Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 4 días
Desde las primeras horas de la mañana, la Plaza 25 de Mayo de Sucre, corazón histórico de Bolivia, se llenó de ciudadanos que con profundo compromiso y cariño hicieron fila para dejar su mensaje personal en estas páginas que atesorarán las aspiraciones colectivas por un futuro mejor. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Sucre precisamente antes se conocía como la ciudad de La Plata durante el colonialismo español
00:05y adoptó el nombre de Sucre en homenaje a uno de sus libertadores,
00:10al libertador Antonio José de Sucre precisamente,
00:13que fue el primer presidente en ejercicio de este nuevo país, de la nueva república.
00:19Aquí a mi izquierda está la Casa de la Libertad donde se firmó el Acta de la Independencia
00:25el 6 de agosto de 1825 precisamente, es la casa histórica más importante de este país,
00:34sin lugar a duda, ahora convertido en repositorio de documentos más importantes del país,
00:39pero también en museo nacional.
00:42Acá donde estamos, en esta otra acera de la plaza donde estamos, es ahora la gobernación, Guillermo,
00:47pero cuando nació la república este fue el primer palacio de gobierno,
00:52precisamente aquí se instaló la primera gestión de gobierno donde estuvo el mariscal Antonio José de Sucre
00:59para gobernar este país en sus inicios, en sus primeros pasos, hace 200 años aproximadamente.
01:06Y mira, aquí esta fila de personas, están desde muy temprano, una fila tan larga como la que puedes apreciar
01:14a través de la Cámara de Telesur.
01:15Estas personas han venido a escribirle deseos, los buenos deseos en estos 200 años a la República de Bolivia.
01:26Vamos a conversar con algunas de las personas que están aquí para conocer qué es el deseo que están viniendo
01:33a expresarle a la patria que cumple 200 años.
01:37Buenas tardes.
01:38Su nombre, por favor, cuéntenos los deseos que le ha escrito aquí a Bolivia.
01:45Mi nombre es Sonia Quinteros, yo soy chiquisaqueña de nacimiento, pero hace más de 40 años que vivo en Santa Cruz.
01:52He venido al Bicentenario y bueno, a desear lo mejor de lo mejor a nuestra amada patria Bolivia
01:58y en especial a Sucre, porque es la cuna de la libertad.
02:03Y queremos pues una Bolivia nueva, una Bolivia hermosa, una Bolivia en la que todos los bolivianos
02:09disfrutemos de la vida que merecemos.
02:12Entonces, todo lo mejor en su Bicentenario a nuestra amada patria Bolivia.
02:18Los augurios de mucha felicidad y mejores días.
02:22Muy amable, muchas gracias.
02:23Buenas tardes.
02:24Buenas tardes.
02:24¿Cuáles son sus deseos en estos 200 años?
02:26Mi deseo es grande para Bolivia, todo lo mejor, todo lo que se pueda, que vivamos acá en Sucre
02:34y yo especialmente. Me siento muy feliz, pero todo, todo lo mejor para Bolivia.
02:40¿Ya?
02:40Dora Castelló.
02:42Muchas gracias, señora Dora.
02:43Vamos a continuar conversando con las personas que hacen fila acá para escribir en el libro
02:47de los deseos de la ciudadanía a los 200 años de Bolivia.
02:51Buenas tardes. ¿Tu nombre?
02:53José Fernando Cabezas.
02:54¿Qué has venido a escribir en el libro?
02:57Bueno, creo que son pues los deseos más grandes que tenemos como bolivianos de que vaya cambiando
03:01todo lo que es el tema social, político particularmente y que nuestra Bolivia pueda renacer, ¿no?
03:08En este Bicentenario que todos estamos anhelando una nueva Bolivia para todos en realidad.
03:14Muchas gracias. ¿Quieres contarnos de los deseos que estás trayendo?
03:18No, no doy muchas palabras.
03:20Muchas gracias. Aquí otro joven. Vamos a conversar con los jóvenes.
03:25Ya, buenas tardes.
03:25Hola, ¿tu nombre?
03:27Diego Tenier.
03:28Dinos el deseo que has venido a expresar en el libro.
03:31Ah, yo vine con... Solo quería... Tenía entendido que era que podíamos dejar algo escrito.
03:36Exacto. Entonces, yo quería escribir como mi firma o algo que deje huella, como de aquí a tiempo...
03:42Va a pasar el 2 del tiempo, entonces va a ser una huella muy grande de aquí a muchos años.
03:46Exactamente. Muchas gracias.
03:47Gracias. Pues eso es, Guillermo, lo que está ocurriendo aquí.
03:51Desde esta mañana hay una fila larga durante toda la jornada, lo que demuestra esta participación realmente cívica de la ciudadanía,
03:59de la ciudad de Sucre fundamentalmente, que ha venido a expresar en esta oportunidad, en estos 200 años,
04:06los deseos que se tienen para esta patria que cumple 200, pero bueno, para adelante este será un registro histórico
04:13de lo que los habitantes de esta parte de Bolivia pensaban en estas fechas al cumplir 200 años.
04:21Hemos podido confirmar también, Guillermo, el hecho de que la primera presidenta, jefa de Estado,
04:29en llegar para participar de este cumpleaños de Bolivia, ha sido la presidenta de Honduras, la señora Xiomara Castro.
04:37Se había anunciado que también estaría el presidente de Chile, pero hace unos minutos,
04:42desde la Cancillería se expresó duda al respecto debido a la declaratoria de duelo en Chile por la muerte de estos trabajadores mineros.
04:50Sin embargo, se espera para las próximas horas la llegada del presidente del Paraguay y la llegada también de la vicepresidenta del Ecuador.
04:58Estos son los jefes de Estado que van a participar de esta celebración, este 6 de agosto, Día de la Independencia de este país.
05:07Pero no solo ellos, hay 40 delegaciones de países del continente que también están llegando para participar de este cumpleaños
05:14y venir a abrazar a su hermana Bolivia.
05:17Entre ellos podemos destacar, se nos ha confirmado, por ejemplo, que desde Venezuela llega la Orquesta Sinfónica Nacional,
05:23pero también llega una delegación de efectivos militares de Venezuela para participar del desfile militar,
05:29creación de las fuerzas, 200 años de creación de las Fuerzas Armadas de este país, eso será el día 7 de esta semana, 7 de agosto.
05:38También se nos ha informado de que una delegación cultural y política de Cuba también está llegando en las próximas horas
05:44para participar de este cumpleaños de Bolivia.
05:48Es lo que está ocurriendo aquí en Plaza 25 de Mayo, Plaza 25 de Mayo, porque fue en esta fecha de 1809
05:54que aquí se lanzó el primer grito libertario contra el colonialismo español.
05:59Guillermo.

Recomendada