Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 días
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, resaltó el aumento significativo del Producto Interno Bruto, de la nación caribeña, posicionándose en 7,71% siendo el más alto de la región en el primer semestre del 2025.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Comienza de inmediato la conexión digital a través de la pantalla de Telesur, soy Aaron Romero, estos son nuestros titulares.
00:21Justicia colombiana negó la medida provisional presentada por la defensa de Uribe.
00:33Presidente Maduro señaló que Venezuela es el país con mayor crecimiento económico de la región.
00:41Prisión domiciliaria para el expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro.
00:46Bolivia conmemora 200 años de su independencia.
00:54Israel asesina a 180 palestinos como acciones genocidas que cometen Gaza.
01:03Vamos de inmediato con la información desde la red social TikTok.
01:06Comenzamos esta emisión desde Colombia, ampliando la información sobre la reciente sentencia dictada contra el exmandatario Álvaro Uribe Vélez.
01:23Estas son las etiquetas.
01:24Colombia, Tribunal Superior.
01:26Frenar detención, Álvaro Uribe.
01:28En Colombia, el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá, la capital del país, negó la medida provisional presentada por la defensa del exmandatario Uribe Vélez,
01:38donde solicitaban frenar la detención domiciliaria en su contra.
01:42El abogado Miguel Ángel del Río destacó que medios de comunicación hegemónicos más tradicionales alineados con el uribismo
01:50fueron partícipes de una campaña brutal en contra del establecimiento de la verdad procesal.
01:55La decisión de primera instancia impuso una sanción penal de 12 años y una inmediata captura con prisión domiciliaria.
02:06Es decir, él hoy está detenido en su propio lugar de residencia.
02:11Una amplia finca de miles de kilómetros, miles de hectáreas, donde ha sido su aposento político y de batalla, además.
02:22¿Qué viene ahora? Vienen los recursos de ley.
02:27En Colombia, una vez proferida una decisión condenatoria, la defensa tiene cinco días que,
02:35con el propósito de erradicar ese recurso de apelación, con el propósito de que sea estudiado por la segunda instancia,
02:43en este caso el Tribunal Superior de Bogotá en su sala penal, que tendrá, como les dijo al principio, un ejercicio contrarreloj.
02:53El próximo 16 de octubre prescribe la acción penal, significa que el Tribunal Superior de Bogotá tendrá que tomar una decisión de segunda instancia antes de esa fecha.
03:04De lo contrario, prescribiría la acción penal.
03:07Nosotros le hemos solicitado al Tribunal Superior de Bogotá toda la priorización.
03:13Estamos frente a un caso fundamental para la historia judicial de Colombia y para el mensaje a la ciudadanía en toda Latinoamérica,
03:21en nuestros pueblos que tanto han sufrido precisamente por la persecución legal.
03:26Nadie, Jorge, por más poderoso que sea, está por encima de la ley.
03:30Y ante este juicio legal en contra del exmandatario colombiano Álvaro Uribe,
03:37para una segunda instancia se ha solicitado al Tribunal Superior de Bogotá toda la priorización frente a este caso tan relevante para la historia colombiana.
03:46Así lo explicó el abogado Miguel Ángel de Río.
03:49Días previos, meses previos, antes a la decisión por parte de la juez,
03:54iniciaron una campaña mediática brutal, donde cada uno de nosotros nos perfilaba,
04:00con el gobierno de izquierda y establecíamos que teníamos intereses y ambiciones políticas,
04:05cuando nuestra única ambición ha sido precisamente que se establezca la verdad procesal,
04:12la verdad con los elementos materiales de prueba.
04:14Y crearon entonces un ambiente, llamaron a 38 grandes juristas por parte, en su momento, de grandes medios de comunicación.
04:26En principio, la revista Semana hoy convertida en una gran artífice de la oposición,
04:34dueña y propietaria de otros pequeños grandes medios,
04:39y que está hoy en manos de banqueros y de personas con muchísimo poder.
