Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 4 días
La cerveza es la bebida de mayor consumo en el mundo, ¿cómo se elabora? Daniel, cervecero con 12 años de experiencia, nos cuenta todo sobre su oficio:

#EsNoticia #ImagenNoticias Fin de Semana

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y para acompañar un taco de carnitas, una cerveza bien fría es ideal.
00:04Hoy en los buenos oficios le presentamos al maestro cervecero.
00:08El mexicano siempre que pide una cerveza, pues la pide bien fría.
00:17Se dice que la cerveza es la prueba de que Dios existe y quiere que seamos felices.
00:23Y es que esta bebida se ha convertido en la acompañante ideal en los momentos importantes.
00:29Y es la de mayor consumo en el mundo.
00:33La cerveza es un lubricante social.
00:35La cerveza en sí está arraigado en nuestra sociedad.
00:40Y me atrevería a decir que casi casi es como parte de la canasta básica.
00:44La cerveza es una bebida universal con una amplia variedad de sabores y estilos.
00:49Se elabora con agua, malta, lúpulo y levadura.
00:53En la producción artesanal, estos ingredientes suelen ser orgánicos.
00:58Nuestro enfoque como industria no es maximizar la ganancia,
01:02sino utilizar los mejores ingredientes disponibles en el mercado.
01:12Daniel, cervecero con 12 años de experiencia,
01:15fundó Nómada para ofrecer a los consumidores una cerveza artesanal
01:19que se distingue por sus sabores, texturas y un diseño de empaque único.
01:25Este tipo de cerveza, que se llama Hazy Doble Ipa, de 8.5 grados de alcohol,
01:30tiene un perfil sumamente tropical, sumamente sedoso,
01:33tiene trigo, avena, cebada malteada, tal cual es una explosión tropical.
01:38Sabe muchísimo a guayaba, piña, durazno, cáscara de naranja.
01:45Al mes, Daniel y su equipo llegan a producir de 20 a 25 mil litros de cerveza.
01:51El proceso inicia en la selección de nuestros insumos.
01:54El grano lo molemos en un molino, tal cual, que está ahí.
02:00Pasa a un silo, el silo pasa a lo que le llamamos brew house,
02:03o olla de cocción.
02:06Posterior a ese, digamos que ahí se hace como una especie de caldo o sopa,
02:11que se llama mosto.
02:13El mosto se lleva a los contenedores y se hierve.
02:17Luego va a un fermentador donde se agrega la levadura
02:20y después de unos días se convierte en cerveza.
02:24Pero ahí no termina el proceso.
02:26Y posterior a eso viene un proceso de maduración, carbonatación y envasado.
02:30Todo este proceso puede tomar hasta 30 días.
02:37Al servir cerveza, es necesario que se forme una capa de espuma,
02:42pues no solo previene la oxidación de la bebida,
02:45sino que también libera gases, evitando la sensación de hinchazón.
02:49O sea que no te empanzona.
02:50Aunque las cervezas oscuras suelen asociarse con un alto contenido de alcohol,
02:56las cervezas claras también pueden ser fuertes en sabor y graduación alcohólica.
03:03Todas las cervezas artesanales tienen una fecha de consumo preferente.
03:07No es que se caduquen, sino que al ser productos vivos,
03:11llegan a cambiar de sabor.
03:12Ahora sí, después de ver el proceso de elaboración,
03:16mi parte favorita, la degustación.
03:19Muchas gracias.
03:19Gracias a ustedes.
03:20Salud.
03:20Salud.
03:29Para Imagen, Brenda Salas.

Recomendada