se hacen en esta ciudad sureña, Sucre, capital constitucional de Bolivia.
23:06El país nació a la vida republicana hace 200 años luego de lograr la independencia del yugo español.
23:13En la Casa de la Libertad en Sucre se firmó la proclama de independencia del país que puso fin a todos los actos de la colonia española.
23:24Por eso hoy Bolivia conmemora, festeja, debate, recuerda cómo han pasado estos 200 años.
23:32Luego Bolivia se refundó con un estado plurinacional, con una nueva constitución que entró en vigencia en 2009.
23:41Allí se suceden las imágenes también de los invitados nacionales e internacionales a estos actos protocolares.
23:49Hablamos de un espacio, un día, un espíritu que queda marcado en el corazón de los bolivianos.
23:58Miren lo que son estos tocados, miren la juventud de quienes lo portan.
24:05En Bolivia se presta especial atención, el respeto a los mayores, a las decisiones de los mayores.
24:13Así entonces, con esa prestancia y con esa importancia a lo anterior para seguir el camino,
24:21Bolivia desde tempranito está realizando estos actos protocolares por su bicentenario.
24:29Hay mucho para reseñar de todo lo que ha atravesado Bolivia para llegar a este paso.
24:35Hay mucho para contar también de estas autoridades que se muestran en este día de hoy
24:41conmemorando el nacimiento a la vida republicano, este pueblo que está desplegado en este día en Sucre
24:48y sigue atento todo el país este despliegue.
24:53Se espera también con expectativa si el presidente Arce va a ofrecer un mensaje al país,
24:58de qué va a hablar, a qué se va a referir.
25:03Mientras tanto, el esplendor de esta agenda cultural atraviesa todo Bolivia.
25:08Estos días hemos visto también como analistas, empresarios, expertos,
25:16trabajadores de la integración se referían a este momento tan significativo para el pueblo de Bolivia.
25:24También hay que decir aquí que en los días previos se ha visto personas que compraban elementos
25:30conmemorativos, escarapelas, banderas, distintivos de estos 200 años de la independencia de Bolivia.
25:40Aquí hay una disposición, y esto es muy, muy importante,
25:46de mostrar con orgullo esto que se llama bolivianidad.
25:51¿Qué es esto? Bueno, la decisión de un pueblo firme de seguir trabajando en su soberanía,
25:58orgulloso de lo que ha conseguido.
26:01Allí se centran estos 200 años en Sucre con estos actos protocolares.
26:07Atentos ahora, una vez que se ha dado el ingreso de las autoridades a este recinto,
26:13también tienen imágenes de lo que ocurre en el exterior.
26:16Miren allí los estandartes, las banderas, los portadores de estas insignias
26:23y todo el desarrollo de los actos protocolares.

Recomendada