Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 días
México registró un incremento interanual de 6.3% en sus exportaciones de productos a Estados Unidos en el primer semestre de 2025, a 264,383 millones de dólares, informó este martes la Oficina del Censo.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/mexico-sube-6-3-exportaciones-estados-unidos-baja-cuota-mercado-20250805-771306.html

#México #Exportaciones #EU

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Sabes en qué institución está tu ahorro para el retiro? ¿Tienes dudas sobre la gestión de tu Afore?
00:06Justo hoy terminó la semana de las Afores 2025 y por eso queremos hablar sobre las dudas frecuentes del manejo de las Afores.
00:14Si quieres saber sobre este tema, síguenos hoy a las 5 de la tarde en nuestro canal de YouTube.
00:18México registró un incremento interanual de 6.3% en sus exportaciones de productos a Estados Unidos en el primer semestre del 2025 a 264.383 millones de dólares, informó este martes 5 de agosto la oficina del Censo.
00:39Pero con ese resultado, bajó su participación en el total de importaciones estadounidenses de 15.9% en la primera mitad de 2024 a 15% en la primera mitad de 2025.
00:50Esto es parte del balance de un periodo en el que casi en su totalidad corresponde al transcurso del segundo mandato del presidente estadounidense Donald Trump,
00:58quien desde que asumió su cargo el pasado 20 de enero ha generado un cambio estructural en el comercio mundial con su política arancelaria.
01:04Entre otros, Trump ha impuesto aranceles de 50% a las importaciones de acero, aluminio y cobre y de 25% a las de autos y ciertas autopartes,
01:14así como aranceles recíprocos a decenas de países, con una tasa base para casi todos los países de 10% y tarifas especiales,
01:21aunque con procesos de negociación en curso y excepciones, a China 10%, México 25% y Canadá con un 35%.
01:30Con ese marco, México importó productos estadounidenses en el primer semestre de 2025 por un valor de 168.170 millones de dólares,
01:39un incremento de 1.1% a tasa anual.
01:42Por consiguiente, el superávit de México en su comercio con Estados Unidos creció 16.7% a 96.212 millones de dólares.
01:51En el mismo periodo, México se mantuvo como primer socio comercial de Estados Unidos con una participación de 15.2%,
01:58seguido de Canadá con el 13% y China con el 7.9%.
02:03¡Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos!

Recomendada