Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Este hecho es frecuente y permanente, desde que las Fuerzas Armadas han asumido esta tarea de luchar contra el contrabando.
00:15Gracias por acompañarnos, sí, es un hecho que se realiza, es un hecho que más bien ha llamado mucho la atención, porque frecuentemente se habla de contrabando en este departamento, en Oruro.
00:33Pero cómo se está manejando la situación, quiero agradecer en esta ocasión al viceministro justamente de lucha contra este delito, el coronel Dayen, Luisa Milcar Velázquez, a que ya lo tengo acá en la entrevista.
00:43¿Cómo está? Bienvenido, viceministro. Buenos días, Héctor Uriarte, le saluda.
00:48¿Cómo estás, Héctor? Un gusto saludarte.
00:51Gracias, viceministro. Bueno, para empezar, permítame, por favor, contextualizar un poco más.
00:56Yo decía que hay mucha preocupación y a propósito del tema, tenemos una nota que ha sido preparada por nuestro equipo periodístico al respecto de este suceso en Oruro.
01:03Y enseguida estaremos comentando un poco más para que nos pueda dar razón de cuáles han sido los procedimientos en lo posterior. Revisemos.
01:09En buscada de contrabandistas, deja un vehículo quemado y un militar secuestrado y herido.
01:17Este fin de semana, en el departamento de Oruro, el comando estratégico de operaciones, EO, que realiza operativos contra el contrabando, decomisó un camión con mercadería irregular.
01:27Pero fueron rodeados por más de 20 vehículos, informó el Ministerio de Defensa.
01:30Se llevaron secuestrado a un suboficial, Grover Tarquino Chura.
01:36Lamentamos mucho este sucedido.
01:38Nos solidarizamos con nuestro suboficial, que está recibiendo atención médica, con él, con toda su familia, está siendo atendido en esta ocasión.
01:52Pero este hecho es frecuente y permanente, desde que las Fuerzas Armadas han asumido esta tarea de luchar contra el contrabando.
02:03La Fuerza de Tarea Conjunta inició un operativo de búsqueda, logrando encontrar al uniformado rescatado y con vida,
02:09que estaba sin su equipo de trabajo, sin las botas, ni su pistola de dotación y el cargador.
02:14Está internado en el Hospital Arco Iris de la Ciudad de La Paz, con diagnóstico reservado.
02:18Me quedo con unas palabras que decía justamente la autoridad.
02:23Frecuente y permanente.
02:25¿Realmente estamos entrando ya en un campo peligroso?
02:29Bueno, desde hace muchos años se habla de lo que sucede con el contrabando en estos lugares cerca de Ruro.
02:33Le hago nuevamente a usted la consulta, viceministro.
02:36¿Esto es frecuente, es permanente?
02:38¿Cuánto más se puede realmente combatir este delito?
02:41Bienvenido una vez más.
02:43Bueno, en la lucha contra el contrabando, especialmente en lo que respecta al brazo operativo,
02:48que es el comando estratégico operacional de la lucha contra el contrabando,
02:52el día a día, en los siete días y las veinticuatro horas,
02:58no se sufre estos incidentes, especialmente lo que vienen a ser las agresiones,
03:04en lo que respecta a los delincuentes contrabandistas.
03:07A la fecha, tenemos registrado aproximadamente más de veinticinco enfrentamientos que se han recibido,
03:17ataques que se han recibido especialmente de estos contrabandistas.
03:22Es así que el primero de agosto, aproximadamente a las cuatro de la tarde,
03:26en el sector del cruce de Lerco, cuando las patrullas se encontraban realizando el traslado de un camión F-12,
03:36con su trato camión, estaba trasladando esta mercadería a recinto aduanero para su entrega,
03:43es atacado por más de veinte vehículos, en los cuales se encontraban más de sesenta personas.
03:51Estos delincuentes, en primera instancia, logran detener esta columna,
03:58utilizando dinamitas, miguelitos, bueno, el vehículo oficial que es incendiado,
04:04es incendiado con una bomba Molotov, el cual es arrojado por estos contrabandistas,
04:09y posteriormente el accionar de la patrulla hace de que el camión que estaban transportando también sea incinerado.
04:17De este hecho, también se secuestra a un suboficial, el cual es secuestrado aproximadamente por más de cuatro horas,
04:25posteriormente por la buena acción de las unidades militares que se encuentran acantonadas en esta línea fronteriza,
04:32se hace un rastillaje minucioso, el cual pueden encontrar a este suboficial, bueno,
04:40sin su armamento de dotación, descalzo, sin sus prendas militares, el cual presenta signos de haber sido torturado.
04:49Inmediatamente es trasladado el suboficial, más cuatro componentes de la patrulla, al hospital Arcoiris,
04:56para que, bueno, en esta instancia sean valorados.
05:00Actualmente se encuentran en el periodo de recuperación.
