Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El diputado nacional de Unión por la Patria habló con Esteban Godoy y Ailin Ortiz sobre el veto del presidente Javier Milei a los jubilados y la situación de este sector.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00en línea. Leopoldo, ¿cómo te va?
00:02¿Qué tal? Bien. Si pueden subir un poco el retorno.
00:05A ver si le pueden subir el retorno a Leopoldo Moró.
00:08Bueno, Leopoldo, me imagino que estarás en contra, ¿no?
00:10Obviamente del veto del presidente al aumento jubilatorio
00:13dispuesto por el Congreso.
00:16Mirá, yo lo único que debería hacer es adherirme
00:20a lo que acaban de decir los últimos dos entrevistados por ustedes.
00:25Tanto la señora que hacía referencia a que en otras condiciones
00:29como jubilada, mucho mejor.
00:33Y respecto a lo que dijo el entrevistado acerca de que deberían respetarse
00:39las decisiones del Parlamento porque el Parlamento representa al pueblo.
00:43Y efectivamente el Congreso es la representación más genuina del pueblo
00:48porque no representa un color político, sino que representa
00:52a todos los que han votado distintos partidos.
00:56Y todos los que votaron distintos partidos a través de senadores
00:59y diputados, la gran mayoría, la inmensa mayoría,
01:03han reclamado un aumento que somos conscientes que no resuelve
01:07la vida de los jubilados, pero al menos no solamente es un,
01:12sino un pequeño paliativo.
01:14Del mismo modo que lo es el aumento del bono a los jubilados
01:20que hace más de un año y pico se le viene pagando la misma cifra,
01:2670.000 pesos, y está absolutamente depreciado.
01:30Porque acá no solamente está en juego el 7.2% para todos los jubilados,
01:37sino algo que parece medio olvidado en el medio de la información,
01:40es que también está prevista en la ley que nosotros presentamos,
01:43que es una de autoría mía, particularmente lo que se refiere
01:48al tema del bono, el aumento del bono a los jubilados
01:51de 70 a 110.000 pesos, o sea, la actualización.
01:56Claro.
01:56Además del tema de la moratoria, restablecerla,
02:00de modo tal que por los próximos dos años los argentinos
02:03y las argentinas, sobre todo las argentinas,
02:06están en condiciones de jubilarse.
02:08Sí.
02:09La moratoria de antemano es una moratoria cada,
02:14no es ningún regalo para quien acceda a la moratoria.
02:17Claro.
02:18Ailín Ortiz te saluda acá, gracias por la comunicación.
02:21Acá decimos, ¿no?
02:23¿Quién podría estar en desacuerdo con un aumento en las jubilaciones?
02:26Está clarísimo que están por debajo de la línea de la pobreza.
02:29Pero la pregunta que hacen del otro lado,
02:31quienes por ahí se oponen o entienden la decisión del presidente,
02:33es cómo se financia justamente todo esto.
02:36¿Por qué da déficit, aparentemente,
02:38por los números que maneja el presidente de la nación?
02:41¿Ustedes qué es la fórmula que entienden
02:43que puede llegar a funcionar en nuestro país?
02:45A ver, en primer lugar,
02:46maneja números absolutamente ansiosos y mentirosos
02:52en todos los sentidos.
02:54Todo lo que dice en materia de números es mentira.
02:58Es mentira cuando se refiere al índice de inflación.
03:00Se nos cortó un poco la comunicación, ¿no?
03:04Sí, se nos cortó con Leopoldo.
03:05Bueno, ya lo vamos a recuperar.
03:08Gracias, Leopoldo.
03:09Leopoldo Moroque, bueno, fue candidato a presidente en el 2003.
03:12Bueno, y dice, toma números irrisorios,
03:14como lo trató de mentiroso el presidente de la nación.
03:16Es mentiroso a los números que da...
03:18Bueno, está bien.
03:19Probablemente pueda haber algo de eso.
03:21Bueno, vamos a ver cuánto quedó, ¿no?
03:23Obviamente, esto se rige por el índice de inflación,
03:25que este fue el índice de inflación de mayo.
03:27Exactamente.
03:28El 1,6.
03:28Bueno, esta fórmula que fue tan peleada y luchada
03:31a lo largo del tiempo por los jubilados,
03:33para que aparentemente era la receta mágica.
03:36¿Qué pasó?
03:36Bajó la inflación.
03:37Exactamente.
03:38Entonces, se vieron perjudicados.
03:39Lo bien que le puede llegar ahí al país,
03:41en ese sentido, le repercute en lo malo del aumento.
03:46¿Cómo le va, Venturino?
03:48¿Qué facha tiene hoy, con esa corbata verde?
03:53Quiero decir que es un gusto verlo.
03:54Bueno.
03:55Buenas tardes a todos.
03:55No sé si ha tenido todo el panel, pero sí, un gusto verlo.
03:57No es recíproco, pero bueno, no me queda otra.
04:01¿No me queda otra?
04:02Bien, no, no, un placer de tenerlo, Juan.
04:04Bueno, esto, ¿no?
04:05La jubilación mínima, 314 mil pesos, imposible.
04:07Nada más el bono, que recordemos,
04:09es no remunerativo, no incluye la guinando, 384 mil ley,
04:14va a vetar el aumento.
04:15Y lo hacemos en modo pregunta, porque por ahí hay otra versión
04:18que dice, no lo va a poder hacer, no lo puede judicializar, ¿no?
04:21Abogados constitucionalistas que opinan lo contrario.
04:24Hay un debate allí.
04:25Ahora, ¿qué va a pasar con los jubilados,
04:27que son quienes terminan perdiendo en esta pregunta?
04:29¿Sabes lo que pasa?
04:29Que la gente como Juan, que obviamente no apoya el veto,
04:34está bien, pero la pregunta es, ¿cómo se financia, Juan, esto?
04:36Es muy fácil.
04:37Sí.
04:38Es muy fácil.
04:38Hay que tocar los números, hay que dejar de suspender
04:42las ganancias obscenas que están teniendo los bancos,
04:45los fondos buitres, el dinero que se está yendo de la Argentina,
04:48¿a dónde, a qué?
04:49¿Sí?
04:50Estamos endeudados.
04:52Es muy fácil.
04:53Es muy fácil.
04:53Es como una especie de chimera, Juan.
04:55Yo le quiero decir esto.
04:55Hay que cobrarle más a los ricos.
04:57No, no, no, no, no, no, no, es muy simple, es muy simple.
05:00Se están llevando ganancias económicas los bancos por no hacer nada.
05:05Esto se llama bicicleta financiera, ya pasó, o carry trade en su nombre técnico,
05:09es una forma elegante, digamos, y consensuada de cómo fugar divisas en la Argentina,
05:16y esto lo vamos a pagar todos los argentinos.
05:18Es muy simple.
05:19Yo le voy a decir, Godoy, quiero ser...

Recomendada