Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Venezuela es el país que se registró con mayor crecimiento económico durante el presente año. Del mismo modo, para el año 2025 se proyecta que estará por encima de Bolivia, Perú, Chile y Brasil. teleSUR.
00:00Sin duda importante en nuestra agenda informativa el día de hoy, según la Cepal, Venezuela es el país que más crecimiento económico registró en 2024
00:07y se proyecta de igual manera para 2025 por encima de Bolivia, Perú, Chile y hasta el propio Brasil.
00:14Así lo informó la vicepresidenta de ese país, Delcy Rodríguez, al presentar ante la Asamblea Nacional el presupuesto,
00:21el proyecto de presupuesto para la nación el próximo año y que va a destinar 77,6% a la inversión social.
00:28Desde Caracas, nuestra corresponsal Madeline García con el informe.
00:32Con buenas nuevas, llegó la vicepresidenta Delcy Rodríguez a la Asamblea Nacional
00:37y es que Venezuela, a pesar del bloqueo ilegal de Estados Unidos,
00:40su economía creció en el 2024 y seguirá su curva de ascenso para el 2025.
00:46Para el año 2024, la Cepal había proyectado un crecimiento de un 5%,
00:558,5% es el crecimiento del PIB para los tres primeros trimestres del año 2024.
01:05Se quedó tímido, como siempre, el Fondo Monetario Internacional
01:10y podemos afirmar ya que se han cumplido 14 trimestres consecutivos de crecimiento económico en Venezuela.
01:19¿Por qué es importante resaltarlo?
01:22Repito, porque a diferencia de otros países,
01:27Venezuela es víctima grosera de un asedio, de una agresión económica sin precedentes.
01:36No solamente el crecimiento económico se expresó en Venezuela, sino también en Latinoamérica.
01:42Y así, vemos que Venezuela crecerá más que Bolivia, que Brasil, que Chile, que Colombia,
01:51que Ecuador, que Perú y Uruguay.
01:54Son las proyecciones ya de la Cepal para el año 2025.
01:59Estará Venezuela nuevamente entre los países que más crecen en la región.