Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 5 días
El volcán Kracheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, entró en erupción por primera vez en más de 450 años, pocos días después del potente terremoto que sacudió esa misma región del extremo oriental del país, informaron las autoridades.

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
T

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Un volcán entró en erupción tras 450 años en la península rusa de Kamchatka,
00:07pocos días después del potente terremoto que sacudió a esa misma región del extremo
00:11oriental del país. El Ministerio de Situaciones de Emergencias informó en Telegram que el volcán
00:16Krasennikov, de más de 1.800 metros de altura, emitió una columna de cenizas que alcanzó los
00:216.000 metros. La península de Kamchatka, que cuenta con una treintena de volcanes activos,
00:26es una de las regiones sísmicas más activas del planeta, en el punto de encuentro entre las
00:31placas tectónicas del Pacífico y la norteamericana. Sin embargo, este territorio prácticamente inhabitado
00:37acoge a viajeros que llegan a explorar sus espectaculares paisajes montañosos y sus
00:41parques naturales repletos de osos y salmones. Según el Programa de Vulcanismo Global del
00:47Instituto Smithsonian, la última erupción registrada del Krasennikov se remonta a 1.550.
00:56Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.

Recomendada