05:03Muy bien, muy bien. Viceministro, hablamos de cómo están justamente los militares,
05:09pero sabemos, tenemos algún dato, alguna referencia en este proceso de investigación,
05:15sobre quiénes son estas personas, a qué grupos delictivos pertenecen,
05:20se ha logrado identificar algunos de ellos, qué tipo de armas utilizaban,
05:24los vehículos tal vez tenían o no tenían placas, por favor.
05:27Bueno, en lo que se respecta a estos delincuentes contrabandistas,
05:35de acuerdo a la información recibida por los elementos de inteligencia,
05:39estos son del grupo de los conocidos, los Menchos, también conocidos como Los Locos,
05:47que, bueno, en una oportunidad también realizaron esta agresión al personal militar en Patacamaya.
05:55Se está realizando el seguimiento correspondiente a estos individuos
06:00para, bueno, que las instancias correspondientes, en este caso,
06:05el Ministerio Público, la Fiscalía Aduanera, pueda detener a estos individuos
06:12que han participado en este hecho de agresión a las patrullas.
06:17Detenerlos, ¿se sabe dónde están? ¿Cuál es el círculo que ellos manejan?
06:23¿Por qué lugares ellos generalmente se encuentran, dice el ministro?
06:26Bueno, estos delincuentes contrabandistas, de sus modos operandi, es en este sector,
06:36especialmente lo que viene a ser el Guito 21-23, en el sector de Curaguara,
06:42el camino internacional hacia el tambor quemado.
06:45Estos normalmente tienen su sector, es Patacamaya.
06:58Muy bien.
06:59Viceministro, ¿usted cree que existe una necesidad de reforzar la cantidad de efectivos militares
07:03que estén en la zona?
07:04Porque, claro, la emboscada, como usted me dice, eran 20, 25 movilidades que estaban
07:09justamente con todo este grupo de delincuentes.
07:12¿De pronto reforzar la cantidad para que no estén, no sé si llamarlo así,
07:16si es el término correcto, porque no estén solos, ¿no?
07:19Porque no es la primera vez y hay varios antecedentes de situaciones similares
07:23y usted me ha contado de cuántos exactamente hechos se han registrado hasta este momento.
07:29Bueno, hemos reforzado nuestros efectivos, especialmente por estos hechos delincuentes
07:40que realizan estos delincuentes contrabandistas.
07:45Es por esa razón que estaba siendo escoltado este vehículo con tres pachullas.
07:53Pero, sin embargo, quiero mencionar también que el sector por donde estaban escoltando este vehículo
08:05hacia el recinto aduanero es, bueno, es una ruta internacional.
08:11En este sector, bueno, tenemos, pues, mucha afluencia de vehículos que transistan por el lugar.
08:22Es por esa razón que nuestros elementos, nuestras patrullas, no han podido hacer uso de su armamento
08:29debido a que se podía afectar a terceras personas que también se encontraban transitando por el sector.
08:38Pero, sin embargo, estamos doblegando esfuerzos para, bueno, tener mejores resultados
08:48y evitar este tipo de acciones por parte de los delincuentes contrabandistas.
08:53Y, bueno, vamos a emplear con mayor dureza el decreto, la ley 1053, especialmente en su artículo quinto.
09:05Perfecto, viceministro. Para finalizar la entrevista, le consulto.
09:08Usted me explicaba y me decía, es una ruta internacional.
09:11¿Qué dice Chile al respecto de esto?
09:13¿Cómo? Perdón, no le comprendí.
09:15Usted me decía, es una ruta internacional.
09:17Por lo que entiendo, tendría que existir una colaboración de ambas naciones,
09:21tanto de Bolivia como de Chile, o viceversa.
09:24¿Cuáles han sido las conversaciones que dice Chile al respecto?
09:26Porque también ellos han tenido durante un tiempo muchos de estos delincuentes
09:31que han intentado invadir sus fronteras.
09:34Sí, bueno, tenemos bastante relación con el par de Chile, especialmente lo que vienen a ser los pares aduaneros,
09:47quienes nos proporcionan información, especialmente en la línea fronteriza.
09:53También ellos realizan sus operaciones realizando el comiso de este contrabando.
10:00Bueno, el sector que había mencionado es una ruta clandestina,
10:08especialmente en este sector del hito 21, el hito 23.
10:14Bueno, pero los contrabandistas se dan modos para realizar sus ilícitos.
10:20Pero sin embargo, tenemos incluso reuniones permanentes para coordinar estos aspectos,
10:29para minimizar y neutralizar lo que viene a ser el contrabando.
10:32Perfecto, viceministro. Le agradezco mucho por estos minutos.
10:35Evidentemente, nuestra solidaridad con las familias de estos militares,
10:38de este militar en realidad.
10:40Esperamos que se pueda ir recuperando paulatinamente.
10:43Le agradezco mucho al coronel Luis Amílcar Velázquez,
10:46viceministro de Lucha contra el Contrabando, por estos minutos.
10:48Que le vaya muy bien. Gracias.
10:50Muchas gracias y que tengan muy buenos días.
10:53Lo propio.
10:53Gracias.