04:44Entonces, los medios tradicionales de comunicación, Jorge, están alineados con el uribismo
04:48y esta decisión fue un golpe fundamental al corazón del eje, ese eje hegemónico,
04:55que no ha hecho otra cosa precisamente que establecer que la llegada de Gustavo Petro al poder
05:00ha sido un atentado en contra de la democracia.
05:02Y eso no es un juicio político, es un juicio por delitos cometidos.
05:07La defensa del exmandatario Álvaro Uribe exige libertad condicional para el expresidente colombiano.
05:12El documento firmado por el representante del exmandatario, Jaime Granados,
05:16ha pedido que se deje sin efecto la orden de captura y detención domiciliaria
05:20hasta que no se resuelva la solicitud.
05:22Manejamos ahora información más positiva desde la República Bolivariana de Venezuela.
05:35Tenemos las etiquetas Economía, Crecimiento, Venezuela, PIB del 7.71%.
05:43El presidente Nicolás Maduro de Venezuela señaló que el país es la nación con mayor crecimiento
05:48a nivel regional, cerrando el primer semestre de este año con un crecimiento del 7,71% del Producto Interno Bruto.
05:58Venezuela sigue liderando el crecimiento de Sudamérica en lo que va desde 2025.
06:05Los dos primeros trimestres, como ya conocemos, registraron crecimiento del 9% y 6.65% respectivamente.
06:16Lo que nos permite estimar por datos estadísticos de manera preliminar
06:24un crecimiento para el primer semestre consolidado del 7.71% del Producto Interno Bruto de la Economía Real de Venezuela.
06:377.71%.
06:40Y el rancho ardiendo, diría yo, eso no lo dice el informe.
06:45Y el rancho ardiendo porque seguimos creciendo.
06:48La presidenta de nuestra multiplataforma informativa Telesur, la colega Patricia Villegas,
06:57hizo entrega del reconocimiento Ciudadano Telesur al presidente venezolano, Nicolás Maduro,
07:01durante su programa Con Maduro Más. Aquí más detalles.
07:04Queremos aprovechar estos minutos de su programa para entregarle un reconocimiento
07:09que creamos este año a propósito de nuestro 20 aniversario que se llama Ciudadano Telesur.
07:15Le voy a decir a mis compañeras que se lo acerquen mientras yo leo algunas de las razones
07:18por las cuales le estamos entregando la ciudadanía de Telesur.
07:22Telesur nació celebrando a Bolívar y con esa decisión el comandante Hugo Chávez
07:26signó para siempre el destino de nuestra multiplataforma.
07:29Todos nuestros caminos llevan a la esperanza.
07:36No hay convicción que nos quede lejos.
07:38Pongan aquí la imagen, eso, agarrenla ahí por la esquinita cada una.
07:43Mientras tanto yo leo.
07:45Los 43 normalistas de Ayotzinapa volverán.
07:48Los gazatíes correrán libres desde el río hasta el mar.
07:51Nuestra América derribará muros y bloqueos y no habrá campesinos sin tierra ni indígenas sin selva.
07:56Los asesinos de Berta Cáceres rendirán cuentas ante la justicia y sus hijos disfrutarán de los ríos que ella defendió con su vida.
08:03Desde esta certidumbre le entregamos nuestra nacionalidad como reconocimiento a su construcción incesante de esperanza.
08:09A usted, presidente Nicolás Maduro, que ha sabido continuar el afán de los libertadores
08:14y de tantos porfiados de esta América Latina y el Caribe tan convencidos de que el sur, ahora global, es la gran oportunidad de la humanidad entera.
08:22Le pedimos, presidente, recibir la ciudadanía Telesur en nombre de esas comunidades excluidas a las que usted le dice que la patria grande es imposible sin ellos al frente.
08:33En nombre de los que han aprendido con su ejemplo que el único imperio aceptable es aquel donde vivimos todos como iguales, agradeciendo las diferencias.
08:41En nombre de quienes proponemos una nacionalidad comprometida con los olvidados de la tierra, inagotable y obstinada en defensa de los sueños de justicia,
08:50contra cualquier intento de sometimiento y manipulación, le pedimos sea un ciudadano Telesur.
08:55Celebramos y reconocemos. Ahora tenemos más información a través de portales.
09:02Venezuela lidera crecimiento de la región con un Producto Interno Bruto del 7,71%.
09:08Esto se registró durante el primer semestre.
09:11El jefe de Estado venezolano destacó que este logro se debe a las políticas implementadas por el gobierno bolivariano,
09:17que ha permitido la estabilización y la producción nacional y también atraer inversiones.
09:22Maduro, economía real, creció 7,7% en el primer semestre del año.
09:28El reporte emitido por el Banco Central de Venezuela destaca entonces que durante los dos primeros trimestres del año 2025
09:35se registró un crecimiento del 9% y del 6,65% respectivamente, lo que permite estimar los datos estadísticos.
09:44Presidente Nicolás Maduro destaca 7,7%, así lo destaca el medio,
09:49de crecimiento económico durante el primer semestre de este año.
09:53El presidente Maduro resaltó el crecimiento sostenido en las exportaciones de los siguientes rubros,
09:58atención, café y cacao, productos emblemáticos del país desde el siglo XIX.
10:03Por otra parte, la justicia de Brasil también ha resuelto parte de lo que ha sido el caso en contra del exmandatario Jair Bolsonaro.
10:20Aquí tienen las etiquetas, prisión domiciliaria, Jair Bolsonaro, intento de golpe de Estado y Brasil.
10:27Y es que la justicia brasileña ordenó la prisión domiciliaria para el expresidente Jair Bolsonaro
10:33tras incumplir, atención, las medidas de precaución en el marco de la investigación en su contra
10:39por el intento de golpe de Estado tras las elecciones celebradas en el año 2022.
10:43El presidente Alejandro de Moraes, de la Corte Suprema, que de Brasil determinó en el fin de la tarde,
10:50hace pocos minutos, la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro,
10:55quien recordemos cumplía una serie de medidas restrictivas desde el pasado 25 de julio,
11:02medidas determinadas por este propio juez.
11:04El día de ayer su hijo, Flávio Bolsonaro, senador de la República,
11:07utilizó el teléfono para hacer una llamada telefónica con su padre,
11:13que envió un mensaje a todos los presentes ahí en este acto.
11:16Luego, ese mismo hijo, Flávio Bolsonaro, publicó también un video en las redes sociales el día de ayer
11:22mostrando cómo fue este mensaje de Jair Bolsonaro, un video del otro lado,
11:29o sea, desde la casa de Jair Bolsonaro, quien estaba impedido de salir los fines de semana.
11:34El juez Alexandre de Moraes indicó que la decisión se basa en que el expresidente brasileño
11:40violó las medidas cautelares que se les impusieron,
11:43esto tras haber publicado contenido en las redes sociales de sus hijos, quienes son legisladores,
11:49y de acuerdo con el experto, esto fue para difundir mensajes con claro contenido de estímulo
11:54e instigación de ataques al Tribunal Supremo
11:57y aparente apoyo a la intervención extranjera en el Poder Judicial de Brasil.
12:01Según la publicación local G1 de Moraes, también determinó que como parte de esta medida
12:07el exmandatario deberá usar también una tobillera eléctrica
12:10y se le quitarán todos los teléfonos móviles disponibles en su hogar
12:13y se les prohibirá las visitas, salvo las de sus familiares y abogados cercanos.
12:19Vamos a seguir entonces ahora con más información y lo hacemos con portales.
12:24Comenzamos con el primero.
12:25Moraes ordena prisión domiciliaria para Jair Bolsonaro por no cumplir medidas cautelares.
12:30La medida incluye el uso de un brazalete electrónico en el tobillo,
12:34la limitación de visitas y el retiro de teléfonos celulares del recinto domiciliario.
12:39Corte Suprema decreta prisión domiciliaria para Jair Bolsonaro
12:43ante el incumplimiento de las medidas de precaución impuestas.
12:46La nueva sentencia de Moraes incluye el uso de tobillera electrónica,
12:50como ya hemos mencionado, prohibición de visitas, así como recogidas de teléfonos móviles
12:56disponibles en el sitio y ordenaron, destaca también en medio página 12,
13:00la prisión domiciliaria para el exmandatario Jair Bolsonaro.
13:05La justicia evaluó que el exmandatario incumplió con una de las medidas cautelares
13:08al utilizar las redes sociales de sus hijos para difundir mensajes.
13:20Y ahora tenemos, por supuesto, más información, pero desde nuestra cuenta de Telegram.
13:29Allí va a tener entonces la primera Argentina,
13:32mi ley, beta leyes de aumento de jubilados y emergencia en discapacidad.
13:36La decisión publicada en el boletín oficial anula las normativas
13:40que habían sido sancionadas con amplio respaldo legislativo el pasado 10 de julio,
13:44marcando así un nuevo capítulo en la confrontación entre el Poder Ejecutivo y el Parlamento.
13:49Así está la situación en Argentina.
13:52UNICEF alerta sobre propagación del cólera en Sudán.
13:55Esta es una nación africana.
13:56Más de 640.000 niños en Darfur del Norte, en Sudán,
14:01se encuentran en grave peligro debido a una preocupante propagación del cólera,
14:05según una alerta emitida por el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, la UNICEF.
14:11Logros del cine mundial serán promovidos en los países BRICS
14:13con la cooperación de India y TV BRICS,
14:16aliado también entonces de nuestra cadena internacional Telesur.
14:19La red internacional de medios de TV BRICS contribuirá a la promoción de logros del cine mundial
14:24en los países BRICS Plus en cooperación con la coordinación también de India,
14:29Indocine, Appreciation Foundation.
14:31Tenemos ahora y le compartimos la foto del día.
14:43Se titula Historia bajo el mar, arqueológica entonces subacuática en Baja California.
14:48Es una fotografía subacuática.
14:51Frente a las costas de Baja California,
14:52las aguas del Océano Pacífico resguardan fragmentos de historia sumergida.
14:56Allí vemos entonces en estas profundidades donde convergen corrientes, arrecifes y bancos de arena.
15:02Han naufragado embarcaciones de distintas épocas,
15:05lo que ha convertido a esta región en un santuario subacuático del pasado
15:09y esto estamos hablando durante un periodo de 300 años.
15:13En esta franja del litoral funcionó como una importante ruta marítima y comercial
15:17utilizada por embarcaciones que recorrían miles de kilómetros.
15:21La ubicación geográfica de la península la convirtió en paso obligado,
15:25pero también en escenario de accidentes y naufragios,
15:27cuyas huellas aún se encuentran bajo el mar en espera de ser descubiertas para contar su historia.
15:41Y tras la gran victoria en Ayacucho, parecía que todo estaba resuelto,
15:45pero el verdadero desafío apenas comenzaba,
15:47mientras el libertador Simón Bolívar soñaba con una gran federación andina,
15:51Sucre convocaba una asamblea en el Alto Perú para decidir su destino.
15:55Le preguntamos cómo unir territorios devastados por la guerra y divididos por caudillos.
16:00Esta es la historia del nacimiento político del Alto Perú a actual Bolivia,
16:05con tensiones, ideales y decisiones que cambiaron el rumbo del continente de manera definitiva.
16:11Vamos a una pausa, ya volvemos con más.
16:12Tras la derrota del último bastión español en América, la guerra parecía haber terminado.
16:19Pero consolidar la independencia a través de la unidad resultó un reto incluso mayor.
16:24Los caudillos regionales y sus ambiciones amenazaban con fragmentar lo que apenas empezaba a construirse.
16:31Aunque Ayacucho fue un gran triunfo en el plan del libertador Simón Bolívar.
16:35Todavía pendían de un hilo.
16:37¿Qué hacían los patriotas en el Alto Perú?
16:38¿Quién organizó el gobierno en medio de tanto caos?
16:41¿Pudo Bolívar y Sucre mantener la unidad?
16:44El 7 de febrero del año 1825, Sucre entró a la paz.
16:48Y solo dos días después, el 9 de febrero, convocó una asamblea de diputados para decidir el futuro del Alto Perú.
16:55Las provincias del Alto Perú quedarán bajo el ejército libertador hasta que una asamblea decida su destino.
17:01La asamblea sancionará un gobierno provisorio y decidirá el rumbo más conveniente para su felicidad.
17:08Estas decisiones de Sucre inquietaron a Bolívar.
17:11Él soñaba con una gran federación andina.
17:13Pero ese camino alentaba más fragmentación y reforzaría a los caudillos locales.
17:19A pesar de las tensiones, siempre hubo voluntad de construir algo nuevo.
17:23Entre todas las dificultades, la meta siempre fue fundar un estado libre, fuerte y sobre todo.
17:29Este 2025, que se cumplen 200 años de esta historia de independencia y emancipación suramericana aquí en Telesur,
17:37te contaremos todo lo ocurrido durante este periodo histórico que terminó con la fundación de Bolivia
17:42y marcó además el nacimiento de una nueva república en el corazón del continente.
17:46¡Gracias!
17:47¡Gracias!
17:48¡Gracias!
17:49¡Gracias!
17:50¡Gracias!
17:51¡Gracias!
17:52¡Gracias!
17:53¡Gracias!
17:54¡Gracias!
17:55¡Gracias!
17:56¡Gracias!
17:57¡Gracias!
17:58¡Gracias!
17:59¡Gracias!
18:00¡Gracias!
18:01¡Gracias!
18:02¡Gracias!
18:03¡Gracias!
18:04¡Gracias!
18:05¡Gracias!
18:06¡Gracias!
18:07¡Gracias!
18:08¡Gracias!
18:09¡Gracias!
18:10¡Gracias!
18:11¡Gracias!
18:12¡Gracias!
18:13¡Gracias!
18:14¡Gracias!
18:15¡Gracias!
18:16¡Gracias!
18:17¡Gracias!
18:18Felicitaciones al pueblo de Bolivia por el 200 aniversario de su independencia.
18:36Estas son las etiquetas. Bolivia, bicentenario, 200 años, actos culturales.
18:41Bolivia conmemora entonces los 200 años de su independencia con actos diversos a nivel cultural.
18:47La presidenta Xiomara Castro arribó el día lunes a Sucre como parte de las celebraciones por el Bicentenario de Bolivia.
18:54Ha sido la primera mandataria en llegar a la capital histórica donde se tiene previsto el desarrollo de actos conmemorativos con la participación de más de 40 delegaciones internacionales.
19:04Están iniciando las actividades por el Bicentenario y acaba de arribar Xiomara Castro.
19:12La estamos viendo en este preciso momento en imágenes.
19:18Bolivia está celebrando y celebra su Bicentenario entre lo que es la integración regional, la soberanía popular y también entre tensiones diplomáticas.
19:31Actualmente ha arribado a Sucre la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, como la estamos viendo en imágenes.
19:41Se cumplen 200 años de la independencia nacional y lejos de limitarse a un acto ceremonial, el gobierno de Bolivia ha desplegado una agenda profunda, diversa y de alto contenido político que abarca desde infraestructura hasta reflexión continental.
19:58Van a ir llegando diversos mandatarios a Sucre para iniciar estas actividades.
20:05Cambiamos ahora de tema. Israel asesina a 180 palestinos de hambre como parte de las acciones genocidas que cometen la franja de Gaza.
20:15Estas son las etiquetas. Gaza, Israel, asesinados, genocidio.
20:19El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pide acceso de comida y medicamentos para reinas israelíes que se encuentran en el interior de la franja de Gaza.
20:28Netanyahu pidió a la Organización Internacional de la Cruz Roja que permitiera la entrada de enseres y de víveres.
20:35Después de los vídeos que emitieron las facciones palestinas y en concreto el movimiento de la yihad islámica y el movimiento de Hamas de la situación de alguno de los reanes israelíes que se encuentran en el interior de la franja de Gaza,
20:48el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en el día de ayer se pronunció.
20:52La declaración que emitió Benjamín Netanyahu es que se necesita adentrar comida y medicina de manera urgente a los retenidos israelíes
21:02y pidió a la Organización Internacional de la Cruz Roja permitir la entrada de comida, de alimentos, de ayuda humanitaria, así como de medicinas a los reanes israelíes,
21:14ya que su estado era un estado bastante crítico.
21:17Y ataques israelíes en Gaza han acabado con el 85% de la infraestructura civil.
21:24El ministro de Economía de la Autoridad Nacional de Palestina, Mohamed Alamour, señaló que la ofensiva perpetrada por el estado hebreo en el enclave
21:31ha dejado una destrucción total respecto a los inmuebles utilizados por la población.
21:36El funcionario precisó antes, Pucnik, que cerca del 90% de la población en Gaza está desempleada, como secuela de la escalada en el conflicto.
21:46De acuerdo con Alamour, Cisjordania también tiene este problema, pero su tasa de desocupación es menor.
21:53Trabaja la mitad de la población económicamente activa.
21:55Mientras tanto, fuerzas de defensa de Israel lanzaron ataques de artillería contra varias zonas de Gaza,
22:01incluidos alrededores del campo de Nusayirab, en la parte central del enclave, y la ciudad de Yanyunis, en el sur de la franja de Gaza.
22:08Y hay que decirlo, Israel permitió solo el 14% de la ayuda humanitaria para Gaza.
22:21Un total de 674 camiones ingresaron con ayuda en ocho días, cuando se requerían más de 4.800 para cubrir así las necesidades mínimas de la población en Gaza.
22:38Tenemos ahora información tecnológica.
22:46La empresa china Umtech Robotics presentó un robot humanoide o androide que puede cambiar sus baterías por sí mismo en solo unos segundos, completamente sin intervención humana.
22:57Esta innovación permite que las máquinas trabajen sin prácticamente interrupciones, lo cual es especialmente importante para esta industria,
23:04y también la logística y el sector de servicios.
23:06La tecnología aumenta significativamente, y también la autonomía, y así como la eficiencia de los robots,
23:12abriendo nuevas perspectivas para su uso en diversas industrias.
23:16¡Gracias!
23:17¡Gracias!
23:18¡Gracias!
23:19¡Gracias!
23:21¡Gracias!
23:22¡Gracias!
23:23¡Gracias!
23:24¡Gracias!
23:25¡Gracias!
23:26¡Gracias!
23:27¡Gracias!
23:28¡Gracias!
23:30¡Gracias!
23:31¡Gracias!
23:32¡Gracias!
23:33¡Gracias!
23:34¡Gracias!
23:36¡Gracias!
23:37¡Gracias!
23:38¡Gracias!
23:40¡Gracias!
23:41¡Gracias!
23:42¡Gracias!
23:44¡Gracias!
23:45¡Gracias!
23:46¡Gracias!
24:16Ya estamos en la recta final de esta emisión porque la nueva cara de la Virgen de la Macarena ha desatado una ola de controversia en Sevilla, en España.
24:26A los fieles expresan su conmoción ante los cambios realizados por David Arquillo y más de 14 mil fieles se han reunido en la Basílica para votar sobre una nueva restauración que conserve su rostro original.
24:39De esta manera entonces despedimos la presente emisión de la Conexión Digital. Siga con nosotros, con Telezo.
24:46La Conexión Digital
25:16La Conexión Digital
25:46La Conexión Digital
25:48La Conexión Digital
25:50La Conexión Digital
25:54La Conexión Digital
25:58La Conexión Digital
26:02La Conexión Digital
26:04La Conexión Digital
26:08La Conexión Digital

Recomendada